Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Consejo Electoral sostuvo conformación de las juntas electorales pese a críticas ciudadanas NACIONAL
  • “Mi receta se respeta” es la campaña que tiene como iniciativa la ARCSA, la cual va direccionada a 1.166 farmacias en Manabí LOCAL
  • Dos hombres fueron hallados colgados en puente peatonal de Durán NACIONAL
  • 248 ecuatorianos embarcaron en Varsovia; los que se quedaron cuestionan que no los dejaron subir a pesar de espacios vacíos INTERNACIONAL
  • IESS tiene pendiente por cobrar en Guayas $ 730 millones; 35 % del total a nivel nacional NACIONAL
  • Dos sismos de magnitud mayor a 4 se reportaron en zona de enjambres en Manabí LOCAL
  • 200 familias siembran y se alimentan de productos sanos de 4 huertos comunitarios LOCAL
  • Cancillería reclama a Embajada de Honduras por recibir a Correa prófugo INTERNACIONAL

TPG movilizó 1,87 % menos de contenedores con relación al primer trimestre del 2021, debido a conflicto ruso-ucraniano y otros factores externos

Posted on 26 de abril de 202226 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en TPG movilizó 1,87 % menos de contenedores con relación al primer trimestre del 2021, debido a conflicto ruso-ucraniano y otros factores externos

El conflicto entre Rusia y Ucrania, que se inició el 24 de febrero pasado, así como otros factores externos se siguen sintiendo en la economía ecuatoriana, ahora en el movimiento de los puertos marítimos.

Durante el primer trimestre de 2022, en el Terminal Portuario de Guayaquil (TPG) se recibieron 69 embarcaciones que significó la movilización de 124.674 contenedores (de 20 y 40 pies), 2.371 contenedores menos que en el primer trimestre del 2021 cuando se movilizaron 127.045, es decir, el 1,87 % menos si se comparan los dos periodos.

Respecto a la diferencia, Luis Enrique Navas, gerente del TPG, confirmó que se debió a los factores externos que han afectado al comercio a nivel mundial, aunque aseguró que los volúmenes de carga en la terminal se han mantenido.

 

“Las cifras demuestran que el conflicto entre Rusia y Ucrania ha afectado al comercio internacional. A esto se suman los cierres de algunos puertos de Asia, por el aislamiento total de algunas ciudades debido al alto número de contagios por COVID-19. Asimismo, continúan los problemas en la cadena logística portuaria a nivel mundial”, comunicó el TPG al ser consultado por Diario EL UNIVERSO sobre el 1,87 % de movimiento.

Mientras, Navas mencionó que entre los principales productos ecuatorianos que se exportaron durante los primeros 90 días del año están banano, camarón, madera, pescado enlatado, minerales y cacao, que se transportaron hacia China, Chile, India, Japón, Argentina, Estados Unidos, entre otros.

El mayor porcentaje de las importaciones está comprendido por químicos, resinas, papel y derivados, equipos electrónicos, mercadería variada, metales y repuestos de vehículos.

Fuente: El Universo

INTERNACIONAL, NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Estudiantes exigen justicia por la violación a su compañera
Next Post: Feriado del 1 de mayo tendrá puente; durará 3 días

Related Posts

  • Decomisan lingotes de oro en operativo por supuesto lavado de activos; capturado había fingido su muerte para extinguir acción penal NACIONAL
  • SNAI reporta incidentes en la cárcel de Cotopaxi NACIONAL
  • Ministerio de Agricultura fija nuevo precio del arroz NACIONAL
  • PRIMAX LANZA SU PROMO DEL AÑO “Gana más en cada tanqueada” NACIONAL
  • Actividad paranormal hizo que reconocida influencer pierda a su bebé dentro del vientre NACIONAL
  • Procuraduría dice que habeas corpus de Glas es nulo, no fue notificada NACIONAL

More Related Articles

8M: Así será la movilización nacional NACIONAL
Confirman caída de ceniza volcánica en provincia andina de Ecuador NACIONAL
Más de $ 100 millones costaría implementar plan de externalización de farmacias para la red pública de salud, cuya fecha de inicio ha sido postergada varias veces NACIONAL
Mujeres analizaron las opciones para la Ley de aborto, en Ecuador NACIONAL
Sputnik V es reconocida como la primera vacuna contra el covid-19 del mundo que también es eficaz para pacientes con VIH COVID
En abril llega la segunda lluvia de meteoritos de 2022 INTERNACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Juan Zapata: ‘Atención de emergencias durante el feriado disminuyó’ NACIONAL
  • Gobierno ya piensa en una proforma presupuestaria prudente para el 2023 NACIONAL
  • En Manabí, diversos sectores conocen sobre la coordinación de las emergencias reportadas al ECU 911 LOCAL
  • Manabí lanza la campaña para evitar incendios forestales LOCAL
  • Ecuador es el quinto país que más turistas envía a Florida, en el 2021 fueron 237.000 visitantes NACIONAL
  • Gasolina súper amanece a USD 4,66 este 12 de abril NACIONAL
  • ¿Cuáles son los negocios que no están obligados a dar facturas electrónicas? NACIONAL
  • Productos llegan en mal estado a Manta, por el paro LOCAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano