Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Presidente Guillermo Lasso dice que muertes en cárceles pasaron de 83, entre enero y marzo de 2021, a 8 en el mismo periodo de 2022 NACIONAL
  • Guillermo Lasso aclaró que no está en análisis una posible destitución de asambleístas por la posesión de Raúl González como superintendente de Bancos NACIONAL
  • Captadoras ilegales de dinero tienen nexos con el narcotráfico NACIONAL
  • Productores sacan a las vías miles de racimos de banano para exigir atención del Gobierno NACIONAL
  • Alcalde de Manta anuncia que Gobierno hará oficial la entrega de 4 millones de dólares para vía Manta-Colisa LOCAL
  • Más mujeres consiguieron un empleo, pero con menor salario INTERNACIONAL
  • Viviendas, escuelas y la conclusión del hospital: la deuda pendiente en Bahía tras el sismo de hace seis años LOCAL
  • Repunte de casos de covid-19 se espera tras el feriado de Carnaval COVID

IESS tiene pendiente por cobrar en Guayas $ 730 millones; 35 % del total a nivel nacional

Posted on 3 de mayo de 20223 de mayo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en IESS tiene pendiente por cobrar en Guayas $ 730 millones; 35 % del total a nivel nacional

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social a través de la Dirección Nacional de Recaudación y Gestión de cartera estableció como meta de recaudación en 2022 más de $ 8,8 millones, lo que significa un incremento del 2,62 % en relación con lo recuperado en 2021.

Estefanía Córdova Cabezas-Borja, directora nacional de Recaudación y Gestión de cartera, cuenta que actualmente la cartera total por cobrar es de $ 1.900 millones a nivel nacional, de los que al menos $ 1.300 millones corresponden al sector privado, en especial por mora patronal, y que del valor total, $ 730 millones corresponden solo a Guayas, lo que la convierte en la primera con la cartera más grande por cobrar, equivalente al 35 % de la deuda general.

La directora indica que, en el primer trimestre de 2022, ya se han recuperado unos $ 2.260 millones hasta el momento, en el primer trimestre del año, es decir el 25 % de la meta.

 

“Estamos aquí para poder trabajar en territorio, conjuntamente con las direcciones provinciales y la Coordinación de Cartera y Coactiva de Guayas para verificar un plan de acción que nosotros hemos levantado al principio del año”, manifiesta.

Este plan abarca tres proyectos estratégicos nuevos implementados a nivel nacional, que son: depurar la cartera, ejecutar los remates de bienes y mejorar el proceso de gestión persuasiva.

Además, la Dirección indica que se aplicarán estrategias como gestión telefónica, mails masivos, programación de visitas en territorio como la que está liderando Córdova, nuevos acuerdos y convenios de pago, entre otros.

Andrés Gómez Pérez, subdirector nacional de Recaudación, revela también que, de manera oportuna, hasta el 15 de cada mes se ha recaudado en el primer trimestre del año en Guayas $ 568 millones y de valores en mora $ 62 millones cada mes.

A nivel nacional, en el mismo periodo, se han recaudado $ 2.065 millones corresponden a recaudación oportuna y $ 195 millones de obligaciones en mora.

Gómez menciona que es importante que un empleador conozca cuándo puede pasar a estar en mora para así poder evitarlo.

“Un empleador se encuentra en mora desde el día 16. Siempre las obligaciones se cancelan el mes posterior hasta el día 15, a partir del día 16 se generan intereses y la obligación pasa al estado de mora”, explica.

Refiere que, una vez que esté en mora, existen dos instancias en las que el IESS tiene potestad.

“La primera es una instancia administrativa donde el empleador y sus trabajadores no van a tener las prestaciones que otorga el IESS como salud, cesantías, fondos de reserva, pensiones y si es una persona natural, no tendrá opción a ejercer cargo público y si es una sociedad, no tendrá opción de ser proveedor del Estado”, manifiesta.

La segunda instancia ya es judicial, manifiesta que “si ya pasa un determinado tiempo, la obligación entra en un proceso de coactiva, en el que pueden iniciar procedimientos como medidas cautelares, embargo de bienes, secuestro de bienes, retención de fondos, de créditos, que pueden terminar en un proceso de remate de estos bienes.

Córdova refiere que en el caso de la afiliación voluntaria, la figura es distinta.

“Como la persona escoge el valor sobre el que aporta, se da la posibilidad de tener una cuota impaga, con la segunda ya se finaliza el régimen automáticamente, pero una vez que se cancele, la persona puede volver a afiliarse”, subraya.

No obstante, para evitar llegar a estas instancias, el IESS ofrece dos modalidades de convenio de pago para dar facilidades a los empleadores.

Una es el acuerdo de pago parcial en el que el empleador puede acogerse una modalidad de pago a un plazo máximo de 36 meses sin presentar ninguna garantía. De 1 a 12 meses el trámite es totalmente en línea y no hace falta ninguna autorización y de 13 a 36 meses, el empleador ingresa a la solicitud en línea y si requiere la aprobación del director provincial.

La segunda opción es el convenio de purga de mora, en el cual el empleador puede acogerse a una modalidad de pago de 120 meses máximo (10 años) con la presentación de una garantía que puede ser hipotecaria, bancaria o una póliza de seguro. Si el plazo es hasta 7 años, el empleador debe entregar una garantía de al menos el 125 % de la deuda y si el plazo es de entre 7 y 10 años, una garantía del 140 %.

Ambos directivos tienen previsto durante su visita en Guayas reunirse con empleadores para coordinar las opciones que tienen para cancelar sus obligaciones pendientes. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Escuelas del régimen Costa se fusionan para el inicio de clases esta semana
Next Post: Conozca los lineamientos del Ministerio de Educación sobre uso de mascarillas en aulas, expresos y patios de planteles

Related Posts

  • Mundial de Qatar, una oportunidad para Ecuador de promover inversiones e intercambios comerciales NACIONAL
  • Paro nacional: prefectos de 23 provincias sugieren al Gobierno y la Conaie tener una tregua de 24 horas NACIONAL
  • Un 80,5 % de ecuatorianos desaprueba la gestión de la Asamblea Nacional, según Cedatos NACIONAL
  • Ministerio de Salud autoriza la venta libre de pruebas rápidas de autodetección para COVID-19 en Ecuador NACIONAL
  • Paro nacional: hay posturas divididas en los bloques respecto a propuestas de revocar el estado de excepción y que la Asamblea medie en crisis NACIONAL
  • Agricultores de la Costa piden al Gobierno que condone deudas de pequeños y medianos productores con la banca pública NACIONAL

More Related Articles

Con una bufanda se estranguló a joven de 19 años; caso que comenzó como supuesto suicidio terminó siendo un femicidio NACIONAL
Tres fallecidos en Quito por aluvión en el sector La Gasca NACIONAL
Garantías recibidas por la CFN no cubren el 30 % de la deuda total NACIONAL
Arranca fase de impugnación ciudadana para 37 aspirantes a jueces especializados en delitos de corrupción y crimen organizado NACIONAL
Corte revoca hábeas corpus de Jorge Glas NACIONAL
En la Asamblea se propone derogar la reforma tributaria a través del proyecto urgente de inversiones NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Pasando un día se diagnostica a un nuevo paciente con cáncer infantil en Solca; la leucemia es la que tiene mayor incidencia NACIONAL
  • Colectivo solicita al Consejo Nacional Electoral tramitar un pedido de revocatoria de mandato a Guillermo Lasso NACIONAL
  • Este es el plan económico, acciones y pagos que anuncia el Ministro de Economía NACIONAL
  • ‘Estamos dispuestos a escuchar, al diálogo, pero no lo haremos con una pistola en la sien. Para sentarnos a conversar (con la Conaie) deben deponer sus medidas de hecho’, dice Francisco Jiménez, ministro de Gobierno NACIONAL
  • Asesinan a fiscal de tránsito en Manta junto con acompañante LOCAL
  • Mensajes personalizados y cadenas comunitarias, entre las estrategias para que la población se aplique dosis de refuerzo COVID
  • Avanza el procedimiento de desbroce de maleza y análisis de las estructuras bases del puente de Picoazá LOCAL
  • Explosión de transformador genera problemas y en la calle 9 de julio de Montecristi LOCAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano