Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • «Siento ser un absolutista de la libertad de expresión»: Musk se niega a bloquear medios rusos en Starlink INTERNACIONAL
  • Colombia dejará la mascarilla en municipios con 70% de vacunación COVID
  • Repunte de casos de covid-19 se espera tras el feriado de Carnaval COVID
  • Sombras de irregularidades rodearían nuevamente a un ‘habeas corpus’ con el que resultó beneficiado el exvicepresidente Jorge Glas NACIONAL
  • ¿Barril de petróleo a 300 dólares?: beneficio o desventaja para Ecuador NACIONAL
  • Salvador Quishpe es suspendido como asambleísta por agredir de palabra a legisladores del bloque correísta NACIONAL
  • Gerardo Delgado, el comunicador asesinado en Manta, contaba las historias barriales y su popularidad lo perfilaba para candidato a concejal LOCAL
  • Un posible rebrote de COVID-19 en Ecuador para octubre, alertan especialistas COVID

Paro nacional: Vías de seis provincias de Ecuador están bloqueadas desde esta madrugada por el llamado a movilizaciones que hizo la Conaie

Posted on 13 de junio de 202213 de junio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Paro nacional: Vías de seis provincias de Ecuador están bloqueadas desde esta madrugada por el llamado a movilizaciones que hizo la Conaie

Vías de al menos seis provincias del país amanecieron cerradas por grupos de manifestantes que se sumaron al paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), según reportes del Servicio Nacional de Riesgos y el ECU911.

En Tungurahua están cerradas las vías Ambato-Quito, a la altura de la entrada al Parque Nacional Cotopaxi; y la Baños-Puyo, en el sector de Té Zulay, por la Y ingreso a Madre Tierra.

En Pastaza, la vía Puyo-Mera, en el sector Té Zulay; Puyo-Macas, a la altura del Km 51 Tsuraku; y Puyo-Santa Clara-Tena, en el sector Rey de Oriente.

 

#MovilizacionNacional
Vía Puyo-Tena https://t.co/FN6ZX2Subx

— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) June 13, 2022

En Chimborazo, las carreteras Riobamba-Pallatanga-Guayaquil, en el sector Pangor; Riobamba-Guamote-Alausí-Chunchi-Cuenca, que cubre las zonas de Guano, Colta laguna de Colta, Columbe San Martín y Alausí La Moya.

En Cotopaxi, la vía Latacunga-Quito, en la entrada al Parque Nacional Cotopaxi.

 

En Pichincha, los tramos Intervalles-Ruta Viva; Cusubamba-Cayambe; Guayllabamba-Calderón; y Tabacundo-Cajas.

 

En Azuay, la vía Cumbe-Jarata-Oña.

También hubo cierres de cortos tramos en El Oro, Los Ríos, Guayas y Santa Elena, que fueron controlados por la fuerza pública.

.@CapiZapataEC menciona que tenemos 15 cierres a escala nacional. La mayor complicación está en Pichincha y en la sierra norte:

Los cierres son:

📍 Intervalles – Ruta Viva
📍 Cusubamba – Cayambe
📍 Guayllabamba – Calderón
📍 Tabacundo – Cajas

Más: https://t.co/8uOEWzjWS0 pic.twitter.com/CZatMvG8Hi

— ECU 911 (@ECU911_) June 13, 2022

Los manifestantes han bloqueado las carreteras con piedras, palos y llantas quemadas.

La Conaie exige al gobierno de Guillermo Lasso el cumplimiento de una agenda de diez temas, entre ellos la reducción de los precios de los combustibles, la condonación de la deuda de los campesinos con la banca pública, el respeto a los derechos colectivos, que no se vendan los bienes del Estado, el control y estabilización de los precios de los productos de primera necesidad, y otros.

El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, señaló en una entrevista con Ecuavisa que la fuerza pública está dialogando con los protestantes para facilitar la reapertura de las vías en en transcurso de la mañana.

Señaló que el régimen actuará con tolerancia pero apegado a la ley. E insistió en que el país no se puede parar porque necesita recuperar su economía. El país no necesita caos, indicó.

No vamos a dejar de escuchar y de buscar soluciones, pero no dejaremos que paralicen al país, dijo.

Jiménez indicó que se le ha pedido a la fuerza pública que intervenga respetando los derechos humanos, apegados a la ley y a la Constitución, que no agoten el diálogo, que lo principal es que el país esté en paz. “No somos un gobierno represor sino democrático. No vamos a actuar con tibieza”, agregó.
Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Concejales de Quito ya no tratarán proyecto de ordenanza sobre motociclistas; acatarán la medida de la ANT
Next Post: Estas son las 10 demandas que la Conaie le hace al gobierno de Guillermo Lasso

Related Posts

  • Crimen de la abogada María Belén Bernal ‘marcó’ negativamente al gobierno de Guillermo Lasso NACIONAL
  • Concluyen plazos para que instituciones del Estado y autoridades de elección popular rindan cuentas NACIONAL
  • Ecuador: Ceder al pliego de peticiones de Conaie dispararía el riesgo país, que ya supera los mil puntos por las protestas, advierten analistas NACIONAL
  • Viceministra de Educación dejó el cargo tras convertirse en tendencia por sus polémicas publicaciones en Twitter NACIONAL
  • Lluvia causa inundaciones en varios sectores de Loja; desbordamiento de río provoca afectaciones en Santa Isabel, Azuay NACIONAL
  • Más de $ 100 millones costaría implementar plan de externalización de farmacias para la red pública de salud, cuya fecha de inicio ha sido postergada varias veces NACIONAL

More Related Articles

En vísperas de dos operaciones de corazón de alto riesgo, el expresidente Abdalá Bucaram habla de sus miedos y su legado político NACIONAL
Los trasplantes de órganos se recuperan en Ecuador NACIONAL
Cada día de paralización, el turismo de Ecuador pierde de $ 2 millones a $ 5 millones NACIONAL
CNJ envía a Cancillería la solicitud de extradición del expresidente Rafael Correa NACIONAL
IESS recuperó a un 4 % de afiliados en el 2021, pero aún no remonta la pérdida de la pandemia NACIONAL
Sicarios interceptaron carro para matar a psicólogo del Ministerio de Salud NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • abril 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • 350 obreros de la construcción recibirán capacitación especializada en la Escuela de Formación Selvalegre
  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Condenan a muerte a un profesor indonesio por haber violado a 13 menores INTERNACIONAL
  • Vía Santo Domingo-Alóag se habilita de manera controlada desde las 14:00 NACIONAL
  • Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día NACIONAL
  • Moscú advierte de la subida del crudo a «más de 300 dólares por barril, si no más» en caso del rechazo del petróleo ruso INTERNACIONAL
  • Dos hombres fueron hallados colgados en puente peatonal de Durán NACIONAL
  • Barcelona SC, eliminado de Copa Libertadores en fase 3 en tanda de penales ante debutante América-MG DEPORTE LOCAL
  • ECU 911 coordinó atenciones de deslizamientos e inundaciones en Santo Domingo NACIONAL
  • Resaltan relaciones bilaterales en acto realizado en Loja por aniversario de independencia de Perú INTERNACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano