Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • FIFA falla a favor de Ecuador en caso Byron Castillo DEPORTE
  • Agricultores de la Costa piden al Gobierno que condone deudas de pequeños y medianos productores con la banca pública NACIONAL
  • Richard Carapaz ganó su primera etapa en el Giro el 12 de mayo del 2018 DEPORTE LOCAL
  • SRI devuelve USD 3 millones semanales por impuestos NACIONAL
  • MINUTO A MINUTO: Qué está pasando tras el inicio de la operación especial militar de Rusia INTERNACIONAL
  • Autoridades confirman cifra preliminar de fallecidos en explosión, en La Habana Sin categoría
  • ¡Inmortalizados en la Brandicatura! LOCAL
  • El operador del Metro de Quito empezará a contratar personal operativo desde agosto NACIONAL

Estado cubrirá 50 % del costo comercial de la úrea desde el 1 de julio para productores que estén registrados, anuncia ministro Manzano

Posted on 20 de junio de 202220 de junio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Estado cubrirá 50 % del costo comercial de la úrea desde el 1 de julio para productores que estén registrados, anuncia ministro Manzano

Más de 100.000 agricultores recibirán desde el 1 de julio úrea subsidiada para evitar que el alto costo de este fertilizante siga afectando los costos de producción y precios.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería indicó este lunes 20 de junio de 2022 que destinará $ 27 millones en este subsidio que consiste en cubrir el 50 % del costo comercial del saco de 50 kilogramos de úrea y que en promedio supera los $ 54.

Como ese valor va cambiando de acuerdo al comportamiento de los precios, el subsidio se aplicará de acuerdo al precio que al momento de la compra tenga el producto.

 

Esta es una de las medidas de compensación e incentivos anunciadas por el presidente de la República, Guillermo Lasso, el viernes pasado frente a las paralizaciones convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

 

El ministro de Agricultura, Bernardo Manzano anunció las medidas que tomará esa cartera en favor de pequeños agricultores ⁦@eluniversocom⁩ pic.twitter.com/Hk0tfXcs6n

— Patricia Sandoval J (@PattySan2011) June 20, 2022

Los agricultores que podrán acogerse a este beneficio son los considerados pequeños y medianos agricultores y para ello deben estar registrados en los sistemas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

 

Esta cartera de Estado explica cómo será el proceso de entrega:

  • Con el registro los agricultores podrán acercarse a las casas comerciales proveedoras de insumos agrícolas, que, a su vez, también están registradas en el MAG.
  • Antes de recibir el subsidio, personal del ministerio acordará con las casas comerciales que a los productores registrados se les cobre el 50 % del precio del saco de úrea.
  • La casa comercial verificará el registro y entrega del fertilizante.
  • El cruce de cuentas lo hará posteriormente con el ministerio.

Para que el subsidio llegue a los agricultores de cualquier producto, en las 24 provincias del país, funcionarios del MAG harán las respectivas socializaciones.

La úrea sirve principalmente a los productores de arroz, maíz, trigo, papas, pastos, caña de azúcar y frutales. Su importancia radica en su alto contenido de nitrógeno, que permite el crecimiento de las plantas, ayudando en su nutrición y en la mejora del rendimiento de los cultivos.

El conflicto que mantiene Rusia con Ucrania afectó la comercialización de este insumo, pues ese país es el principal proveedor de Ecuador. En 2021 proveyó del 36 % de fertilizante. El resto llegó de Finlandia (23 %), Estonia (17 %), China (10 %) e Indonesia (8 %).

Con este nuevo subsidio, el Ministerio de Agricultura indica que ya suman $ 46 millones ofrecidos en ayudas.

  • Los $ 27 millones para cubrir el 50 % del costo de la úrea.
  • Los $ 5 millones destinados para el plan emergente para los pequeños productores de banano.
  • Los $ 14 millones asignados para el Proyecto Nacional de Semillas para Agrocadenas Estratégicas, mediante el cual se entrega paquetes de insumos agrícolas para once productos, que incluyen semilla certificada de calidad, insumos fitosanitarios y fertilizantes.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Paro nacional: Guillermo Lasso reafirma su apertura al diálogo y reitera que ya contestó a pedidos de la Conaie
Next Post: Fuerzas Armadas advierten que no permitirán que el paro ‘rompa el orden constitucional’ en Ecuador

Related Posts

  • Guillermo Lasso se someterá el viernes a cirugía de baja complejidad NACIONAL
  • 2,5 millones de ecuatorianos no comen o lo hacen solo una vez al día, alerta el Programa Mundial de Alimentos NACIONAL
  • Las ventas nacionales y exportaciones continúan su recuperación y confirman la tendencia al alza que mostraron en el 2021 NACIONAL
  • Ausencia de control efectivo por parte del Estado de las cárceles, sistemas de autogobierno, corrupción, e insuficiencia de personal de seguridad, entre las falencias detectadas por CIDH NACIONAL
  • Tres meses de plazo tienen los negocios para adoptar la facturación electrónica NACIONAL
  • Hombre de 100 años de edad supera el coronavirus COVID

More Related Articles

Riesgo país de Ecuador llegó a 1.726 puntos, mil puntos por encima de los que tenía al inicio del Gobierno NACIONAL
Cancillería reclama a Embajada de Honduras por recibir a Correa prófugo INTERNACIONAL
Procuraduría apela fallo sobre la devolución de bienes de hermanos Isaías NACIONAL
Conozca los lineamientos del Ministerio de Educación sobre uso de mascarillas en aulas, expresos y patios de planteles NACIONAL
Caso Sobornos: 89% de bienes retenidos tienen gravámenes NACIONAL
En medio de la desesperación y con gritos, familiares de ecuatorianos en Ucrania reclaman apoyo real al Gobierno; se quejan de inacción del Ejecutivo INTERNACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • abril 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • 350 obreros de la construcción recibirán capacitación especializada en la Escuela de Formación Selvalegre
  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Policía suspende pagos a Germán Cáceres: esto dejará de percibir el teniente NACIONAL
  • Cinco extraviados fueron rescatados en el Illiniza Sur luego de la coordinación del ECU 911 NACIONAL
  • Como país clasificado al mundial, la bandera de Ecuador ya flamea en Qatar DEPORTE
  • España ofrece apoyo a Ecuador para gestionar la visa Schengen para distancias cortas NACIONAL
  • Caso Sobornos: 89% de bienes retenidos tienen gravámenes NACIONAL
  • El 91,6% de detenidos de 2022 por robos en buses salió en libertad NACIONAL
  • Ecuatorianos que van al Mundial Qatar 2022: recomendaciones para desplazarse por vía aérea de Guayaquil a Doha, requisitos y normas para su estadía INTERNACIONAL
  • Quito tendrá 103 cierres viales por la carrera Ruta de las Iglesias NACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano