Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Estudiante ecuatoriano Diego Moncayo, caso crítico en Ucrania INTERNACIONAL
  • Comerciantes tuvieron buenas ventas en el feriado LOCAL
  • Ucrania acepta un diálogo con Rusia en frontera con Bielorrusia INTERNACIONAL
  • Seis años después del potente terremoto, en Pedernales hay familias que esperan un techo propio y títulos de propiedad LOCAL
  • La fundación World Vision trata de incrementar su línea de acción de ayuda social a través de talleres para niños LOCAL
  • Ucrania: 46 niños entre los 636 civiles muertos, según ONU INTERNACIONAL
  • Represa Poza Honda alcanza la cota 106,42 LOCAL
  • Ataque de bala al Doctor Santiago Guevara LOCAL

Estado cubrirá 50 % del costo comercial de la úrea desde el 1 de julio para productores que estén registrados, anuncia ministro Manzano

Posted on 20 de junio de 202220 de junio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Estado cubrirá 50 % del costo comercial de la úrea desde el 1 de julio para productores que estén registrados, anuncia ministro Manzano

Más de 100.000 agricultores recibirán desde el 1 de julio úrea subsidiada para evitar que el alto costo de este fertilizante siga afectando los costos de producción y precios.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería indicó este lunes 20 de junio de 2022 que destinará $ 27 millones en este subsidio que consiste en cubrir el 50 % del costo comercial del saco de 50 kilogramos de úrea y que en promedio supera los $ 54.

Como ese valor va cambiando de acuerdo al comportamiento de los precios, el subsidio se aplicará de acuerdo al precio que al momento de la compra tenga el producto.

 

Esta es una de las medidas de compensación e incentivos anunciadas por el presidente de la República, Guillermo Lasso, el viernes pasado frente a las paralizaciones convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

 

El ministro de Agricultura, Bernardo Manzano anunció las medidas que tomará esa cartera en favor de pequeños agricultores ⁦@eluniversocom⁩ pic.twitter.com/Hk0tfXcs6n

— Patricia Sandoval J (@PattySan2011) June 20, 2022

Los agricultores que podrán acogerse a este beneficio son los considerados pequeños y medianos agricultores y para ello deben estar registrados en los sistemas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

 

Esta cartera de Estado explica cómo será el proceso de entrega:

  • Con el registro los agricultores podrán acercarse a las casas comerciales proveedoras de insumos agrícolas, que, a su vez, también están registradas en el MAG.
  • Antes de recibir el subsidio, personal del ministerio acordará con las casas comerciales que a los productores registrados se les cobre el 50 % del precio del saco de úrea.
  • La casa comercial verificará el registro y entrega del fertilizante.
  • El cruce de cuentas lo hará posteriormente con el ministerio.

Para que el subsidio llegue a los agricultores de cualquier producto, en las 24 provincias del país, funcionarios del MAG harán las respectivas socializaciones.

La úrea sirve principalmente a los productores de arroz, maíz, trigo, papas, pastos, caña de azúcar y frutales. Su importancia radica en su alto contenido de nitrógeno, que permite el crecimiento de las plantas, ayudando en su nutrición y en la mejora del rendimiento de los cultivos.

El conflicto que mantiene Rusia con Ucrania afectó la comercialización de este insumo, pues ese país es el principal proveedor de Ecuador. En 2021 proveyó del 36 % de fertilizante. El resto llegó de Finlandia (23 %), Estonia (17 %), China (10 %) e Indonesia (8 %).

Con este nuevo subsidio, el Ministerio de Agricultura indica que ya suman $ 46 millones ofrecidos en ayudas.

  • Los $ 27 millones para cubrir el 50 % del costo de la úrea.
  • Los $ 5 millones destinados para el plan emergente para los pequeños productores de banano.
  • Los $ 14 millones asignados para el Proyecto Nacional de Semillas para Agrocadenas Estratégicas, mediante el cual se entrega paquetes de insumos agrícolas para once productos, que incluyen semilla certificada de calidad, insumos fitosanitarios y fertilizantes.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Paro nacional: Guillermo Lasso reafirma su apertura al diálogo y reitera que ya contestó a pedidos de la Conaie
Next Post: Fuerzas Armadas advierten que no permitirán que el paro ‘rompa el orden constitucional’ en Ecuador

Related Posts

  • 220 presos fugaron de la cárcel de Santo Domingo; 108 aún no son localizados NACIONAL
  • CNJ envía a Cancillería la solicitud de extradición del expresidente Rafael Correa NACIONAL
  • Producción petrolera del Ecuador se paralizaría totalmente este martes, 28 de junio, a consecuencia del paro y toma de pozos NACIONAL
  • El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, en sesión permanente del día jueves 17 de marzo de 2022, por unanimidad de los miembros plenos, resolvió NACIONAL
  • Cronograma progresivo de vacunación a niños y niñas de 3 y 4 años COVID
  • Ataque a balazos a una ambulancia que iba de Guayaquil a Milagro provoca tres muertos e igual número de heridos NACIONAL

More Related Articles

Cada día de paralización, el turismo de Ecuador pierde de $ 2 millones a $ 5 millones NACIONAL
Hombre de 100 años de edad supera el coronavirus COVID
Corte Nacional inicia el trámite de extradición contra Rafael Correa como parte de la sentencia en firme del caso Sobornos NACIONAL
Presidente Guillermo Lasso anuncia la donación de $ 100.000 del gobierno de China para los afectados del aluvión en La Comuna y La Gasca NACIONAL
Guillermo Lasso: Debo gobernar sin considerar que existe la Asamblea Nacional NACIONAL
La tercera dosis es clave para enfrentar nueva etapa de la pandemia COVID

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Leonidas Iza pide a manifestantes ‘deponer cualquier actitud beligerante’ para garantizar el diálogo con el Gobierno
  • Paro nacional en Ecuador: ocho de cada diez ecuatorianos dicen ¡basta!; Quito vive su propia pesadilla
  • ‘Estamos dispuestos a escuchar, al diálogo, pero no lo haremos con una pistola en la sien. Para sentarnos a conversar (con la Conaie) deben deponer sus medidas de hecho’, dice Francisco Jiménez, ministro de Gobierno
  • ‘Necesitamos seguridad y que se garantice la libre movilidad’, pedido desesperante ante largas filas que se ven en vías como la Alóag-Santo Domingo
  • Más de $ 70 millones ha perdido el sector turístico por las protestas contra el Gobierno; solo en Quito el efecto negativo es de unos $ 18 millones

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Presidente: Criticamos a Correa por intervenir en la justicia y criticamos a Lasso por no intervenir en la justicia NACIONAL
  • Niño de 7 años muere ahogado en una piscina en Manta LOCAL
  • Con optimismo mira la municipalidad de Portoviejo el feriado del carnaval LOCAL
  • Ministerio de Economía y Finanzas asignó $ 97,3 millones al CNE para elecciones seccionales de 2023 NACIONAL
  • Después de 30 años de espera las familias del sitio San Juan de Manta tendrán una vía de acceso digna LOCAL
  • Ecuador es el quinto país que más turistas envía a Florida, en el 2021 fueron 237.000 visitantes NACIONAL
  • Selección Ecuador logró su pase al Mundial de Qatar 2022 con un recambio generacional; pese a perder 3-1 ante Paraguay la victoria de Uruguay selló su boleto DEPORTE LOCAL
  • Procuraduría apela fallo sobre la devolución de bienes de hermanos Isaías NACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano