Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Shanghái redobla restricciones y medidas contra el covid-19 COVID
  • Autoridades confirman cifra preliminar de fallecidos en explosión, en La Habana Sin categoría
  • Estos son los productos y servicios que más incidieron en la inflación de 0,23 % en febrero del 2022 NACIONAL
  • Captadoras ilegales de dinero tienen nexos con el narcotráfico NACIONAL
  • Lo que debe saber antes de vacunar a su hijo de 3 a 4 años contra el COVID-19 COVID
  • Ecuador deja la mascarilla; este jueves 28 de abril se anunciará COVID
  • Pacientes con males catastróficos ganan acción de protección; se exhorta a hospitales del MSP y del IESS a entregar medicamentos en 15 días SALUD
  • ¡Seguimos mejorando la vialidad rural de Portoviejo! LOCAL

Conozca los lineamientos del Ministerio de Educación sobre uso de mascarillas en aulas, expresos y patios de planteles

Posted on 3 de mayo de 20223 de mayo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Conozca los lineamientos del Ministerio de Educación sobre uso de mascarillas en aulas, expresos y patios de planteles

A vísperas del retorno a clases en la Costa y Galápagos, el Ministerio de Educación ha emitido lineamientos para el uso de mascarilla y medidas de autocuidado e higiene en el sistema educativo.

El periodo lectivo 2022-2023 en planteles fiscales arranca este 6 de mayo, pero algunos establecimientos particulares empiezan desde este martes 3 en Guayaquil y otros cantones.

Esta cartera de Estado ha recordado que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, el jueves 28 de abril de 2022, eliminó el uso obligatorio de la mascarilla en Ecuador, con consideraciones específicas para el uso opcional de esta, pero precisó que en el marco de sus competencias, los COE cantonales pueden emitir directrices adicionales sobre el uso de las mascarillas en las instituciones educativas y el transporte escolar, en apego a su realidad territorial.

Quito, por ejemplo, se acogió a la disposición del COE nacional de eliminar la obligatoriedad del cubrebocas en espacios abiertos y cerrados, pero Guayaquil mantiene la obligatoriedad del tapabocas en lugares cerrados. Otros cantones de la Costa también han decidido acoger parcial y otros totalmente la recomendación del COE nacional.

En espacios abiertos

El Ministerio de Educación indica que docentes, estudiantes y miembros de la comunidad educativa no están obligados a utilizar mascarilla en los espacios abiertos de las instituciones educativas, salvo que el COE cantonal determine el uso obligatorio en su cantón por un periodo de tiempo definido. Los espacios abiertos son los patios, jardines, otras áreas verdes, canchas deportivas abiertas o cubiertas.

Cuando un miembro de la comunidad educativa presente síntomas o sintomatología de infecciones respiratorias y se ha confirmado que no tiene COVID-19 (por lo tanto, puede asistir a la institución educativa de forma presencial) debe utilizar la mascarilla en espacios abiertos para evitar cualquier posible contagio, según los lineamientos del ministerio.

En el caso de personas que tengan condiciones agravantes (enfermedades) o de vulnerabilidad, se recomienda que utilicen la mascarilla en espacios abiertos.

Tapabocas en espacios cerrados

Dentro de los espacios cerrados como las aulas y otras áreas con ventilación limitada o reducida, el Ministerio recomienda el uso de mascarilla de los estudiantes, docentes y otros miembros de la comunidad educativa durante el desarrollo de las actividades.

La cartera precisa que los COE cantonales podrían emitir directrices sobre el uso obligatorio de la mascarilla en espacios cerrados en su cantón, por un periodo determinado, en atención a la realidad de su territorio.

Para los estudiantes, se recomienda el uso de mascarilla durante el desarrollo de las actividades educativas en las aulas o espacios cerrados; sin embargo, será decisión de los padres, madres de familia o representantes legales el aplicar esta directriz de acuerdo con su realidad territorial, indica.

En el transporte escolar

Sobre el uso de la mascarilla en el transporte terrestre escolar, en los lineamientos, el Ministerio aconseja el uso de mascarilla y la desinfección de manos durante la movilización hacia la institución educativa y de retorno a sus hogares.

El protocolo ante casos sospechosos

Si los estudiantes muestran sintomatología respiratoria, el Ministerio ha dispuesto que ellos no deberán asistir a la institución educativa, hasta que los síntomas hayan desaparecido o cuenten con una prueba de antígenos o PCR negativa para COVID 19.

Los docentes, personal administrativo o DECE de la institución educativa que presenten sintomatología respiratoria o síntomas sospechosos de COVID 19, deberán acudir al centro de salud más cercano o de su preferencia para su evaluación y recomendaciones médicas; de igual manera, deberán realizarse la prueba de antígenos o PCR de COVID 19 cuando el personal médico lo considere necesario para descartar caso positivo. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: IESS tiene pendiente por cobrar en Guayas $ 730 millones; 35 % del total a nivel nacional
Next Post: Jueces con vínculos políticos están detrás de fallos polémicos

Related Posts

  • ¿Qué toman en cuenta para darte la visa de Estados Unidos? La primera recomendación es que se hable con la verdad NACIONAL
  • Alcalde Jorge Maldonado de Portovelo es asesinado. NACIONAL
  • Plan de venta de nueva gasolina se mantiene y podría arrancar la última semana de agosto NACIONAL
  • Recuerda que para vacunar a tu pequeño contra la COVID-19 debes firmar y presentar el consentimiento informado. COVID
  • La tensión sube entre Lasso y asambleístas de Pachakutik NACIONAL
  • TPG movilizó 1,87 % menos de contenedores con relación al primer trimestre del 2021, debido a conflicto ruso-ucraniano y otros factores externos INTERNACIONAL

More Related Articles

Galón de gasolina súper bajará a $ 4,49 en las estaciones de servicio de Petroecuador NACIONAL
Ecuador deja la mascarilla; este jueves 28 de abril se anunciará COVID
Trabajo informal es salida para el 79 % de venezolanos que subsisten en Ecuador y el 72 % gana $ 84 al mes como máximo NACIONAL
Cancillería reclama a Embajada de Honduras por recibir a Correa prófugo INTERNACIONAL
Masacre en la cárcel de Cotopaxi dejó 15 fallecidos y 21 heridos, confirmó el gobernador de la provincia NACIONAL
Ministerio de Salud confirma primera muerte de un paciente con viruela del mono NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Guillermo Lasso: Debo gobernar sin considerar que existe la Asamblea Nacional NACIONAL
  • Guillermo Lasso señala como irregular al proceso que otorgó habeas corpus a Jorge Glas NACIONAL
  • ¿El feriado del 9 de octubre es solo para Guayaquil? NACIONAL
  • Desde marzo de 2020 la Fiscalía investigaba a una ‘organización delictiva’ que operaba desde la Prefectura de Cotopaxi NACIONAL
  • Condenan a muerte a un profesor indonesio por haber violado a 13 menores INTERNACIONAL
  • Droga en base aérea de Manta y detención de esposa de alias ‘Gerald’, dos de los casos en los que participó la fiscal asesinada en Manabí LOCAL
  • Mujeres analizaron las opciones para la Ley de aborto, en Ecuador NACIONAL
  • Tyson, un can de antinarcóticos, ayudó en El Oro a detectar droga valorada en $ 36 millones NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano