Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Muere en Bolivia el militar que mató al ‘Che’ Guevara INTERNACIONAL
  • Plan de venta de nueva gasolina se mantiene y podría arrancar la última semana de agosto NACIONAL
  • Estados Unidos, Francia, Alemania y Reino Unido emiten un comunicado y apoyan “todo esfuerzo diplomático” ante Rusia INTERNACIONAL
  • Más mujeres consiguieron un empleo, pero con menor salario INTERNACIONAL
  • ¿Qué provocó el amotinamiento en cárcel de Santo Domingo? Un traslado, un ‘habeas corpus’ y fraccionamiento de bandas, entre motivos NACIONAL
  • Aceite popular llegaría a las tiendas desde esta semana a precios que van de $ 1 a $ 1,25 NACIONAL
  • Trabajo informal es salida para el 79 % de venezolanos que subsisten en Ecuador y el 72 % gana $ 84 al mes como máximo NACIONAL
  • El gasto turístico en carnaval de Ecuador bordeó los 49 millones de dólares NACIONAL

Legisladores consideran positivo y necesario el establecer una comisión mixta entre la Asamblea Nacional y el Ejecutivo

Posted on 27 de julio de 202227 de julio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Legisladores consideran positivo y necesario el establecer una comisión mixta entre la Asamblea Nacional y el Ejecutivo

Conformar una comisión mixta, con miembros del Parlamento y del Ejecutivo, fue el pedido que el presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela, hizo al mandatario Guillermo Lasso a través de una misiva para empezar así a consolidar el diálogo entre las dos funciones del Estado. La iniciativa es vista con buenos ojos por la mayoría de los legisladores y también por el Gobierno.

El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, considera correcta la invitación hecha por Saquicela. “Nunca nos hemos negado al diálogo, pero este debe hacerse sobre bases correctas. Tomamos nota de la carta, que nos parece una invitación correcta, y estaremos tomando definiciones los próximos días”, indicó a este Diario.

En la misiva, Saquicela reiteró que cree que “el diálogo es el único camino para lograr acuerdos en pro de una legislación que operativice los derechos de los ecuatorianos”, la que reconoció que tiene doble vía, por lo que “es necesario dejar de lado cualquier divergencia y poner por delante el interés del Ecuador”.

 

El legislador Alejandro Jaramillo (antes de la Izquierda Democrática), presidente de la Comisión de Justicia, menciona que siempre ha sido partidario de que existan mesas técnicas entre las funciones, que permitan articular y trabajar de manera conjunta, por lo que espera que el Ejecutivo reflexione y tome decisiones lo más pronto posible para ver quiénes podrían integrar esta mesa técnica.

“Desde el primer día en que llegamos a este periodo legislativo, es decir, el 14 de mayo de 2021, le hemos propuesto al presidente de la República que se elaboren mesas técnicas que permitan articular y trabajar de manera conjunta. No solo por los seis vetos totales que nos ha remitido, obstaculizando el trabajo de la Asamblea Nacional, sino por los nuevos proyectos de ley que nos ha enviado y los que remitirá más adelante”, indicó.

 

Jaramillo recuerda que, antes de enviar la reforma tributaria, propuso a la entonces ministra de Gobierno, Alexandra Vela, reunirse antes de enviar el texto final para que llegara al Parlamento con un trabajo previo que significara respaldos y votos.

 

“Lamentablemente, esto no fue escuchado y vemos los resultados: seis vetos totales, incluido el de la Contraloría, presentado por el actual ministro Jiménez”, apuntó.

Paola Cabezas, legisladora y excoordinadora de la bancada de Unión por la Esperanza, manifestó que los pocos proyectos que el Ejecutivo ha enviado a la Asamblea han sido rechazados por incumplir normas elementales de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, porque eran inconstitucionales o porque ni siquiera iban alineados al Plan Nacional de Desarrollo.

Aseguró que todos estos tropiezos deben ser la motivación principal para que Saquicela haya extendido esta invitación al Ejecutivo, la que considera positiva, y que esperan como bancada que Lasso establezca cuanto antes esta mesa técnica “para alinearse no con los intereses de la Asamblea, sino de todos los ecuatorianos”.

“Cuando estuve como coordinadora de la bancada, los diez primeros meses, nunca tuvimos la posibilidad de tener un espacio previo para hacer un check list de las leyes, que podamos hacer observaciones previas antes de que ingresen al trámite que corresponde”, apunta, y subraya que desde la misma sociedad civil se está demandando el contar con estas mesas.

Cabezas destacó la presencia que está teniendo la Función Legislativa en las diez mesas de diálogo entre el Gobierno y el movimiento indígena, con delegados de las comisiones permanentes para coordinar los temas que tienen que ver con la legislación, para que puedan ser trasladados al pleno de la Asamblea a través de proyectos.

El legislador Mario Ruiz Jácome, del ala rebelde de Pachakutik, considera también que es clave que se entienda que se debe trabajar en beneficio del país y que el diálogo entre las distintas funciones del Estado es algo que tiene que hacerse, pero sin llegar a que ninguna se subordine a otra.

“Hay que coordinar, eso es cierto. Nosotros mismos dijimos hace algún tiempo que tiene que existir una comisión, o que tiene que dialogarse previamente al envío de leyes de urgencia económica, por ejemplo. Si el presidente cree que va a pasar sus leyes con los doce asambleístas que tiene, eso es absurdo”, manifestó.

Ruiz dice que el Ejecutivo tiene que necesariamente dialogar con las otras fuerzas políticas y no solo con jefes de bancadas, ya que debe tomar en consideración las diferentes alas que existen en Izquierda Democrática y Pachakutik.

No obstante, Fernando Cabascango, legislador de la otra facción de PK y presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, reconoce que la propuesta de Saquicela es un gesto que se debe saludar, pero dice que es posible que sea complejo concretarlo debido al modelo de gobierno que tiene Lasso.

“De fondo, esto tiene que ver más bien con el modelo neoliberal que el presidente Lasso quiere implementar en el Ecuador, y ahí es donde se encuentra el punto de partida”, dice, y subraya que todo confluye en “la voluntad política”.

Cabascango reitera además que no se debe olvidar que todos los legisladores responden a proyectos políticos y a una base social; y, en ese sentido, si el presidente no cambia de dirección, será imposible alinearse.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: ¿Por qué hay escolares que este año llevan dos o más procesos de afecciones respiratorias? La situación atípica en la Costa está ligada a sistema inmunológico y la gran carga viral en planteles, dicen médicos
Next Post: De aliados a ‘enemigos’: Jimmy Jairala explica por qué Rafael Correa ahora lo ataca

Related Posts

  • Richard Carapaz ganó su primera etapa en el Giro el 12 de mayo del 2018 DEPORTE LOCAL
  • ¿Por qué hay escolares que este año llevan dos o más procesos de afecciones respiratorias? La situación atípica en la Costa está ligada a sistema inmunológico y la gran carga viral en planteles, dicen médicos NACIONAL
  • Alberto Fujimori fue internado en una clínica tras sufrir una descompensación NACIONAL
  • Presidente Guillermo Lasso dice que muertes en cárceles pasaron de 83, entre enero y marzo de 2021, a 8 en el mismo periodo de 2022 NACIONAL
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador NACIONAL
  • ¿Cómo tramitar la jubilación del IESS y conocer si se cumplen los requisitos para el retiro? NACIONAL

More Related Articles

Al año de su elección, Lasso aún no consigue enrumbar su proyecto NACIONAL
Al menos 50 sobres de droga se le encontraron a la mujer que fue acribillada tras dejar a sus hijos en una escuela NACIONAL
Concurso de renovación del Tribunal Contencioso Electoral podría hacerse para elegir juezas NACIONAL
8M: Así será la movilización nacional NACIONAL
Confirman caída de ceniza volcánica en provincia andina de Ecuador NACIONAL
Cinco cabecillas de bandas de la cárcel de Turi fueron trasladados a La Roca NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Leonidas Iza pide a manifestantes ‘deponer cualquier actitud beligerante’ para garantizar el diálogo con el Gobierno NACIONAL
  • Así será el puente para el feriado de Carnaval 2022 NACIONAL
  • Un “atajo” entre el centro y la vía a Santa Ana con la regenerada calle 26 de Septiembre LOCAL
  • ‘El negocio de la represión’, la investigación continental sobre las víctimas de la violencia policial y el comercio de bombas lacrimógenas INTERNACIONAL
  • Como país clasificado al mundial, la bandera de Ecuador ya flamea en Qatar DEPORTE
  • «GOBERNACIÓN EN TU CANTÓN» LLEGÓ A ROCAFUERTE LOCAL
  • La fundación World Vision trata de incrementar su línea de acción de ayuda social a través de talleres para niños LOCAL
  • Vacunación contra el COVID-19 no es obligatoria para el regreso a clases, pero autoridades exhortan a la inmunización, pues la pandemia no se termina COVID

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano