Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Gobierno apuesta por EE. UU. y Europa para reactivar la industria turística ecuatoriana INTERNACIONAL
  • COE pedirá al Ministerio de Gobierno que realicen operativos para verificar solicitud del certificado de vacunación contra el COVID-19 COVID
  • Escenario de terror: Un hombre mata a su hija, suegros, cuñada y deja herida a la esposa NACIONAL
  • Presidente Guillermo Lasso anuncia la donación de $ 100.000 del gobierno de China para los afectados del aluvión en La Comuna y La Gasca NACIONAL
  • Paso de Ítalo Cedeño por Petroecuador se vio empañado por la influencia de su esposa, pagos millonarios y su propio nombramiento NACIONAL
  • Así puedes solicitar un crédito de menor cuantía de hasta $35.000 si eres afiliado al Isspol NACIONAL
  • Cédulas caducadas serán válidas hasta el 30 de junio de 2022 NACIONAL
  • Los ‘superinmunes’: tres razones explican por qué no se contagian de Covid-19 COVID

En 2022, cámaras de videovigilancia del ECU 911 han captado cerca de 200.000 alertas

Posted on 9 de junio de 20229 de junio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en En 2022, cámaras de videovigilancia del ECU 911 han captado cerca de 200.000 alertas

La cobertura de un territorio con cámaras de videovigilancia es importantísima por múltiples factores: permite evitar hechos ilícitos y emergencias, genera un efecto disuasivo para los antisociales, ayuda a prevenir suicidios, brinda apoyo visual de la atención de incidentes y las imágenes captadas se usan como elementos probatorios en los procesos judiciales. En el país, el ECU 911 cuenta con 6.800 dispositivos, que en este año han captado 196.529 alertas.

Gracias a esta plataforma tecnológica, el monitoreo de los evaluadores desde las salas operativas y la oportuna respuesta de las entidades de seguridad, control y socorro a escala nacional se ha evitado que 30.000 eventos se conviertan en delitos y emergencias.

Las cámaras favorecen la detección rápida de comportamientos sospechosos para que el personal técnico en territorio actúe de manera inmediata y atienda estos reportes. Parte de esta plataforma de monitoreo está compuesta por videowalls, sistemas de gestión de video, videocámaras, licencias base de datos, módulos estadísticos, conexión de redes, estaciones de trabajo, datacenter que se unifican para generar un completo circuito de videovigilancia. 

 

Además las cámaras han servido para detectar casos vinculados con intentos autolíticos (suicidios), violencia de género, libadores… Incluso en este sistema de adaptó la herramienta ‘DISTANCIA2’, una plataforma que aprovechó la infraestructura de videovigilancia  y la combinó con inteligencia artificial (IA) para mitigar el riesgo de contagio en sitios donde hubo  aglomeraciones. Este software usaba imágenes de las cámaras para medir el distanciamiento.

 

El Director General Juan Zapata señaló que “en el ECU 911 tenemos dos competencias fundamentales: la primera es la articulación de emergencias y una segunda muy importante que es la videovigilancia, mecanismos que nos permiten a través de la tecnología, prevenir, disuadir, enviar despachos de manera oportuna cuando a través de este sistema podemos  determinar que se genera una emergencia;  pero sobre todo salvar vidas, en lo que va el año de enero a junio hemos generado 30.000 eventos que se evitaron se transformen en delitos. También hemos actuado en 151.139 emergencias por libadores que son específicamente acciones de espacio público y en 50.723 emergencias por violencia de género”.  

PRODUCTIVIDAD DE LAS VIDEOCÁMARAS

PREVENCIÓN DE HECHOS ILÍCITOS

Los evaluadores del ECU 911 realizan un monitoreo permanente y captaron el momento en que un hombre descendió de la estructura del puente en San Roque (centro de Quito) e intentó abrir las puertas de los carros por la fuerza. El presunto infractor abrió un auto, ingresó la mitad de su cuerpo y forcejeó con los ocupantes. Una vez generada la alerta, se gestionó la atención con personal de Policía, que ejecutó el procedimiento correspondiente y detuvo al sospechoso luego de una persecución a pie. Incluso se ve que el agente se lanzó para atrapar al presunto antisocial.  El ciudadano fue inmovilizado y llevado ante las autoridades legales.

En otro punto de Quito, en las avenidas de La Prensa y del Maestro se identificó a dos ciudadanos caminando se forma sospechosa, luego uno de ellos subió con la ayuda del otro al segundo piso. Mientras todo esto sucedía, desde el ECU 911 se coordinó la movilización de los policías, quienes acudieron al sitio, ejecutaron el cacheo y la detención correspondientes. El hecho sucedió en horas de la madrugada.

En Ambato, se observó con las cámaras una riña callejera en la ciudadela Letamendi. Se vio que una persona blandía un arma de fuego para amedrentar a otra, luego al ser superada en número huyó, varios habitantes del sector reaccionaron ante este hecho.  Los agentes policiales acudieron al sitio y ejecutaron los procedimientos propios en estos casos para evitar incidentes más graves.

REGISTRO DE CASOS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

Un caso de violencia intrafamiliar se registró con las cámaras del ECU 911 Ambato. Se grabó este hecho en las calles Seymour e Imbabura de la ciudadela Letamendi. Rápidamente desde la sala operativa se coordinó el despacho de unidades y personal de Policía Nacional para atender esta emergencia; en el sitio los efectivos realizaron los procedimientos propios de estos casos y detuvieron al presunto agresor.  

En lo que va de 2022, se han recibido 50.723 llamadas de este tipo de agresiones; de este total Guayas tiene el 35% (17.502 reportes), Pichincha registra el 21% (10.852 alertas) y el 44% (22.369 eventos) corresponde al resto de jurisdicciones provinciales.

INTENTOS DE SUICIDIOS

Los dispositivos de videovigilancia del ECU 911 —de enero a junio de 2022— han colaborado para prevenir 343 intentos autolíticos (pensamientos o ideas encaminados a cometer suicidio)  a escala nacional. Gracias a la rápida respuesta de los agentes en territorio, el monitoreo de actitudes inusuales en puentes o edificaciones y fundamentalmente a las acciones de verbalización que ejecutan las unidades especializadas en estos casos se ha evitado que las personas atenten contra su integridad física.

Las cámaras ayudan  a salvaguardar la integridad de las personas. “Si se logra salvar una sola vida todo el esfuerzo valió la pena, pues en lo que va del año se ha logrado salvar 343 vidas. Esa es la importancia  de la videovigilancia a la que le estamos dando fuerza y apoyo”, puntualizó Zapata.

 

MONITOREO DE INCIVILIDADES

 

Las cámaras también se usaron para el monitoreo de incivilidades ciudadanas (aglomeraciones, libadores, fiestas, escándalos) y este sistema de videovigilancia registró a personas tomando licor en calles, parques, plazas, parqueaderos, miradores…  A través del 9-1-1 y las videocámaras se han detectado 151.139 casos de personas ingiriendo bebidas alcohólicas en el espacio público en este año. El 28% corresponde a Guayas, el 18% a Pichincha, el 7% se ha registrado en Azuay y el 47% restante a las otras provincias.

Los casos descritos y las estadísticas generadas por la central ecuatoriana de auxilio evidencian la importancia de la videovigilancia, herramienta fundamental para la seguridad integral y la atención de alertas.  

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Jóvenes crean mural de material reciclado para incentivar la preservación de los océanos y evitar la contaminación.
Next Post: FIFA falla a favor de Ecuador en caso Byron Castillo

Related Posts

  • TPG movilizó 1,87 % menos de contenedores con relación al primer trimestre del 2021, debido a conflicto ruso-ucraniano y otros factores externos INTERNACIONAL
  • Pólit lavó los sobornos en bienes raíces, tintorerías y restaurantes NACIONAL
  • Expectativa por segundo acercamiento entre movimiento indígena y titulares de las funciones del Estado para viabilizar salida al paro NACIONAL
  • Jaime Nebot: El federalismo no va a liquidar la pobreza; paralelamente hay que tener una administración que vaya al crecimiento económico NACIONAL
  • IESS tiene pendiente por cobrar en Guayas $ 730 millones; 35 % del total a nivel nacional NACIONAL
  • Repunte de casos de covid-19 se espera tras el feriado de Carnaval COVID

More Related Articles

Caso Sobornos: 89% de bienes retenidos tienen gravámenes NACIONAL
EXTENSIÓN DEL HORARIO DE ATENCIÓN PARA EL SERVICIO DE CEDULACIÓN EN 40 AGENCIAS DEL PAÍS NACIONAL
Deudas con el SRI: Hasta este mes de febrero puede aplicar la remisión del 75% de intereses y recargos NACIONAL
Productores sacan a las vías miles de racimos de banano para exigir atención del Gobierno NACIONAL
‘Las estructuras narcodelictivas ya no solo apoyan campañas políticas en Ecuador, sino que ahora están poniendo candidatos’, dice Fernando Villavicencio NACIONAL
¿Qué toman en cuenta para darte la visa de Estados Unidos? La primera recomendación es que se hable con la verdad NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • abril 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • 350 obreros de la construcción recibirán capacitación especializada en la Escuela de Formación Selvalegre
  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Casos de COVID-19 en Ecuador en la última semana superaron los 19.000; unidades educativas se usarían como puntos de vacunación para aumentar cobertura COVID
  • El Papa lamenta que gobernantes no ‘aprenden la lección de las tragedias del siglo XX’ INTERNACIONAL
  • La variante ómicron BA.2 del COVID-19 ya está en Quito; al menos un caso se ha confirmado COVID
  • El último test Transformar a cargo de la Senescyt tiene 125.000 cupos, pero están inscritas más de 262.000 personas NACIONAL
  • Uso de mascarillas en interiores ya no será obligatorio en España COVID
  • ¡Gran día para Pedernales! LOCAL
  • Desclasifican la fotografía más real de un OVNI hasta la fecha tras 30 años de ocultarla INTERNACIONAL
  • Gobierno apuesta por EE. UU. y Europa para reactivar la industria turística ecuatoriana INTERNACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano