Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Alianza para fortalecer el Ordenamiento Territorial de Manabí LOCAL
  • Tres mujeres asesinadas en Manabí. Dos de ellas a machetazos y la otra de un martillazo LOCAL
  • La carne y la leche se excluyeron del Acuerdo Comercial que cierran México y Ecuador en Quito INTERNACIONAL
  • La Superintendencia de Bancos emite nueva alerta con más entidades no autorizadas para operar en Ecuador NACIONAL
  • Estas son las cuentas que tiene Jorge Glas con la justicia de Ecuador, él estuvo 1.646 días en prisión NACIONAL
  • Shanghái redobla restricciones y medidas contra el covid-19 COVID
  • Avanza el procedimiento de desbroce de maleza y análisis de las estructuras bases del puente de Picoazá LOCAL
  • Petroecuador anunció reinicio de actividades en las plataformas A y B de Ishpingo, tras acuerdo con comunidad huaorani NACIONAL

‘El negocio de la represión’, la investigación continental sobre las víctimas de la violencia policial y el comercio de bombas lacrimógenas

Posted on 7 de junio de 20227 de junio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en ‘El negocio de la represión’, la investigación continental sobre las víctimas de la violencia policial y el comercio de bombas lacrimógenas

En los últimos cinco años en América Latina ha habido por lo menos veinte protestas ciudadanas de gran envergadura. Esperanzadoras y creativas, pero también fuertes y rabiosas. Algunas duraron varios meses, como en Venezuela en 2017, en Chile a fines de 2019 o en Colombia ese mismo año y de nuevo en 2021. Otras fueron explosiones de unos días, como en Bolivia en noviembre de 2019, luego de las denuncias de fraude electoral y la forzada salida del poder de Evo Morales, en Ecuador en octubre del mismo año y en Guatemala a fines de 2021. Y en México, donde el feminicidio abunda, las mujeres han salido a reivindicar sus derechos cada 8 de marzo por millones.

Casi todos los que marchan son jóvenes, estudiantes, obreros, residentes de barrios populares, minorías rurales; siempre los más vulnerables.

Cuando hay ríos revueltos de gente furiosa en la calle, hay riesgo de que algunos incendien un edificio, otros saqueen una tienda o hieran a un policía con una pedrada. No es raro que en estas masas se infiltren criminales para incendiar la marcha pacífica. Por eso, en todas partes del mundo fuerzas policiales o de seguridad acompañan estas movilizaciones, para contener cualquier desmán, proteger los derechos de quienes protestan en la calle, así como a quienes solo pasan por ahí, y asegurar que no destruyan propiedades públicas o privadas. Y deben hacerlo sin exponer irresponsablemente a sus agentes.

 

Esta es la teoría que justifica las compras estatales de equipos antimotines y de armas no letales (o menos letales), como un avance de las democracias modernas.

El negocio de la represión es una investigación colaborativa y transfronteriza liderada por el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP) con la participación de 11 medios, entre ellos, EL UNIVERSO.

 

Este trabajo cuenta la impunidad en los casos de muertos y heridos permanentes que ha dejado la represión policial en diez países americanos, en los últimos cinco años. También explica cómo se ha dado el intercambio entre gobiernos de armas y municiones no letales, principalmente bombas lacrimógenas y perdigones de goma, y cómo funciona el comercio internacional de estos artefactos. 

Fuente: El Universo

INTERNACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Para el 14 de junio quedó audiencia por el ‘habeas corpus’ de Jorge Glas
Next Post: Un cierre con broche de oro para el Festival Internacional Portoviejo Vive Teatro.

Related Posts

  • El Reino Unido impone sanciones a Putin y Lavrov INTERNACIONAL
  • Xavier Cousquer: ‘A Ecuador le esperan años de buenas decisiones para superar la crisis carcelaria’ INTERNACIONAL
  • El príncipe Carlos da positivo por COVID-19, se encuentra aislado INTERNACIONAL
  • MINUTO A MINUTO: Qué está pasando tras el inicio de la operación especial militar de Rusia INTERNACIONAL
  • Estudiante ecuatoriano Diego Moncayo, caso crítico en Ucrania INTERNACIONAL
  • Se incendia tercer tanque de combustible en oeste de Cuba INTERNACIONAL

More Related Articles

En medio de la desesperación y con gritos, familiares de ecuatorianos en Ucrania reclaman apoyo real al Gobierno; se quejan de inacción del Ejecutivo INTERNACIONAL
Más de 90 ecuatorianos en Ucrania, la mayoría no quiere regresar INTERNACIONAL
La OMS recomienda a Ucrania que destruya los patógenos altamente peligrosos en sus laboratorios biológicos INTERNACIONAL
«Imperialismo de la basura»: por qué América Latina se ha convertido en «el nuevo basurero» de Estados Unidos INTERNACIONAL
Michelle Bachelet y Luis Almagro ‘de Ecuador no dicen nada’, indica el líder chavista Diosdado Cabello INTERNACIONAL
Una pareja robó y lavó 4.500 millones en criptomonedas desde 2016, fueron detenidos en Estados Unidos INTERNACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • abril 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • 350 obreros de la construcción recibirán capacitación especializada en la Escuela de Formación Selvalegre
  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • GAD Portoviejo manifestó que El proyecto Villa Nueva está en su etapa preparatoria sobre el uso de suelo y lotización LOCAL
  • En Paján se vivió la fiesta del Manabitismo LOCAL
  • ¿En los procesos coactivos no pueden retener sueldos ni pensiones? ¿Cuándo aplica la retención de dinero? NACIONAL
  • La Prefectura de Manabí suma otra vía con asfalto en Pedernales LOCAL
  • ‘Estamos dispuestos a escuchar, al diálogo, pero no lo haremos con una pistola en la sien. Para sentarnos a conversar (con la Conaie) deben deponer sus medidas de hecho’, dice Francisco Jiménez, ministro de Gobierno NACIONAL
  • 600 pedidos de remisión a través de mediación tributaria ya ha recibido el SRI en nueve meses NACIONAL
  • IESS firma convenio con Solca para pago de más de $ 9 millones de deuda adquirida entre 2012 y 2020 NACIONAL
  • A pesar de disminución de incidencia de COVID-19 en Ecuador, Ministerio de Salud no descarta brote de casos en personas no vacunadas NACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano