Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día NACIONAL
  • Presidente llama a dialogar a representantes de la Función Judicial ante ‘abusos’ en decisiones judiciales NACIONAL
  • Denuncian mal estado de las vías construidas por el Prefecto en verano LOCAL
  • 220 presos fugaron de la cárcel de Santo Domingo; 108 aún no son localizados NACIONAL
  • MANABÍ LOGRÓ 12 MEDALLAS Y EL TERCER PUESTO POR EQUIPOS EN EL NACIONAL DE PESAS DEPORTE LOCAL
  • Arranca la segunda ronda de negociación entre las delegaciones de Rusia y de Ucrania desde el inicio de la operación militar INTERNACIONAL
  • Las muertes por covid-19 en el mundo llegan a su cifra más baja en dos años COVID
  • ¡Seguimos mejorando la vialidad rural de Portoviejo! LOCAL

‘El negocio de la represión’, la investigación continental sobre las víctimas de la violencia policial y el comercio de bombas lacrimógenas

Posted on 7 de junio de 20227 de junio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en ‘El negocio de la represión’, la investigación continental sobre las víctimas de la violencia policial y el comercio de bombas lacrimógenas

En los últimos cinco años en América Latina ha habido por lo menos veinte protestas ciudadanas de gran envergadura. Esperanzadoras y creativas, pero también fuertes y rabiosas. Algunas duraron varios meses, como en Venezuela en 2017, en Chile a fines de 2019 o en Colombia ese mismo año y de nuevo en 2021. Otras fueron explosiones de unos días, como en Bolivia en noviembre de 2019, luego de las denuncias de fraude electoral y la forzada salida del poder de Evo Morales, en Ecuador en octubre del mismo año y en Guatemala a fines de 2021. Y en México, donde el feminicidio abunda, las mujeres han salido a reivindicar sus derechos cada 8 de marzo por millones.

Casi todos los que marchan son jóvenes, estudiantes, obreros, residentes de barrios populares, minorías rurales; siempre los más vulnerables.

Cuando hay ríos revueltos de gente furiosa en la calle, hay riesgo de que algunos incendien un edificio, otros saqueen una tienda o hieran a un policía con una pedrada. No es raro que en estas masas se infiltren criminales para incendiar la marcha pacífica. Por eso, en todas partes del mundo fuerzas policiales o de seguridad acompañan estas movilizaciones, para contener cualquier desmán, proteger los derechos de quienes protestan en la calle, así como a quienes solo pasan por ahí, y asegurar que no destruyan propiedades públicas o privadas. Y deben hacerlo sin exponer irresponsablemente a sus agentes.

 

Esta es la teoría que justifica las compras estatales de equipos antimotines y de armas no letales (o menos letales), como un avance de las democracias modernas.

El negocio de la represión es una investigación colaborativa y transfronteriza liderada por el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP) con la participación de 11 medios, entre ellos, EL UNIVERSO.

 

Este trabajo cuenta la impunidad en los casos de muertos y heridos permanentes que ha dejado la represión policial en diez países americanos, en los últimos cinco años. También explica cómo se ha dado el intercambio entre gobiernos de armas y municiones no letales, principalmente bombas lacrimógenas y perdigones de goma, y cómo funciona el comercio internacional de estos artefactos. 

Fuente: El Universo

INTERNACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Para el 14 de junio quedó audiencia por el ‘habeas corpus’ de Jorge Glas
Next Post: Un cierre con broche de oro para el Festival Internacional Portoviejo Vive Teatro.

Related Posts

  • Rusia advierte que una tercera guerra mundial sería “nuclear” y “devastadora” INTERNACIONAL
  • No existe llamado de evacuación a ecuatorianos en Rusia INTERNACIONAL
  • Japón activa la alerta de tsunami tras terremoto de 7,3 en Fukushima INTERNACIONAL
  • Condenan a muerte a un profesor indonesio por haber violado a 13 menores INTERNACIONAL
  • Una pareja robó y lavó 4.500 millones en criptomonedas desde 2016, fueron detenidos en Estados Unidos INTERNACIONAL
  • 248 ecuatorianos embarcaron en Varsovia; los que se quedaron cuestionan que no los dejaron subir a pesar de espacios vacíos INTERNACIONAL

More Related Articles

El Reino Unido impone sanciones a Putin y Lavrov INTERNACIONAL
Así comenzó la rivalidad entre Will Smith y Chris Rock (antes de la bofetada en los Óscars) INTERNACIONAL
Putin está dispuesto a enviar una delegación rusa a Minsk para negociar con la parte ucraniana INTERNACIONAL
Un 80 % de los refugiados ucranianos quiere regresar tras el fin de la guerra INTERNACIONAL
Muere en Bolivia el militar que mató al ‘Che’ Guevara INTERNACIONAL
Exportaciones nacionales son más caras con la apreciación del dólar INTERNACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Leonidas Iza pide a manifestantes ‘deponer cualquier actitud beligerante’ para garantizar el diálogo con el Gobierno
  • Paro nacional en Ecuador: ocho de cada diez ecuatorianos dicen ¡basta!; Quito vive su propia pesadilla
  • ‘Estamos dispuestos a escuchar, al diálogo, pero no lo haremos con una pistola en la sien. Para sentarnos a conversar (con la Conaie) deben deponer sus medidas de hecho’, dice Francisco Jiménez, ministro de Gobierno
  • ‘Necesitamos seguridad y que se garantice la libre movilidad’, pedido desesperante ante largas filas que se ven en vías como la Alóag-Santo Domingo
  • Más de $ 70 millones ha perdido el sector turístico por las protestas contra el Gobierno; solo en Quito el efecto negativo es de unos $ 18 millones

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Niño de 7 años muere ahogado en una piscina en Manta LOCAL
  • Taxi termina en el techo de una casa en Quito NACIONAL
  • La Prefectura de Manabí suma otra vía con asfalto en Pedernales LOCAL
  • Sismo de magnitud 6.8 en Moyobamba, Perú, se sintió en el sur de Ecuador INTERNACIONAL
  • Glenda Morejón gana Mundial de marcha; Ecuador es campeón por equipos NACIONAL
  • ¿Qué implica integrar el Consejo de Seguridad de la ONU, al que Ecuador tiene interés de volver después de 30 años? NACIONAL
  • Cambio climático: Expertos estiman un aumento de 2,7 grados en Ecuador entre 2040 y 2070 NACIONAL
  • OPS: las muertes por COVID-19 en América disminuyen por primera vez en seis semanas tras el impacto de ómicron COVID

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano