Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Ecuatorianos entre migrantes que viajaban hacinados en tráiler, en México INTERNACIONAL
  • De Europa llegó primer paciente detectado con viruela del mono en Cuenca NACIONAL
  • Concluyen plazos para que instituciones del Estado y autoridades de elección popular rindan cuentas NACIONAL
  • No existe llamado de evacuación a ecuatorianos en Rusia INTERNACIONAL
  • Amnistías: El 56,9% de casos estaban en investigación previa NACIONAL
  • Trabajo informal es salida para el 79 % de venezolanos que subsisten en Ecuador y el 72 % gana $ 84 al mes como máximo NACIONAL
  • Desempleo baja al 4 % y la pobreza cae a nivel de antes de la pandemia, según cifras oficiales de Ecuador NACIONAL
  • Con una acción de protección, cinco ingenios azucareros buscan dejar sin efecto el incremento del precio de la tonelada de caña NACIONAL

‘Necesitamos seguridad y que se garantice la libre movilidad’, pedido desesperante ante largas filas que se ven en vías como la Alóag-Santo Domingo

Posted on 29 de junio de 202229 de junio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en ‘Necesitamos seguridad y que se garantice la libre movilidad’, pedido desesperante ante largas filas que se ven en vías como la Alóag-Santo Domingo

La imagen es impresionante. Decenas de camiones y tráileres estancados en un tramo de la vía Alóag-Santo Domingo, arteria que ha sido objeto de constantes bloqueos en estas semanas de paro.

Esa carretera, clave en el eje logístico, estaba bloqueada esta mañana. Camioneros que transitan por esa arteria se encontraron atrapados en medio de una interminable fila.

Parte de lo que sucede en esa vía fue captado desde el aire y compartido por sectores productivos este miércoles.

 

 

“Toda la cadena logística productiva intentando reactivarse. En estos momentos represada en la vía Alóag-Santo Domingo a causa del bloqueo de vías”, posteó Expoflores, con el video de la arteria llena de vehículos atrapados.

El gremio que aglutina a exportadores pidió seguridad y que se garantice la libre movilidad. “Un paro violento no nos permite avanzar”, compartió en su cuenta de Twitter.

 

Durante los últimos días, conductores que usan esa vía han comentado el suplicio que se vive para poder circular por ese tramo de la Alóag-Santo Domingo. Unos han quedado atrapados por largas horas.

 

Expoflores apoya el pedido del alcalde de Quito de que el Gobierno decrete un nuevo estado de excepción.

Los gremios productivos han indicado que las protestas, que llevan 17 días, han generado pérdidas por más de $ 500 millones.

La mañana de este miércoles, más de 80 vías del país estaban bloqueadas por manifestantes en diversas provincias.

Las vías con mayores problemas han sido un tramo en la zona de Nanegalito, que conecta Santo Domingo con Esmeraldas; un tramo de Machachi; la vía Alóag-Santo Domingo; y la Cuenca-Molleturo, donde el fin de semana hasta un convoy con alimentos, medicinas y oxígeno tuvo problemas para pasar. También algunas rutas de Tungurahua han tenido problemas.

Pasado este mediodía, el Municipio de Quito indicó que se abrió el paso a cientos de camiones paralizados en la vía Alóag-Santo Domingo desde hace dos semanas. “Son transportes de carga pesada con alimentos para el abastecimiento de la población”, indicó.

 

Se abre el paso a cientos de camiones paralizados en la vía Alóag-Santo Domingo desde hace 2 semanas. Son transportes de carga pesada con alimentos para el abastecimiento de la población. #QuitoMerecePaz #YoCuidoAQuito pic.twitter.com/9zeNgGJi94

— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) June 29, 2022

Guarderas anunció que había pedido a la prefecta de Pichincha que envíe personal y maquinaria para abrir la vía Alóag-Unión del Toachi, que es de su competencia.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Más de $ 70 millones ha perdido el sector turístico por las protestas contra el Gobierno; solo en Quito el efecto negativo es de unos $ 18 millones
Next Post: ‘Estamos dispuestos a escuchar, al diálogo, pero no lo haremos con una pistola en la sien. Para sentarnos a conversar (con la Conaie) deben deponer sus medidas de hecho’, dice Francisco Jiménez, ministro de Gobierno

Related Posts

  • SRI analiza el pago de impuestos de Xavier Hervas NACIONAL
  • Diferencias entre la gasolina Súper, Ecoplús89, Ecopaís y Extra NACIONAL
  • Sicarios interceptaron carro para matar a psicólogo del Ministerio de Salud NACIONAL
  • Grupos provida y feministas, en desacuerdo con plazo para la interrupción del embarazo por violación en Ecuador NACIONAL
  • Diálogo tras protestas: Mesas técnicas arrancaron con asesores como Henry Llanes y Vilma Salgado por sector indígena NACIONAL
  • Paso de Ítalo Cedeño por Petroecuador se vio empañado por la influencia de su esposa, pagos millonarios y su propio nombramiento NACIONAL

More Related Articles

Comienza a regir la nueva reserva marina en torno a Galápagos NACIONAL
ONU: Ecuador es el tercer país del mundo que más drogas incauta INTERNACIONAL
España ofrece apoyo a Ecuador para gestionar la visa Schengen para distancias cortas NACIONAL
Lluvia causa inundaciones en varios sectores de Loja; desbordamiento de río provoca afectaciones en Santa Isabel, Azuay NACIONAL
Al menos una docena de delitos ocurridos en el marco de las protestas son investigados por la Fiscalía NACIONAL
Nuevas gasolinas: plan piloto para extra plus 89 y eco plus 89 se posterga al 12 de agosto. Los combustibles subsidiados no desaparecerán NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Pasando un día se diagnostica a un nuevo paciente con cáncer infantil en Solca; la leucemia es la que tiene mayor incidencia NACIONAL
  • Portoviejo. 21 de febrero inicia vacunación contra COVID-19 a niños de 3 y 4 años en ex aeropuerto LOCAL
  • IESS firma convenio con Solca para pago de más de $ 9 millones de deuda adquirida entre 2012 y 2020 NACIONAL
  • Intervención de emergencia en seis barrios LOCAL
  • Ucrania: 46 niños entre los 636 civiles muertos, según ONU INTERNACIONAL
  • ¡Primeros a nivel nacional! Portoviejo gana el premio Hábitat Ecuador LOCAL
  • Fuerza Aérea descarta explosión por daños internos del radar en Montecristi e inició procesos disciplinarios a 25 militares LOCAL
  • Niño de 7 años muere ahogado en una piscina en Manta LOCAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano