Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Producción petrolera del Ecuador se paralizaría totalmente este martes, 28 de junio, a consecuencia del paro y toma de pozos NACIONAL
  • Juan Zapata: ‘Atención de emergencias durante el feriado disminuyó’ NACIONAL
  • El Registro Civil se declara en emergencia; no hay materia prima para emitir cédulas y pasaportes NACIONAL
  • Las mesas de diálogo podrán durar de uno a tres días, y con una prórroga de dos más si es necesario, según metodología aprobada NACIONAL
  • Tres fallecidos en Quito por aluvión en el sector La Gasca NACIONAL
  • Estados Unidos, Francia, Alemania y Reino Unido emiten un comunicado y apoyan “todo esfuerzo diplomático” ante Rusia INTERNACIONAL
  • Crucita tendrá una «misión imposible» en Carnaval LOCAL
  • Un avión con 132 personas a bordo se estrelló este lunes 21 de marzo, en China INTERNACIONAL

‘Necesitamos seguridad y que se garantice la libre movilidad’, pedido desesperante ante largas filas que se ven en vías como la Alóag-Santo Domingo

Posted on 29 de junio de 202229 de junio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en ‘Necesitamos seguridad y que se garantice la libre movilidad’, pedido desesperante ante largas filas que se ven en vías como la Alóag-Santo Domingo

La imagen es impresionante. Decenas de camiones y tráileres estancados en un tramo de la vía Alóag-Santo Domingo, arteria que ha sido objeto de constantes bloqueos en estas semanas de paro.

Esa carretera, clave en el eje logístico, estaba bloqueada esta mañana. Camioneros que transitan por esa arteria se encontraron atrapados en medio de una interminable fila.

Parte de lo que sucede en esa vía fue captado desde el aire y compartido por sectores productivos este miércoles.

 

 

“Toda la cadena logística productiva intentando reactivarse. En estos momentos represada en la vía Alóag-Santo Domingo a causa del bloqueo de vías”, posteó Expoflores, con el video de la arteria llena de vehículos atrapados.

El gremio que aglutina a exportadores pidió seguridad y que se garantice la libre movilidad. “Un paro violento no nos permite avanzar”, compartió en su cuenta de Twitter.

 

Durante los últimos días, conductores que usan esa vía han comentado el suplicio que se vive para poder circular por ese tramo de la Alóag-Santo Domingo. Unos han quedado atrapados por largas horas.

 

Expoflores apoya el pedido del alcalde de Quito de que el Gobierno decrete un nuevo estado de excepción.

Los gremios productivos han indicado que las protestas, que llevan 17 días, han generado pérdidas por más de $ 500 millones.

La mañana de este miércoles, más de 80 vías del país estaban bloqueadas por manifestantes en diversas provincias.

Las vías con mayores problemas han sido un tramo en la zona de Nanegalito, que conecta Santo Domingo con Esmeraldas; un tramo de Machachi; la vía Alóag-Santo Domingo; y la Cuenca-Molleturo, donde el fin de semana hasta un convoy con alimentos, medicinas y oxígeno tuvo problemas para pasar. También algunas rutas de Tungurahua han tenido problemas.

Pasado este mediodía, el Municipio de Quito indicó que se abrió el paso a cientos de camiones paralizados en la vía Alóag-Santo Domingo desde hace dos semanas. “Son transportes de carga pesada con alimentos para el abastecimiento de la población”, indicó.

 

Se abre el paso a cientos de camiones paralizados en la vía Alóag-Santo Domingo desde hace 2 semanas. Son transportes de carga pesada con alimentos para el abastecimiento de la población. #QuitoMerecePaz #YoCuidoAQuito pic.twitter.com/9zeNgGJi94

— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) June 29, 2022

Guarderas anunció que había pedido a la prefecta de Pichincha que envíe personal y maquinaria para abrir la vía Alóag-Unión del Toachi, que es de su competencia.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Más de $ 70 millones ha perdido el sector turístico por las protestas contra el Gobierno; solo en Quito el efecto negativo es de unos $ 18 millones
Next Post: ‘Estamos dispuestos a escuchar, al diálogo, pero no lo haremos con una pistola en la sien. Para sentarnos a conversar (con la Conaie) deben deponer sus medidas de hecho’, dice Francisco Jiménez, ministro de Gobierno

Related Posts

  • ¿Qué implica integrar el Consejo de Seguridad de la ONU, al que Ecuador tiene interés de volver después de 30 años? NACIONAL
  • El presidente Guillermo Lasso revelará la próxima semana su decisión sobre el aborto por violación NACIONAL
  • Seis de los 20 internos asesinados en cárcel de Turi fueron decapitados; tras incidentes se decomisaron armas, celulares y alcohol NACIONAL
  • Paro nacional en Ecuador: ocho de cada diez ecuatorianos dicen ¡basta!; Quito vive su propia pesadilla NACIONAL
  • Women Economic Forum se realizará por segunda vez en Ecuador, el 7 de septiembre NACIONAL
  • Ministerio de Defensa de Ecuador gastó $ 1.300 millones en sus actividades y operaciones durante 2021 NACIONAL

More Related Articles

Ausencia de control efectivo por parte del Estado de las cárceles, sistemas de autogobierno, corrupción, e insuficiencia de personal de seguridad, entre las falencias detectadas por CIDH NACIONAL
Adolescente fue encontrada degollada en zona rural de Santa Elena NACIONAL
Gobierno optó por establecer un ‘frente político y de seguridad’ para coordinar acciones en el paro nacional convocado por la Conaie NACIONAL
Cambio climático: Expertos estiman un aumento de 2,7 grados en Ecuador entre 2040 y 2070 NACIONAL
Alberto Fujimori fue internado en una clínica tras sufrir una descompensación NACIONAL
Paro nacional: Guillermo Lasso reafirma su apertura al diálogo y reitera que ya contestó a pedidos de la Conaie NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Paso de Ítalo Cedeño por Petroecuador se vio empañado por la influencia de su esposa, pagos millonarios y su propio nombramiento
  • Desde marzo de 2020 la Fiscalía investigaba a una ‘organización delictiva’ que operaba desde la Prefectura de Cotopaxi
  • Los beneficios que tienen las personas de la tercera edad en Ecuador
  • En 68 gasolineras se venderá la ecoplús 89, que tendrá más octanos y menos azufre
  • Heineken lanza en Ecuador cerveza cero alcohol, en busca de ampliar momentos para el consumo como deporte y trabajo

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Alcalde de Manta anuncia que Gobierno hará oficial la entrega de 4 millones de dólares para vía Manta-Colisa LOCAL
  • ‘El negocio de la represión’, la investigación continental sobre las víctimas de la violencia policial y el comercio de bombas lacrimógenas INTERNACIONAL
  • Presidente Guillermo Lasso pide que municipios colaboren con el gobierno en materia de seguridad NACIONAL
  • Robaron a policías en UPC de Manabí; los delincuentes se habrían llevado más de una decena de armas LOCAL
  • MINUTO A MINUTO: Qué está pasando tras el inicio de la operación especial militar de Rusia INTERNACIONAL
  • Rusia lanza misiles contra 800 objetivos INTERNACIONAL
  • La OMS recomienda a Ucrania que destruya los patógenos altamente peligrosos en sus laboratorios biológicos INTERNACIONAL
  • Xavier Cousquer: ‘A Ecuador le esperan años de buenas decisiones para superar la crisis carcelaria’ INTERNACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano