Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • TPG movilizó 1,87 % menos de contenedores con relación al primer trimestre del 2021, debido a conflicto ruso-ucraniano y otros factores externos INTERNACIONAL
  • “Te voy a quemar viva”: Vecino la amenazaba rayando grafitis y finalmente le rocía alcohol y le prende fuego porque no “aguantaba” las crisis de su hijo con autismo INTERNACIONAL
  • Rusia prohíbe Instagram y Facebook en su territorio INTERNACIONAL
  • La tercera dosis es clave para enfrentar nueva etapa de la pandemia COVID
  • En medio de la desesperación y con gritos, familiares de ecuatorianos en Ucrania reclaman apoyo real al Gobierno; se quejan de inacción del Ejecutivo INTERNACIONAL
  • Detienen en Guayaquil a 14 miembros de banda ligada a Los Choneros NACIONAL
  • El presidente Guillermo Lasso fue diagnosticado con un melanoma y por eso viajará a hacerse exámenes a Estados Unidos NACIONAL
  • «Imperialismo de la basura»: por qué América Latina se ha convertido en «el nuevo basurero» de Estados Unidos INTERNACIONAL

Gobierno de Lenín Moreno no cumplió en un 58 % su Plan Nacional de Desarrollo, concluyó Contraloría

Posted on 9 de junio de 20229 de junio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Gobierno de Lenín Moreno no cumplió en un 58 % su Plan Nacional de Desarrollo, concluyó Contraloría

Cifras no verificadas y falta de seguimiento al cumplimiento de los objetivos planteados en el Plan Nacional de Desarrollo son parte de las observaciones que hizo la Contraloría General del Estado al Informe de Gestión del expresidente de la República Lenín Moreno.

El informe de la Contraloría de 84 páginas fue aprobado el 29 de abril de 2022, en el que se hace una evaluación al seguimiento que dio la Secretaría Nacional de Planificación al Plan Nacional de Desarrollo (PND) que seguiría el gobierno de Lenín Moreno entre el 2017 y 2021.

Este PND se denominaba Plan Nacional de Desarrollo Toda una Vida, que se aprobó el 22 de septiembre de 2017 y estaba integrado por 3 ejes programáticos, 9 objetivos nacionales y 149 metas.

 

Sin embargo, el Consejo Nacional de Planificación, el 28 de mayo de 2019, lo actualizó reduciendo las metas a 139. Esto porque las metas enunciativas se redujeron de 61 a 46.

La Contraloría observó que en promedio se cumplió el 42 % de las metas cuantitativas del PND 2017-2021 y el 58 % no se cumplió.

 

Mi pronunciamiento sobre el informe incompleto emitido por la Contraloría General 👇 pic.twitter.com/ftC4fC3NRO

— Lenín Moreno (@Lenin) May 22, 2022

Entre las conclusiones se detalla que no hubo “seguimientos periódicos o se emitan alertas de las metas del PND que no alcanzaron los resultados de los años 2017, 2018 y 2019, y tampoco se realizó gestión alguna ni seguimiento posterior de los planes de acción presentados por las instituciones que tenían metas incumplidas, porque no se hicieron mecanismos de seguimiento que permitan generar alertas y tomar medidas correctivas para que se cumplan las metas”.

 

Esto ocasionó que en los tres años de evaluación existan 25 metas del PND que permanecieron incumplidas sin que se tomen las medidas correctivas.

Al final de la auditoría consta una evaluación del Informe de Gestión que entregó Moreno días después de culminar su mandato (24 de mayo de 2021) a la Asamblea Nacional.

La conclusión abordó que de 34 enunciados del PND, 14 estaban de acuerdo con los parámetros de evaluación del PND o fueron corroborados con las entidades responsables del cumplimiento de metas.

En otras 16, las cifras y datos no concuerdan y 5 no constaron en ningún instrumento de evaluación de la Secretaría Nacional de Planificación.

Esto no había permitido a la Comisión de Régimen Económico y Tributario de la Asamblea analizar la gestión del exmandatario.

Por ejemplo, de entre los cinco enunciados por Moreno, la Contraloría no logró determinar la fuente oficial para su verificación.

En el Informe de Gestión se menciona que para el Fondo Común Amazónico se aprobaron $ 118 millones para proyectos esenciales de la población de la Amazonía, como saneamiento, agua potable, ambiente, entre otros.

Se habló de una inversión en los sectores energéticos por $ 1.250 millones; que en hidrocarburos se habían generado ahorros por más de $ 600 millones para el fisco. En seguridad se había establecido un sistema de alerta temprano frente al riesgo de tsunami que se había estructurado con una inversión de $ 15 millones para 3,5 millones de personas.

Pero estas afirmaciones no se encuentran enmarcadas “en ningún logro alcanzado en instrumentos de evaluación de la Secretaría”, expone la auditoría.

Según el organismo de control, el expresidente “señaló datos que presentaron diferencias con las cifras del informe de evaluación del PND 2017-2021, y en otros casos, se desconoce la fuente oficial de esta información, debido a que el mandatario, para la elaboración del Informe, no utilizó como insumo los resultados del seguimiento del PND”.

Otro eje de análisis del informe de Moreno resaltaba la ampliación de la red de protección social con 509.000 nuevos beneficiarios con una inversión de $ 3.352 millones. Sin embargo, no se precisó el tipo de bono o pensiones entregadas a la población, la cantidad de los beneficiarios ni el monto de inversión.

En tanto que en el PND se indicó que el Bono de Protección Familiar a personas afectadas por la emergencia sanitaria del COVID-19 se otorgó a 400.019 familias en una primera fase y 549.986 en una segunda fase por $ 89′590.260, por lo que “las cifras indicadas por el presidente son mayores a las que constan en la evaluación del PND, realizada por la Secretaría en $ 3′262.409,740″.

Moreno había indicado que desde el 2017 se invirtieron en salud $ 11.000 millones y hasta el final de su mandato se colocaron dos millones de vacunas entre primeras y segundas dosis, aunque no fueron incorporadas en la evaluación del PND.

Pero, en febrero del 2022, el Ministerio de Salud Pública informó a la Contraloría que entre mayo del 2017 y mayo de 2021 se devengaron $ 10.600′000.000 de inversión. Aunque Moreno refirió en su informe que eran $ 11 mil millones, incrementando ese valor en $ 400 millones.

En tanto que, respecto de la vacunación contra el COVID-19, la cartera de Salud había certificado que únicamente se suministraron 1′558.234 primeras dosis, lo que difiere de lo citado por Moreno.

En otros ámbitos de análisis, en el seguimiento al PND del 2019 no hay evidencia de que el Consejo Nacional de Planificación haya conocido los resultados de la evaluación.

La Secretaría Técnica de Planificación había solicitado a la Presidencia de la República en mayo del 2020 el informe anual de cumplimiento del PND, pero “no se evidenció respuesta por parte del presidente de la República, como presidente del Consejo de Planificación”, para que convoque a sesiones y conocer los resultados, incumpliendo el Código de Planificación y Finanzas Públicas.

Esto se había producido porque no se convocó a una sesión para que el Consejo conozca los resultados de la evaluación al PND 2017-2021 del 2019, lo que hizo que no se resolviera sobre el establecimiento de los correctivos necesarios para optimizar el logro de los objetivos del Plan del 2020.

Así también, no se cumplieron disposiciones del Consejo entre el 2018 y 2019, para realizar una sesión extraordinaria y tratar la situación del empleo y la política de producción. Además, no se coordinó conformar una mesa técnica para analizar el PND y el programa económico del Gobierno, ocasionando que no se resuelva o tomen decisiones respecto de la situación del empleo y la política de producción.

Otras conclusiones señalan que no se emitieron informes técnicos de consistencia y pertinencia de información estadística, provocando que nueve indicadores de evaluación del PND de 2017, 2018, 2019 y 2020 no fueran validados.

El expresidente Lenín Moreno, que actualmente es comisionado de la Organización de Estados Americanos (OEA) para Asuntos de Discapacidad, se pronunció sobre este informe y reprochó que la Contraloría evaluó solo el 42 % de la información entregada y se descartó un 35 %, sin analizar el 23 % restante.

“El documento no considera información, gestión y metas reformadas y cumplidas, tomando en cuenta la triple crisis que enfrentó el Ecuador en lo social, político, económico durante la pandemia, el intento de golpe de Estado en octubre del 2019 y la profunda crisis económica, endeudamiento y desorden de las cuentas fiscales”, señaló en un comunicado divulgado en su cuenta de Twitter.

Enumeró varios de sus “hitos de gestión que no fueron considerados” por la Contraloría; e insistió en que la auditoría es “antitécnica, incompleta, no toma en cuenta la información total ni los mecanismos de incorporación, eliminación, evaluación y seguimiento de metas, reformado y autorizado por la autoridad competente en agosto del 2020, luego de un análisis con el Programa de las Naciones Unidas (PNUD) sobre el impacto del COVID-19″, increpó. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Movilización en moto se limita a una sola persona en todo el Ecuador, como medida contra la inseguridad. Conozca cuáles son las excepciones
Next Post: Jóvenes crean mural de material reciclado para incentivar la preservación de los océanos y evitar la contaminación.

Related Posts

  • Hoy se inicia la matriculación ‘online’ en planteles fiscales en Costa y Galápagos (y otras noticias en un resumen para comenzar la jornada) NACIONAL
  • Paro nacional en Ecuador: ocho de cada diez ecuatorianos dicen ¡basta!; Quito vive su propia pesadilla NACIONAL
  • El constante cambio de autoridades carcelarias no frenó las masacres NACIONAL
  • El Gobierno no tuvo objeciones durante la audiencia de liberación de Glas NACIONAL
  • 23 bachilleres con síndrome de Down buscan abrirse camino en el ámbito universitario y laboral NACIONAL
  • Tres fallecidos en Quito por aluvión en el sector La Gasca NACIONAL

More Related Articles

Carnaval generó un movimiento económico de $ 67 millones, indica el Ministerio de Turismo NACIONAL
Procuraduría dice que habeas corpus de Glas es nulo, no fue notificada NACIONAL
Descuentos en pasajes y servicios básicos, entre los beneficios para los mayores de 65 años NACIONAL
¿Cómo será el comercio de Ecuador y Colombia con Petro en el poder? El cambio a la izquierda en Perú no afectó intercambio INTERNACIONAL
Perú comprará vacuna contra viruela del mono tras registrar más de 500 casos NACIONAL
Comienza a regir la nueva reserva marina en torno a Galápagos NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Más de mil metros cúbicos de palizada son retirados en La Boca para evitar inundaciones LOCAL
  • ¿Se puede tener dos empleadores registrados en el IESS para un mismo afiliado? NACIONAL
  • Las estafas y el robo de datos se hacen también vía WhatsApp NACIONAL
  • Ecuador promueve la reforestación en reserva de la biosfera de la Unesco NACIONAL
  • IESS tiene pendiente por cobrar en Guayas $ 730 millones; 35 % del total a nivel nacional NACIONAL
  • Guillermo Lasso aclara que venta del avión presidencial no ha concluido y que Inmobiliar dará detalles cuando finalice NACIONAL
  • 220 presos fugaron de la cárcel de Santo Domingo; 108 aún no son localizados NACIONAL
  • Estudiantes exigen justicia por la violación a su compañera NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano