Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • En la Asamblea se propone derogar la reforma tributaria a través del proyecto urgente de inversiones NACIONAL
  • 24 de Mayo celebra 77 años de cantonización Sin categoría
  • Concluyen plazos para que instituciones del Estado y autoridades de elección popular rindan cuentas NACIONAL
  • Shanghái redobla restricciones y medidas contra el covid-19 COVID
  • ONU confirma 516 civiles muertos en Ucrania desde la invasión rusa INTERNACIONAL
  • Embargos en el caso Sobornos no alcanza a indemnizar al Estado NACIONAL
  • ¿Cuánto interés se paga por los préstamos quirografarios? Estas son las tasas, plazos y requisitos NACIONAL
  • Uno de los líderes de Los Choneros podría quedar libre por habeas corpus Sin categoría

Estas son las cuentas que tiene Jorge Glas con la justicia de Ecuador, él estuvo 1.646 días en prisión

Posted on 11 de abril de 202211 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Estas son las cuentas que tiene Jorge Glas con la justicia de Ecuador, él estuvo 1.646 días en prisión

Van más de 24 horas desde que el exvicepresidente Jorge Glas salió del Centro de Privación de Libertad (CPL) Sierra Centro Norte Cotopaxi, tras acogerse al habeas corpus concedido por Javier Moscoso, juez de la Unidad Multicompetente de la parroquia Manglaralto, provincia de Santa Elena.

Permaneció 1.646 días en prisión, y fue a las 11:30 del domingo 10 de abril que abandonó la cárcel.

Las órdenes de prisión en firme fueron cambiadas por las medidas alternativas de presentación periódica el primer lunes de cada mes y la prohibición de salida del país hasta que culmine la pena como tal.

 

Sobre el exvicepresidente del periodo de Rafael Correa y Lenín Moreno pesan tres sentencias, dos de ellas ejecutoriadas por los delitos de asociación ilícita y cohecho. La tercera corresponde a peculado, para la que hay una apelación pendiente por resolver, de acuerdo con la Fiscalía, que será el 11 de mayo.

Hace poco la Procuraduría General del Estado indicó que continuará con las acciones de ejecución de las sentencias en contra de Glas. “Ante la ilegal sentencia emitida por el juez de Manglaralto -que deberá ser revocada por la Corte Provincial de Santa Elena- continuará con las acciones de ejecución de las sentencias… La Procuraduría no cejará en sus acciones a fin de recuperar el dinero en los casos de corrupción”, dice el comunicado.

Asociación ilícita

El 13 de diciembre de 2017, Glas recibió su primera sentencia de seis años por el delito de asociación ilícita en el caso Odebrecht. Esta compañía entregó coimas a funcionarios públicos entre el 2007 y 2016, y también fue señalada por actos de corrupción en otros países de América Latina.

En esa sentencia, el juez Édgar Flores dijo que el exfuncionario, que permanecía en la Cárcel N.° 4, en Quito, había favorecido contratos públicos a cambio del pago de retribuciones de Odebrecht.

En este caso hubo nueve personas acusadas, entre ellos Glas y su tío Ricardo Rivera, quien falleció en enero pasado. Su pariente cumplía también una sentencia de seis años por el mismo delito en la trama de corrupción.

Hubo otros condenados a catorce meses de cárcel tras colaborar con la Justicia.

En este caso, se condenó a los acusados a pagar $ 33,4 millones, monto que Odebrecht reconoció haber entregado en sobornos a funcionarios públicos a cambio de obras de infraestructura. Solo entre Glas y Rivera debían cubrir $ 14,1 millones.

Para 2018, Glas fue trasladado a la cárcel de Latacunga, de donde este domingo 10 de abril salió tras un habeas corpus.

Cohecho

El exvicepresidente también ha sido condenado por el delito de cohecho. Ocurrió el 7 de abril de 2020, durante el caso conocido como Sobornos 2021-2016.

Fue un tribunal de la Corte Nacional de Justicia, compuesto por los jueces Iván León (ponente), Marco Rodríguez e Iván Saquicela, el que determinó una pena de ocho años de cárcel para Glas.

Aquí también se acusó al expresidente Rafael Correa, quien recibió la misma sentencia. Ambos perdieron sus derechos políticos por 25 años.

Cuando hubo la lectura del caso, el tribunal dijo que Correa conocía de los aportes indebidos. Además, que los pagos realizados eran reportados al nivel jerárquico superior, esto es, a Correa y Glas.

En ese proceso se definió como coautores al exsecretario jurídico Alexis Mera, la exministra María de los Ángeles Duarte, la exasambleísta Viviana Bonilla, el exministro Walter Solís y el exministro Vinicio Alvarado.

Este caso se inició tras una investigación publicada en el portal Mil Hojas, ‘Odebrecht y otras multinacionales pusieron presidente en Ecuador’, sobre un intrincado sistema de recaudación de dinero en efectivo y a través de un cruce de facturas, en el caso denominado Arroz Verde.

Años más tarde, el 7 de septiembre de 2021, el Tribunal de Casación de la Corte Nacional de Justicia declaró improcedentes los recursos de Correa y Glas y se ratificó la sentencia de ocho años.

Peculado

El 25 de enero de 2021 se sumó otra sentencia para Glas, esta vez por el delito de peculado en el caso Singue, de ocho años de prisión.

Cuatro personas —incluidos Glas, Pareja Yannuzzelli y Wilson Pástor— fueron juzgadas como coautores. Hubo otros tres procesados que, en cambio, fueron señalados como cómplices y sentenciados a cuatro años de prisión.

El caso surgió por supuestas irregularidades en la licitación para la operación del campo Singue, lo que a su vez generó un perjuicio al Estado al fijar un precio de $ 33,50 el barril de petróleo, menor al valor de la oferta inicial. Y para llegar a esa cifra no se tomó en cuenta el 100 % de las reservas probadas del hidrocarburo para ese campo petrolero.

Entonces, el tribunal dijo que los sentenciados contaban con información privilegiada sobre las reservas de crudo en Singue y que conocían que sus acciones no eran apegadas a la ley, por lo cual actuaron con dolo.

La adjudicación de ese contrato de exploración y explotación del campo Singue fue entregado al consorcio Dygoil Consultora y Servicios Petroleros Cía. Ltda. y a la firma Gente Oil Development LLC (DGC).

Posteriormente, Glas, Pástor, Yannuzzelli y otros cuatro sentenciados interpusieron un recurso de apelación. Esta audiencia aún no se desarrolla, por los constantes diferimientos.

El 2 de diciembre de 2021, la defensa de Glas presentó un certificado médico y se difirió. Luego, el 15 de enero de 2022 también se suspendió por pedido de la defensa de uno de los sentenciados.

En aquel momento, el tribunal advirtió que esa sería la última vez que admitirían un diferimiento.

Ahora, el nuevo señalamiento está para el próximo 11 de mayo, cuando se instalará la audiencia de apelación a la sentencia de primera instancia del caso Singue. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Hoy se inicia la matriculación ‘online’ en planteles fiscales en Costa y Galápagos (y otras noticias en un resumen para comenzar la jornada)
Next Post: Presidente: Criticamos a Correa por intervenir en la justicia y criticamos a Lasso por no intervenir en la justicia

Related Posts

  • Pasando un día se diagnostica a un nuevo paciente con cáncer infantil en Solca; la leucemia es la que tiene mayor incidencia NACIONAL
  • COE Nacional anuncia aforos sugeridos del 75% para los partidos:
    Ecuador vs. Argentina y Barcelona vs. América Mineiro
    NACIONAL
  • El 86% de los concejales puede reelegirse NACIONAL
  • La Policía tiene una baja efectividad para capturar a narcotraficantes NACIONAL
  • Se reportan 20 muertes en la cárcel de Turi NACIONAL
  • Cronograma progresivo de vacunación a niños y niñas de 3 y 4 años COVID

More Related Articles

CNE aprobó creación de 20 zonas electorales en cinco provincias para las Elecciones 2023 NACIONAL
Ecuador perderá más de $22,8 millones semanales por la guerra en Ucrania NACIONAL
Elecciones 2023: las dignidades que se elegirán el 5 de febrero de 2023 en Ecuador NACIONAL
Según el presidente Guillermo Lasso, aumento salarial para maestros es un gasto sin financiamiento; advierte aumento de déficit fiscal NACIONAL
En Ecuador habrá cuarta dosis contra el COVID-19; inoculación empezaría en mayo del 2022 COVID
Afiliados del IESS salieron de hospitales sin atención ni nueva fecha para recuperar su consulta, unos viajaron desde otros cantones NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • ‘Aporto $ 100 mensualmente al IESS, me toca venir y no hay la medicina’. Tras falla en sistema se retoma atención, pero quejas persisten
  • Guillermo Lasso: Puedo contarles que hemos reducido notablemente el número de muertes violentas
  • Afiliados del IESS salieron de hospitales sin atención ni nueva fecha para recuperar su consulta, unos viajaron desde otros cantones
  • Unidad educativa construida en 2016 aún no recibe estudiantes en Chone; padres piden a Ministerio de Educación que plantel entre en funcionamiento
  • Se desarrollan jornadas médicas dirigidas a nuestros niños y niñas del proyecto Entrenando Valores en toda la provincia

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Ante cuerpos colgados en Durán, presidente Guillermo Lasso dice: No nos podemos amedrentar NACIONAL
  • Gobierno Provincial de Manabí recibió certificación de reconocimiento como una “Institución libre de Violencia de Género” Sin categoría
  • Elecciones 2023: las dignidades que se elegirán el 5 de febrero de 2023 en Ecuador NACIONAL
  • Avanza el procedimiento de desbroce de maleza y análisis de las estructuras bases del puente de Picoazá LOCAL
  • Galón de gasolina súper bajará a $ 4,49 en las estaciones de servicio de Petroecuador NACIONAL
  • En laboratorios el índice de positividad para COVID-19 oscila entre 1 % y 5 %; para el Gobierno, Ecuador tiene controlada la pandemia COVID
  • “Nuestro ángel ya está en el regazo de papá”: Hermana de Cristiano Ronaldo publica sentido mensaje por la trágica muerte de su sobrino y recuerda el triste fallecimiento de su padre INTERNACIONAL
  • Ministerio de Agricultura fija nuevo precio del arroz NACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano