Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Joven fue asesinado al estilo sicariato afuera de domicilio en Chone Sin categoría
  • Amnistías: El 56,9% de casos estaban en investigación previa NACIONAL
  • Guillermo Lasso firmará decretos para acelerar indultos de reos. Su meta: liberar a 5.000 en 90 días para reducir hacinamientos en cárceles, dijo en visita a Nabón NACIONAL
  • Nuevos aforos para Carnaval en Portoviejo LOCAL
  • Dos hombres fueron hallados colgados en puente peatonal de Durán NACIONAL
  • De confirmarse, el asilo político a Rafael Correa bloquea su extradición NACIONAL
  • Lasso veta parcialmente Ley de aborto por violación NACIONAL
  • Llamadas telefónicas de falsas ofertas turísticas están en la mira NACIONAL

La presencia de la subvariante BA.2 de ómicron puede frenar el plan de dejar de usar la mascarilla en corto tiempo

Posted on 17 de marzo de 202217 de marzo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en La presencia de la subvariante BA.2 de ómicron puede frenar el plan de dejar de usar la mascarilla en corto tiempo

El anhelo de dejar de usar la mascarilla en algunos espacios públicos abiertos, como se lo habían planteado autoridades del Gobierno, se puede aplazar ante la confirmación de cinco casos de la nueva subvariante de la ómicron, la BA.2.

Este sublinaje tiende a ser más contagioso que la anterior subvariante del ómicron, por lo que los médicos ven con preocupación el panorama actual.

A dos años de haberse decretado el estado de emergencia por COVID-19 en Ecuador, Guayaquil reporta una incidencia baja de casos de la enfermedad, sin embargo, con un ligero aumento por el feriado de carnaval.

El Centro de Investigación de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES) confirmó los cinco nuevos casos de la subvariante BA.2 en Guayas.

El doctor Fernando Espinoza, vocero de ese Centro de Investigación, comentó que la diferencia principal es la velocidad de contagio de la subvariante BA.2. “La diferencia es que tiene más mutaciones. La manera en cómo el virus entra dentro de las células es a través de la proteína de la espícula, que es el ancla. En el caso de esta ancla, en el nuevo linaje es más apetecible para nuestros receptores; esto le permite ingresar más fácilmente y, por lo tanto, reproducirse más fácilmente luego del contagio. Si la primera ómicron BA.1 ya era rápida, esta es superrápida”, explicó.

Por ese motivo, cree que sería inoportuno que se baje la guardia en el uso de la mascarilla, principal arma de protección y prevención de contagio de COVID-19, como semanas atrás sugirió el Ministerio de Salud Pública.

Esta cartera indicó que se esperaba que, si seguían bajando los casos, se podría dar la opción de dejar de usar la mascarilla en espacios abiertos y otros que considere el COE nacional.

Carlos Salvador, director de Salud del Municipio de Guayaquil, explicó que hay preocupación entre los médicos, pues sí se evidencia un relajamiento del uso de medidas de bioseguridad en la ciudadanía, y que se debe tener muy en cuenta que puede haber casos de reinfección entre variantes del COVID-19. Por eso, pidió a la ciudadanía que no se confíe.

Él explicó que un dato importante en el informe de la UEES es que la primera paciente con esa subvariante BA.2 fue diagnosticada el 26 de febrero, por lo que el periodo de incubación del virus fue diez días antes.

“Entonces, creemos que no serían los cinco casos, sino que [podrían ser] más. Pero, para confirmar esto, se deben seguir haciendo las investigaciones genómicas”, explicó.

Él acotó que, pese a que no se ha demostrado que sea más letal, se ha confirmado que es más transmisible, y que la ciudadanía debe ahora poner más énfasis en los controles, tanto en centros comerciales y comercios como en espacios públicos.

“No es lo mismo caminar en el malecón a las siete de la mañana, cuando no hay casi nadie, que caminar en ese mismo espacio a las 17:00, en medio de un evento, de una actividad. Hay que cuidarse más, esto ya dependerá mucho del autocuidado de los ciudadanos, de la protección que usemos para seguir con las actividades de reactivación económica y las responsabilidades diarias”, sugirió Salvador.

Acotó que los ciudadanos deben continuar con el proceso de vacunación para evitar que puedan tener síntomas fuertes e ir a un hospital. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Rescatadas más de 100 personas de las ruinas del teatro atacado en Mariúpol
Next Post: Plan invernal: mejoran las calles de tres ciudadelas

Related Posts

  • Lasso veta parcialmente Ley de aborto por violación NACIONAL
  • ‘Esta gente (de las bandas) quiere dar paso a la colocación de explosivos, eso es más grave, por eso es importante que todos nos unamos para combatirlas’, dice ministro del Interior NACIONAL
  • Ante cuerpos colgados en Durán, presidente Guillermo Lasso dice: No nos podemos amedrentar NACIONAL
  • Explota coche bomba en los exteriores de la Penitenciaría NACIONAL
  • Guillermo Lasso: Debo gobernar sin considerar que existe la Asamblea Nacional NACIONAL
  • COE Nacional anuncia aforos sugeridos del 75% para los partidos:
    Ecuador vs. Argentina y Barcelona vs. América Mineiro
    NACIONAL

More Related Articles

‘Don Naza’, balaceras y muerte tras la captación ilegal de dinero NACIONAL
Presidente Guillermo Lasso anuncia la donación de $ 100.000 del gobierno de China para los afectados del aluvión en La Comuna y La Gasca NACIONAL
220 presos fugaron de la cárcel de Santo Domingo; 108 aún no son localizados NACIONAL
Más de 90 ecuatorianos en Ucrania, la mayoría no quiere regresar INTERNACIONAL
Recuerda que para vacunar a tu pequeño contra la COVID-19 debes firmar y presentar el consentimiento informado. COVID
Razones para vacunarte contra la COVID-19 COVID

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • ‘Aporto $ 100 mensualmente al IESS, me toca venir y no hay la medicina’. Tras falla en sistema se retoma atención, pero quejas persisten
  • Guillermo Lasso: Puedo contarles que hemos reducido notablemente el número de muertes violentas
  • Afiliados del IESS salieron de hospitales sin atención ni nueva fecha para recuperar su consulta, unos viajaron desde otros cantones
  • Unidad educativa construida en 2016 aún no recibe estudiantes en Chone; padres piden a Ministerio de Educación que plantel entre en funcionamiento
  • Se desarrollan jornadas médicas dirigidas a nuestros niños y niñas del proyecto Entrenando Valores en toda la provincia

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • 200 familias siembran y se alimentan de productos sanos de 4 huertos comunitarios LOCAL
  • Presidente Guillermo Lasso dice que muertes en cárceles pasaron de 83, entre enero y marzo de 2021, a 8 en el mismo periodo de 2022 NACIONAL
  • Se detectan bajos niveles de agua en el canal de captación LOCAL
  • Encuentran muerto a Don Naza en Quito NACIONAL
  • Presidente: Criticamos a Correa por intervenir en la justicia y criticamos a Lasso por no intervenir en la justicia NACIONAL
  • Unidades de primera respuesta atienden emergencia con juego mecánico en el sur de Quito NACIONAL
  • Tres fallecidos en Quito por aluvión en el sector La Gasca NACIONAL
  • Cambio de octanaje en gasolinas de Ecuador: Así será el ajuste NACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano