Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Los requisitos que debo cumplir para pedir un préstamo hipotecario del Biess NACIONAL
  • Un posible rebrote de COVID-19 en Ecuador para octubre, alertan especialistas COVID
  • INEC está buscando personal para el censo 2022 en Ecuador NACIONAL
  • Uso de mascarillas en interiores ya no será obligatorio en España COVID
  • Unidades de primera respuesta atienden emergencia con juego mecánico en el sur de Quito NACIONAL
  • En Las Maravillas de Jipijapa podrán cultivar en invierno y verano LOCAL
  • Heineken lanza en Ecuador cerveza cero alcohol, en busca de ampliar momentos para el consumo como deporte y trabajo NACIONAL
  • Brasil suspende venta de ‘smartphones’ iPhone sin cargador e impone millonaria multa a Apple INTERNACIONAL

Este es el plan económico, acciones y pagos que anuncia el Ministro de Economía

Posted on 11 de julio de 202211 de julio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Este es el plan económico, acciones y pagos que anuncia el Ministro de Economía

En su primer aparación a los medios, el ministro de Economía y Finanzas, Pabo Arosemena, habló de desplegar los recursos presupuestarios para que ayuden a cumplir más rápido la inversión pública que falta por ejecutarse en este 2022, y que para ello se dará un impulsao al trabajo con las instituciones del Estado.

Ratificó que se priorizará la inversión relacionada con bienestar social, salud, educación, agricultura y vialidad. Pero también indicó que “mantener los objetivos fiscales ya trazados permitirá generar espacio para fortalecer el gasto social, reducir atrasos, contratar menos deuda y fortalecer las finanzas”.

Es cauto en el tema de los ingresos extra que ingresan por las exportaciones de petróleo, aseguró que se harán pagos progresivos al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y mencionó acciones que tomará en su gestión, enmarcadas en el Plan Económico de la Reactivación que anunció cuando se posesionó el 5 de julio del 2022 y que busca alcanzar orden con enfoque socialm un plan sustentado en tres elementos que considera serán el ABC de la reactivación:

  1. Asegurar el gasto social: Priorizar y empujar desde el Ministerio de Economía y Finanzas la ejecución del gasto social. Hacer que ese gasto público llegue a los bolsillos de los ecuatorianos, a través de servicios, créditos, bonos y más.
  2. Bajar el costo de la vida y los atrasos: Priorizar y agilizar la reducción de atrasos para que ese dinero fluya y dinamice la microeconomía y aumentar así el poder adquisitivo de la gente.
  3. Crecer la economía y construir obra pública: Reglas claras y confianza para hacer crecer la economía, e impulsar la construcción de obra pública y la generación de empleos de calidad.

Estas son las acciones y posturas del Ministerio de Economía en varias áreas:

  • Gobiernos Autónomos Descentralizados. Se ejecutará una inyección de recursos para dinamizar las economías locales de los GAD. Anunció que esto hará que se inyecten más recursos para obras en territorios, lo que ayudará a dinamizar la economía de las diferentes comunidades. Por devolución del IVA, competencias de riego, drenaje y patrimonio, se ha definido un cronograma de pago mensual que cubra los $ 172 millones pendientes.
  • Seguridad Social. Se harán pagos progresivos al IESS. Con respecto a la deuda que el Estado mantiene con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, señaló que se realizarán esfuerzos fiscales para cumplir con esta obligación heredada de gobiernos anteriores. Informó que, al 30 de junio de 2022, el Ministerio de Economía y Finanzas ha procedido a reconocer presupuestariamente $ 1.150 millones de la deuda histórica, lo que permitirá ir avanzando en los pagos de manera progresiva.
  • Finanzas públicas. Se dará orden y prudencia en el manejo de las finanzas públicas. En este sentido, se espera avanzar en la reducción del déficit fiscal hasta alcanzar un -2 % del PIB, en este 2022; -0,60 % del PIB en 2023; 0,5 % del PIB en 2024 y tener un superávit fiscal para el 2025. En cuanto al Sector Público No Financiero, manifestó que la meta es mantener superávits: 0,90 % del PIB en 2022; y un promedio de 1,90 % del PIB, en los próximos años.
  • Ingresos extra por petróleo. Sobre los ingresos extraordinarios por el incremento del precio del petróleo, precisó que hay que ser cautos y realistas en este tema porque la fluctuación de estos valores es variable en el mercado internacional y así como el precio ha subido, también ha bajado en algunos periodos.
  • Créditos productivos. El Ministerio reiteró que se reactivará la economía en el sector rural, fortaleciendo a la banca pública para que los créditos productivos y de bajo costo lleguen a los pequeños agricultores, ganaderos, artesanos, y a la economía popular y solidaria.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Ecuador es el tercer país del mundo con más cocaína incautada
Next Post: Agricultores de la Costa piden al Gobierno que condone deudas de pequeños y medianos productores con la banca pública

Related Posts

  • Tyson, un can de antinarcóticos, ayudó en El Oro a detectar droga valorada en $ 36 millones NACIONAL
  • Apoyo complementario de las Fuerzas Armadas a la Policía Nacional es necesario debido a las nuevas amenazas y condiciones de seguridad del país y del mundo, señalan expertos NACIONAL
  • ECU 911 conmemora el día del número único de emergencias; cada hora se atienden más de 400 reportes NACIONAL
  • El presidente Guillermo Lasso fue diagnosticado con un melanoma y por eso viajará a hacerse exámenes a Estados Unidos NACIONAL
  • Paro nacional: Leonidas Iza anunció la posibilidad de sumarse a ‘la lucha que se ha levantado en Quito’ NACIONAL
  • Diálogo tras protestas: Mesas técnicas arrancaron con asesores como Henry Llanes y Vilma Salgado por sector indígena NACIONAL

More Related Articles

248 ecuatorianos embarcaron en Varsovia; los que se quedaron cuestionan que no los dejaron subir a pesar de espacios vacíos INTERNACIONAL
¿Es el momento para soltar la mascarilla en Ecuador como en otros países? Especialistas evalúan escenario tras feriados sin brotes importantes COVID
¿El feriado del 9 de octubre es solo para Guayaquil? NACIONAL
COE: No se debe sancionar por no usar la mascarilla NACIONAL
El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea. NACIONAL
Bancos atenderán el lunes de feriado a través de varios canales, de manera virtual y presencial NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Quito tendrá 103 cierres viales por la carrera Ruta de las Iglesias NACIONAL
  • RESOLUCIONES COE NACIONAL Jueves 17 de febrero de 2022 COVID
  • Geofísico: Sismo del jueves se relaciona con movimiento del 16 de abril NACIONAL
  • CNE presentó cruzada institucional para incentivar la participación de mujeres y jóvenes NACIONAL
  • Productos llegan en mal estado a Manta, por el paro LOCAL
  • Nuevos aforos para Carnaval en Portoviejo LOCAL
  • Adultos mayores del Seguro Social Campesino activos y saludables NACIONAL
  • Garantías recibidas por la CFN no cubren el 30 % de la deuda total NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano