Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Ecuador es el quinto país que más turistas envía a Florida, en el 2021 fueron 237.000 visitantes NACIONAL
  • Adultos mayores del Seguro Social Campesino activos y saludables NACIONAL
  • Guillermo Lasso buscó acuerdos comerciales en Argentina y Uruguay NACIONAL
  • Policía suspende pagos a Germán Cáceres: esto dejará de percibir el teniente NACIONAL
  • Estiman en más de 500 mil los migrantes venezolanos en Ecuador; proceso de regularización arranca el 1 de septiembre NACIONAL
  • Crucita tendrá una «misión imposible» en Carnaval LOCAL
  • Ecuador perderá más de $22,8 millones semanales por la guerra en Ucrania NACIONAL
  • Gobierno ‘inmoviliza’ a Raúl González como superintendente de Bancos cerrando su acceso a las cuentas del Estado NACIONAL

Este es el plan económico, acciones y pagos que anuncia el Ministro de Economía

Posted on 11 de julio de 202211 de julio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Este es el plan económico, acciones y pagos que anuncia el Ministro de Economía

En su primer aparación a los medios, el ministro de Economía y Finanzas, Pabo Arosemena, habló de desplegar los recursos presupuestarios para que ayuden a cumplir más rápido la inversión pública que falta por ejecutarse en este 2022, y que para ello se dará un impulsao al trabajo con las instituciones del Estado.

Ratificó que se priorizará la inversión relacionada con bienestar social, salud, educación, agricultura y vialidad. Pero también indicó que “mantener los objetivos fiscales ya trazados permitirá generar espacio para fortalecer el gasto social, reducir atrasos, contratar menos deuda y fortalecer las finanzas”.

Es cauto en el tema de los ingresos extra que ingresan por las exportaciones de petróleo, aseguró que se harán pagos progresivos al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y mencionó acciones que tomará en su gestión, enmarcadas en el Plan Económico de la Reactivación que anunció cuando se posesionó el 5 de julio del 2022 y que busca alcanzar orden con enfoque socialm un plan sustentado en tres elementos que considera serán el ABC de la reactivación:

  1. Asegurar el gasto social: Priorizar y empujar desde el Ministerio de Economía y Finanzas la ejecución del gasto social. Hacer que ese gasto público llegue a los bolsillos de los ecuatorianos, a través de servicios, créditos, bonos y más.
  2. Bajar el costo de la vida y los atrasos: Priorizar y agilizar la reducción de atrasos para que ese dinero fluya y dinamice la microeconomía y aumentar así el poder adquisitivo de la gente.
  3. Crecer la economía y construir obra pública: Reglas claras y confianza para hacer crecer la economía, e impulsar la construcción de obra pública y la generación de empleos de calidad.

Estas son las acciones y posturas del Ministerio de Economía en varias áreas:

  • Gobiernos Autónomos Descentralizados. Se ejecutará una inyección de recursos para dinamizar las economías locales de los GAD. Anunció que esto hará que se inyecten más recursos para obras en territorios, lo que ayudará a dinamizar la economía de las diferentes comunidades. Por devolución del IVA, competencias de riego, drenaje y patrimonio, se ha definido un cronograma de pago mensual que cubra los $ 172 millones pendientes.
  • Seguridad Social. Se harán pagos progresivos al IESS. Con respecto a la deuda que el Estado mantiene con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, señaló que se realizarán esfuerzos fiscales para cumplir con esta obligación heredada de gobiernos anteriores. Informó que, al 30 de junio de 2022, el Ministerio de Economía y Finanzas ha procedido a reconocer presupuestariamente $ 1.150 millones de la deuda histórica, lo que permitirá ir avanzando en los pagos de manera progresiva.
  • Finanzas públicas. Se dará orden y prudencia en el manejo de las finanzas públicas. En este sentido, se espera avanzar en la reducción del déficit fiscal hasta alcanzar un -2 % del PIB, en este 2022; -0,60 % del PIB en 2023; 0,5 % del PIB en 2024 y tener un superávit fiscal para el 2025. En cuanto al Sector Público No Financiero, manifestó que la meta es mantener superávits: 0,90 % del PIB en 2022; y un promedio de 1,90 % del PIB, en los próximos años.
  • Ingresos extra por petróleo. Sobre los ingresos extraordinarios por el incremento del precio del petróleo, precisó que hay que ser cautos y realistas en este tema porque la fluctuación de estos valores es variable en el mercado internacional y así como el precio ha subido, también ha bajado en algunos periodos.
  • Créditos productivos. El Ministerio reiteró que se reactivará la economía en el sector rural, fortaleciendo a la banca pública para que los créditos productivos y de bajo costo lleguen a los pequeños agricultores, ganaderos, artesanos, y a la economía popular y solidaria.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Ecuador es el tercer país del mundo con más cocaína incautada
Next Post: Agricultores de la Costa piden al Gobierno que condone deudas de pequeños y medianos productores con la banca pública

Related Posts

  • Estado cubrirá 50 % del costo comercial de la úrea desde el 1 de julio para productores que estén registrados, anuncia ministro Manzano NACIONAL
  • En 68 gasolineras se venderá la ecoplús 89, que tendrá más octanos y menos azufre NACIONAL
  • ¿Cómo obtener tu firma electrónica? Requisitos y pasos para conseguirla en Ecuador NACIONAL
  • Las mesas de diálogo podrán durar de uno a tres días, y con una prórroga de dos más si es necesario, según metodología aprobada NACIONAL
  • Dos formas para cambiar el domicilio electoral: presencial y virtual NACIONAL
  • Cinco cabecillas de bandas de la cárcel de Turi fueron trasladados a La Roca NACIONAL

More Related Articles

Nueva gasolina de Ecuador con precio menor que combustible similar de otros países y a la espera de clientes NACIONAL
Ecuador deja la mascarilla; este jueves 28 de abril se anunciará COVID
El Gobierno no tuvo objeciones durante la audiencia de liberación de Glas NACIONAL
Guillermo Lasso buscó acuerdos comerciales en Argentina y Uruguay NACIONAL
‘Tu préstamo a un solo clic’, ‘sin garante y en 24 horas’, la oferta de créditos de consumo por emails y otras vías aumenta en Ecuador: esto es lo que debe saber antes de aceptar NACIONAL
360 000 cédulas y pasaportes, represados en el Registro Civil NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Paro nacional: Guillermo Lasso reafirma su apertura al diálogo y reitera que ya contestó a pedidos de la Conaie NACIONAL
  • ‘El negocio de la represión’, la investigación continental sobre las víctimas de la violencia policial y el comercio de bombas lacrimógenas INTERNACIONAL
  • ECU 911 coordinó atenciones de deslizamientos e inundaciones en Santo Domingo NACIONAL
  • Así puedes solicitar un crédito de menor cuantía de hasta $35.000 si eres afiliado al Isspol NACIONAL
  • «Siento ser un absolutista de la libertad de expresión»: Musk se niega a bloquear medios rusos en Starlink INTERNACIONAL
  • Más de $ 100 millones costaría implementar plan de externalización de farmacias para la red pública de salud, cuya fecha de inicio ha sido postergada varias veces NACIONAL
  • «Imperialismo de la basura»: por qué América Latina se ha convertido en «el nuevo basurero» de Estados Unidos INTERNACIONAL
  • $ 602 millones se han invertido en Yachay desde 2013, revela informe de Comisión de Fiscalización sobre cinco universidades emblemáticas del país NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano