Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • USD 35 millones para obras en Manabí se entregó hoy durante la visita del presidente Lasso a la provincia LOCAL
  • Actividad paranormal hizo que reconocida influencer pierda a su bebé dentro del vientre NACIONAL
  • Cada día de paralización, el turismo de Ecuador pierde de $ 2 millones a $ 5 millones NACIONAL
  • Estos son los productos y servicios que más incidieron en la inflación de 0,23 % en febrero del 2022 NACIONAL
  • Elon Musk quiere ser el dueño de Twitter INTERNACIONAL
  • Ministerio de Defensa de Ecuador gastó $ 1.300 millones en sus actividades y operaciones durante 2021 NACIONAL
  • Padre e hijo fueron asesinados mientras estaban en un vehículo NACIONAL
  • Guillermo Lasso: Convocaré a los 221 alcaldes que tienen también responsabilidad en lo que sucede en seguridad y en las soluciones NACIONAL

Ecuador es el tercer país del mundo con más cocaína incautada

Posted on 11 de julio de 202211 de julio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Ecuador es el tercer país del mundo con más cocaína incautada

El sistema portuario de Guayaquil se ha convertido en uno de los principales puntos de salida para el envío de cocaína desde América del Sur.

Después de Buenaventura (Colombia), Guayaquil aparece como uno de los puntos marítimos de salida de droga en esta área del continente. Tras estos se mencionan a Cartagena (Colombia), Santos (Brasil) y otros puertos más pequeños en el norte de este último país.

El dato se desprende de un informe realizado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga (Unodc), que revisa el comportamiento mundial de la economía criminal de las drogas.

 

Allí se indica que los países de América del Sur más mencionados como naciones de salida de cargamentos de cocaína con destino a Europa en el 2020 fueron Brasil, Colombia y Ecuador.

Ecuador, por ejemplo, es mencionado entre los principales países de los que también sale carga para Asia y África. Brasil es el país con más envíos a Asia, seguido por Perú (24 % ) y Ecuador (14 %). De los cargamentos incautados en África se detectó que el 70 % provenían de Brasil, un 14 % de Ecuador y un 11 % de Colombia.

 

De los datos se deprende que Ecuador ya no solo es un país de tránsito, sino que ha pasado a convertirse en un centro de distribución y exportación de droga.

Dentro de ese reporte además se indica que Ecuador es el tercer país del mundo con más cocaína incautada; está después de Colombia y Estados Unidos. La carga incautada en el 2020 representa el 6,5 % del total que reporta ese informe.

Según el informe, es probable que el tráfico de cocaína siguiera aumentando en 2020 pese a la pandemia, en vista de que la incautación mundial de cocaína aumentó hasta alcanzar un nuevo récord de 1.424 toneladas (cantidad no ajustada en función de la pureza).

“El tráfico de cocaína siguió aumentando en 2020 a pesar de la pandemia de COVID-19 y las cantidades globales de cocaína incautada (sin ajustar por pureza) aumentaron en un 4,5 %, a un nuevo récord de 1.424 toneladas, con cantidades de pasta y base de cocaína incautadas”, según el informe.

El Gobierno actual ha indicado que el récord de incautaciones de droga es lo que ha desatado que bandas criminales manden una ofensiva que se traduce en muertes violentas. Ecuador ha registrado un ascenso en las muertes violentas, principalmente en Guayas y Esmeraldas, fronteriza con Colombia.

Los reportes de la Policía Antinarcóticos de Ecuador indican que en el 2020 se incautaron 128,4 toneladas de droga, mientras que el año pasado fueron 210 toneladas. Este 2022, la droga incautada va en ascenso; en el primer semestre iban 104 toneladas.

Las bandas de narcotraficantes usan contenedores legales para contaminar carga o intentan sacar droga a través de empresas de exportación de fachada.

A nivel global, el reporte cita que la superficie de cultivo de arbusto de coca se mantuvo básicamente sin cambios en 2020, en 234.200 ha, a 5 % debajo del pico en 2018.

La disminución en el área bajo cultivo de arbusto de coca en Colombia del 7,1 % en 2020 fue compensado por aumentos en Perú (13 %) y Bolivia (15,3 %).

La gran mayoría de las personas que consumen drogas siguen siendo hombres, pero las mujeres constituyen más del 40 % de las personas que consumen estimulantes de tipo anfetamínico y que consumen con fines no médicos fármacos estimulantes, fármacos opioides.

En 2020, a nivel mundial, 1 de cada 18 personas de entre 15 y 64 años (según los cálculos, 284 millones de personas, el 5,6 % de la población) había consumido alguna droga en los doce meses anteriores. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Al menos en cuatro ocasiones la Policía Nacional ha sido blanco de la delincuencia durante este 2022
Next Post: Este es el plan económico, acciones y pagos que anuncia el Ministro de Economía

Related Posts

  • Concejales de Quito ya no tratarán proyecto de ordenanza sobre motociclistas; acatarán la medida de la ANT NACIONAL
  • Más de $ 70 millones ha perdido el sector turístico por las protestas contra el Gobierno; solo en Quito el efecto negativo es de unos $ 18 millones NACIONAL
  • La presencia de la subvariante BA.2 de ómicron puede frenar el plan de dejar de usar la mascarilla en corto tiempo NACIONAL
  • El Gobierno no tuvo objeciones durante la audiencia de liberación de Glas NACIONAL
  • Gasolina súper amanece a USD 4,66 este 12 de abril NACIONAL
  • Tres meses de plazo tienen los negocios para adoptar la facturación electrónica NACIONAL

More Related Articles

“Harry y Meghan Markle depongan las armas y piensen en un acuerdo de paz”: Los expertos en la realeza británica opinan que los duques de Sussex deben pedir perdón por el daño a la familia real NACIONAL
‘Estamos dispuestos a escuchar, al diálogo, pero no lo haremos con una pistola en la sien. Para sentarnos a conversar (con la Conaie) deben deponer sus medidas de hecho’, dice Francisco Jiménez, ministro de Gobierno NACIONAL
Gran crecimiento de exportaciones mineras podría relegar al banano NACIONAL
En tres de cuatro casos por ‘Diezmos’ se ha echado mano de la figura jurídica de suspensión condicional de la pena NACIONAL
Ministro de Gobierno pide a alcaldes dejar diferencias para luchar contra delincuencia. En reserva, presidente analiza temas de seguridad con autoridades seccionales NACIONAL
Agricultores de la Costa piden al Gobierno que condone deudas de pequeños y medianos productores con la banca pública NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Las deudas por derivaciones dejan cifras rojas para el IESS y el MSP NACIONAL
  • Encuentran muerto a Don Naza en Quito NACIONAL
  • Puerto López abre su festival de avistamiento de ballenas jorobadas con ajuste de agenda por paro LOCAL
  • Con las negociaciones ‘semiparalizadas’, el sector bananero ecuatoriano ve cada vez más improbable que la fruta ingrese al acuerdo con México NACIONAL
  • Explosión de transformador genera problemas y en la calle 9 de julio de Montecristi LOCAL
  • Construcción de la avenida Manabí del cantón Olmedo a nivel de carpeta asfáltica será una realidad LOCAL
  • Desde el 18 de abril, se pedirá presentación del carné de vacunación con la tercera dosis NACIONAL
  • Boletos del concierto de Daddy Yankee se entregarán hasta en tres días NACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano