Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • ¡ENERGÍA RENOVABLE! Empresa francesa pone sus ojos en la provincia. LOCAL
  • ¿Cómo uso el sistema del SRI para obtener mi facturación electrónica? NACIONAL
  • ‘Tu préstamo a un solo clic’, ‘sin garante y en 24 horas’, la oferta de créditos de consumo por emails y otras vías aumenta en Ecuador: esto es lo que debe saber antes de aceptar NACIONAL
  • Guillermo Lasso lamentó que declaraciones sobre venta de avión hayan causado problemas a Iván Duque, aunque dijo que ‘la negociación está en marcha’ NACIONAL
  • El Reino Unido impone sanciones a Putin y Lavrov INTERNACIONAL
  • El dólar cierra por primera vez por encima de los 4.500 pesos en Colombia, Iván Duque llama a su sucesor a generar confianza INTERNACIONAL
  • ¿Cuáles son los funcionarios del régimen de Guillermo Lasso que ‘encaran’ el paro nacional? LOCAL
  • Disminuyen los contagios de COVID-19, confirma el Ministerio de Salud NACIONAL

Qué hacer o cómo denunciar si me piden pagar una “vacuna”

Posted on 31 de agosto de 202231 de agosto de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Qué hacer o cómo denunciar si me piden pagar una “vacuna”

Las llamadas “vacunas” o pedido de pagos extorsivos que hacen bandas delincuenciales en ciertos sectores para financiar sus actividades ilícitas se sigue extendiendo por la ciudad de Guayaquil. Los montos de dinero conocidos como “vacuna” o pago extorsivo se estaría exigiendo cada mes y quienes estarían tras estos pedidos serían bandas que operan desde la Penitenciaría.

El abogado Néstor Mendoza explica que esta actividad encaja con el artículo 185 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) donde se habla de la extorsión. Donde se indica: “La persona que con el propósito de obtener provecho personal o para un tercero, obliga a otro con violencia o intimidación a realizar u omitir un acto de negocio jurídico en perjuicio de su patrimonio, será sancionado con una pena de 3 a 5 años”.

 

Esta modalidad que se ha reportado en Guayaquil, está sucediendo a nivel nacional. Solo en Pascuales se han denunciado 56 casos de extorsión este año, pero serían muchos más, porque ya no solo se pide dinero a quienes tienen negocios, sino a quienes manejan tricimotos y hasta simplemente a quienes habitan en la zona, de acuerdo a reportes ciudadanos.

 

El pasado 24 de agosto, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri,ha denunciado que hasta los niños de las escuelas de la ciudad están siendo víctimas del cobro de ‘vacunas’.

Si bien los ciudadanos solicitan ayuda a la Policía, en muchos casos estos no quieren denunciar por temor. La Unidad Antisecuestro y Extorsión (Unase) insiste en que es necesaria la colaboración de las víctimas porque así los extorsionadores serán detenidos por procesos de oficio, más adelante se van a necesitar indicios para juzgarlos, si no quedan libres.

 

Cómo se debe denunciar

Se debe presentar una denuncia en la Fiscalía General del Estado, el ciudadano debe llevar su cédula de identidad y narrar todo lo sucedido.

 

El abogado Mendoza expone que este proceso se vuelve complicado por un factor, y es que las víctimas no conocen los nombres del extorsionador. Por ende, no les recibirían la denuncia presentada, ya que esta debe ser contra una persona identificable. “No se puede decir que es una banda, sino un nombre en concreto, peor un apodo”, explica Mendoza.

El coronel Henry Herrera, jefe de la Dinased, aseguró que para detener a quienes están tras el pedido de las ‘vacunas’, ellos deben cumplir formalidades judiciales y que se deben obtener boletas de capturas, pero para eso hay que tener indicios también.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Nueva gasolina de Ecuador con precio menor que combustible similar de otros países y a la espera de clientes
Next Post: Descuentos en pasajes y servicios básicos, entre los beneficios para los mayores de 65 años

Related Posts

  • Se reportan 20 muertes en la cárcel de Turi NACIONAL
  • Masacre en la cárcel de Cotopaxi dejó 15 fallecidos y 21 heridos, confirmó el gobernador de la provincia NACIONAL
  • La tercera dosis es clave para enfrentar nueva etapa de la pandemia COVID
  • Tres meses de plazo tienen los negocios para adoptar la facturación electrónica NACIONAL
  • Audiencia de apelación solicitada por Jorge Glas ante habeas corpus negado en Quito llega a su tercer señalamiento NACIONAL
  • Presidente: Criticamos a Correa por intervenir en la justicia y criticamos a Lasso por no intervenir en la justicia NACIONAL

More Related Articles

‘Mi deuda de $ 18.500 ahora está por los $ 27.000 por los intereses’: la preocupación de quienes recibieron créditos universitarios y ahora enfrentan coactivas NACIONAL
CNE presentó cruzada institucional para incentivar la participación de mujeres y jóvenes NACIONAL
Así será el puente para el feriado de Carnaval 2022 NACIONAL
La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador NACIONAL
Gran crecimiento de exportaciones mineras podría relegar al banano NACIONAL
Sombras de irregularidades rodearían nuevamente a un ‘habeas corpus’ con el que resultó beneficiado el exvicepresidente Jorge Glas NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • 23 bachilleres con síndrome de Down buscan abrirse camino en el ámbito universitario y laboral NACIONAL
  • La fundación World Vision trata de incrementar su línea de acción de ayuda social a través de talleres para niños LOCAL
  • Gerardo Delgado, el comunicador asesinado en Manta, contaba las historias barriales y su popularidad lo perfilaba para candidato a concejal LOCAL
  • Al menos una docena de delitos ocurridos en el marco de las protestas son investigados por la Fiscalía NACIONAL
  • Grandes artistas se unen para celebrar la historia musical de Portoviejo LOCAL
  • Corte Nacional inicia el trámite de extradición contra Rafael Correa como parte de la sentencia en firme del caso Sobornos NACIONAL
  • Gobierno ya piensa en una proforma presupuestaria prudente para el 2023 NACIONAL
  • Exportaciones nacionales son más caras con la apreciación del dólar INTERNACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano