Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Niño de 7 años muere ahogado en una piscina en Manta LOCAL
  • Petroecuador anunció reinicio de actividades en las plataformas A y B de Ishpingo, tras acuerdo con comunidad huaorani NACIONAL
  • Sentencia de un año de prisión para joven de Portoviejo que tenía en su casa loras, tucanes, guatusa y mono LOCAL
  • Xavier Cousquer: ‘A Ecuador le esperan años de buenas decisiones para superar la crisis carcelaria’ INTERNACIONAL
  • Estados Unidos decide que el expresidente Abdalá Bucaram Ortiz y su familia no son elegibles para entrar a ese país por actos de corrupción INTERNACIONAL
  • ‘La Asamblea Nacional cometió un acto de injusticia’, afirma Guillermo Lasso al referirse a las amnistías concedidas a 268 personas NACIONAL
  • Qué hacer si te contagias con la viruela del mono o si tienes un familiar enfermo SALUD
  • Nueva gasolina de Ecuador con precio menor que combustible similar de otros países y a la espera de clientes NACIONAL

Los beneficios que tienen las personas de la tercera edad en Ecuador

Posted on 4 de agosto de 20224 de agosto de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Los beneficios que tienen las personas de la tercera edad en Ecuador

En Ecuador hay una normativa que se encuentra vigente y que no llega a ser tan conocida, especialmente en la población adulta mayor.

Se considera adulta mayor a la persona que haya cumplido los 65 años, de acuerdo a lo establecido en la Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores, que reemplazó la Ley del Anciano que estuvo vigente desde 1991. La ley más reciente se aprobó en el 2018 en la Asamblea, pero recién en el 2019 fue publicada en el Registro Oficial.

Según esta ley, los ecuatorianos adultos mayores que residen en el extranjero cuentan con la protección y asistencia de las misiones diplomáticas y oficinas consulares del Ecuador.

 

De acuerdo a las proyecciones poblacionales del INEC, según datos recolectados en el censo del 2010, para el 2020 la población superior a los 65 años era de más de 1,3 millones de personas.

Entre los beneficios que se establecen en la normativa están:

 

No tributarios

  • Exoneración del 50% de las tarifas de transporte aéreo, terrestre, marítimo y fluvial y de las entradas a los espectáculos públicos, culturales, deportivos, artísticos, paquetes turísticos y recreacionales.
  • Acceso gratuito a los museos, cuando sean no autónomas se extenderá a un/una acompañante.
  • Exoneración del 50% del valor del consumo que causare el uso de los servicios de un medidor de energía eléctrica, cuyo consumo mensual sea de hasta 138 KW/hora; de un medidor de agua potable cuyo consumo mensual sea de hasta de 34 metros cúbicos; y, el 50% de la tarifa básica del teléfono fijo residencial de propiedad del beneficiario en su domicilio.
  • Exoneración del 50% del valor de consumo que causare el uso de los servicios de los medidores de energía eléctrica, de agua potable y de la tarifa de teléfono a las instituciones sin fines de lucro que den atención a las personas de la tercera edad.
  • Exoneración del 50% del valor de consumo en un plan básico de telefonía celular e internet, cuyo titular sea la persona adulta mayor.

Exoneraciones

  • Adultos mayores que tengan ingresos mensuales en un máximo de 5 remuneraciones básicas unificadas o que tuviere un patrimonio que no exceda de 500 remuneraciones básicas unificadas, estará exonerada del pago de impuestos fiscales y municipales.

El artículo 37 de la Constitución establece que los adultos mayores estarán exentos en el régimen tributario, por lo cual tienen también derecho a la devolución del impuesto al valor agregado (IVA) que pagaron cuando compraron bienes y servicios de primera necesidad y que tengan facturas autorizadas por el Servicio de Rentas Internas.

Desde enero el monto máximo mensual de devolución del IVA corresponde a 102 dólares. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: En 68 gasolineras se venderá la ecoplús 89, que tendrá más octanos y menos azufre
Next Post: Desde marzo de 2020 la Fiscalía investigaba a una ‘organización delictiva’ que operaba desde la Prefectura de Cotopaxi

Related Posts

  • Mundial de Qatar, una oportunidad para Ecuador de promover inversiones e intercambios comerciales NACIONAL
  • RESOLUCIONES COE NACIONAL – martes 12 de abril de 2022 NACIONAL
  • Paro nacional: Guillermo Lasso reafirma su apertura al diálogo y reitera que ya contestó a pedidos de la Conaie NACIONAL
  • Los maestros no tendrán jubilaciones diferenciadas, pero sí un ajuste salarial NACIONAL
  • Ecuador: Ceder al pliego de peticiones de Conaie dispararía el riesgo país, que ya supera los mil puntos por las protestas, advierten analistas NACIONAL
  • Carreras técnicas y trabajo en empresas, algunos ejes para la rehabilitación de las personas privadas de la libertad (PPL), según el Gobierno NACIONAL

More Related Articles

COE Nacional: Quedan sin efecto las resoluciones sobre la obligatoriedad del uso de mascarillas NACIONAL
Estudiantes exigen justicia por la violación a su compañera NACIONAL
Consejo Electoral sostuvo conformación de las juntas electorales pese a críticas ciudadanas NACIONAL
Paso de Ítalo Cedeño por Petroecuador se vio empañado por la influencia de su esposa, pagos millonarios y su propio nombramiento NACIONAL
CNJ envía a Cancillería la solicitud de extradición del expresidente Rafael Correa NACIONAL
Paro nacional: Vías de seis provincias de Ecuador están bloqueadas desde esta madrugada por el llamado a movilizaciones que hizo la Conaie NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • abril 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • 350 obreros de la construcción recibirán capacitación especializada en la Escuela de Formación Selvalegre
  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Guillermo Lasso: Puedo contarles que hemos reducido notablemente el número de muertes violentas NACIONAL
  • Nuevas gasolinas: plan piloto para extra plus 89 y eco plus 89 se posterga al 12 de agosto. Los combustibles subsidiados no desaparecerán NACIONAL
  • Estrenan nuevas calles en El Florón y Nuevo Portoviejo LOCAL
  • Canadá ofrece una oportunidad para las personas que desean estudiar en su país: Conoce cómo postularte INTERNACIONAL
  • Grandes artistas se unen para celebrar la historia musical de Portoviejo LOCAL
  • Dos sismos de magnitud mayor a 4 se reportaron en zona de enjambres en Manabí LOCAL
  • Hospital IESS Portoviejo cuenta con el área de Psicología LOCAL
  • Petroecuador anunció reinicio de actividades en las plataformas A y B de Ishpingo, tras acuerdo con comunidad huaorani NACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano