Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Paro nacional: la historia de la detención del líder de la Conaie, Leonidas Iza, contada por el propio Leonidas Iza NACIONAL
  • Estado cubrirá 50 % del costo comercial de la úrea desde el 1 de julio para productores que estén registrados, anuncia ministro Manzano NACIONAL
  • Japón activa la alerta de tsunami tras terremoto de 7,3 en Fukushima INTERNACIONAL
  • Revelan la causa de muerte de Bob Saget , la familia rompe el silencio INTERNACIONAL
  • Prefectura de Manabí realiza un trabajo en conjunto con resultados muy positivos en las comunidades bajas de Charapotó. LOCAL
  • Diferencias entre la gasolina Súper, Ecoplús89, Ecopaís y Extra NACIONAL
  • “Harry y Meghan Markle depongan las armas y piensen en un acuerdo de paz”: Los expertos en la realeza británica opinan que los duques de Sussex deben pedir perdón por el daño a la familia real NACIONAL
  • Cronograma progresivo de vacunación a niños y niñas de 3 y 4 años COVID

Cambio de octanaje en gasolinas de Ecuador: Así será el ajuste

Posted on 20 de abril de 202220 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Cambio de octanaje en gasolinas de Ecuador: Así será el ajuste

Petroecuador anunció la producción y comercialización de gasolinas con nuevo octanaje, como una alternativa ante los precios y la baja calidad de los combustibles existentes en el mercado.

Las gasolinas de 89 y 95 octanos se empezarán a vender en julio o agosto de este año. Estas serán parte de una nueva oferta que se sumará a la existente de gasolina súper, extra y ecopaís.

 

La empresa estatal usará etanol para producir estas gasolinas con mayor octanaje, que tendrán precios de mercado, pero que serán más económicos que la súper.

Actualmente, la gasolina súper tiene 92 octanos y se comercializa a un precio referencial de USD 4,66 por galón. Su precio está liberado desde 2018; es decir, varía según el mercado.

Las gasolinas extra y ecopaís tienen 85 octanos y un precio fijo de USD 2,55 por galón, el cual está congelado por el Gobierno. En este caso, existe un subsidio para mantener sus valores.

Según el gerente de Petroecuador, Ítalo Cedeño, esto permitirá que los conductores encuentren más alternativas al momento de comprar gasolina. “Quien ahora compra súper podrá adquirir, por un precio similar, una gasolina de 95 octanos. Y quien consume extra podrá comprar una gasolina de 89 octanos, de mejor calidad, y a un precio más bajo que el de la súper”, aseguró en una entrevista con un medio de comunicación digital.

Menos del 1% de muestras presenta inconsistencias en calidad, según el Gobierno

La calidad de la gasolina ha sido un tema cuestionado por los conductores. La inconformidad radica en que el precio de la súper se eleva, pero la calidad es baja y no mejora. Petroecuador aseguró que la baja calidad no ha sido certificada en laboratorio.

Este 19 de abril de 2022, la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables (Arcernnr) informó que ha realizado 1 823 inspecciones a estaciones de servicio, a escala nacional. El objetivo es verificar la calidad de los combustibles que se comercializan y garantizar esto a la ciudadanía para evitar perjuicios a la vida útil de los automotores.

La Unidad Centro Nacional de Control de Calidad de Hidrocarburos (Ucncch) analiza todos los días las muestras de los combustibles que son expedidos en las estaciones de servicio de todo el país, así como en las terminales y refinerías.

La Arcernnr especificó que, de todas las muestras que se reciben en el laboratorio anualmente, menos del 1% presenta alguna inconsistencia.

Semanalmente, el laboratorio de la Ucncch recibe entre 80 a 100 muestras de todo tipo de combustible que se comercializa en el Ecuador: extra, súper y diésel.

Según el tipo de muestra se determina el método de ensayo de verificación que se realizará (octanaje, densidad, punto de inflamación, entre otros). Bajo este contexto se constata el cumplimiento de los parámetros establecidos en el Servicio Ecuatoriano de Normalización – INEN. Al finalizar, se emite un informe con los resultados obtenidos.

En el caso de que el combustible analizado no cumpla con los parámetros de calidad determinados por las normas INEN, se ejecutan procesos complementarios. Si se ratifica la desviación de los valores permitidos, se emite un reporte para iniciar con las sanciones por falta de calidad.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: ECU911 y Policía habrían sido alertados de un presunto secuestro de Miguel Ángel Nazareno, alias ‘Don Naza’, promotor de Big Money
Next Post: ¿Es el momento para soltar la mascarilla en Ecuador como en otros países? Especialistas evalúan escenario tras feriados sin brotes importantes

Related Posts

  • CNE aprobó creación de 20 zonas electorales en cinco provincias para las Elecciones 2023 NACIONAL
  • Paro nacional: prefectos de 23 provincias sugieren al Gobierno y la Conaie tener una tregua de 24 horas NACIONAL
  • Gobierno espera cooperación china ante crisis de pequeños productores NACIONAL
  • Así es la nueva gasolina Ecoplús 89 NACIONAL
  • Gobierno presenta descargos a pedidos de revocatoria de mandato NACIONAL
  • En Ecuador se podría dejar de usar mascarillas en espacios abiertos COVID

More Related Articles

Gobierno presenta descargos a pedidos de revocatoria de mandato NACIONAL
La compleja tarea de obtener un cupo para estudiar Medicina en universidades públicas NACIONAL
Concurso de renovación del Tribunal Contencioso Electoral podría hacerse para elegir juezas NACIONAL
Procuraduría apela fallo sobre la devolución de bienes de hermanos Isaías NACIONAL
8M: Los pedidos de las mujeres en este 2022 NACIONAL
Con nuevo precio de la súper y menos compradores, gasolineras ya no quieren tener la obligación de vender este combustible NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • abril 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • 350 obreros de la construcción recibirán capacitación especializada en la Escuela de Formación Selvalegre
  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Guillermo Lasso: Debo gobernar sin considerar que existe la Asamblea Nacional NACIONAL
  • Lo que debe saber antes de vacunar a su hijo de 3 a 4 años contra el COVID-19 COVID
  • ¿Por qué hay escolares que este año llevan dos o más procesos de afecciones respiratorias? La situación atípica en la Costa está ligada a sistema inmunológico y la gran carga viral en planteles, dicen médicos NACIONAL
  • Movilización en moto se limita a una sola persona en todo el Ecuador, como medida contra la inseguridad. Conozca cuáles son las excepciones NACIONAL
  • Alianza para fortalecer el Ordenamiento Territorial de Manabí LOCAL
  • Trabajo informal es salida para el 79 % de venezolanos que subsisten en Ecuador y el 72 % gana $ 84 al mes como máximo NACIONAL
  • ¿En los procesos coactivos no pueden retener sueldos ni pensiones? ¿Cuándo aplica la retención de dinero? NACIONAL
  • Comienza a regir la nueva reserva marina en torno a Galápagos NACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano