Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Ausencia de control efectivo por parte del Estado de las cárceles, sistemas de autogobierno, corrupción, e insuficiencia de personal de seguridad, entre las falencias detectadas por CIDH NACIONAL
  • 220 presos fugaron de la cárcel de Santo Domingo; 108 aún no son localizados NACIONAL
  • Consejo Electoral sostuvo conformación de las juntas electorales pese a críticas ciudadanas NACIONAL
  • Correísmo y PSC buscan los votos para censurar y destituir a tres vocales del Consejo de la Judicatura por evaluar jueces y conjueces NACIONAL
  • Unidades de primera respuesta atienden emergencia con juego mecánico en el sur de Quito NACIONAL
  • Procesan a 16 personas por presuntas irregularidades en contratos con hospitales del MSP y el IESS NACIONAL
  • Estados Unidos, Francia, Alemania y Reino Unido emiten un comunicado y apoyan “todo esfuerzo diplomático” ante Rusia INTERNACIONAL
  • La OMS recomienda a Ucrania que destruya los patógenos altamente peligrosos en sus laboratorios biológicos INTERNACIONAL

Gobierno ya piensa en una proforma presupuestaria prudente para el 2023

Posted on 29 de julio de 202229 de julio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Gobierno ya piensa en una proforma presupuestaria prudente para el 2023

El Gobierno pronto empezará a trabajar en la proforma presupuestaria del 2023 y el ministro de Economía y Finanzas, Pablo Arosemena, indica que deben ser muy prudentes con los recursos, pues son escasos y el precio de petróleo es muy volátil, de ahí la prudencia “para seguir manteniendo la economía ordenada a la vez de poner cada vez más foco en lo social”. La proforma se debe entregar en octubre a la Asamblea Nacional.

En torno a esos recursos que recalca que no sobran, hay la expectativa en los diálogos que se mantienen con las organizaciones indígenas para que el peso de los subsidios no sea tan alto. “Estamos viendo la oportunidad de pasar de una situación actual donde cuestan más de $ 3.000 millones, que equivale a lo que el país invierte en salud o educación, pasar a una cantidad que esté enfocada para que el subsidio lo reciba quien lo debe recibir”.

Y en financiamiento el país seguirá cerca de los organismos multilaterales. “Ecuador hace más de veinte años que no ha logrado culminar con éxito un acuerdo con multilaterales, nosotros estamos trabajando por el bienestar de los ecuatorianos y es el mejor interés de los ecuatorianos culminar con éxito un acuerdo con los multilaterales y seguir trabajando en equipo, porque son ellos los que nos facilitan recursos en las mejores condiciones: plazos amplios, tasas bajas e inclusive años de gracia para con esos recursos asegurar el gasto social”.

 

Ecuador espera un último desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI) de $ 700 millones, previsto para diciembre y con el que también asegurará el gasto social en el presupuesto. Con ello se cerrará el acuerdo firmado en el 2020 en el gobierno de Lenín Moreno, que significó un crédito por $ 6.500 millones durante 27 meses.

Arosemena ya tuvo reuniones con el FMI y otros organismos internacionales la semana pasada y ese acercamiento se atribuye como uno de los factores para que cediera el riesgo país que se había disparado tras las protestas convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y que paralizaron el país 18 días en junio pasado.

 

Ese indicador llegó hasta los 1.600 puntos el 15 de julio y bajó a 1.266 puntos el viernes 22 de julio. Sin embargo, en esta semana volvió a un sube y baja y superó los 1.300 puntos. El Banco Central del Ecuador reporta que el 27 de julio el riesgo país era de 1.351 puntos. El portal financiero Ámbito de Argentina publicó que este jueves, 28 de julio, este indicador se encuentra en 1.326 para Ecuador.

Pero esa última subida ya no tendría que ver con Ecuador, sino con el contexto internacional, según el ministro de Economía. “La subida de las tasas de interés (por ejemplo), eso es por contexto global porque afecta a toda Latinoamérica”. Sin embargo, sí espera que vuelva a bajar este indicador en la medida que vayan llegando a acuerdos en las mesas de diálogo. “Por eso es tan importante llegar a acuerdos”, comentó. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Trabajo informal es salida para el 79 % de venezolanos que subsisten en Ecuador y el 72 % gana $ 84 al mes como máximo
Next Post: Resaltan relaciones bilaterales en acto realizado en Loja por aniversario de independencia de Perú

Related Posts

  • Seis de los 20 internos asesinados en cárcel de Turi fueron decapitados; tras incidentes se decomisaron armas, celulares y alcohol NACIONAL
  • CNE aprobó creación de 20 zonas electorales en cinco provincias para las Elecciones 2023 NACIONAL
  • Gobierno abre el diálogo en plena crisis de Gabinete NACIONAL
  • Cinco cabecillas de bandas de la cárcel de Turi fueron trasladados a La Roca NACIONAL
  • Paro nacional: hay posturas divididas en los bloques respecto a propuestas de revocar el estado de excepción y que la Asamblea medie en crisis NACIONAL
  • KIA se consolida como la marca más flexible sobre el uso de gasolina en el país NACIONAL

More Related Articles

Ecuatoriana que se cree estranguló a sus tres hijos y se suicidó en Connecticut tenía una guardería en su casa INTERNACIONAL
Dos hombres fueron hallados colgados en puente peatonal de Durán NACIONAL
Más de 90 ecuatorianos en Ucrania, la mayoría no quiere regresar INTERNACIONAL
COE: No se debe sancionar por no usar la mascarilla NACIONAL
El Registro Civil se declara en emergencia; no hay materia prima para emitir cédulas y pasaportes NACIONAL
Masacre en la cárcel de Cotopaxi dejó 15 fallecidos y 21 heridos, confirmó el gobernador de la provincia NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Guillermo Lasso se someterá el viernes a cirugía de baja complejidad NACIONAL
  • Gobierno baja precio de gasolina extra y diésel en 10 centavos de dólar. Nuevos precios rigen desde el 28 de junio del 2022 NACIONAL
  • El Registro Civil se declara en emergencia; no hay materia prima para emitir cédulas y pasaportes NACIONAL
  • Corte Nacional inicia el trámite de extradición contra Rafael Correa como parte de la sentencia en firme del caso Sobornos NACIONAL
  • “Historias no contadas de Portoviejo” recopila memorias del pasado de la capital manabita LOCAL
  • Taxi termina en el techo de una casa en Quito NACIONAL
  • Ecuador: Ceder al pliego de peticiones de Conaie dispararía el riesgo país, que ya supera los mil puntos por las protestas, advierten analistas NACIONAL
  • Prepostulación a universidades y asignaturas previas para determinadas carreras, entre los cambios para el bachillerato, según el Gobierno NACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano