Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Viceministra de Educación dejó el cargo tras convertirse en tendencia por sus polémicas publicaciones en Twitter NACIONAL
  • Se inició el asfaltado de la Av. Terminal Terrestre en Pedernales LOCAL
  • Embargos en el caso Sobornos no alcanza a indemnizar al Estado NACIONAL
  • Mesas de diálogo avanzan con la incertidumbre de concretar acuerdos en 42 días NACIONAL
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023? NACIONAL
  • Estos son los tipos de extorsiones telefónicas más comunes NACIONAL
  • Exportaciones nacionales son más caras con la apreciación del dólar INTERNACIONAL
  • Intervención de emergencia en seis barrios LOCAL

El dólar cierra por primera vez por encima de los 4.500 pesos en Colombia, Iván Duque llama a su sucesor a generar confianza

Posted on 12 de julio de 202212 de julio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en El dólar cierra por primera vez por encima de los 4.500 pesos en Colombia, Iván Duque llama a su sucesor a generar confianza

El dólar registró este lunes una nueva cotización máxima en el mercado cambiario colombiano al cerrar a 4.578,88 pesos, según el seguimiento que hace el Banco de la República (autoridad monetaria) a la divisa verde.

En una jornada en la que no paró de subir, el dólar abrió a 4.470 pesos, el mínimo del día, y poco después superó la barrera de los 4.500, hasta alcanzar un máximo de 4.580 pesos.

La tasa promedio fue de 4.513,69, según el Banco de la República, que toma como base el Sistema de Negociación de Divisas SET-FX, en el que hoy fueron negociados 1.155.146.000 dólares.

 

En cuanto a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) fijada para hoy por el Banco de la República, estaba más baja, en 4.388,27 pesos, con lo cual la devaluación de la moneda colombiana en lo corrido del año es del 10,23 %, y en el año completo, del 14,59 %.

Incertidumbre en mercados

A propósito del precio del dólar, el presidente colombiano, Iván Duque, que dejará el cargo en 26 días, dijo hoy que el país y los inversores necesitan con carácter «urgente» señales de confianza en la economía.

 

«Yo creo que es muy importante que haya señales que le quiten la incertidumbre al país. Yo creo que cuando hay mensajes que generan incertidumbre frente a la inversión de largo plazo, frente a lo que se puede avecinar en los regímenes que tienen que ver con la inversión en el campo y demás, esas cosas empiezan a generar esta situación», manifestó Duque a periodistas.

 

El comentario de Duque fue una referencia a algunos programas o ajustes económicos que su sucesor, Gustavo Petro, que asumirá el 7 de agosto próximo, pretende implantar, aunque matizó que Colombia “no es el único país donde está sucediendo” el alza del dólar, y citó como ejemplo a Chile, que “también en este momento está enfrentando una situación bastante similar”.

En se sentido subrayó “que es muy importante que sobre esto haya certezas y la certeza tiene que ser sobre la estabilidad jurídica de largo plazo para la inversión”.

Por su parte Petro, que está de vacaciones en Italia, se refirió a la volatilidad del mercado cambiario en un mensaje en Twitter en el que recomendó no comprar dólares ahora porque eso acabará siendo un mal negocio.

 

A quienes hoy están comprando dólares en Colombia, con el mayor respeto tengo que anunciar, que cuando los ponga de nuevo a la venta, valdrán menos en ese momento. ¡ojo! No pierdan sus dineros. https://t.co/toPXCbNuJW

— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 11, 2022

«A quienes hoy están comprando dólares en Colombia, con el mayor respeto tengo que anunciar, que cuando los ponga de nuevo a la venta, valdrán menos en ese momento. ¡ojo! No pierdan sus dineros», escribió.

De acuerdo con analistas financieros, la disparada del dólar no es un problema exclusivo de Colombia sino de los mercados emergentes en general por la coyuntura económica mundial ante el temor a una recesión en Estados Unidos, que se ha visto obligado a subir los tipos de interés para contener la inflación. 

Fuente: El Universo

INTERNACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: El euro alcanza la paridad con el dólar por primera vez en dos décadas
Next Post: Diálogo tras protestas: Mesas técnicas arrancaron con asesores como Henry Llanes y Vilma Salgado por sector indígena

Related Posts

  • Cancillería reclama a Embajada de Honduras por recibir a Correa prófugo INTERNACIONAL
  • Procesan empresa de salud por muerte de paciente: El médico era falso y la ambulancia no tenía soporte vital INTERNACIONAL
  • Putin está dispuesto a enviar una delegación rusa a Minsk para negociar con la parte ucraniana INTERNACIONAL
  • Estados Unidos, Francia, Alemania y Reino Unido emiten un comunicado y apoyan “todo esfuerzo diplomático” ante Rusia INTERNACIONAL
  • FMI desembolsará USD 1 000 millones a Ecuador en junio de 2022 INTERNACIONAL
  • Niña ucraniana canta “Libre soy” en refugio subterráneo y conmueve al mundo INTERNACIONAL

More Related Articles

Las muertes por covid-19 en el mundo llegan a su cifra más baja en dos años COVID
A la ecuatoriana Sarai Llanos quisieron obligarla a ser trabajadora sexual en Estados Unidos y no aceptó; ahora está desaparecida INTERNACIONAL
Arranca la segunda ronda de negociación entre las delegaciones de Rusia y de Ucrania desde el inicio de la operación militar INTERNACIONAL
248 ecuatorianos embarcaron en Varsovia; los que se quedaron cuestionan que no los dejaron subir a pesar de espacios vacíos INTERNACIONAL
Michelle Bachelet dice que amenaza nuclear por guerra en Ucrania ‘pesa sobre toda la humanidad’ INTERNACIONAL
Las Fuerzas Armadas de Rusia inhabilitan 74 instalaciones de la infraestructura militar de Ucrania, informa el Ministerio de Defensa ruso INTERNACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Esto se sabe del carro usado para detonación en exteriores de cárcel de Guayaquil NACIONAL
  • ECU 911 coordinó atenciones de deslizamientos e inundaciones en Santo Domingo NACIONAL
  • Policía suspende pagos a Germán Cáceres: esto dejará de percibir el teniente NACIONAL
  • El aborto por violación en Ecuador podrá practicarse hasta las 12 semanas de gestación con excepciones para sectores vulnerables NACIONAL
  • ¿Cómo obtener tu firma electrónica? Requisitos y pasos para conseguirla en Ecuador NACIONAL
  • Gobierno apuesta por EE. UU. y Europa para reactivar la industria turística ecuatoriana INTERNACIONAL
  • Terminal Portuario de Manta alcanza los 14 metros de calado NACIONAL
  • Jueces con vínculos políticos están detrás de fallos polémicos NACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano