Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Con tambores y cánticos fue recibido Jorge Glas por sus coidearios en Guayaquil NACIONAL
  • ‘Mi deuda de $ 18.500 ahora está por los $ 27.000 por los intereses’: la preocupación de quienes recibieron créditos universitarios y ahora enfrentan coactivas NACIONAL
  • En Ecuador se podría dejar de usar mascarillas en espacios abiertos COVID
  • Policía suspende pagos a Germán Cáceres: esto dejará de percibir el teniente NACIONAL
  • Ministerio de Agricultura fija nuevo precio del arroz NACIONAL
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023. NACIONAL
  • Estas son las proporciones de alimentos que debe tener un plato saludable según Harvard INTERNACIONAL
  • Guillermo Lasso aclara que venta del avión presidencial no ha concluido y que Inmobiliar dará detalles cuando finalice NACIONAL

Si el Mundial fuera de intercambio comercial, Ecuador goleara a Países Bajos, le ganara a Qatar y perdería con Senegal

Posted on 2 de abril de 20222 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Si el Mundial fuera de intercambio comercial, Ecuador goleara a Países Bajos, le ganara a Qatar y perdería con Senegal

Hay optimismo por el grupo que le tocó a Ecuador para participar en el Mundial de fútbol que se realizará en noviembre en Qatar. El sorteo definió que el país se enfrente a las selecciones de Qatar, Senegal y Países Bajos (Holanda). Por la trayectoria de cada uno se ven posibilidades de pasar a la siguiente etapa. Eso en el fútbol y en la cancha de comercio exterior Ecuador también tiene cierta ventaja de manera general.

Y es que si el Mundial fuera de intercambio comercial, Ecuador goleara a Holanda, le ganara al anfitrión y solo perdería ante Senegal. El país espera efectivamente ganar en puntos a dos de sus tres compañeros de grupo para ir a los octavos de final. Los resultados de esos partidos ya se verán. En comercio exterior los productos ecuatorianos no petroleros sí predominan, tienen más entrada en esos países de lo que ellos nos venden.

Con Países Bajos hay mayor flujo comercial. Ese país conocido también como Holanda representa un mercado similar al ecuatoriano de más de 17 millones de personas. Sus exportaciones al mundo superan los $ 780.000 millones -sus productos íconos son los agroalimentarios y el tulipán- y sus importaciones llegan a $ 709.000 millones.

En noviembre pasado la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario – Agrocalidad certificó la primera exportación de arándanos ecuatorianos para ese destino, un total de 144 blísteres del producto, cultivado por AASA Corporation en Cayambe. En todo el 2021 las exportaciones ecuatorianas a ese mercado fueron de $ 685 millones, lo más alto de los últimos cuatro años. Y las importaciones desde allá sumaron $ 142 millones, de acuerdo con datos proporcionados por la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor). Es como un 5 a 1.

Con el anfitrión también es favorable el intercambio comercial no petrolero. A Qatar se exportaron $ 15 millones el año pasado, y se importaron $ 3,3 millones. Los principales productos de exportación a ese destino son las flores (56 %), banano (43 %) y en menor proporción plantas, línea blanca y frutas. Mientras, los principales productos de importación que tomaron relevancia a partir del 2021 son jabones y preparaciones para lavar y productos de plástico. Las exportaciones qataríes al mundo bordean los $ 44.750 millones y sus importaciones la mitad de eso.

Pese a que Qatar tiene más de 2,5 millones de habitantes, la misma población de Guayaquil, su producto interno bruto (PIB) es dos veces el de Ecuador, lo que resulta en una población con un poder de compra real de cerca de $ 130.000 al año por habitante, según datos del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.

 

“A las perchas de los supermercados llegan ahora el banano y el mango, y estamos buscando que se puedan traer otros más como camarón, langostinos y rosas”, comentó el embajador de Ecuador en Qatar, Pascual del Cioppo, en una entrevista concedida a este Diario.

El comercio con Senegal es muy bajo. Apenas $ 18.000 en exportaciones se registraron en el 2021, pero este campeón de África anotó más ventas de sus productos al Ecuador -valorados en medio millón de dólares-, y por eso solo con ese competidor del grupo se tiene una balanza comercial negativa. En años anteriores la diferencia fue mayor, por ejemplo en el 2019 no se exportó nada a ese país que en cambio sí vendió al Ecuador $ 1′004.000 durante ese año prepandemia.

Sin embargo, su comercio con el mundo es lo contrario. Importa casi el doble de lo que exporta, datos del 2020 indican que sus exportaciones fueron de $ 3.950 millones y sus importaciones, $ 7.625 millones. Su población es de unos 17 millones de habitantes, también similar a la de Ecuador. Su PIB per cápita es de $ 1.425.

Comercio no petrolero de EcuadorExportacionesImportacionesBalanza comercial
Países Bajos685′000.000142′000.000543′000.000
Qatar15′000.0003′300.00012′000.000
Senegal18.000562.000-544.000

Las exportaciones totales del Ecuador llegaron a $ 26.674 millones en el 2021. Las ventas a los tres competidores sumaron $ 700 millones y les compró bienes por $ 145,8 millones.

Holanda es de los cuatro el que tiene más volumen de exportaciones, le sigue Qatar, Ecuador y Senegal. En el ranking de la FIFA primero está Holanda en el puesto 10, segundo Senegal en la ubicación 20, Ecuador también es tercero en el campo futbolístico pues está en el puesto 46 y Qatar se ubica en el casillero 51 de la FIFA.

Fuente: El Universo

INTERNACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Portoviejo. Satisfacción ciudadana por el bacheo emergente
Next Post: Fuerza Aérea descarta explosión por daños internos del radar en Montecristi e inició procesos disciplinarios a 25 militares

Related Posts

  • Dos ecuatorianos que se quedan en Ucrania ayudan a otros a evacuar INTERNACIONAL
  • Elon Musk quiere ser el dueño de Twitter INTERNACIONAL
  • Un avión con 132 personas a bordo se estrelló este lunes 21 de marzo, en China INTERNACIONAL
  • «Siento ser un absolutista de la libertad de expresión»: Musk se niega a bloquear medios rusos en Starlink INTERNACIONAL
  • Xavier Cousquer: ‘A Ecuador le esperan años de buenas decisiones para superar la crisis carcelaria’ INTERNACIONAL
  • El legado que los vascos dejaron en América (además de los apellidos) INTERNACIONAL

More Related Articles

Ucrania: Muere mujer embarazada y su bebé tras ser heridos en ataque a hospital materno INTERNACIONAL
Más mujeres consiguieron un empleo, pero con menor salario INTERNACIONAL
Ecuatoriana que se cree estranguló a sus tres hijos y se suicidó en Connecticut tenía una guardería en su casa INTERNACIONAL
El Reino Unido impone sanciones a Putin y Lavrov INTERNACIONAL
Estados Unidos entra en “recesión técnica”: por qué es peligroso y cómo puede afectar a América Latina INTERNACIONAL
Estados Unidos, Francia, Alemania y Reino Unido emiten un comunicado y apoyan “todo esfuerzo diplomático” ante Rusia INTERNACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • España ofrece apoyo a Ecuador para gestionar la visa Schengen para distancias cortas NACIONAL
  • Feriado del 1 de mayo tendrá puente; durará 3 días NACIONAL
  • Juan Zapata: ‘Atención de emergencias durante el feriado disminuyó’ NACIONAL
  • El presidente Guillermo Lasso fue diagnosticado con un melanoma y por eso viajará a hacerse exámenes a Estados Unidos NACIONAL
  • Financiamiento de enfermedades catastróficas en el IESS, el complejo tema que enfrentan nuevas autoridades NACIONAL
  • Un “atajo” entre el centro y la vía a Santa Ana con la regenerada calle 26 de Septiembre LOCAL
  • Al año de su elección, Lasso aún no consigue enrumbar su proyecto NACIONAL
  • Construcción de la avenida Manabí del cantón Olmedo a nivel de carpeta asfáltica será una realidad LOCAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano