Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Quito tendrá 103 cierres viales por la carrera Ruta de las Iglesias NACIONAL
  • Desempleo baja al 4 % y la pobreza cae a nivel de antes de la pandemia, según cifras oficiales de Ecuador NACIONAL
  • El Ministro de Inclusión Económica y Social aclaró respecto de los problemas que existen con las fundaciones colaboradoras de los programas de desarrollo social del ministerio LOCAL
  • 220 presos fugaron de la cárcel de Santo Domingo; 108 aún no son localizados NACIONAL
  • ¡ENERGÍA RENOVABLE! Empresa francesa pone sus ojos en la provincia. LOCAL
  • Encuentra empleo: oportunidades laborales a nivel privado y público en Guayas NACIONAL
  • ‘Chito’ Vera ya no puede salir al octágono con la bandera de Ecuador, pero cada día la tricolor gana presencia en los eventos de UFC NACIONAL
  • ‘Tu préstamo a un solo clic’, ‘sin garante y en 24 horas’, la oferta de créditos de consumo por emails y otras vías aumenta en Ecuador: esto es lo que debe saber antes de aceptar NACIONAL

Desde marzo de 2020 la Fiscalía investigaba a una ‘organización delictiva’ que operaba desde la Prefectura de Cotopaxi

Posted on 4 de agosto de 20224 de agosto de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Desde marzo de 2020 la Fiscalía investigaba a una ‘organización delictiva’ que operaba desde la Prefectura de Cotopaxi

Por información reservada conocida el 4 de marzo de 2020 la Fiscalía habría iniciado la investigación previa que terminó la mañana del pasado 29 de julio con el procesamiento penal del actual prefecto de Cotopaxi, Jorge Guamán, y nueve personas más acusadas del delito de delincuencia organizada. Al momento transcurren los 90 días definidos para la etapa de instrucción fiscal.

La “noticia criminis” recibida hablaba que en Latacunga, La Maná, Salcedo y Pujilí, ciudades en la provincia de Cotopaxi, operaba una organización delictiva que aprovechaba a funcionarios ubicados en diversos cargos en instituciones públicas y amistad con ciertas autoridades de la provincia, con la finalidad de facilitar la obtención de contratos a empresas ya definidas, previamente a un acuerdo con personas relacionadas a esas empresas a través de la entrega de dinero u otros mecanismos de beneficio.

Las detenciones de los nueve hombres y una mujer se dieron dentro de la Operación Depuración 1, la cual se realizó el jueves 28 de julio pasado y abarcó a varias viviendas y la sede del Gobierno autónomo descentralizado de Cotopaxi o Prefectura de Cotopaxi.

El prefecto Guamán y Margoth T. deben presentarse cada ocho días ante la autoridad competente y tienen prohibido salir del país; mientras que Pablo V., José N., Diego S., Carlos V., Pablo A., José H., Paúl S. y César C. son los procesados que recibieron orden de prisión preventiva y permanecen en el Centro de Privación de la Libertad de Cotopaxi, ubicado en Latacunga.

Se mencionaba en la denuncia que dentro de la forma de operar utilizada por la organización integrantes con alias como “Magi, Pablo, Fercho, Lucho, Stalin y Cris” tenían definido su rol en la estructura.

El prefecto Guamán y Margoth T. deben presentarse cada ocho días ante la autoridad competente y tienen prohibido salir del país; mientras que Pablo V., José N., Diego S., Carlos V., Pablo A., José H., Paúl S. y César C. son los procesados que recibieron orden de prisión preventiva y permanecen en el Centro de Privación de la Libertad de Cotopaxi, ubicado en Latacunga.

Se mencionaba en la denuncia que dentro de la forma de operar utilizada por la organización integrantes con alias como “Magi, Pablo, Fercho, Lucho, Stalin y Cris” tenían definido su rol en la estructura.

Jorge Guamán prefirió el activismo político en el movimiento indígena a la sotana: un perfil del prefecto de #Cotopaxi, detenido por presunta corrupción ► https://t.co/4Ljqp7Curj pic.twitter.com/KjogD1Esq8

— El Universo (@eluniversocom) July 29, 2022

“El fin es obtener beneficios y réditos económicos direccionándolos a la compra de bienes muebles e inmuebles a nombre de terceras personas en diferentes partes del país. Cabe mencionar que otra de las modalidades de la organización sería disponer en instituciones públicas descuentos a sus empleados en beneficio de los integrantes de la organización y de terceras personas aprovechando sus cargos y funciones como autoridades de las mismas”, señalaba la información reservada conocida por la autoridad.

 

La Fiscalía en la audiencia de formulación de cargos explicó que dentro de la investigación previa habría solicitado aplicar técnicas especiales, como la intervención de teléfonos para recabar información en conversaciones de los ahora implicados.

De esas investigaciones se habría determinado que la organización conformada por personas con seudónimos como “Jefe, Byron, Pablo, Santiago, Jorge, Gordo, Raúl, Diego, Niky, Gabrielito, César, Marco”, entre otros, mantienen una estrecha relación entre sí. También se habrían ubicado posibles inmuebles utilizados como sitios de reunión, lugares de trabajo, propiedades, vehículos en los que se movilizaban, horarios de reunión.

 

#URGENTE | Jorge G., prefecto de #Cotopaxi, es detenido con fines investigativos por presunta delincuencia organizada en el operativo #Depuración1, que lidera #FiscalíaEc en coordinación con @PoliciaEcuador (en desarrollo). #FiscalíaContraElDelito pic.twitter.com/QSJWIsBsEQ

— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) July 28, 2022

Los seguimientos telefónicos habrían develado que la comunicación entre los miembros de esta organización era de forma personal y telefónicamente. Se habría identificado que en las comunicaciones vía celular se utilizaban diferentes tipos de jergas o claves y se ubicaban con seudónimos cada uno de ellos para supuestamente causar confusión, así como se cambiaba de números telefónicos para evitar cualquier acción de las autoridades sobre esta organización.

En una entrevista en Ecuavisa, el prefecto Guamán defiende su inocencia y aclara que es una comisión la que trabaja en todo lo relacionado a la contratación y al final cuando la Dirección Jurídica los revisa y concede todo lo que tiene que ver con la contratación, recién ahí el prefecto participa. Asegura que él no conoce a la mayoría de contratistas que trabajan para la Prefectura de Cotopaxi, pero cree que legítimamente han ganado y generado su trabajo.

Respecto a las conversaciones de audio que la Fiscalía mantendría en su poder, Guamán dice que será responsabilidad de esa instancia el ir probando y determinando quiénes son las personas que participan y las supuestas claves que se estarían usando en los diálogos. “En ese sentido esperamos ir verificando, ir atando los cabos para saber exactamente cómo intervinieron en el teléfono personal mío, cómo lo hicieron, si tuvieron la autorización o no, no lo sabemos. Nosotros cooperaremos con la justicia”.

La Fiscalía sostiene en su teoría del caso que Guamán ejercía la dirección y mando de la organización, es decir, era el encargado de disponer y aprobar todas las acciones ejecutadas por su colaborador directo Pablo V., quien era el encargado de ejecutar las disposiciones junto al resto de procesados.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Los beneficios que tienen las personas de la tercera edad en Ecuador
Next Post: Paso de Ítalo Cedeño por Petroecuador se vio empañado por la influencia de su esposa, pagos millonarios y su propio nombramiento

Related Posts

  • Los maestros no tendrán jubilaciones diferenciadas, pero sí un ajuste salarial NACIONAL
  • El constante cambio de autoridades carcelarias no frenó las masacres NACIONAL
  • 220 presos fugaron de la cárcel de Santo Domingo; 108 aún no son localizados NACIONAL
  • Guillermo Lasso se someterá el viernes a cirugía de baja complejidad NACIONAL
  • Lasso destina los primeros US$2.7 millones para rehabilitar Zaruma tras el socavón NACIONAL
  • ‘Estamos dispuestos a escuchar, al diálogo, pero no lo haremos con una pistola en la sien. Para sentarnos a conversar (con la Conaie) deben deponer sus medidas de hecho’, dice Francisco Jiménez, ministro de Gobierno NACIONAL

More Related Articles

Escenario de terror: Un hombre mata a su hija, suegros, cuñada y deja herida a la esposa NACIONAL
Gobierno ya piensa en una proforma presupuestaria prudente para el 2023 NACIONAL
Para el 14 de junio quedó audiencia por el ‘habeas corpus’ de Jorge Glas NACIONAL
Diferencias entre la gasolina Súper, Ecoplús89, Ecopaís y Extra NACIONAL
Menos del 40 % de la población está vacunada con la tercera dosis contra el COVID-19. Expertos critican campaña de no usar mascarilla y muestran preocupación por aumento de casos COVID
Detienen en Guayaquil a 14 miembros de banda ligada a Los Choneros NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • CNE aprobó creación de 20 zonas electorales en cinco provincias para las Elecciones 2023 NACIONAL
  • Consejo Electoral sostuvo conformación de las juntas electorales pese a críticas ciudadanas NACIONAL
  • La Acess otorga el permiso de funcionamiento al Hospital Móvil N. 1 del MSP NACIONAL
  • COE Nacional: Quedan sin efecto las resoluciones sobre la obligatoriedad del uso de mascarillas NACIONAL
  • Más de $ 70 millones ha perdido el sector turístico por las protestas contra el Gobierno; solo en Quito el efecto negativo es de unos $ 18 millones NACIONAL
  • Llovió en las áreas cercanas a los ríos que abastecen a las centrales hidroeléctricas. NACIONAL
  • Elecciones 2023: las dignidades que se elegirán el 5 de febrero de 2023 en Ecuador NACIONAL
  • ¡Primeros a nivel nacional! Portoviejo gana el premio Hábitat Ecuador LOCAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano