Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Jueces con vínculos políticos están detrás de fallos polémicos NACIONAL
  • El príncipe Carlos da positivo por COVID-19, se encuentra aislado INTERNACIONAL
  • El constante cambio de autoridades carcelarias no frenó las masacres NACIONAL
  • Vía Santo Domingo-Alóag se habilita de manera controlada desde las 14:00 NACIONAL
  • El nuevo brote de ébola en la República Democrática del Congo registra tu tercer caso INTERNACIONAL
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador NACIONAL
  • La Contraloría desvaneció $ 42,1 millones en glosas a favor de China CAMC NACIONAL
  • Moscú advierte de la subida del crudo a «más de 300 dólares por barril, si no más» en caso del rechazo del petróleo ruso INTERNACIONAL

Selección Ecuador logró su pase al Mundial de Qatar 2022 con un recambio generacional; pese a perder 3-1 ante Paraguay la victoria de Uruguay selló su boleto

Posted on 25 de marzo de 202225 de marzo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Selección Ecuador logró su pase al Mundial de Qatar 2022 con un recambio generacional; pese a perder 3-1 ante Paraguay la victoria de Uruguay selló su boleto

Ecuador clasificó este jueves al Mundial de Catar-2022 pese a perder 3-1 en su visita al eliminado Paraguay en Ciudad del Este (este), en partido de la decimoséptima y penúltima fecha de la eliminatoria sudamericana.

La Albirroja se impuso con los goles de sus delanteros Robert Morales (8) y Miguel Almirón (53) y gracias a un gol en contra del defensor Piero Hincapié (45+5). El “Tri” descontó de penal por intermedio de Jordi Caicedo, a los 84 minutos.

El de Catar-2022 será la cuarta participación de Ecuador en una Copa del Mundo, luego de sus presencias en Corea del Sur y Japón-2002, Alemania-2006 y Brasil-2014.

El “Tri” permaneció con 25 puntos en la tercera casilla, y el martes en Guayaquil, en la decimoctava y última fecha, enfrentará a la Argentina de Messi.

Un derrota sin mucho dolor

Al hacer un balance de la clasificación, el seleccionador de Ecuador, el argentino Gustavo Alfaro, dijo que los errores que su equipo cometió en este partido servirán para capitalizar en el futuro, pero se mostró contento con el objetivo alcanzado.

“Personalmente hubiese deseado que Ecuador entre a jugar como lo ha hecho en todos los partidos. Me hubiese gustado ver a un equipo como el que vimos en toda la eliminatoria. Son derrotas dolorosas pero que esta vez no cuestan tanto”, remarcó el adiestrador.

 

El delantero Enner Valencia dijo que la clasificación a Catar “es una alegría muy grande” para todo el país. “Se dio con una derrota pero estamos festejando esta clasificación”, manifestó.

Paraguay encontró tempranamente el primer gol a los 8 minutos con Robert Morales y aumentó a los 45+5 con un gol en contra del central ecuatoriano Piero Hincapié.

A los 53 puso cifras definitivas a favor de la Albirroja el delantero Miguel Almirón, quien limpió el terreno con una gambeta tras un pase del volante Richard Sánchez para rematar cruzado de zurda.

Los dirigidos por Alfaro descontaron a los 84 minutos gracias a un remate desde el punto de sentencia de su delantero Jordi Caicedo.

El árbitro venezolano Jesús Valenzuela consultó el VAR para descubrir una falta del defensa Alberto Espínola contra el delantero Pervis Estupiñán cuando éste se disponía a rematar con peligro.

Errático y desconcentrado

Errático y desconcentrado, con el peso de una intensa lluvia que se precipitó durante casi todo el partido en el estadio “Antonio Aranda” en Ciudad del Este, el combinado de Alfaro fue superado durante casi todo el cotejo salvo los últimos 10 minutos en que buscó y encontró el descuento.

Los guaraníes abrumaron bajo presión al Tri, que trató de arrimarse al área de los locales con remates de larga distancia.

Paraguay, prematuramente eliminado, obtuvo su tercera victoria en el certamen clasificatorio, las dos anteriores contra Venezuela.

Además de la falta penal, Ecuador fue favorecido en ese último lapso por la expulsión del defensa paraguayo Blas Riveros a los 88 minutos, por doble amonestación.

A partir de esa incidencia, Alfaro mandó a sus jugadores para adelante y obligó a Paraguay a defenderse. La presión se volvió asfixiante en las postrimerías del partido, favorecido por su mayoría numérica.

El árbitro agregó más amonestaciones a los paraguayos además de 6 minutos de adición.

Caicedo estuvo a punto de anotar el segundo gol del descuento a falta de 2 minutos para el pitazo final.

Su remate se estrelló en el travesaño y del rebote volvió a probar de cabeza pero la pelota fue cazada en su trayectoria por el portero Antony Silva.

Paraguay visitará el martes a Perú, que con 21 puntos se mantiene en la quinta posición que da lugar al repechaje contra una selección de Asia. 

Fuente: El Universo

DEPORTE LOCAL, NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Más de mil metros cúbicos de palizada son retirados en La Boca para evitar inundaciones
Next Post: Represa Poza Honda alcanza la cota 106,42

Related Posts

  • Guillermo Lasso pide al SRI que investigue al exesposo de Cynthia Viteri NACIONAL
  • Los requisitos que debo cumplir para pedir un préstamo hipotecario del Biess NACIONAL
  • Ecuador es el quinto país que más turistas envía a Florida, en el 2021 fueron 237.000 visitantes NACIONAL
  • Leonidas Iza pide a manifestantes ‘deponer cualquier actitud beligerante’ para garantizar el diálogo con el Gobierno NACIONAL
  • Tanto productores como exportadores calculan sus pérdidas por bajo precio del banano NACIONAL
  • 220 presos fugaron de la cárcel de Santo Domingo; 108 aún no son localizados NACIONAL

More Related Articles

COE Nacional: Quedan sin efecto las resoluciones sobre la obligatoriedad del uso de mascarillas NACIONAL
Las ventas nacionales y exportaciones continúan su recuperación y confirman la tendencia al alza que mostraron en el 2021 NACIONAL
Guillermo Lasso: Debo gobernar sin considerar que existe la Asamblea Nacional NACIONAL
Ocho réplicas en casi una hora por el sismo de 5,2 que sacudió a Carchi; en San Gabriel hay casas afectadas en casco patrimonial NACIONAL
Ecuador ya contabiliza 16 casos de la viruela del mono, según Ministerio de Salud NACIONAL
Juez de la Corte Nacional pide a Iván Saquicela que se trate en el pleno del organismo el envío de la terna de la que se designaría al presidente titular de la Judicatura NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Robaron a policías en UPC de Manabí; los delincuentes se habrían llevado más de una decena de armas LOCAL
  • 8M: Así será la movilización nacional NACIONAL
  • Cancillería reclama a Embajada de Honduras por recibir a Correa prófugo INTERNACIONAL
  • Violencia a otro nivel: casi el 50 % de los atentados con artefactos explosivos se han reportado en Guayaquil en lo que va del 2022 NACIONAL
  • ¡El Manabí que soñamos para el 2030! LOCAL
  • La Asamblea Nacional alista informe para segundo debate de ley para mujeres menstruantes; el marco legal incluiría una ‘licencia menstrual’ y acceso gratuito a productos de higiene NACIONAL
  • Ministerio de Economía y Finanzas asignó $ 97,3 millones al CNE para elecciones seccionales de 2023 NACIONAL
  • Gran crecimiento de exportaciones mineras podría relegar al banano NACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano