Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Niño de 7 años muere ahogado en una piscina en Manta LOCAL
  • ¿Cuánto interés se paga por los préstamos quirografarios? Estas son las tasas, plazos y requisitos NACIONAL
  • Cronograma progresivo de vacunación a niños y niñas de 3 y 4 años COVID
  • 25 eventos de democracia interna de partidos y movimientos políticos están solicitados en una semana en Manabí LOCAL
  • España ofrece apoyo a Ecuador para gestionar la visa Schengen para distancias cortas NACIONAL
  • Nombres de bebes más originales Sin categoría
  • El Ministro de Inclusión Económica y Social aclaró respecto de los problemas que existen con las fundaciones colaboradoras de los programas de desarrollo social del ministerio LOCAL
  • En Manabí se suscribieron convenios de cooperación interinstitucional en beneficio de la seguridad ciudadana LOCAL

El constante cambio de autoridades carcelarias no frenó las masacres

Posted on 6 de abril de 20226 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en El constante cambio de autoridades carcelarias no frenó las masacres

Los cuerpos de los 20 presos que murieron en la última masacre carcelaria, en la cárcel de Turi (Cuenca), fueron trasladados al Centro Forense de esa ciudad.

El último reporte oficial señala que hasta el momento 17 cadáveres ya han sido reconocidos. De esos, 10 fueron entregados a sus familiares. Además, según el Gobierno, personal de la Policía y Fuerzas Armadas, se ejecutaron operaciones en ese centro y se logró recuperar el control. De hecho, los gendarmes ejecutaron requisas en las celdas y pabellones.

Tras esa inspección encontraron 197 indicios balísticos, cinco armas de fuego, 50 celulares, dos kilos de droga, 127 armas cortopunzantes y 1 312 litros de alcohol. Así lo detalló Carlos Cabrera, comandante General de la Policía.

Cambios de autoridades

Solo en 2021, las autoridades del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI), entidad encargada de las cárceles, han cambiado en cinco ocasiones y ninguno de esos funcionarios ha estado exento de afrontar actos de violencia.

Durante el año pasado y lo que va de 2022 se han registrado cinco matanzas en las cárceles de Cuenca, Guayaquil y Latacunga.

De hecho, después de cada masacre, el Gobierno Nacional cambiaba de autoridad carcelaria con el fin de evitar nuevos ataques, pero no se obtuvo ese resultado.

El 21 de julio de 2021, en la cárcel de Latacunga y en la Penitenciaría del Litoral murieron 22 personas. Al día siguiente, el presidente Guillermo Lasso cesó en sus funciones al director del SNAI, Edmundo Moncayo, y designó a Fausto Cobo, coronel en servicio pasivo.

Luego se registró la peor masacre penitenciaria en la historia. El 28 de septiembre del año pasado, 118 presos fueron asesinados en la Penitenciaría de Guayaquil. Esto ocurrió un día después de que el coronel Bolívar Garzón, quien estuvo a cargo de la cárcel de Cotopaxi, asumiera la titularidad del SNAI, pues el coronel Fausto Cobo fue designado como nuevo director del Centro de Inteligencia Estratégica.

Sin embargo, Garzón solo estuvo 47 días en el cargo. Él renunció tras los enfrentamientos del 12 y 13 de noviembre de 2021, que dejaron un saldo de 68 asesinados en la cárcel del Puerto Principal. Tras dejar ese cargo, el Primer Mandatario designó de nuevo a Fausto Cobo como director temporal del servicio de rehabilitación.

Cobo fue reemplazado por Pablo Ramírez el pasado 8 de diciembre de 2021. Él aún se mantiene hasta la actualidad. De hecho, ayer se refirió a la última masacre. Ramírez dijo que esta crisis obedece a que las cárceles han estado descuidadas por años. Además, señaló que no se puede solucionar todo el problema de una semana a otra.

Según el presidente Guillermo Lasso, actualmente el “SNAI atraviesa un proceso de fortaleci­miento institucional”.

Análisis de expertos

Gustavo Lalama, experto en seguridad, indicó a este Diario que el constante cambio de autoridades no contribuye a evitar nuevas masacres. Dijo que esto ocurre porque los funcionarios que son designados no tienen experiencia en temas carcelarios y les falta capacitación.

Añadió que la falta de “estabilidad y permanencia de las autoridades” afecta a la ejecución de proyectos y obras para enfrentar la crisis carcelaria. “Se requiere una estructura más sólida del sistema penitenciario, donde exista un adecuado liderazgo”.

Diego Pérez, docente especializado en temas de seguridad, señaló que la solución de la violencia en las cárceles no recae exclusivamente en la designación de nuevas autoridades. Indicó que lo primordial es que el Estado recupere por completo el control de las prisiones, “que actualmente lo siguen teniendo las bandas delictivas”. Y añade: “Pueden existir perfiles adecuados para proponer soluciones a inseguridad en las cárceles, pero hay que ser conscientes de que una persona por sí misma no puede cambiar una estructura institucional existente”.

Fuente: El Comercio

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Deuda del IESS con prestadores externos bordeaba los $ 600 millones entre 2011 y 2021; hay inquietud en pacientes oncológicos derivados a Solca
Next Post: Concurso de renovación del Tribunal Contencioso Electoral podría hacerse para elegir juezas

Related Posts

  • Financiamiento de enfermedades catastróficas en el IESS, el complejo tema que enfrentan nuevas autoridades NACIONAL
  • Actividad paranormal hizo que reconocida influencer pierda a su bebé dentro del vientre NACIONAL
  • Geofísico: Sismo del jueves se relaciona con movimiento del 16 de abril NACIONAL
  • Resaltan relaciones bilaterales en acto realizado en Loja por aniversario de independencia de Perú INTERNACIONAL
  • Grupos provida y feministas, en desacuerdo con plazo para la interrupción del embarazo por violación en Ecuador NACIONAL
  • Sombras de irregularidades rodearían nuevamente a un ‘habeas corpus’ con el que resultó beneficiado el exvicepresidente Jorge Glas NACIONAL

More Related Articles

El 91,6% de detenidos de 2022 por robos en buses salió en libertad NACIONAL
Los maestros no tendrán jubilaciones diferenciadas, pero sí un ajuste salarial NACIONAL
‘Mi deuda de $ 18.500 ahora está por los $ 27.000 por los intereses’: la preocupación de quienes recibieron créditos universitarios y ahora enfrentan coactivas NACIONAL
Más de $ 100 millones costaría implementar plan de externalización de farmacias para la red pública de salud, cuya fecha de inicio ha sido postergada varias veces NACIONAL
A repartos militares de 10 provincias irán quienes respondan a llamado de acuartelamiento en Guayaquil NACIONAL
Estas son las cuentas que tiene Jorge Glas con la justicia de Ecuador, él estuvo 1.646 días en prisión NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • En una carta de 16 páginas, el presidente Guillermo Lasso respondió a cada una de las diez demandas de la Conaie NACIONAL
  • Guillermo Lasso lamentó que declaraciones sobre venta de avión hayan causado problemas a Iván Duque, aunque dijo que ‘la negociación está en marcha’ NACIONAL
  • En Manabí se destacó la labor realizada por las diversas entidades articuladas y del personal operativo del ECU 911 para la coordinación de emergencias LOCAL
  • Mayo llega con lluvia de estrellas y eclipse lunar INTERNACIONAL
  • Con muros de gavión y un ducto gigante se interceptarán las quebradas para proteger a las familias de La Piñonada LOCAL
  • Los guardianes de “La Bella” salvaron a 7 bañistas en Carnaval LOCAL
  • Geofísico: Sismo del jueves se relaciona con movimiento del 16 de abril NACIONAL
  • Clases en el régimen costa iniciarán con 100% de aforo NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano