Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Explosión de transformador genera problemas y en la calle 9 de julio de Montecristi LOCAL
  • Con optimismo mira la municipalidad de Portoviejo el feriado del carnaval LOCAL
  • Más de 100 niños beneficiados con una tablet estudiantil LOCAL
  • Presidente Guillermo Lasso anuncia la donación de $ 100.000 del gobierno de China para los afectados del aluvión en La Comuna y La Gasca NACIONAL
  • Xavier Cousquer: ‘A Ecuador le esperan años de buenas decisiones para superar la crisis carcelaria’ INTERNACIONAL
  • “Mi receta se respeta” es la campaña que tiene como iniciativa la ARCSA, la cual va direccionada a 1.166 farmacias en Manabí LOCAL
  • Ministerio de Defensa de Japón: Corea del Norte lanza un misil balístico INTERNACIONAL
  • Estos son los productos y servicios que más incidieron en la inflación de 0,23 % en febrero del 2022 NACIONAL

COE: No se debe sancionar por no usar la mascarilla

Posted on 12 de mayo de 202212 de mayo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en COE: No se debe sancionar por no usar la mascarilla

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional analizó este jueves 12 de mayo de 2022 la situación epidemiológica por el covid-19 en el Ecuador y reiteró que no se puede sancionar por no usar la mascarilla.

En la reunión de este jueves participaron Juan Zapata, presidente del COE Nacional; Ximena Garzón, ministra de Salud; y Andrés Chiriboga, viceministro de Gestión Educativa.

 

El organismo, que emite las directrices de control de la pandemia, también analizó las resoluciones que rigen en el país, así como las medidas que se aplican en el sistema educativo para evitar brotes del Sars-Cov-2.

Ecuador relajó las medidas contra el covid-19, después de que el Gobierno señalara que la pandemia está controlada en el país andino.

Ecuador, sin casos de covid-19 en hospitales

El viceministro Chiriboga manifestó que se han registrado siete casos de estudiantes con covid-19 y que son casos aislados, de contagio fuera de las instituciones y sin gravedad.

La ministra Garzón mencionó que en la última semana se han registrado 925 casos a nivel nacional con el resultado positivo a la prueba covid. En cuanto a la mortalidad por el virus el resultado es una persona por semana, debido a que tienen enfermedades que aceleran y empeoran el cuadro de salud. Aseguró que “no hay casos de covid-19 en hospitales ni UCI”.

Menos tiempo para tercera y cuarta dosis

Reiteró que la vacunación es la única forma para inmunizarse, y que la duración de la vacuna es de cinco meses, por lo que es necesario acudir a los centros de salud y recibir la tercera o cuarta dosis. A nivel nacional se inmunizan cerca de 30 000 personal al día.

En el Ecuador hay 5% de posibilidad viral, los indicadores endémicos son muy bajos y están a la espera de cualquier anuncio de la Organización Mundial de Salud (OMS).

El presidente del COE ratificó que se mantiene la resolución del pasado 28 de abril. Es decir, se eliminó el uso obligatorio de la mascarilla y la presentación del certificado de vacunación para ingresar a los centros de actividades no esenciales, como los aeropuertos a escala nacional.

PUBLICIDAD

 

“Pide que menos del 2% de COEs cantonales (ubicados en las provincias de Guayas y Azuay) que se acojan a resolución del COE NAcional. No existen argumentos para tener resolución de obligatoriedad de la mascarilla”, agregó Zapata. “No se puede concebir que se sancione a alguien por no usar la mascarilla”, dice.

Resoluciones del COE

Las autoridades reiteraron que se mantiene la recomendación del uso de la mascarillas en los espacios cerrados de los centros educativos como las aulas, teatros, laboratorios, así como en el transporte escolar.

De igual forma, se mantiene la presentación la recomendación de pedir el certificado de vacunación para ingresar a los centros de actividades no esenciales, como los aeropuertos a escala nacional, restaurantes, salas de cine y bares.

Se recomienda utilizar mascarilla en lugares cerrados y abiertos a las personas con condiciones agravantes y en condiciones de vulnerabilidad.

Fuente: El Comercio

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: La compleja tarea de obtener un cupo para estudiar Medicina en universidades públicas
Next Post: Sistema de registro de pacientes del IESS reporta fallas en varios hospitales y centros; malestar en usuarios porque no son atendidos

Related Posts

  • Según el presidente Guillermo Lasso, aumento salarial para maestros es un gasto sin financiamiento; advierte aumento de déficit fiscal NACIONAL
  • Mujeres analizaron las opciones para la Ley de aborto, en Ecuador NACIONAL
  • Ministerio de Defensa de Ecuador gastó $ 1.300 millones en sus actividades y operaciones durante 2021 NACIONAL
  • Ecuador promueve la reforestación en reserva de la biosfera de la Unesco NACIONAL
  • Juan Zapata: ‘Atención de emergencias durante el feriado disminuyó’ NACIONAL
  • ¿Barril de petróleo a 300 dólares?: beneficio o desventaja para Ecuador NACIONAL

More Related Articles

Ante cuerpos colgados en Durán, presidente Guillermo Lasso dice: No nos podemos amedrentar NACIONAL
Unidades de primera respuesta atienden emergencia con juego mecánico en el sur de Quito NACIONAL
CNE aprobó creación de 20 zonas electorales en cinco provincias para las Elecciones 2023 NACIONAL
SRI devuelve USD 3 millones semanales por impuestos NACIONAL
‘Don Naza’, balaceras y muerte tras la captación ilegal de dinero NACIONAL
Seis de los 20 internos asesinados en cárcel de Turi fueron decapitados; tras incidentes se decomisaron armas, celulares y alcohol NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Guillermo Lasso lamentó que declaraciones sobre venta de avión hayan causado problemas a Iván Duque, aunque dijo que ‘la negociación está en marcha’
  • Guillermo Lasso aclara que venta del avión presidencial no ha concluido y que Inmobiliar dará detalles cuando finalice
  • COE Nacional: Quedan sin efecto las resoluciones sobre la obligatoriedad del uso de mascarillas
  • ‘Aporto $ 100 mensualmente al IESS, me toca venir y no hay la medicina’. Tras falla en sistema se retoma atención, pero quejas persisten
  • Guillermo Lasso: Puedo contarles que hemos reducido notablemente el número de muertes violentas

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Sistema de registro de pacientes del IESS reporta fallas en varios hospitales y centros; malestar en usuarios porque no son atendidos NACIONAL
  • Juan Zapata: ‘Atención de emergencias durante el feriado disminuyó’ NACIONAL
  • Gobierno apuesta por EE. UU. y Europa para reactivar la industria turística ecuatoriana INTERNACIONAL
  • Represa Poza Honda alcanza la cota 106,42 LOCAL
  • Sofía Jirau, la primera modelo de Victoria’s Secret con síndrome de down INTERNACIONAL
  • 200 familias siembran y se alimentan de productos sanos de 4 huertos comunitarios LOCAL
  • Hoy se inicia la matriculación ‘online’ en planteles fiscales en Costa y Galápagos (y otras noticias en un resumen para comenzar la jornada) NACIONAL
  • A pesar de disminución de incidencia de COVID-19 en Ecuador, Ministerio de Salud no descarta brote de casos en personas no vacunadas NACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano