Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Estiman en más de 500 mil los migrantes venezolanos en Ecuador; proceso de regularización arranca el 1 de septiembre NACIONAL
  • En 2022, cámaras de videovigilancia del ECU 911 han captado cerca de 200.000 alertas NACIONAL
  • ACESS realiza continuos operativos de control y vigilancia de precio de las pruebas PCR en Manabí LOCAL
  • La carne y la leche se excluyeron del Acuerdo Comercial que cierran México y Ecuador en Quito INTERNACIONAL
  • La historia detrás de alias ‘Júnior’, uno de los líderes de Los Choneros condenado a 22 años que busca salir libre NACIONAL
  • Actividad paranormal hizo que reconocida influencer pierda a su bebé dentro del vientre NACIONAL
  • En Quito, 169 personas resultaron heridas y ocho fallecieron en el feriado del 10 de agosto NACIONAL
  • En diez días se pretende habilitar puente bailey sobre estero Quimís, en Manabí. Se espera crédito chino para este y otros nuevos puentes LOCAL

COE: No se debe sancionar por no usar la mascarilla

Posted on 12 de mayo de 202212 de mayo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en COE: No se debe sancionar por no usar la mascarilla

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional analizó este jueves 12 de mayo de 2022 la situación epidemiológica por el covid-19 en el Ecuador y reiteró que no se puede sancionar por no usar la mascarilla.

En la reunión de este jueves participaron Juan Zapata, presidente del COE Nacional; Ximena Garzón, ministra de Salud; y Andrés Chiriboga, viceministro de Gestión Educativa.

 

El organismo, que emite las directrices de control de la pandemia, también analizó las resoluciones que rigen en el país, así como las medidas que se aplican en el sistema educativo para evitar brotes del Sars-Cov-2.

Ecuador relajó las medidas contra el covid-19, después de que el Gobierno señalara que la pandemia está controlada en el país andino.

Ecuador, sin casos de covid-19 en hospitales

El viceministro Chiriboga manifestó que se han registrado siete casos de estudiantes con covid-19 y que son casos aislados, de contagio fuera de las instituciones y sin gravedad.

La ministra Garzón mencionó que en la última semana se han registrado 925 casos a nivel nacional con el resultado positivo a la prueba covid. En cuanto a la mortalidad por el virus el resultado es una persona por semana, debido a que tienen enfermedades que aceleran y empeoran el cuadro de salud. Aseguró que “no hay casos de covid-19 en hospitales ni UCI”.

Menos tiempo para tercera y cuarta dosis

Reiteró que la vacunación es la única forma para inmunizarse, y que la duración de la vacuna es de cinco meses, por lo que es necesario acudir a los centros de salud y recibir la tercera o cuarta dosis. A nivel nacional se inmunizan cerca de 30 000 personal al día.

En el Ecuador hay 5% de posibilidad viral, los indicadores endémicos son muy bajos y están a la espera de cualquier anuncio de la Organización Mundial de Salud (OMS).

El presidente del COE ratificó que se mantiene la resolución del pasado 28 de abril. Es decir, se eliminó el uso obligatorio de la mascarilla y la presentación del certificado de vacunación para ingresar a los centros de actividades no esenciales, como los aeropuertos a escala nacional.

PUBLICIDAD

 

“Pide que menos del 2% de COEs cantonales (ubicados en las provincias de Guayas y Azuay) que se acojan a resolución del COE NAcional. No existen argumentos para tener resolución de obligatoriedad de la mascarilla”, agregó Zapata. “No se puede concebir que se sancione a alguien por no usar la mascarilla”, dice.

Resoluciones del COE

Las autoridades reiteraron que se mantiene la recomendación del uso de la mascarillas en los espacios cerrados de los centros educativos como las aulas, teatros, laboratorios, así como en el transporte escolar.

De igual forma, se mantiene la presentación la recomendación de pedir el certificado de vacunación para ingresar a los centros de actividades no esenciales, como los aeropuertos a escala nacional, restaurantes, salas de cine y bares.

Se recomienda utilizar mascarilla en lugares cerrados y abiertos a las personas con condiciones agravantes y en condiciones de vulnerabilidad.

Fuente: El Comercio

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: La compleja tarea de obtener un cupo para estudiar Medicina en universidades públicas
Next Post: Sistema de registro de pacientes del IESS reporta fallas en varios hospitales y centros; malestar en usuarios porque no son atendidos

Related Posts

  • ¿Qué se celebra el 10 de agosto en Ecuador? NACIONAL
  • En vísperas de dos operaciones de corazón de alto riesgo, el expresidente Abdalá Bucaram habla de sus miedos y su legado político NACIONAL
  • El 86% de los concejales puede reelegirse NACIONAL
  • Apoyo complementario de las Fuerzas Armadas a la Policía Nacional es necesario debido a las nuevas amenazas y condiciones de seguridad del país y del mundo, señalan expertos NACIONAL
  • Gobierno apuesta por EE. UU. y Europa para reactivar la industria turística ecuatoriana INTERNACIONAL
  • Este es el plan económico, acciones y pagos que anuncia el Ministro de Economía NACIONAL

More Related Articles

Tyson, un can de antinarcóticos, ayudó en El Oro a detectar droga valorada en $ 36 millones NACIONAL
‘Aporto $ 100 mensualmente al IESS, me toca venir y no hay la medicina’. Tras falla en sistema se retoma atención, pero quejas persisten NACIONAL
Dos hombres fueron hallados colgados en puente peatonal de Durán NACIONAL
Clases en el régimen costa iniciarán con 100% de aforo NACIONAL
Paro nacional: hay posturas divididas en los bloques respecto a propuestas de revocar el estado de excepción y que la Asamblea medie en crisis NACIONAL
Lluvia causa inundaciones en varios sectores de Loja; desbordamiento de río provoca afectaciones en Santa Isabel, Azuay NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Afiliados del IESS salieron de hospitales sin atención ni nueva fecha para recuperar su consulta, unos viajaron desde otros cantones NACIONAL
  • Gobierno Provincial de Manabí recibió certificación de reconocimiento como una “Institución libre de Violencia de Género” Sin categoría
  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022 LOCAL
  • Exportaciones nacionales son más caras con la apreciación del dólar INTERNACIONAL
  • USD 35 millones para obras en Manabí se entregó hoy durante la visita del presidente Lasso a la provincia LOCAL
  • ¿Cómo tramitar la jubilación del IESS y conocer si se cumplen los requisitos para el retiro? NACIONAL
  • Las estafas y el robo de datos se hacen también vía WhatsApp NACIONAL
  • Richard Carapaz ganó su primera etapa en el Giro el 12 de mayo del 2018 DEPORTE LOCAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano