Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Prefectura de Manabí y la Fundación La Vida para la ejecución del proyecto denominado “La milla extra”, destinado a reducir el alto índice de discapacidad física en Manabí. LOCAL
  • Actividad paranormal hizo que reconocida influencer pierda a su bebé dentro del vientre NACIONAL
  • ¡ENERGÍA RENOVABLE! Empresa francesa pone sus ojos en la provincia. LOCAL
  • La Cruz Roja no logra subir sus aportes en productos sanguíneos NACIONAL
  • Según el presidente Guillermo Lasso, aumento salarial para maestros es un gasto sin financiamiento; advierte aumento de déficit fiscal NACIONAL
  • Apoyo complementario de las Fuerzas Armadas a la Policía Nacional es necesario debido a las nuevas amenazas y condiciones de seguridad del país y del mundo, señalan expertos NACIONAL
  • Ley de aborto por violación reaviva la figura del infanticidio, un delito que no existe en Ecuador NACIONAL
  • Leonidas Iza pide a manifestantes ‘deponer cualquier actitud beligerante’ para garantizar el diálogo con el Gobierno NACIONAL

¿Cuáles son los requisitos para poder emitir una factura electrónica?

Posted on 29 de agosto de 202229 de agosto de 2022 By sonoonda No hay comentarios en ¿Cuáles son los requisitos para poder emitir una factura electrónica?

Desde el 30 de noviembres, los sujetos pasivos del impuesto a la renta deberán adoptar completamente la facturación electrónica en Ecuador. La medida está amparada en la disposición transitoria cuarta de la Ley de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal.

Francisco Briones, director del Servicio de Rentas Internas (SRI), indicó que el 96 % de lo que se factura hoy en día en Ecuador se hace electrónicamente.

La obligatoriedad no aplica en aquellos que están en RIMPE como negocios populares (personas naturales con ingresos brutos anuales de hasta USD 20.000 al 31 de diciembre del año anterior) cada vez que tengan que sustentar las transacciones por sus actividades dentro del régimen. En actividades excluyentes sí tendrían la obligatoriedad de emitir un comprobante de venta electrónico.

 

Dentro de los requisitos para la emisión de un documento electrónico están:

  • Firma electrónica.
  • Software que genere comprobantes electrónicos (puede ser propio o se puede utilizar la herramienta de comprobantes electrónicos de uso gratuito).
  • Conexión a Internet.
  • Clave de acceso a SRI en Línea.
  • Convenio de débito registrado.

Una vez que se cumplan con estos requisitos deberán contar con un software para la emisión de facturación, previo a esto deberá contar con una autorización y realizar un proceso denominado ambiente de pruebas y de producción que consiste en probar su sistema de facturación. En el primer caso, los documentos no tendrán validez jurídica; mientras que en el segundo sí.

 

El SRI brinda sus herramientas gratuitas tanto un facturador gratuito (que se debe descargar) y SRI y yo (es en línea). El contribuyente también puede obtener un sistema de alguna empresa.

 

Si cuenta con el Facturador Electrónico Gratuito, para poder ingresar una factura, primero necesitará instalar el certificado digital de firma electrónica y luego configurar los distintos menús del aplicativo.

Para configurar el emisor deberá ingresar la siguiente información de manera obligatoria:

  • RUC
  • Apellidos y nombres
  • Dirección matriz
  • Código establecimiento
  • Código del punto de emisión
  • Tiempo máximo de espera para respuesta de Autorización
  • Tipo de ambiente
  • Token para firmar

Además de configurar los directorios para el destino de ciertos documentos.

¿Cómo emitir el comprobante electrónico?

Uno de los primeros pasos para la emisión del comprobante es introducir la información del cliente. Aquellos que son obligatorio son: Apellidos y nombres, tipo de identificación, número de identificación, tipo de cliente y correo electrónico.

Luego deberá ir a la opción Facturas y seguir los siguientes pasos:

  1. Seleccionar la fecha de emisión del comprobante.
  2. Ingresar la cédula, RUC o pasaporte de un cliente registrado, y luego presionar el botón “Buscar”.
  3. Ingresar los productos o servicios pertenecientes al comprobante, presionando el botón “Nuevo Detalle”; inmediatamente aparecerá la ventana que se muestra a continuación que permitirá buscar o seleccionar directamente los productos que se incluirán en la factura.
  4. Presionar el signo más para seleccionar el producto y modificar los valores en caso de ser necesario como cantidad, descuento, entre otros.
  5. Una vez que se termine de facturar los productos, se deberá escoger la o las forma(s) de pago presionando el botón “Nuevo Dato” en la sección “Formas de pago”.
  6. Finalmente se deberá presionar el botón “Guardar, firmar y enviar”. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: ¿Cuáles son los negocios que no están obligados a dar facturas electrónicas?
Next Post: Mesas de diálogo avanzan con la incertidumbre de concretar acuerdos en 42 días

Related Posts

  • Cambio de octanaje en gasolinas de Ecuador: Así será el ajuste NACIONAL
  • Con una acción de protección, cinco ingenios azucareros buscan dejar sin efecto el incremento del precio de la tonelada de caña NACIONAL
  • Ministerio de Defensa de Ecuador gastó $ 1.300 millones en sus actividades y operaciones durante 2021 NACIONAL
  • Con tambores y cánticos fue recibido Jorge Glas por sus coidearios en Guayaquil NACIONAL
  • Presidente Guillermo Lasso pide que municipios colaboren con el gobierno en materia de seguridad NACIONAL
  • En Ecuador se podría dejar de usar mascarillas en espacios abiertos COVID

More Related Articles

IESS recuperó a un 4 % de afiliados en el 2021, pero aún no remonta la pérdida de la pandemia NACIONAL
Ecuador es el quinto país que más turistas envía a Florida, en el 2021 fueron 237.000 visitantes NACIONAL
Casos de COVID-19 en Ecuador en la última semana superaron los 19.000; unidades educativas se usarían como puntos de vacunación para aumentar cobertura COVID
En la Asamblea se propone derogar la reforma tributaria a través del proyecto urgente de inversiones NACIONAL
KIA se consolida como la marca más flexible sobre el uso de gasolina en el país NACIONAL
El alto precio de la súper en Ecuador no coincide con la baja que registra gasolina en Estados Unidos NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Alberto Fujimori fue internado en una clínica tras sufrir una descompensación NACIONAL
  • Mujeres ecuatorianas pueden aplicar para becas en tecnología otorgadas por Huawei INTERNACIONAL
  • ONU confirma 516 civiles muertos en Ucrania desde la invasión rusa INTERNACIONAL
  • Mileniales y centeniales representan el 30,4 % del padrón electoral para las elecciones seccionales de 2023 NACIONAL
  • ‘La Asamblea Nacional cometió un acto de injusticia’, afirma Guillermo Lasso al referirse a las amnistías concedidas a 268 personas NACIONAL
  • Cinco extraviados fueron rescatados en el Illiniza Sur luego de la coordinación del ECU 911 NACIONAL
  • Grandes artistas se unen para celebrar la historia musical de Portoviejo LOCAL
  • Procuraduría dice que habeas corpus de Glas es nulo, no fue notificada NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano