Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Israel recibe primer cargamento de vacunas contra la viruela del mono INTERNACIONAL
  • ‘Cómo superar a tu ex’, un curso municipal que en Manta atrajo a 200 personas LOCAL
  • Arranca fase de impugnación ciudadana para 37 aspirantes a jueces especializados en delitos de corrupción y crimen organizado NACIONAL
  • Con el derrocamiento del colector de aguas servidas se empieza a poner fin a una era de contaminación en las playas Barbasquillo y El Murciélago LOCAL
  • Clases en el régimen costa iniciarán con 100% de aforo NACIONAL
  • Se detectan bajos niveles de agua en el canal de captación LOCAL
  • ¿Cómo obtener tu firma electrónica? Requisitos y pasos para conseguirla en Ecuador NACIONAL
  • 8M: Los pedidos de las mujeres en este 2022 NACIONAL

Consulta Popular 2024: ¿Cuándo entra en vigor la Ley Seca?

Posted on 18 de abril de 202418 de abril de 2024 By sonoonda No hay comentarios en Consulta Popular 2024: ¿Cuándo entra en vigor la Ley Seca?

La Ley Seca prohíbe la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas  

  • Ecuador está a puertas de un nuevo proceso electoral, el de la Consulta Popular y Referéndum que se desarrollará este 21 de abril de 2024, para esto, el Código de la Democracia establece algunas normas que se deben cumplir días -u horas- antes del proceso de votación. Una de estas es la conocida como Ley Seca.

La Ley Orgánica Electoral o Código de la Democracia, establece en su artículo 123 que durante el día de las elecciones, 36 horas antes y 12 después, no se permitirá la venta, la distribución o el consumo de bebidas alcohólicas.

Con base en el mencionado artículo, a partir de las 12:00 de este viernes, 19 de abril de 2024, se dará inicio a la Ley Seca en todo el territorio ecuatoriano y terminará el próximo lunes, 22 de abril de 2024, al mediodía. 

Multa por infringir la Ley Seca

El artículo 291 del Código de la Democracia señala que las personas que incumplan la Ley Seca tendrán que pagar una multa equivalente al 50 % del salario básico unificado (SBU). Es decir, $ 230 en este 2024. La sanción también se aplica al «que ingrese al recinto electoral o se presente a votar en estado de embriaguez».

El próximo domingo, 21 de abril de 2024, los ecuatorianos acudirán -una vez más- a las urnas para votar por la Consulta Popular y Referéndum planteados por el presidente Daniel Noboa. En total son 11 preguntas que los más de 13 millones de electores deberán responder con las opciones «SÍ» o «NO».
Fuente: Expreso

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno
Next Post: El alcalde de Cuenca niega cualquier vínculo laboral con Esteban Albornoz.

Related Posts

  • Juan Zapata: ‘Atención de emergencias durante el feriado disminuyó’ NACIONAL
  • Caso Sobornos: 89% de bienes retenidos tienen gravámenes NACIONAL
  • Casos de COVID-19 en Ecuador en la última semana superaron los 19.000; unidades educativas se usarían como puntos de vacunación para aumentar cobertura COVID
  • Richard Carapaz ganó su primera etapa en el Giro el 12 de mayo del 2018 DEPORTE LOCAL
  • Dos hombres fueron hallados colgados en puente peatonal de Durán NACIONAL
  • ONU: Ecuador es el tercer país del mundo que más drogas incauta INTERNACIONAL

More Related Articles

Carnaval generó un movimiento económico de $ 67 millones, indica el Ministerio de Turismo NACIONAL
Lluvia causa inundaciones en varios sectores de Loja; desbordamiento de río provoca afectaciones en Santa Isabel, Azuay NACIONAL
Con tambores y cánticos fue recibido Jorge Glas por sus coidearios en Guayaquil NACIONAL
Gobierno espera cooperación china ante crisis de pequeños productores NACIONAL
Lo que debe saber antes de vacunar a su hijo de 3 a 4 años contra el COVID-19 COVID
Con nuevo precio de la súper y menos compradores, gasolineras ya no quieren tener la obligación de vender este combustible NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Policía suspende pagos a Germán Cáceres: esto dejará de percibir el teniente NACIONAL
  • ‘El negocio de la represión’, la investigación continental sobre las víctimas de la violencia policial y el comercio de bombas lacrimógenas INTERNACIONAL
  • Qué hacer o cómo denunciar si me piden pagar una “vacuna” NACIONAL
  • Grandes noticias para 4 cantones manabitas LOCAL
  • Guillermo Lasso: Convocaré a los 221 alcaldes que tienen también responsabilidad en lo que sucede en seguridad y en las soluciones NACIONAL
  • Así comenzó la rivalidad entre Will Smith y Chris Rock (antes de la bofetada en los Óscars) INTERNACIONAL
  • Galón de gasolina súper bajará a $ 4,49 en las estaciones de servicio de Petroecuador NACIONAL
  • 80 millones de papeletas se imprimirían para las elecciones seccionales y vocales del Consejo de Participación Ciudadana de febrero del 2023 NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano