Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Legisladores consideran positivo y necesario el establecer una comisión mixta entre la Asamblea Nacional y el Ejecutivo NACIONAL
  • Actividad paranormal hizo que reconocida influencer pierda a su bebé dentro del vientre NACIONAL
  • Estos son los tipos de extorsiones telefónicas más comunes NACIONAL
  • Cada día de paralización, el turismo de Ecuador pierde de $ 2 millones a $ 5 millones NACIONAL
  • El Ministro de Inclusión Económica y Social aclaró respecto de los problemas que existen con las fundaciones colaboradoras de los programas de desarrollo social del ministerio LOCAL
  • Intervención de emergencia en seis barrios LOCAL
  • Corte Nacional inicia el trámite de extradición contra Rafael Correa como parte de la sentencia en firme del caso Sobornos NACIONAL
  • ¿Es el momento para soltar la mascarilla en Ecuador como en otros países? Especialistas evalúan escenario tras feriados sin brotes importantes COVID

Consulta Popular 2024: ¿Cuándo entra en vigor la Ley Seca?

Posted on 18 de abril de 202418 de abril de 2024 By sonoonda No hay comentarios en Consulta Popular 2024: ¿Cuándo entra en vigor la Ley Seca?

La Ley Seca prohíbe la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas  

  • Ecuador está a puertas de un nuevo proceso electoral, el de la Consulta Popular y Referéndum que se desarrollará este 21 de abril de 2024, para esto, el Código de la Democracia establece algunas normas que se deben cumplir días -u horas- antes del proceso de votación. Una de estas es la conocida como Ley Seca.

La Ley Orgánica Electoral o Código de la Democracia, establece en su artículo 123 que durante el día de las elecciones, 36 horas antes y 12 después, no se permitirá la venta, la distribución o el consumo de bebidas alcohólicas.

Con base en el mencionado artículo, a partir de las 12:00 de este viernes, 19 de abril de 2024, se dará inicio a la Ley Seca en todo el territorio ecuatoriano y terminará el próximo lunes, 22 de abril de 2024, al mediodía. 

Multa por infringir la Ley Seca

El artículo 291 del Código de la Democracia señala que las personas que incumplan la Ley Seca tendrán que pagar una multa equivalente al 50 % del salario básico unificado (SBU). Es decir, $ 230 en este 2024. La sanción también se aplica al «que ingrese al recinto electoral o se presente a votar en estado de embriaguez».

El próximo domingo, 21 de abril de 2024, los ecuatorianos acudirán -una vez más- a las urnas para votar por la Consulta Popular y Referéndum planteados por el presidente Daniel Noboa. En total son 11 preguntas que los más de 13 millones de electores deberán responder con las opciones «SÍ» o «NO».
Fuente: Expreso

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno
Next Post: El alcalde de Cuenca niega cualquier vínculo laboral con Esteban Albornoz.

Related Posts

  • Sicarios interceptaron carro para matar a psicólogo del Ministerio de Salud NACIONAL
  • COE Nacional anuncia aforos sugeridos del 75% para los partidos:
    Ecuador vs. Argentina y Barcelona vs. América Mineiro
    NACIONAL
  • Guillermo Lasso aclaró que no está en análisis una posible destitución de asambleístas por la posesión de Raúl González como superintendente de Bancos NACIONAL
  • El presidente Guillermo Lasso y la Asamblea Nacional con ‘mala nota’ en su primer año de gestión, según encuesta NACIONAL
  • Resaltan relaciones bilaterales en acto realizado en Loja por aniversario de independencia de Perú INTERNACIONAL
  • De confirmarse, el asilo político a Rafael Correa bloquea su extradición NACIONAL

More Related Articles

Cinco cabecillas de bandas de la cárcel de Turi fueron trasladados a La Roca NACIONAL
Women Economic Forum se realizará por segunda vez en Ecuador, el 7 de septiembre NACIONAL
Guillermo Lasso pide al SRI que investigue al exesposo de Cynthia Viteri NACIONAL
Estados Unidos decide que el expresidente Abdalá Bucaram Ortiz y su familia no son elegibles para entrar a ese país por actos de corrupción INTERNACIONAL
Estiman en más de 500 mil los migrantes venezolanos en Ecuador; proceso de regularización arranca el 1 de septiembre NACIONAL
Mujeres analizaron las opciones para la Ley de aborto, en Ecuador NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Crimen de la abogada María Belén Bernal ‘marcó’ negativamente al gobierno de Guillermo Lasso NACIONAL
  • Banano gana terreno con supermercados europeos en busca de un precio justo INTERNACIONAL
  • Agricultores de la Costa piden al Gobierno que condone deudas de pequeños y medianos productores con la banca pública NACIONAL
  • EXTENSIÓN DEL HORARIO DE ATENCIÓN PARA EL SERVICIO DE CEDULACIÓN EN 40 AGENCIAS DEL PAÍS NACIONAL
  • Escenario de terror: Un hombre mata a su hija, suegros, cuñada y deja herida a la esposa NACIONAL
  • El Consejo de la Judicatura emitió el Reglamento de evaluación a notarios según la reforma al Código Orgánico de la Función Judicial NACIONAL
  • 24 de Mayo celebra 77 años de cantonización Sin categoría
  • En una carta de 16 páginas, el presidente Guillermo Lasso respondió a cada una de las diez demandas de la Conaie NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano