Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Pacientes con males catastróficos ganan acción de protección; se exhorta a hospitales del MSP y del IESS a entregar medicamentos en 15 días SALUD
  • Dos familias ecuatorianas residentes en Qatar cuentan sobre sus vivencias y cómo se preparan para la Copa del Mundo DEPORTE
  • Un asesor de Zelenski dice que la guerra en Ucrania podría terminar en mayo INTERNACIONAL
  • Rusia dice que ingreso Suecia y Finlandia en OTAN no contribuiría en la seguridad de Europa INTERNACIONAL
  • Cámaras del ECU 911 apoyaron en la localización de joven extraviado en Loja NACIONAL
  • ¿En los procesos coactivos no pueden retener sueldos ni pensiones? ¿Cuándo aplica la retención de dinero? NACIONAL
  • Arranca fase de impugnación ciudadana para 37 aspirantes a jueces especializados en delitos de corrupción y crimen organizado NACIONAL
  • Gobierno abre el diálogo en plena crisis de Gabinete NACIONAL

Consulta Popular 2024: ¿Cuándo entra en vigor la Ley Seca?

Posted on 18 de abril de 202418 de abril de 2024 By sonoonda No hay comentarios en Consulta Popular 2024: ¿Cuándo entra en vigor la Ley Seca?

La Ley Seca prohíbe la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas  

  • Ecuador está a puertas de un nuevo proceso electoral, el de la Consulta Popular y Referéndum que se desarrollará este 21 de abril de 2024, para esto, el Código de la Democracia establece algunas normas que se deben cumplir días -u horas- antes del proceso de votación. Una de estas es la conocida como Ley Seca.

La Ley Orgánica Electoral o Código de la Democracia, establece en su artículo 123 que durante el día de las elecciones, 36 horas antes y 12 después, no se permitirá la venta, la distribución o el consumo de bebidas alcohólicas.

Con base en el mencionado artículo, a partir de las 12:00 de este viernes, 19 de abril de 2024, se dará inicio a la Ley Seca en todo el territorio ecuatoriano y terminará el próximo lunes, 22 de abril de 2024, al mediodía. 

Multa por infringir la Ley Seca

El artículo 291 del Código de la Democracia señala que las personas que incumplan la Ley Seca tendrán que pagar una multa equivalente al 50 % del salario básico unificado (SBU). Es decir, $ 230 en este 2024. La sanción también se aplica al «que ingrese al recinto electoral o se presente a votar en estado de embriaguez».

El próximo domingo, 21 de abril de 2024, los ecuatorianos acudirán -una vez más- a las urnas para votar por la Consulta Popular y Referéndum planteados por el presidente Daniel Noboa. En total son 11 preguntas que los más de 13 millones de electores deberán responder con las opciones «SÍ» o «NO».
Fuente: Expreso

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno
Next Post: El alcalde de Cuenca niega cualquier vínculo laboral con Esteban Albornoz.

Related Posts

  • Menos del 40 % de la población está vacunada con la tercera dosis contra el COVID-19. Expertos critican campaña de no usar mascarilla y muestran preocupación por aumento de casos COVID
  • Llovió en las áreas cercanas a los ríos que abastecen a las centrales hidroeléctricas. NACIONAL
  • IESS recuperó a un 4 % de afiliados en el 2021, pero aún no remonta la pérdida de la pandemia NACIONAL
  • ¿Cómo tramitar la jubilación del IESS y conocer si se cumplen los requisitos para el retiro? NACIONAL
  • Prepostulación a universidades y asignaturas previas para determinadas carreras, entre los cambios para el bachillerato, según el Gobierno NACIONAL
  • Dos hombres fueron hallados colgados en puente peatonal de Durán NACIONAL

More Related Articles

IESS recuperó a un 4 % de afiliados en el 2021, pero aún no remonta la pérdida de la pandemia NACIONAL
Ecuatorianas tienen 10 % menos de acceso a una cuenta bancaria en comparación con otros países de la región NACIONAL
Cambio de octanaje en gasolinas de Ecuador: Así será el ajuste NACIONAL
Cancillería reclama a Embajada de Honduras por recibir a Correa prófugo INTERNACIONAL
Dos hombres fueron hallados colgados en puente peatonal de Durán NACIONAL
Cada día de paralización, el turismo de Ecuador pierde de $ 2 millones a $ 5 millones NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Un 80,5 % de ecuatorianos desaprueba la gestión de la Asamblea Nacional, según Cedatos NACIONAL
  • Ecuador perderá más de $22,8 millones semanales por la guerra en Ucrania NACIONAL
  • Compañía en Canadá paga 100 mil dólares por probar golosinas y tiene plan dental para los trabajadores INTERNACIONAL
  • Denuncian mal estado de las vías construidas por el Prefecto en verano LOCAL
  • Estas son las 10 demandas que la Conaie le hace al gobierno de Guillermo Lasso NACIONAL
  • Carnaval generó un movimiento económico de $ 67 millones, indica el Ministerio de Turismo NACIONAL
  • Juez negó acción de protección y resolvió que estudiante de plantel de Manta se corte el cabello LOCAL
  • Jóvenes crean mural de material reciclado para incentivar la preservación de los océanos y evitar la contaminación. LOCAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano