Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Legisladores denuncian presiones y amenazas para votar por la destitución del presidente de la República, Guillermo Lasso NACIONAL
  • En la Asamblea se propone derogar la reforma tributaria a través del proyecto urgente de inversiones NACIONAL
  • Ecuador es el quinto país que más turistas envía a Florida, en el 2021 fueron 237.000 visitantes NACIONAL
  • Guillermo Lasso: Puedo contarles que hemos reducido notablemente el número de muertes violentas NACIONAL
  • ¿El feriado del 9 de octubre es solo para Guayaquil? NACIONAL
  • Ryan, de 10 años, quiere hacer negocio con los postres que aprendió hacer en Manta Capacita? LOCAL
  • OMS confirma que 62 estructuras sanitarias en Ucrania han sufrido ataques INTERNACIONAL
  • Ecuador promueve la reforestación en reserva de la biosfera de la Unesco NACIONAL

Presidente Guillermo Lasso dice que muertes en cárceles pasaron de 83, entre enero y marzo de 2021, a 8 en el mismo periodo de 2022

Posted on 22 de marzo de 202222 de marzo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Presidente Guillermo Lasso dice que muertes en cárceles pasaron de 83, entre enero y marzo de 2021, a 8 en el mismo periodo de 2022

En el programa Encontrémonos con la ciudadanía, que se genera en el Palacio de Gobierno, el presidente Guillermo Lasso dijo –este martes 22 de marzo de 2022– que las muertes dentro del sistema carcelario pasaron de 83 en el periodo de enero a marzo de 2021 a 8 en el mismo lapso de tiempo. Una disminución de más del 90 %.

El mandatario mencionó que están tomando las recomendaciones del informe difundido recientemente por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre el sistema carcelario y dijo que su administración tuvo “puertas abiertas para ellos” durante su visita.

Reconoció que el informe –que sostiene que la solución a la crisis de violencia en las cárceles de Ecuador es que el Estado recupere el control de las prisiones, ahora en manos de bandas criminales, y desarrolle una política que priorice la prevención del delito y no el encarcelamiento– es ponderado y subrayó el abandono que ha tenido el sistema en los últimos catorce años.

“Es a mi gobierno al que le corresponde, primero, fortalecer la institucionalidad del Servicio Nacional de Atención a Privados de Libertad (SNAI), que hoy está a cargo de un general de la Policía Nacional en servicio activo y que reporta directo a mí, y ya estamos trabajando en el reclutamiento de cerca de 1.400 guías penitenciarios para llegar a un total de 3.000 que es lo que requiere el sistema penitenciario del país”, apuntó.

Lasso explicó también que ya están trabajando en un plan para reducir el hacinamiento de unos 5.000 privados de libertad, consecuencia de no haber procesado los derechos de las personas encarceladas para salir una vez que han cumplido el 40 % y el 60 % de la pena establecida en la sentencia, según el Código Integral Penal vigente y el anterior.

Refirió que su gobierno por primera vez está estableciendo una política de rehabilitación social basada en derechos humanos, para lo cual trabaja el directorio técnico, presidido por la Secretaría de Derechos Humanos. Aunque reconoció que es un proceso que toma tiempo y que requiere la ayuda de las fuerzas de seguridad dentro del sistema carcelario.

 

Un día antes, el consejero del Gobierno, Carlos Jijón, aseguró que ya “están en marcha” acciones institucionales para mejorar la situación carcelaria en línea con las recientes recomendaciones hechas por la CIDH.

“En cuanto a lo que compete al Estado, los principales puntos que ha pedido (la CIDH) están en marcha”, manifestó. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Los requisitos que debo cumplir para pedir un préstamo hipotecario del Biess
Next Post: ¿Barril de petróleo a 300 dólares?: beneficio o desventaja para Ecuador

Related Posts

  • De aliados a ‘enemigos’: Jimmy Jairala explica por qué Rafael Correa ahora lo ataca NACIONAL
  • El Registro Civil se declara en emergencia; no hay materia prima para emitir cédulas y pasaportes NACIONAL
  • Tres meses de plazo tienen los negocios para adoptar la facturación electrónica NACIONAL
  • Galón de gasolina súper bajará a $ 4,49 en las estaciones de servicio de Petroecuador NACIONAL
  • Ecuador: Ceder al pliego de peticiones de Conaie dispararía el riesgo país, que ya supera los mil puntos por las protestas, advierten analistas NACIONAL
  • Estos son los productos y servicios que más incidieron en la inflación de 0,23 % en febrero del 2022 NACIONAL

More Related Articles

Hay una nueva especie de tortuga gigante en Galápagos; científicos hallaron que las que viven en San Cristóbal son de una nunca antes descrita NACIONAL
Elecciones 2023: las dignidades que se elegirán el 5 de febrero de 2023 en Ecuador NACIONAL
Richard Carapaz ganó su primera etapa en el Giro el 12 de mayo del 2018 DEPORTE LOCAL
IESS tiene pendiente por cobrar en Guayas $ 730 millones; 35 % del total a nivel nacional NACIONAL
Emprendendores acompañan al presidente Guillermo Lasso en su visita oficial a Israel NACIONAL
COE: No se debe sancionar por no usar la mascarilla NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Ucrania acepta un diálogo con Rusia en frontera con Bielorrusia INTERNACIONAL
  • En 68 gasolineras se venderá la ecoplús 89, que tendrá más octanos y menos azufre NACIONAL
  • Mundial de Qatar, una oportunidad para Ecuador de promover inversiones e intercambios comerciales NACIONAL
  • Productores sacan a las vías miles de racimos de banano para exigir atención del Gobierno NACIONAL
  • Centro de Salud A Calceta cumple cuatro décadas de trabajo NACIONAL
  • Deudas con el SRI: Hasta este mes de febrero puede aplicar la remisión del 75% de intereses y recargos NACIONAL
  • En tres de cuatro casos por ‘Diezmos’ se ha echado mano de la figura jurídica de suspensión condicional de la pena NACIONAL
  • Ante cuerpos colgados en Durán, presidente Guillermo Lasso dice: No nos podemos amedrentar NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano