Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • En Ecuador se podría dejar de usar mascarillas en espacios abiertos COVID
  • Más mujeres consiguieron un empleo, pero con menor salario INTERNACIONAL
  • Juan Zapata: ‘Atención de emergencias durante el feriado disminuyó’ NACIONAL
  • Para el 14 de junio quedó audiencia por el ‘habeas corpus’ de Jorge Glas NACIONAL
  • Michelle Bachelet dice que amenaza nuclear por guerra en Ucrania ‘pesa sobre toda la humanidad’ INTERNACIONAL
  • La compleja tarea de obtener un cupo para estudiar Medicina en universidades públicas NACIONAL
  • El COE de Manabí no descarta declarar emergencia provincial LOCAL
  • Cinco extraviados fueron rescatados en el Illiniza Sur luego de la coordinación del ECU 911 NACIONAL

Presidente Guillermo Lasso dice que muertes en cárceles pasaron de 83, entre enero y marzo de 2021, a 8 en el mismo periodo de 2022

Posted on 22 de marzo de 202222 de marzo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Presidente Guillermo Lasso dice que muertes en cárceles pasaron de 83, entre enero y marzo de 2021, a 8 en el mismo periodo de 2022

En el programa Encontrémonos con la ciudadanía, que se genera en el Palacio de Gobierno, el presidente Guillermo Lasso dijo –este martes 22 de marzo de 2022– que las muertes dentro del sistema carcelario pasaron de 83 en el periodo de enero a marzo de 2021 a 8 en el mismo lapso de tiempo. Una disminución de más del 90 %.

El mandatario mencionó que están tomando las recomendaciones del informe difundido recientemente por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre el sistema carcelario y dijo que su administración tuvo “puertas abiertas para ellos” durante su visita.

Reconoció que el informe –que sostiene que la solución a la crisis de violencia en las cárceles de Ecuador es que el Estado recupere el control de las prisiones, ahora en manos de bandas criminales, y desarrolle una política que priorice la prevención del delito y no el encarcelamiento– es ponderado y subrayó el abandono que ha tenido el sistema en los últimos catorce años.

“Es a mi gobierno al que le corresponde, primero, fortalecer la institucionalidad del Servicio Nacional de Atención a Privados de Libertad (SNAI), que hoy está a cargo de un general de la Policía Nacional en servicio activo y que reporta directo a mí, y ya estamos trabajando en el reclutamiento de cerca de 1.400 guías penitenciarios para llegar a un total de 3.000 que es lo que requiere el sistema penitenciario del país”, apuntó.

Lasso explicó también que ya están trabajando en un plan para reducir el hacinamiento de unos 5.000 privados de libertad, consecuencia de no haber procesado los derechos de las personas encarceladas para salir una vez que han cumplido el 40 % y el 60 % de la pena establecida en la sentencia, según el Código Integral Penal vigente y el anterior.

Refirió que su gobierno por primera vez está estableciendo una política de rehabilitación social basada en derechos humanos, para lo cual trabaja el directorio técnico, presidido por la Secretaría de Derechos Humanos. Aunque reconoció que es un proceso que toma tiempo y que requiere la ayuda de las fuerzas de seguridad dentro del sistema carcelario.

 

Un día antes, el consejero del Gobierno, Carlos Jijón, aseguró que ya “están en marcha” acciones institucionales para mejorar la situación carcelaria en línea con las recientes recomendaciones hechas por la CIDH.

“En cuanto a lo que compete al Estado, los principales puntos que ha pedido (la CIDH) están en marcha”, manifestó. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Los requisitos que debo cumplir para pedir un préstamo hipotecario del Biess
Next Post: ¿Barril de petróleo a 300 dólares?: beneficio o desventaja para Ecuador

Related Posts

  • Concejales de Quito ya no tratarán proyecto de ordenanza sobre motociclistas; acatarán la medida de la ANT NACIONAL
  • 248 ecuatorianos embarcaron en Varsovia; los que se quedaron cuestionan que no los dejaron subir a pesar de espacios vacíos INTERNACIONAL
  • Con tambores y cánticos fue recibido Jorge Glas por sus coidearios en Guayaquil NACIONAL
  • Caso Sobornos: 89% de bienes retenidos tienen gravámenes NACIONAL
  • Paro nacional: prefectos de 23 provincias sugieren al Gobierno y la Conaie tener una tregua de 24 horas NACIONAL
  • En Quito, 169 personas resultaron heridas y ocho fallecieron en el feriado del 10 de agosto NACIONAL

More Related Articles

Ecuador deja la mascarilla; este jueves 28 de abril se anunciará COVID
El mensaje con el que delincuentes buscan estafar en Ecuador: ‘Interpol emprenderá acciones legales contra usted por ver videos de menores desnudos desde su computadora’ NACIONAL
Mujeres ecuatorianas pueden aplicar para becas en tecnología otorgadas por Huawei INTERNACIONAL
Gobierno de Lenín Moreno no cumplió en un 58 % su Plan Nacional de Desarrollo, concluyó Contraloría NACIONAL
Ecuador ya contabiliza 16 casos de la viruela del mono, según Ministerio de Salud NACIONAL
Confirman caída de ceniza volcánica en provincia andina de Ecuador NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • abril 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • 350 obreros de la construcción recibirán capacitación especializada en la Escuela de Formación Selvalegre
  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Deterioro y poca actividad en aeropuerto Los Perales en San Vicente preocupa a manabitas LOCAL
  • Jueces con vínculos políticos están detrás de fallos polémicos NACIONAL
  • Iniciativa ambiental en parques de Portoviejo apoyará a 122 recicladores LOCAL
  • Unidad judicial deja sin efecto el incremento del precio de la tonelada de caña de azúcar que volvería a $ 31,70, el valor que estuvo congelado por siete años NACIONAL
  • Lasso veta parcialmente Ley de aborto por violación NACIONAL
  • Mundial de Qatar, una oportunidad para Ecuador de promover inversiones e intercambios comerciales NACIONAL
  • Lo que debe saber antes de vacunar a su hijo de 3 a 4 años contra el COVID-19 COVID
  • Un 80 % de los refugiados ucranianos quiere regresar tras el fin de la guerra INTERNACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano