Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • En 68 gasolineras se venderá la ecoplús 89, que tendrá más octanos y menos azufre NACIONAL
  • ¿Qué provocó el amotinamiento en cárcel de Santo Domingo? Un traslado, un ‘habeas corpus’ y fraccionamiento de bandas, entre motivos NACIONAL
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea. NACIONAL
  • Mujeres analizaron las opciones para la Ley de aborto, en Ecuador NACIONAL
  • Correísmo y PSC buscan los votos para censurar y destituir a tres vocales del Consejo de la Judicatura por evaluar jueces y conjueces NACIONAL
  • Alcantarillado y 15 calles para la Municipal LOCAL
  • Gobierno apuesta por EE. UU. y Europa para reactivar la industria turística ecuatoriana INTERNACIONAL
  • Richard Carapaz ganó su primera etapa en el Giro el 12 de mayo del 2018 DEPORTE LOCAL

Paro nacional: Guillermo Lasso reafirma su apertura al diálogo y reitera que ya contestó a pedidos de la Conaie

Posted on 20 de junio de 202220 de junio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Paro nacional: Guillermo Lasso reafirma su apertura al diálogo y reitera que ya contestó a pedidos de la Conaie

A través de una cadena nacional, el presidente Guillermo Lasso reafirmó su apertura al diálogo y reiteró que el sábado pasado contestó a los pedidos de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) con: la declaración de emergencia en el sistema de salud, duplicar el presupuesto en educación intercultural, el aumento del bono de desarrollo humano, la condonación de deudas, créditos para el agro, subsidido de la urea, entre otras acciones.

“¡El Ecuador elige la democracia, nunca el caos!” una vez más, el Jefe de Estado fue enfático al insistir en que siempre ha estado abierto al diálogo, escuchando las necesidades de los ecuatorianos, especialmente de los más vulnerables.

Lasso insistió en las decisiones anunciadas días atrás para el bienestar de la población.

 

“Estamos atendiendo las legítimas demandas ciudadanas”, aseguró. Por lo que lamentó que, pese a estas decisiones, la respuesta sea más violencia y nuevas amenazas de atacar a Quito.

“No podemos permitir que unos pocos violentos impidan trabajar a millones de ecuatorianos. No vamos a permitir que se enfrente pueblo contra pueblo”, sostuvo y añadió: “Aquí estoy para defender a Quito, a cada familia de la capital y del país”.

 

Además subrayó que aceptó la convocatoria de varias organizaciones de la sociedad civil para dialogar y dijo que es necesario sentarse en una mesa a buscar soluciones.

 

“Todos queremos diálogo, menos unos pocos violentos. Hago un llamado por la paz. Tenemos que sentarnos en una mesa, y juntos buscar soluciones para cada una de las legítimas necesidades de los ecuatorianos

Este mismo lunes, Lasso se pronunció también en su cuenta de Twitter y reiteró que no permitirá que se imponga el caos.

“Estoy aquí para proteger a los ciudadanos. Lucharé siempre por defender la democracia y a la voluntad del pueblo ecuatoriano. No permitiré que se imponga el caos”, tuiteó.

 

Estoy aquí para proteger a los ciudadanos. Lucharé siempre por defender la democracia y a la voluntad del pueblo ecuatoriano. No permitiré que se imponga el caos. pic.twitter.com/ZJUspYuVMP

— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) June 20, 2022

En un video junto a imágenes de su gestión y de las recientes movilizaciones, Lasso indicó que su Gobierno ha tendido la mano y ha llamado al diálogo, pero que aún así quienes lideran las protestas, no quieren la paz.

“Ellos quieren el caos, quieren botar al presidente, yo estoy aquí, no voy a escapar… democracia o caos, esa es la gran batalla”, apuntó.

La Asamblea Nacional tratará este lunes en una sesión, convocada por su presidente Virgilio Saquicela a las 17:15 el Decreto Ejecutivo 455, con el cual se dispuso el estado de excepción entre tres provincias (Pichincha, Cotopaxi e Imbabura) a causa del paro nacional y tratar una resolución para que el pleno llame a ambas partes a una mesa de diálogo en la institución para el 21 de junio y se solucionen los conflictos.

Producto del paro cerca de 80 tramos en vías del país amanecieron este lunes con bloqueos por las protestas convocadas por la Conaie.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Paro nacional: hay posturas divididas en los bloques respecto a propuestas de revocar el estado de excepción y que la Asamblea medie en crisis
Next Post: Estado cubrirá 50 % del costo comercial de la úrea desde el 1 de julio para productores que estén registrados, anuncia ministro Manzano

Related Posts

  • ¿Es el momento para soltar la mascarilla en Ecuador como en otros países? Especialistas evalúan escenario tras feriados sin brotes importantes COVID
  • El Consejo de la Judicatura emitió el Reglamento de evaluación a notarios según la reforma al Código Orgánico de la Función Judicial NACIONAL
  • Glenda Morejón gana Mundial de marcha; Ecuador es campeón por equipos NACIONAL
  • Legisladores denuncian presiones y amenazas para votar por la destitución del presidente de la República, Guillermo Lasso NACIONAL
  • Deuda del IESS con prestadores externos bordeaba los $ 600 millones entre 2011 y 2021; hay inquietud en pacientes oncológicos derivados a Solca NACIONAL
  • Nueva gasolina de Ecuador con precio menor que combustible similar de otros países y a la espera de clientes NACIONAL

More Related Articles

Legisladores denuncian presiones y amenazas para votar por la destitución del presidente de la República, Guillermo Lasso NACIONAL
Las deudas por derivaciones dejan cifras rojas para el IESS y el MSP NACIONAL
Paro nacional: Leonidas Iza anunció la posibilidad de sumarse a ‘la lucha que se ha levantado en Quito’ NACIONAL
Terminal Portuario de Manta alcanza los 14 metros de calado NACIONAL
Dos formas para cambiar el domicilio electoral: presencial y virtual NACIONAL
Con una bufanda se estranguló a joven de 19 años; caso que comenzó como supuesto suicidio terminó siendo un femicidio NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Legisladores denuncian presiones y amenazas para votar por la destitución del presidente de la República, Guillermo Lasso NACIONAL
  • COE: No se debe sancionar por no usar la mascarilla NACIONAL
  • Las Fuerzas Armadas de Rusia inhabilitan 74 instalaciones de la infraestructura militar de Ucrania, informa el Ministerio de Defensa ruso INTERNACIONAL
  • USD 35 millones para obras en Manabí se entregó hoy durante la visita del presidente Lasso a la provincia LOCAL
  • Procuraduría dice que habeas corpus de Glas es nulo, no fue notificada NACIONAL
  • Razones para vacunarte contra la COVID-19 COVID
  • Portoviejo. 21 de febrero inicia vacunación contra COVID-19 a niños de 3 y 4 años en ex aeropuerto LOCAL
  • A pesar de disminución de incidencia de COVID-19 en Ecuador, Ministerio de Salud no descarta brote de casos en personas no vacunadas NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano