Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Entre abril y mayo se recolectarán muestras que determinarán la población de Ecuador que ya se contagió de COVID-19; estudio previo refirió cerca de 3,5 millones COVID
  • Gobierno optó por establecer un ‘frente político y de seguridad’ para coordinar acciones en el paro nacional convocado por la Conaie NACIONAL
  • Denuncian mal estado de las vías construidas por el Prefecto en verano LOCAL
  • Uno de los líderes de Los Choneros podría quedar libre por habeas corpus Sin categoría
  • Desde el 18 de abril, se pedirá presentación del carné de vacunación con la tercera dosis NACIONAL
  • Mesas de diálogo avanzan con la incertidumbre de concretar acuerdos en 42 días NACIONAL
  • Chone. Asesinato y asalto a camión de Coca Cola LOCAL
  • Afiliados del IESS salieron de hospitales sin atención ni nueva fecha para recuperar su consulta, unos viajaron desde otros cantones NACIONAL

Paro nacional: Guillermo Lasso reafirma su apertura al diálogo y reitera que ya contestó a pedidos de la Conaie

Posted on 20 de junio de 202220 de junio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Paro nacional: Guillermo Lasso reafirma su apertura al diálogo y reitera que ya contestó a pedidos de la Conaie

A través de una cadena nacional, el presidente Guillermo Lasso reafirmó su apertura al diálogo y reiteró que el sábado pasado contestó a los pedidos de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) con: la declaración de emergencia en el sistema de salud, duplicar el presupuesto en educación intercultural, el aumento del bono de desarrollo humano, la condonación de deudas, créditos para el agro, subsidido de la urea, entre otras acciones.

“¡El Ecuador elige la democracia, nunca el caos!” una vez más, el Jefe de Estado fue enfático al insistir en que siempre ha estado abierto al diálogo, escuchando las necesidades de los ecuatorianos, especialmente de los más vulnerables.

Lasso insistió en las decisiones anunciadas días atrás para el bienestar de la población.

 

“Estamos atendiendo las legítimas demandas ciudadanas”, aseguró. Por lo que lamentó que, pese a estas decisiones, la respuesta sea más violencia y nuevas amenazas de atacar a Quito.

“No podemos permitir que unos pocos violentos impidan trabajar a millones de ecuatorianos. No vamos a permitir que se enfrente pueblo contra pueblo”, sostuvo y añadió: “Aquí estoy para defender a Quito, a cada familia de la capital y del país”.

 

Además subrayó que aceptó la convocatoria de varias organizaciones de la sociedad civil para dialogar y dijo que es necesario sentarse en una mesa a buscar soluciones.

 

“Todos queremos diálogo, menos unos pocos violentos. Hago un llamado por la paz. Tenemos que sentarnos en una mesa, y juntos buscar soluciones para cada una de las legítimas necesidades de los ecuatorianos

Este mismo lunes, Lasso se pronunció también en su cuenta de Twitter y reiteró que no permitirá que se imponga el caos.

“Estoy aquí para proteger a los ciudadanos. Lucharé siempre por defender la democracia y a la voluntad del pueblo ecuatoriano. No permitiré que se imponga el caos”, tuiteó.

 

Estoy aquí para proteger a los ciudadanos. Lucharé siempre por defender la democracia y a la voluntad del pueblo ecuatoriano. No permitiré que se imponga el caos. pic.twitter.com/ZJUspYuVMP

— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) June 20, 2022

En un video junto a imágenes de su gestión y de las recientes movilizaciones, Lasso indicó que su Gobierno ha tendido la mano y ha llamado al diálogo, pero que aún así quienes lideran las protestas, no quieren la paz.

“Ellos quieren el caos, quieren botar al presidente, yo estoy aquí, no voy a escapar… democracia o caos, esa es la gran batalla”, apuntó.

La Asamblea Nacional tratará este lunes en una sesión, convocada por su presidente Virgilio Saquicela a las 17:15 el Decreto Ejecutivo 455, con el cual se dispuso el estado de excepción entre tres provincias (Pichincha, Cotopaxi e Imbabura) a causa del paro nacional y tratar una resolución para que el pleno llame a ambas partes a una mesa de diálogo en la institución para el 21 de junio y se solucionen los conflictos.

Producto del paro cerca de 80 tramos en vías del país amanecieron este lunes con bloqueos por las protestas convocadas por la Conaie.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Paro nacional: hay posturas divididas en los bloques respecto a propuestas de revocar el estado de excepción y que la Asamblea medie en crisis
Next Post: Estado cubrirá 50 % del costo comercial de la úrea desde el 1 de julio para productores que estén registrados, anuncia ministro Manzano

Related Posts

  • Más de 1′450.000 personas se desplazaron en Semana Santa por Ecuador; para autoridades los feriados permiten oxigenar la economía NACIONAL
  • Deudas con el SRI: Hasta este mes de febrero puede aplicar la remisión del 75% de intereses y recargos NACIONAL
  • Cinco cabecillas de bandas de la cárcel de Turi fueron trasladados a La Roca NACIONAL
  • En un día, en promedio, el ECU 911 coordina la atención de 8.492 emergencias NACIONAL
  • Encuentran muerto a Don Naza en Quito NACIONAL
  • SRI analiza el pago de impuestos de Xavier Hervas NACIONAL

More Related Articles

Esto se sabe del carro usado para detonación en exteriores de cárcel de Guayaquil NACIONAL
Guillermo Lasso lamentó que declaraciones sobre venta de avión hayan causado problemas a Iván Duque, aunque dijo que ‘la negociación está en marcha’ NACIONAL
Con una acción de protección, cinco ingenios azucareros buscan dejar sin efecto el incremento del precio de la tonelada de caña NACIONAL
Desempleo baja al 4 % y la pobreza cae a nivel de antes de la pandemia, según cifras oficiales de Ecuador NACIONAL
8M: Así será la movilización nacional NACIONAL
Los trasplantes de órganos se recuperan en Ecuador NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Vacunación contra el COVID-19 no es obligatoria para el regreso a clases, pero autoridades exhortan a la inmunización, pues la pandemia no se termina COVID
  • El constante cambio de autoridades carcelarias no frenó las masacres NACIONAL
  • Adultos mayores del Seguro Social Campesino activos y saludables NACIONAL
  • Comerciantes tuvieron buenas ventas en el feriado LOCAL
  • Jueces con vínculos políticos están detrás de fallos polémicos NACIONAL
  • Cada día de paralización, el turismo de Ecuador pierde de $ 2 millones a $ 5 millones NACIONAL
  • GAD Portoviejo manifestó que El proyecto Villa Nueva está en su etapa preparatoria sobre el uso de suelo y lotización LOCAL
  • 248 ecuatorianos embarcaron en Varsovia; los que se quedaron cuestionan que no los dejaron subir a pesar de espacios vacíos INTERNACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano