Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Juez negó acción de protección y resolvió que estudiante de plantel de Manta se corte el cabello LOCAL
  • En una carta de 16 páginas, el presidente Guillermo Lasso respondió a cada una de las diez demandas de la Conaie NACIONAL
  • Ecuador es el quinto país que más turistas envía a Florida, en el 2021 fueron 237.000 visitantes NACIONAL
  • Ministro Luis Lara: En Colombia se desarrolla la tercera cosecha de coca y el paro nacional está distrayendo acción de Fuerzas Armadas NACIONAL
  • Niños de la zona rural de Azuay caminan dos horas para llegar a sus escuelas NACIONAL
  • ¡El Manabí que soñamos para el 2030! LOCAL
  • Geofísico: Sismo del jueves se relaciona con movimiento del 16 de abril NACIONAL
  • Se detectan niveles de turbiedad de 15.000 NTU y un bajo nivel de agua en el canal de captación LOCAL

Inscripción de candidaturas para las seccionales con poca afluencia en Pichincha

Posted on 9 de septiembre de 20229 de septiembre de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Inscripción de candidaturas para las seccionales con poca afluencia en Pichincha

Doce días restan para que concluya el plazo en el que las organizaciones políticas y alianzas electorales deben inscribir a sus candidatos para las elecciones seccionales de febrero del 2023 y en Pichincha se registran apenas cinco inscripciones.

La presidenta de la Junta Electoral de Pichincha, María Belén Mieles, señaló que en Pichincha deben elegirse 785 autoridades en los comicios venideros y hasta el momento se registran solo cinco inscripciones de candidatos.

De acuerdo con el último reporte, se ha inscrito la candidatura de Jorge Yunda a la reelección por la alcaldía de Quito, que es la primera que está en firme, cobijado por la alianza ‘Juntos por la gente’.

 

Mieles confirmó que esta candidatura se encuentra calificada, pues no fue impugnada por las organizaciones políticas o candidatos y, el pasado 2 de septiembre, el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) les notificó que Yunda no reportaba ningún impedimento o inhabilidad para postular a esta dignidad de elección popular.

Ello, por la falta de ejecutoría de una sentencia del TCE del 19 de agosto, en la que se sancionó al exalcalde con la suspensión de sus derechos de participación por dos años, tras enfrentar una denuncia por infracción electoral grave que impulsó el alcalde en funciones, Santiago Guarderas.

 

Otros candidatos que se han inscrito son Verónica Sánchez, candidata a la alcaldía de Pedro Moncayo; Alberto Manzapanta para la alcaldía de Cayambe; y Wilson Rodriguez postulante a la alcaldía de Mejía. Además se registró una lista de concejales rurales para Quito.

 

“No hay ninguna otra inscripción, por ello hago un llamado para que inscriban a sus candidatos y no esperar hasta el final del plazo”, comentó Mieles.

El calendario electoral para estos comicios determinó el 20 de septiembre hasta las 18 horas como el límite para inscribir las candidaturas a alcaldes, concejales, prefectos y vocales de juntas parroquiales.

El reglamento con ese efecto, aprobado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) establece que los sujetos políticos deben realizar este procedimiento a través de la plataforma digital oficial.

La inscripción presencial se dará en casos excepcionales -como por ejemplo- un daño al sistema informático del Consejo Electoral.

Mieles detalló que en la fase de democracia interna que realizaron los partidos y movimientos políticos se nominaron para la alcaldía de Quito doce precandidatos y para la prefectura, también doce candidatos.

Otros 70 precandidatos para las concejalías urbanas del norte, (70) centro y (70) sur de Quito y sus respectivos suplentes; y, las listas de precandidatos para las concejalías rurales y vocalías de las juntas parroquiales.

Con ello, suman 785 candidatos que responde al igual número de dignidades a elegir en la provincia.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Precios, combustible y negocios: ¿por qué te debe interesar que se den acuerdos en las mesas de diálogo entre Gobierno e indígenas?
Next Post: Apoyo complementario de las Fuerzas Armadas a la Policía Nacional es necesario debido a las nuevas amenazas y condiciones de seguridad del país y del mundo, señalan expertos

Related Posts

  • Guillermo Lasso pide en la Cumbre de las Américas un marco económico regional más dinámico INTERNACIONAL
  • Aceite popular llegaría a las tiendas desde esta semana a precios que van de $ 1 a $ 1,25 NACIONAL
  • SNAI reporta incidentes en la cárcel de Cotopaxi NACIONAL
  • La Policía tiene una baja efectividad para capturar a narcotraficantes NACIONAL
  • Bancos atenderán el lunes de feriado a través de varios canales, de manera virtual y presencial NACIONAL
  • Gran crecimiento de exportaciones mineras podría relegar al banano NACIONAL

More Related Articles

Guillermo Lasso firmará decretos para acelerar indultos de reos. Su meta: liberar a 5.000 en 90 días para reducir hacinamientos en cárceles, dijo en visita a Nabón NACIONAL
Resaltan relaciones bilaterales en acto realizado en Loja por aniversario de independencia de Perú INTERNACIONAL
Gobierno apuesta por EE. UU. y Europa para reactivar la industria turística ecuatoriana INTERNACIONAL
Cinco cabecillas de bandas de la cárcel de Turi fueron trasladados a La Roca NACIONAL
Gobierno espera cooperación china ante crisis de pequeños productores NACIONAL
Glenda Morejón gana Mundial de marcha; Ecuador es campeón por equipos NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • abril 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • 350 obreros de la construcción recibirán capacitación especializada en la Escuela de Formación Selvalegre
  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Cómo puedo saber si estoy afiliado a un partido político NACIONAL
  • Guillermo Lasso: Puedo contarles que hemos reducido notablemente el número de muertes violentas NACIONAL
  • Así comenzó la rivalidad entre Will Smith y Chris Rock (antes de la bofetada en los Óscars) INTERNACIONAL
  • Así será el puente para el feriado de Carnaval 2022 NACIONAL
  • Qué hacer o cómo denunciar si me piden pagar una “vacuna” NACIONAL
  • Centro de Salud A Calceta cumple cuatro décadas de trabajo NACIONAL
  • INEC está buscando personal para el censo 2022 en Ecuador NACIONAL
  • A la ecuatoriana Sarai Llanos quisieron obligarla a ser trabajadora sexual en Estados Unidos y no aceptó; ahora está desaparecida INTERNACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano