Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • OMS: estudios de Science sobre origen de covid son útiles pero no suficientes COVID
  • Conozca los lineamientos del Ministerio de Educación sobre uso de mascarillas en aulas, expresos y patios de planteles NACIONAL
  • Con una acción de protección, cinco ingenios azucareros buscan dejar sin efecto el incremento del precio de la tonelada de caña NACIONAL
  • Mensajes personalizados y cadenas comunitarias, entre las estrategias para que la población se aplique dosis de refuerzo COVID
  • En Manabí se destacó la labor realizada por las diversas entidades articuladas y del personal operativo del ECU 911 para la coordinación de emergencias LOCAL
  • Al menos en cuatro ocasiones la Policía Nacional ha sido blanco de la delincuencia durante este 2022 NACIONAL
  • Brasil suspende venta de ‘smartphones’ iPhone sin cargador e impone millonaria multa a Apple INTERNACIONAL
  • “Te voy a quemar viva”: Vecino la amenazaba rayando grafitis y finalmente le rocía alcohol y le prende fuego porque no “aguantaba” las crisis de su hijo con autismo INTERNACIONAL

Inscripción de candidaturas para las seccionales con poca afluencia en Pichincha

Posted on 9 de septiembre de 20229 de septiembre de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Inscripción de candidaturas para las seccionales con poca afluencia en Pichincha

Doce días restan para que concluya el plazo en el que las organizaciones políticas y alianzas electorales deben inscribir a sus candidatos para las elecciones seccionales de febrero del 2023 y en Pichincha se registran apenas cinco inscripciones.

La presidenta de la Junta Electoral de Pichincha, María Belén Mieles, señaló que en Pichincha deben elegirse 785 autoridades en los comicios venideros y hasta el momento se registran solo cinco inscripciones de candidatos.

De acuerdo con el último reporte, se ha inscrito la candidatura de Jorge Yunda a la reelección por la alcaldía de Quito, que es la primera que está en firme, cobijado por la alianza ‘Juntos por la gente’.

 

Mieles confirmó que esta candidatura se encuentra calificada, pues no fue impugnada por las organizaciones políticas o candidatos y, el pasado 2 de septiembre, el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) les notificó que Yunda no reportaba ningún impedimento o inhabilidad para postular a esta dignidad de elección popular.

Ello, por la falta de ejecutoría de una sentencia del TCE del 19 de agosto, en la que se sancionó al exalcalde con la suspensión de sus derechos de participación por dos años, tras enfrentar una denuncia por infracción electoral grave que impulsó el alcalde en funciones, Santiago Guarderas.

 

Otros candidatos que se han inscrito son Verónica Sánchez, candidata a la alcaldía de Pedro Moncayo; Alberto Manzapanta para la alcaldía de Cayambe; y Wilson Rodriguez postulante a la alcaldía de Mejía. Además se registró una lista de concejales rurales para Quito.

 

“No hay ninguna otra inscripción, por ello hago un llamado para que inscriban a sus candidatos y no esperar hasta el final del plazo”, comentó Mieles.

El calendario electoral para estos comicios determinó el 20 de septiembre hasta las 18 horas como el límite para inscribir las candidaturas a alcaldes, concejales, prefectos y vocales de juntas parroquiales.

El reglamento con ese efecto, aprobado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) establece que los sujetos políticos deben realizar este procedimiento a través de la plataforma digital oficial.

La inscripción presencial se dará en casos excepcionales -como por ejemplo- un daño al sistema informático del Consejo Electoral.

Mieles detalló que en la fase de democracia interna que realizaron los partidos y movimientos políticos se nominaron para la alcaldía de Quito doce precandidatos y para la prefectura, también doce candidatos.

Otros 70 precandidatos para las concejalías urbanas del norte, (70) centro y (70) sur de Quito y sus respectivos suplentes; y, las listas de precandidatos para las concejalías rurales y vocalías de las juntas parroquiales.

Con ello, suman 785 candidatos que responde al igual número de dignidades a elegir en la provincia.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Precios, combustible y negocios: ¿por qué te debe interesar que se den acuerdos en las mesas de diálogo entre Gobierno e indígenas?
Next Post: Apoyo complementario de las Fuerzas Armadas a la Policía Nacional es necesario debido a las nuevas amenazas y condiciones de seguridad del país y del mundo, señalan expertos

Related Posts

  • El Gobierno no tuvo objeciones durante la audiencia de liberación de Glas NACIONAL
  • En medio de la desesperación y con gritos, familiares de ecuatorianos en Ucrania reclaman apoyo real al Gobierno; se quejan de inacción del Ejecutivo INTERNACIONAL
  • Mundial de Qatar, una oportunidad para Ecuador de promover inversiones e intercambios comerciales NACIONAL
  • Gran crecimiento de exportaciones mineras podría relegar al banano NACIONAL
  • Procesan a 16 personas por presuntas irregularidades en contratos con hospitales del MSP y el IESS NACIONAL
  • Ecuador deja la mascarilla; este jueves 28 de abril se anunciará COVID

More Related Articles

Productores sacan a las vías miles de racimos de banano para exigir atención del Gobierno NACIONAL
Captadoras ilegales de dinero tienen nexos con el narcotráfico NACIONAL
ECU911 y Policía habrían sido alertados de un presunto secuestro de Miguel Ángel Nazareno, alias ‘Don Naza’, promotor de Big Money NACIONAL
Sombras de irregularidades rodearían nuevamente a un ‘habeas corpus’ con el que resultó beneficiado el exvicepresidente Jorge Glas NACIONAL
Hay una nueva especie de tortuga gigante en Galápagos; científicos hallaron que las que viven en San Cristóbal son de una nunca antes descrita NACIONAL
Gobierno ‘inmoviliza’ a Raúl González como superintendente de Bancos cerrando su acceso a las cuentas del Estado NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Revelan la causa de muerte de Bob Saget , la familia rompe el silencio INTERNACIONAL
  • Con dificultades arranca el diálogo entre el Ejecutivo y Legislativa para formular una agenda en común NACIONAL
  • LA NASA en alerta por la pérdida acelerada de plataformas y hielos en la Antártida INTERNACIONAL
  • Amnistías: El 56,9% de casos estaban en investigación previa NACIONAL
  • SRI analiza el pago de impuestos de Xavier Hervas NACIONAL
  • Gasto en inversión pública, en la construcción, se redujo en 82,3 % en el primer trimestre del 2022 NACIONAL
  • Concejales de Quito ya no tratarán proyecto de ordenanza sobre motociclistas; acatarán la medida de la ANT NACIONAL
  • Diálogo tras protestas: Mesas técnicas arrancaron con asesores como Henry Llanes y Vilma Salgado por sector indígena NACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano