Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Sputnik V es reconocida como la primera vacuna contra el covid-19 del mundo que también es eficaz para pacientes con VIH COVID
  • El 91,6% de detenidos de 2022 por robos en buses salió en libertad NACIONAL
  • Leonidas Iza pide a manifestantes ‘deponer cualquier actitud beligerante’ para garantizar el diálogo con el Gobierno NACIONAL
  • Deuda del IESS con prestadores externos bordeaba los $ 600 millones entre 2011 y 2021; hay inquietud en pacientes oncológicos derivados a Solca NACIONAL
  • Gerente Regional sucursal Manabí del BDE destaca seguimiento de las obras de los gobiernos autónomos LOCAL
  • Consejo Electoral sostuvo conformación de las juntas electorales pese a críticas ciudadanas NACIONAL
  • Los guardianes de “La Bella” salvaron a 7 bañistas en Carnaval LOCAL
  • En Las Maravillas de Jipijapa podrán cultivar en invierno y verano LOCAL

Gobierno baja precio de gasolina extra y diésel en 10 centavos de dólar. Nuevos precios rigen desde el 28 de junio del 2022

Posted on 27 de junio de 202227 de junio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Gobierno baja precio de gasolina extra y diésel en 10 centavos de dólar. Nuevos precios rigen desde el 28 de junio del 2022

El presidente de la República, Guillermo Lasso, anunció la noche de este domingo 26 de junio de 2022 que los precios de la gasolina extra y eco país bajarán de $ 2,55 a $ 2,45 por galón, y el diésel también bajará 10 centavos: de $ 1,90 a $ 1,80.

El anuncio se dio en cadena nacional, mientras en la Asamblea Nacional se debatía la destitución presidencial. Luego se emitió el Decreto Ejecutivo 462 en el que se oficializan los nuevos precios de venta al público que empezarán a regir desde las 00:00 del martes 28 de junio:

  • Gasolina extra hasta $ 2,55 el galón.
  • Gasolina extra con etanol hasta $ 2,55.
  • Diésel 2 y diésel premium hasta $ 1,80.

Por cada 10 centavos menos en el precio de venta al consumidor el impacto sería de $ 111 millones anuales por las gasolinas y de $ 115 millones por el diésel. En conjunto serían $ 226 millones anuales, según datos del Ministerio de Economía y Finanzas.

El mandatario indicó en su intervención que aunque el Gobierno tiene claro que este factor no es el que origina los problemas de los ecuatorianos, “debemos pensar en el bien común y la paz ciudadana”, pues “todos consideran que los precios de los combustibles se han vuelto la piedra angular que mantiene el conflicto”. Van dos semanas de paralizaciones convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

Lasso dijo que muchas voces de la sociedad civil, gremios, transportistas, alcaldes, prefectos, organizaciones indígenas y campesinas, asambleístas de las distintas bancadas de la Asamblea Nacional, iglesia, y millones de ciudadanos de todo el país, les han hecho conocer el respaldo a la democracia y a la búsqueda de la paz.

 

“Con ellos hemos dialogado y a todos ellos hemos escuchado. Todos comparten el mismo mensaje: debemos volver a la normalidad, debemos desterrar la violencia, queremos trabajar, queremos transitar y vivir en paz”.

Y también indicó que “para los que no quieren dialogar no insistiremos, pero tampoco podemos esperar para dar las respuestas que nuestros hermanos en todo el Ecuador tanto ansían. Asumimos directamente el compromiso de resolver todos los puntos de la agenda de nuestros hermanos indígenas y campesinos, con resultados reales para que nunca más seudo dirigentes los vuelvan a engañar”.

Durante estos días, agregó, el país ha sido objeto de actos que considera de barbarie y sabotaje: “Ninguno de estos delitos quedará en la impunidad y todos aquellos que los han perpetrado serán inmediatamente llevados ante la justicia. Vamos a realizar inmediatamente las respectivas denuncias penales ante la Fiscalía para que estos delincuentes respondan ante la ley”.

Sostuvo que para los que siguen con la violencia y causando terror, la Policía Nacional y Fuerzas Armadas seguirán actuando mediante el uso progresivo de la fuerza, para restablecer el orden y devolver a la ciudadanía la tranquilidad que requieren para vivir y trabajar en paz.

“Los ecuatorianos que buscan el diálogo encontrarán un Gobierno con la mano extendida. Los que buscan el caos, la violencia y el terrorismo, toda la fuerza de la ley. Los ecuatorianos debemos volver a la normalidad. Debemos, con optimismo y fe, retomar la senda del progreso de todos”. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Legisladores denuncian presiones y amenazas para votar por la destitución del presidente de la República, Guillermo Lasso
Next Post: Expectativa por segundo acercamiento entre movimiento indígena y titulares de las funciones del Estado para viabilizar salida al paro

Related Posts

  • En una carta de 16 páginas, el presidente Guillermo Lasso respondió a cada una de las diez demandas de la Conaie NACIONAL
  • Cómo puedo saber si estoy afiliado a un partido político NACIONAL
  • Paro nacional: Vías de seis provincias de Ecuador están bloqueadas desde esta madrugada por el llamado a movilizaciones que hizo la Conaie NACIONAL
  • Dos hombres fueron hallados colgados en puente peatonal de Durán NACIONAL
  • Consejo Electoral actualizará aplicativo móvil que permitiría conocer a los candidatos y sus propuestas NACIONAL
  • Estos son los productos y servicios que más incidieron en la inflación de 0,23 % en febrero del 2022 NACIONAL

More Related Articles

Leonidas Iza pide a manifestantes ‘deponer cualquier actitud beligerante’ para garantizar el diálogo con el Gobierno NACIONAL
Luis Vayas: ‘No se prevén vuelos desde Rusia’ INTERNACIONAL
¿Qué se celebra el 10 de agosto en Ecuador? NACIONAL
360 000 cédulas y pasaportes, represados en el Registro Civil NACIONAL
Mandatario Guillermo Lasso emite decreto con reformas a reglamento de ley del servicio público de energía eléctrica NACIONAL
De confirmarse, el asilo político a Rafael Correa bloquea su extradición NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • 151 instituciones educativas de régimen Costa-Galápagos tendrán plan de contingencia; Gobierno invertirá unos $ 20 millones en medio de cuestionamientos de la UNE NACIONAL
  • El Gobierno no tuvo objeciones durante la audiencia de liberación de Glas NACIONAL
  • En Ecuador habrá cuarta dosis contra el COVID-19; inoculación empezaría en mayo del 2022 COVID
  • ¡ENERGÍA RENOVABLE! Empresa francesa pone sus ojos en la provincia. LOCAL
  • Pólit lavó los sobornos en bienes raíces, tintorerías y restaurantes NACIONAL
  • ‘Don Naza’, balaceras y muerte tras la captación ilegal de dinero NACIONAL
  • 2.000 dólares se habrían ofrecido pagar por asesinato de periodista Gerardo Delgado LOCAL
  • En un día, en promedio, el ECU 911 coordina la atención de 8.492 emergencias NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano