Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Estos son los productos y servicios que más incidieron en la inflación de 0,23 % en febrero del 2022 NACIONAL
  • Lo que debe saber antes de vacunar a su hijo de 3 a 4 años contra el COVID-19 COVID
  • Deterioro y poca actividad en aeropuerto Los Perales en San Vicente preocupa a manabitas LOCAL
  • “Te voy a quemar viva”: Vecino la amenazaba rayando grafitis y finalmente le rocía alcohol y le prende fuego porque no “aguantaba” las crisis de su hijo con autismo INTERNACIONAL
  • Dos hombres fueron hallados colgados en puente peatonal de Durán NACIONAL
  • Captadoras ilegales de dinero tienen nexos con el narcotráfico NACIONAL
  • Las mesas de diálogo podrán durar de uno a tres días, y con una prórroga de dos más si es necesario, según metodología aprobada NACIONAL
  • En laboratorios el índice de positividad para COVID-19 oscila entre 1 % y 5 %; para el Gobierno, Ecuador tiene controlada la pandemia COVID

Más de 90 ecuatorianos en Ucrania, la mayoría no quiere regresar

Posted on 9 de marzo de 20229 de marzo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Más de 90 ecuatorianos en Ucrania, la mayoría no quiere regresar

Juan Carlos Holguín, canciller de Ecuador, dijo este 9 de marzo del 2022 que aún hay más de 90 compatriotas dentro de Ucrania. La mayoría de ellos no desean volver al país sudamericano, muchos son manipulados por intermediarios. El Gobierno analiza los casos de indocumentados.

“Buscamos convencer en las siguientes horas a los ecuatorianos que aún quedan dentro de Ucrania. Aproximadamente, 92 o 93 personas. Que salgan de la frontera y puedan venir en nuestro vuelo humanitario”, afirma Holguín en una entrevista en el medio digital Un café con JJ.

El tercer vuelo humanitario saldrá el fin de semana del sábado 12 y domingo 13 de marzo. Aún se analiza el día exacto para el aterrizaje en Ecuador.

Hasta la noche del martes , la Cancillería contabilizó que hay 187 connacionales fuera de Ucrania. De ese total, 84 están en Polonia, 78 en Hungría, 10 en Eslovaquia, 8 en Rumania y 7 en Molvadia.

Evacuación desde Sumy, Ucrania

Respecto a los 7 compatriotas que fueron evacuados desde Sumy, ubicada en la frontera con Rusia, “la buena noticia es que, a hora de la madrugada de Ecuador, llegaron a Lviv en un convoy, junto a cientos de ucranianos y personas de otros países que fueron extraídos” de esa ciudad, enfatiza el Canciller.

También hay cinco casos de ecuatorianos en “alto riesgo” por su localización en zonas de conflicto, “trabajamos uno a uno junto con la Cruz Roja Internacional y el Gobierno de Ucrania para hacer una extracción con seguridad”, asegura.

El viceministro de Movilidad Humana, Luis Vayas, mantuvo una reunión con representantes de la Embajada de Perú en Polonia y con el ecuatoriano Daniel Cortés para analizar el caso de su hijo Dominic Cortés y su madre. Ambos se encuentran en una zona de conflicto.

Holguín señala que todos los ecuatorianos en Ucrania han sido contactados, como parte del plan de contingencia. Hasta el momento el Gobierno ha emitido 200 pasaportes digitales “porque muchos no tenían documentos”.

“La mayoría de los ecuatorianos que se quedan en Ucrania son persona que no quieren regresar, que ya han dejado, muchos de ellos, de tener contacto con Cancillería por decisión propia”, menciona el funcionario.

Supuestos intermediarios quitaban pasaportes a ecuatorianos

El Canciller agrega que “hay otros (connacionales) que han sido, de cierta manera, manipulados por grupos de intermediarios que tenían como negocio el llevar estudiantes a Ucrania. Por eso estos fenómenos de que muchos de ellos no tenían su pasaporte y tenían miedos, no solamente de regresar. Les decían que perderían todos sus estudios”.

El funcionario reitera que la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) atiende cada caso para una convalidación de estudios. Además, asegura que se mantiene contacto con el Gobierno ucraniano para obtener documentación que le falte a los estudiantes que retornaron.  

No hay becados. “Todos fueron por sus propios medios, la mayoría a través de intermediarios. Estamos investigando cuál era el papel de estas empresas de intermediarios, que muchas de ellas les quitaban el pasaporte a los estudiantes”, expresa Holguín. Espera que las autoridades pertinentes también investiguen.

Según la autoridad, tras analizar los casos de los estudiantes se revela que “hay muchas agencias ecuatorianas, con presencia local en Ucrania”.

Holguín responsabiliza a un representante de una de esas agencias por señalar que “no iba a pasar nada” en Ucrania y eso conllevó a que los connacionales decidan no volver.

Además, dice que las “políticas fallidas” en educación superior es otra de la causa de migración de estudiantes a Ucrania entre 2016 y 2017.

Fuente: El Comercio

INTERNACIONAL, NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: 8M: Los pedidos de las mujeres en este 2022
Next Post: Estos son los tipos de extorsiones telefónicas más comunes

Related Posts

  • Los requisitos que debo cumplir para pedir un préstamo hipotecario del Biess NACIONAL
  • ¿Qué toman en cuenta para darte la visa de Estados Unidos? La primera recomendación es que se hable con la verdad NACIONAL
  • Paro nacional: Vías de seis provincias de Ecuador están bloqueadas desde esta madrugada por el llamado a movilizaciones que hizo la Conaie NACIONAL
  • Geofísico: Sismo del jueves se relaciona con movimiento del 16 de abril NACIONAL
  • Un adolescente muere al caer de una atracción en un parque de Orlando INTERNACIONAL
  • Deudas con el SRI: Hasta este mes de febrero puede aplicar la remisión del 75% de intereses y recargos NACIONAL

More Related Articles

Mundial de Qatar, una oportunidad para Ecuador de promover inversiones e intercambios comerciales NACIONAL
Procesan a 16 personas por presuntas irregularidades en contratos con hospitales del MSP y el IESS NACIONAL
Geofísico: Sismo del jueves se relaciona con movimiento del 16 de abril NACIONAL
‘Don Naza’, balaceras y muerte tras la captación ilegal de dinero NACIONAL
La tensión sube entre Lasso y asambleístas de Pachakutik NACIONAL
Con su primera convención mundial y un libro internacional, el plátano ecuatoriano busca el mismo reconocimiento que el banano NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • El presidente Guillermo Lasso fue diagnosticado con un melanoma y por eso viajará a hacerse exámenes a Estados Unidos NACIONAL
  • ¿Qué implica integrar el Consejo de Seguridad de la ONU, al que Ecuador tiene interés de volver después de 30 años? NACIONAL
  • Legisladores denuncian presiones y amenazas para votar por la destitución del presidente de la República, Guillermo Lasso NACIONAL
  • Guillermo Lasso: Convocaré a los 221 alcaldes que tienen también responsabilidad en lo que sucede en seguridad y en las soluciones NACIONAL
  • Adolescente fue encontrada degollada en zona rural de Santa Elena NACIONAL
  • Conozca los lineamientos del Ministerio de Educación sobre uso de mascarillas en aulas, expresos y patios de planteles NACIONAL
  • KIA se consolida como la marca más flexible sobre el uso de gasolina en el país NACIONAL
  • Casos de COVID-19 en Ecuador en la última semana superaron los 19.000; unidades educativas se usarían como puntos de vacunación para aumentar cobertura COVID

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano