Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • ¿Qué día cae el feriado del 10 de agosto? NACIONAL
  • Grandes noticias para 4 cantones manabitas LOCAL
  • Explota coche bomba en los exteriores de la Penitenciaría NACIONAL
  • Gobierno ‘inmoviliza’ a Raúl González como superintendente de Bancos cerrando su acceso a las cuentas del Estado NACIONAL
  • Más de $ 70 millones ha perdido el sector turístico por las protestas contra el Gobierno; solo en Quito el efecto negativo es de unos $ 18 millones NACIONAL
  • Grandes artistas se unen para celebrar la historia musical de Portoviejo LOCAL
  • Ucrania: 46 niños entre los 636 civiles muertos, según ONU INTERNACIONAL
  • Lluvia causa inundaciones en varios sectores de Loja; desbordamiento de río provoca afectaciones en Santa Isabel, Azuay NACIONAL

Más de 90 ecuatorianos en Ucrania, la mayoría no quiere regresar

Posted on 9 de marzo de 20229 de marzo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Más de 90 ecuatorianos en Ucrania, la mayoría no quiere regresar

Juan Carlos Holguín, canciller de Ecuador, dijo este 9 de marzo del 2022 que aún hay más de 90 compatriotas dentro de Ucrania. La mayoría de ellos no desean volver al país sudamericano, muchos son manipulados por intermediarios. El Gobierno analiza los casos de indocumentados.

“Buscamos convencer en las siguientes horas a los ecuatorianos que aún quedan dentro de Ucrania. Aproximadamente, 92 o 93 personas. Que salgan de la frontera y puedan venir en nuestro vuelo humanitario”, afirma Holguín en una entrevista en el medio digital Un café con JJ.

El tercer vuelo humanitario saldrá el fin de semana del sábado 12 y domingo 13 de marzo. Aún se analiza el día exacto para el aterrizaje en Ecuador.

Hasta la noche del martes , la Cancillería contabilizó que hay 187 connacionales fuera de Ucrania. De ese total, 84 están en Polonia, 78 en Hungría, 10 en Eslovaquia, 8 en Rumania y 7 en Molvadia.

Evacuación desde Sumy, Ucrania

Respecto a los 7 compatriotas que fueron evacuados desde Sumy, ubicada en la frontera con Rusia, “la buena noticia es que, a hora de la madrugada de Ecuador, llegaron a Lviv en un convoy, junto a cientos de ucranianos y personas de otros países que fueron extraídos” de esa ciudad, enfatiza el Canciller.

También hay cinco casos de ecuatorianos en “alto riesgo” por su localización en zonas de conflicto, “trabajamos uno a uno junto con la Cruz Roja Internacional y el Gobierno de Ucrania para hacer una extracción con seguridad”, asegura.

El viceministro de Movilidad Humana, Luis Vayas, mantuvo una reunión con representantes de la Embajada de Perú en Polonia y con el ecuatoriano Daniel Cortés para analizar el caso de su hijo Dominic Cortés y su madre. Ambos se encuentran en una zona de conflicto.

Holguín señala que todos los ecuatorianos en Ucrania han sido contactados, como parte del plan de contingencia. Hasta el momento el Gobierno ha emitido 200 pasaportes digitales “porque muchos no tenían documentos”.

“La mayoría de los ecuatorianos que se quedan en Ucrania son persona que no quieren regresar, que ya han dejado, muchos de ellos, de tener contacto con Cancillería por decisión propia”, menciona el funcionario.

Supuestos intermediarios quitaban pasaportes a ecuatorianos

El Canciller agrega que “hay otros (connacionales) que han sido, de cierta manera, manipulados por grupos de intermediarios que tenían como negocio el llevar estudiantes a Ucrania. Por eso estos fenómenos de que muchos de ellos no tenían su pasaporte y tenían miedos, no solamente de regresar. Les decían que perderían todos sus estudios”.

El funcionario reitera que la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) atiende cada caso para una convalidación de estudios. Además, asegura que se mantiene contacto con el Gobierno ucraniano para obtener documentación que le falte a los estudiantes que retornaron.  

No hay becados. “Todos fueron por sus propios medios, la mayoría a través de intermediarios. Estamos investigando cuál era el papel de estas empresas de intermediarios, que muchas de ellas les quitaban el pasaporte a los estudiantes”, expresa Holguín. Espera que las autoridades pertinentes también investiguen.

Según la autoridad, tras analizar los casos de los estudiantes se revela que “hay muchas agencias ecuatorianas, con presencia local en Ucrania”.

Holguín responsabiliza a un representante de una de esas agencias por señalar que “no iba a pasar nada” en Ucrania y eso conllevó a que los connacionales decidan no volver.

Además, dice que las “políticas fallidas” en educación superior es otra de la causa de migración de estudiantes a Ucrania entre 2016 y 2017.

Fuente: El Comercio

INTERNACIONAL, NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: 8M: Los pedidos de las mujeres en este 2022
Next Post: Estos son los tipos de extorsiones telefónicas más comunes

Related Posts

  • Al menos 50 sobres de droga se le encontraron a la mujer que fue acribillada tras dejar a sus hijos en una escuela NACIONAL
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno NACIONAL
  • Policía suspende pagos a Germán Cáceres: esto dejará de percibir el teniente NACIONAL
  • Estos son los tipos de extorsiones telefónicas más comunes NACIONAL
  • Más de 1′450.000 personas se desplazaron en Semana Santa por Ecuador; para autoridades los feriados permiten oxigenar la economía NACIONAL
  • Dos ecuatorianos que se quedan en Ucrania ayudan a otros a evacuar INTERNACIONAL

More Related Articles

El Gobierno no tuvo objeciones durante la audiencia de liberación de Glas NACIONAL
Decomisan lingotes de oro en operativo por supuesto lavado de activos; capturado había fingido su muerte para extinguir acción penal NACIONAL
La compleja tarea de obtener un cupo para estudiar Medicina en universidades públicas NACIONAL
A repartos militares de 10 provincias irán quienes respondan a llamado de acuartelamiento en Guayaquil NACIONAL
Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno NACIONAL
FMI desembolsará USD 1 000 millones a Ecuador en junio de 2022 INTERNACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • El 86% de los concejales puede reelegirse NACIONAL
  • Un cierre con broche de oro para el Festival Internacional Portoviejo Vive Teatro. LOCAL
  • 24 de Mayo tendrá Centro de Atención Integral para los casos de mujeres víctimas de violencia de género LOCAL
  • OPS: las muertes por COVID-19 en América disminuyen por primera vez en seis semanas tras el impacto de ómicron COVID
  • Presidente Guillermo Lasso anuncia la donación de $ 100.000 del gobierno de China para los afectados del aluvión en La Comuna y La Gasca NACIONAL
  • KIA se consolida como la marca más flexible sobre el uso de gasolina en el país NACIONAL
  • El mensaje con el que delincuentes buscan estafar en Ecuador: ‘Interpol emprenderá acciones legales contra usted por ver videos de menores desnudos desde su computadora’ NACIONAL
  • Cinco cabecillas de bandas de la cárcel de Turi fueron trasladados a La Roca NACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano