Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • El presidente Guillermo Lasso revelará la próxima semana su decisión sobre el aborto por violación NACIONAL
  • Hoy se inicia la matriculación ‘online’ en planteles fiscales en Costa y Galápagos (y otras noticias en un resumen para comenzar la jornada) NACIONAL
  • Carnaval generó un movimiento económico de $ 67 millones, indica el Ministerio de Turismo NACIONAL
  • FIFA falla a favor de Ecuador en caso Byron Castillo DEPORTE
  • 220 presos fugaron de la cárcel de Santo Domingo; 108 aún no son localizados NACIONAL
  • Con optimismo mira la municipalidad de Portoviejo el feriado del carnaval LOCAL
  • ‘Las estructuras narcodelictivas ya no solo apoyan campañas políticas en Ecuador, sino que ahora están poniendo candidatos’, dice Fernando Villavicencio NACIONAL
  • Se reportan 20 muertes en la cárcel de Turi NACIONAL

Más de $ 70 millones ha perdido el sector turístico por las protestas contra el Gobierno; solo en Quito el efecto negativo es de unos $ 18 millones

Posted on 28 de junio de 202228 de junio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Más de $ 70 millones ha perdido el sector turístico por las protestas contra el Gobierno; solo en Quito el efecto negativo es de unos $ 18 millones

Más de $ 70 millones de pérdidas es el saldo negativo que las paralizaciones de más de 15 días dejan al sector turístico.

El ministro de Turismo, Neils Olsen, sostuvo que ese monto representa únicamente las cancelaciones durante las últimas dos semanas en las que no están incluidas las pérdidas de reservas para las próximas semanas y meses, ni tampoco la pérdida de reputación del Ecuador para los viajeros internacionales.

En Quito, ciudad en la cual se han concentrado miles de indígenas en el sector centro norte en apoyo a la movilización, que inició el pasado 13 de junio, los establecimientos del área turísticas tienen en sus balances pérdidas.

 

Según Quito Turismo, en la Capital, las empresas dedicadas al sector, han reportado pérdidas cercanas a los $ 18 millones, siendo el de operación turística el más afectado, con $11,9 millones, luego alimentos y bebidas con $ 3,5 millones, eventos y reuniones con $ 1,9 millones y alojamientos con $ 520.000

De acuerdo a una encuesta aplicada a sitios turísticos, alimentos y bebidas, agencias de viaje, alojamientos no están abiertos por ubicarse en zonas de riesgo, por prevención o por seguridad.

 

En el ámbito internacional, Quito Turismo determinó que publicaciones y alertas sobre la situación en Ecuador tuvo un efecto comercial superior a $ 10 millones, por lo que, agregó esa entidad, para contrarrestar esa información, que llegó a más de 420 millones de personas, se difunden mensajes con la oferta turística local, principalmente en mercados como Estados Unidos y Europa.

 

“Va a ser muy difícil recuperar las pérdidas de estas dos semanas”, dijo Olsen en entrevista en radio City, pero -agregó- que harán todos los esfuerzos para que haya un mejoramiento de las ventas.

En ese marco, Nielsen anunció que en 2022, Ecuador participará en varios eventos internacionales, entre ellos, de gastronomía y de avistamiento de aves.

Olsen indicó que se activó asistencia a los turistas que llegaban a los aeropuertos de Quito y de Guayaquil, que ya no está vigente porque ya no tenían muchas solicitudes. Recordó que ambas terminales aéreas han continuado dando su servicio.

Quito Turismo estima que unos 3.000 pasajeros nacionales e internacionales han resultado afectados por las manifestaciones.

En días pasados, algunos pasajeros reportaron inconvenientes para desplazarse al aeropuerto internacional Mariscal Sucre de Quito o al salir, debido a cierres viales en las vías de acceso y salida.

También hubo varias cancelaciones de vuelos. El 21 de junio, por ejemplo, hubo 15 cancelaciones de vuelos de Estados Unidos, Colombia, o internos a Manta, Cuenca o Guayaquil, según la empresa que administra el aeropuerto capitalino, Quiport.

Incluso en esa terminal se habilitaron zonas para aquellos viajeros que por diferentes circunstancias debían permanecer en el lugar por más tiempo del habitual.

Juan Zapata, presidente del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional, se lamentó que las ganancias económicas obtenidas luego de la flexibilización de medidas que se aplicaron por el COVID-19 se hayan perdido con las movilizaciones, en las que se incluyó la eliminación de la obligatoridad del uso de la mascarilla, en sitios cerrados y abiertos.

Señaló que hubo un movimiento económico de más $ 200 millones en feriados, pero lo que llamó oxigenación económica ya se la perdió. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Aceite popular llegaría a las tiendas desde esta semana a precios que van de $ 1 a $ 1,25
Next Post: ‘Necesitamos seguridad y que se garantice la libre movilidad’, pedido desesperante ante largas filas que se ven en vías como la Alóag-Santo Domingo

Related Posts

  • Con dificultades arranca el diálogo entre el Ejecutivo y Legislativa para formular una agenda en común NACIONAL
  • Paro nacional: prefectos de 23 provincias sugieren al Gobierno y la Conaie tener una tregua de 24 horas NACIONAL
  • Prepostulación a universidades y asignaturas previas para determinadas carreras, entre los cambios para el bachillerato, según el Gobierno NACIONAL
  • $ 602 millones se han invertido en Yachay desde 2013, revela informe de Comisión de Fiscalización sobre cinco universidades emblemáticas del país NACIONAL
  • Concejales de Quito ya no tratarán proyecto de ordenanza sobre motociclistas; acatarán la medida de la ANT NACIONAL
  • ECU 911 conmemora el día del número único de emergencias; cada hora se atienden más de 400 reportes NACIONAL

More Related Articles

Viceministra de Educación dejó el cargo tras convertirse en tendencia por sus polémicas publicaciones en Twitter NACIONAL
Dinased y Fiscalía investigan videos de caída de madre e hijo cerca del Pailón NACIONAL
Sombras de irregularidades rodearían nuevamente a un ‘habeas corpus’ con el que resultó beneficiado el exvicepresidente Jorge Glas NACIONAL
Indígenas condicionan el fin del paro nacional a dos temas; Gobierno cedió derogar el decreto de política petrolera NACIONAL
Con su primera convención mundial y un libro internacional, el plátano ecuatoriano busca el mismo reconocimiento que el banano NACIONAL
El alto precio de la súper en Ecuador no coincide con la baja que registra gasolina en Estados Unidos NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Repunte de casos de covid-19 se espera tras el feriado de Carnaval COVID
  • Colectivo solicita al Consejo Nacional Electoral tramitar un pedido de revocatoria de mandato a Guillermo Lasso NACIONAL
  • Jóvenes crean mural de material reciclado para incentivar la preservación de los océanos y evitar la contaminación. LOCAL
  • Guillermo Lasso se someterá el viernes a cirugía de baja complejidad NACIONAL
  • ¿Cómo tramitar la jubilación del IESS y conocer si se cumplen los requisitos para el retiro? NACIONAL
  • COE: No se debe sancionar por no usar la mascarilla NACIONAL
  • La Cruz Roja no logra subir sus aportes en productos sanguíneos NACIONAL
  • Este es el plan económico, acciones y pagos que anuncia el Ministro de Economía NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano