Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • La variante ómicron BA.2 del COVID-19 ya está en Quito; al menos un caso se ha confirmado COVID
  • Se incendia tercer tanque de combustible en oeste de Cuba INTERNACIONAL
  • Ataque a balazos a una ambulancia que iba de Guayaquil a Milagro provoca tres muertos e igual número de heridos NACIONAL
  • 2,5 millones de ecuatorianos no comen o lo hacen solo una vez al día, alerta el Programa Mundial de Alimentos NACIONAL
  • Autoridades confirman cifra preliminar de fallecidos en explosión, en La Habana Sin categoría
  • El Ministro de Inclusión Económica y Social aclaró respecto de los problemas que existen con las fundaciones colaboradoras de los programas de desarrollo social del ministerio LOCAL
  • Desde marzo de 2020 la Fiscalía investigaba a una ‘organización delictiva’ que operaba desde la Prefectura de Cotopaxi NACIONAL
  • Plaza Central se convierte en el escenario del desfile de modas “Plazarela” LOCAL

Con nuevo precio de la súper y menos compradores, gasolineras ya no quieren tener la obligación de vender este combustible

Posted on 13 de abril de 202213 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Con nuevo precio de la súper y menos compradores, gasolineras ya no quieren tener la obligación de vender este combustible

Antes de que el galón de gasolina súper superara los $ 4 -hace un par de meses- la venta de este combustible en las estaciones de servicio llegaba a 120 y 150 galones diarios. Después bajó a entre 40 y 50 galones. Ahora que esta gasolina ya llega a los $ 4,66 será peor, y queda reducida solo a vehículos de alta gama y personas en capacidad de poder pagar ese precio.

Así lo comenta Leonardo Alvarado, presidente de la Asociación de Propietarios de Gasolineras de la provincia del Guayas. Por eso, este gremio prepara un pedido formal a las autoridades para que la venta de gasolina súper sea opcional.

Y desde que el precio de esta gasolina se liberalizó en diciembre del 2018 ha ido perdiendo compradores, pues estos han optado por migrar a la eco o extra que cuesta menos y es de menor octanaje. En el 2011 la súper tenía una participación del 13 % del mercado y luego ha ido decayendo al 4 % y ahora al 3 %.

 

El mayor cambio se dio cuando en agosto del 2018 se incrementó el precio y en diciembre del mismo año se lo liberalizó. Mes a mes se ajusta su valor de acuerdo con el precio internacional del petróleo. Cuando empezó este sistema el galón estaba en $ 2,98 y actualmente está en $ 4,66 el precio sugerido. Esto representa un aumento de $ 1,68 o 56 %.

Desde este martes, 12 de abril de 2022, las estaciones de servicio actualizaron los precios en sus carteleras y manejan diferencias de centavos. Por ejemplo, en las gasolineras de Petroecuador se comercializa el galón al valor sugerido de $ 4,66 y en otras está entre $ 4,68 y $ 4,70.

Con estos precios y esa migración de clientes, la gasolina súper ya no es negocio. Alvarado explica que para transportar este combustible se utilizan tanqueros de al menos 1.000 galones y ante el nivel de ventas “se necesitan 20 días para vender ese tanquero y la volatilización (pérdida) por almacenamiento en súper es importante. Tiene que invertir alrededor de $ 4.000 para venderlo y recuperar ese dinero en 20 días, no tiene sentido”. “No se justifica vender súper porque la venta es demasiado reducida”.

 

El dirigente estima que de las 1.200 estaciones de servicio a nivel nacional, solo 20 aún venden buenos volúmenes de súper, aunque igual mermados. Y cita el caso de una ubicada en un sector de alto consumo y alto poder adquisitivo de Guayaquil que hasta hace tres meses vendía un promedio de 1.500 y 2.000 galones por día y ahora está entre los 300 y 400 galones.

Este combustible llegó al umbral de los $ 4 el mes pasado, cumpliéndose así las proyecciones ante la escalada de precios internacionales del petróleo en medio del conflicto armado entre Rusia y Ucrania.

El precio de las gasolinas extra y ecopaís, así como el diésel no sufren cambios, ya que están congelados desde octubre de 2021. El galón de extra y ecopaís cuesta $ 2,55 y el diésel $ 1,90.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: RESOLUCIONES COE NACIONAL – martes 12 de abril de 2022
Next Post: El 86% de los concejales puede reelegirse

Related Posts

  • Ministerio de Defensa de Ecuador gastó $ 1.300 millones en sus actividades y operaciones durante 2021 NACIONAL
  • Ocho réplicas en casi una hora por el sismo de 5,2 que sacudió a Carchi; en San Gabriel hay casas afectadas en casco patrimonial NACIONAL
  • Santa Elena reporta primer caso de viruela del mono NACIONAL
  • Autoridades del IESS y los ministros de Salud y de Finanzas serán llamados a la Asamblea por los problemas en la salud pública NACIONAL
  • Grupos provida y feministas, en desacuerdo con plazo para la interrupción del embarazo por violación en Ecuador NACIONAL
  • Recuerda que para vacunar a tu pequeño contra la COVID-19 debes firmar y presentar el consentimiento informado. COVID

More Related Articles

Paro nacional: la historia de la detención del líder de la Conaie, Leonidas Iza, contada por el propio Leonidas Iza NACIONAL
Colectivo solicita al Consejo Nacional Electoral tramitar un pedido de revocatoria de mandato a Guillermo Lasso NACIONAL
En 2022, cámaras de videovigilancia del ECU 911 han captado cerca de 200.000 alertas NACIONAL
Guillermo Lasso lamentó que declaraciones sobre venta de avión hayan causado problemas a Iván Duque, aunque dijo que ‘la negociación está en marcha’ NACIONAL
COE: No se debe sancionar por no usar la mascarilla NACIONAL
Juez de la Corte Nacional pide a Iván Saquicela que se trate en el pleno del organismo el envío de la terna de la que se designaría al presidente titular de la Judicatura NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Carola Ríos: ‘Los puertos tienen hasta noviembre para implementar escáneres’ NACIONAL
  • Selección Ecuador logró su pase al Mundial de Qatar 2022 con un recambio generacional; pese a perder 3-1 ante Paraguay la victoria de Uruguay selló su boleto DEPORTE LOCAL
  • El FMI advierte de la probable bancarrota de Rusia INTERNACIONAL
  • Niño de 7 años muere ahogado en una piscina en Manta LOCAL
  • Explosión de transformador genera problemas y en la calle 9 de julio de Montecristi LOCAL
  • Hospital IESS Portoviejo cuenta con el área de Psicología LOCAL
  • ‘Mi deuda de $ 18.500 ahora está por los $ 27.000 por los intereses’: la preocupación de quienes recibieron créditos universitarios y ahora enfrentan coactivas NACIONAL
  • Estos son los productos y servicios que más incidieron en la inflación de 0,23 % en febrero del 2022 NACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano