Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • 24 de Mayo celebra 77 años de cantonización Sin categoría
  • Prefectura de Manabí realiza un trabajo en conjunto con resultados muy positivos en las comunidades bajas de Charapotó. LOCAL
  • 8M: Los pedidos de las mujeres en este 2022 NACIONAL
  • Procuraduría dice que habeas corpus de Glas es nulo, no fue notificada NACIONAL
  • Presidente llama a dialogar a representantes de la Función Judicial ante ‘abusos’ en decisiones judiciales NACIONAL
  • Feriado del 1 de mayo tendrá puente; durará 3 días NACIONAL
  • Plaza Central se convierte en el escenario del desfile de modas “Plazarela” LOCAL
  • Juan Zapata: ‘Atención de emergencias durante el feriado disminuyó’ NACIONAL

Con nuevo precio de la súper y menos compradores, gasolineras ya no quieren tener la obligación de vender este combustible

Posted on 13 de abril de 202213 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Con nuevo precio de la súper y menos compradores, gasolineras ya no quieren tener la obligación de vender este combustible

Antes de que el galón de gasolina súper superara los $ 4 -hace un par de meses- la venta de este combustible en las estaciones de servicio llegaba a 120 y 150 galones diarios. Después bajó a entre 40 y 50 galones. Ahora que esta gasolina ya llega a los $ 4,66 será peor, y queda reducida solo a vehículos de alta gama y personas en capacidad de poder pagar ese precio.

Así lo comenta Leonardo Alvarado, presidente de la Asociación de Propietarios de Gasolineras de la provincia del Guayas. Por eso, este gremio prepara un pedido formal a las autoridades para que la venta de gasolina súper sea opcional.

Y desde que el precio de esta gasolina se liberalizó en diciembre del 2018 ha ido perdiendo compradores, pues estos han optado por migrar a la eco o extra que cuesta menos y es de menor octanaje. En el 2011 la súper tenía una participación del 13 % del mercado y luego ha ido decayendo al 4 % y ahora al 3 %.

 

El mayor cambio se dio cuando en agosto del 2018 se incrementó el precio y en diciembre del mismo año se lo liberalizó. Mes a mes se ajusta su valor de acuerdo con el precio internacional del petróleo. Cuando empezó este sistema el galón estaba en $ 2,98 y actualmente está en $ 4,66 el precio sugerido. Esto representa un aumento de $ 1,68 o 56 %.

Desde este martes, 12 de abril de 2022, las estaciones de servicio actualizaron los precios en sus carteleras y manejan diferencias de centavos. Por ejemplo, en las gasolineras de Petroecuador se comercializa el galón al valor sugerido de $ 4,66 y en otras está entre $ 4,68 y $ 4,70.

Con estos precios y esa migración de clientes, la gasolina súper ya no es negocio. Alvarado explica que para transportar este combustible se utilizan tanqueros de al menos 1.000 galones y ante el nivel de ventas “se necesitan 20 días para vender ese tanquero y la volatilización (pérdida) por almacenamiento en súper es importante. Tiene que invertir alrededor de $ 4.000 para venderlo y recuperar ese dinero en 20 días, no tiene sentido”. “No se justifica vender súper porque la venta es demasiado reducida”.

 

El dirigente estima que de las 1.200 estaciones de servicio a nivel nacional, solo 20 aún venden buenos volúmenes de súper, aunque igual mermados. Y cita el caso de una ubicada en un sector de alto consumo y alto poder adquisitivo de Guayaquil que hasta hace tres meses vendía un promedio de 1.500 y 2.000 galones por día y ahora está entre los 300 y 400 galones.

Este combustible llegó al umbral de los $ 4 el mes pasado, cumpliéndose así las proyecciones ante la escalada de precios internacionales del petróleo en medio del conflicto armado entre Rusia y Ucrania.

El precio de las gasolinas extra y ecopaís, así como el diésel no sufren cambios, ya que están congelados desde octubre de 2021. El galón de extra y ecopaís cuesta $ 2,55 y el diésel $ 1,90.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: RESOLUCIONES COE NACIONAL – martes 12 de abril de 2022
Next Post: El 86% de los concejales puede reelegirse

Related Posts

  • Captadoras ilegales de dinero tienen nexos con el narcotráfico NACIONAL
  • Canciller: Ecuatorianos que permanezcan en Ucrania deben firmar carta INTERNACIONAL
  • Ante cuerpos colgados en Durán, presidente Guillermo Lasso dice: No nos podemos amedrentar NACIONAL
  • Confirman caída de ceniza volcánica en provincia andina de Ecuador NACIONAL
  • Guillermo Lasso buscó acuerdos comerciales en Argentina y Uruguay NACIONAL
  • La Policía tiene una baja efectividad para capturar a narcotraficantes NACIONAL

More Related Articles

Afiliados del IESS salieron de hospitales sin atención ni nueva fecha para recuperar su consulta, unos viajaron desde otros cantones NACIONAL
IESS recuperó a un 4 % de afiliados en el 2021, pero aún no remonta la pérdida de la pandemia NACIONAL
Cambio climático: Expertos estiman un aumento de 2,7 grados en Ecuador entre 2040 y 2070 NACIONAL
Geofísico: Sismo del jueves se relaciona con movimiento del 16 de abril NACIONAL
Ecuador promueve la reforestación en reserva de la biosfera de la Unesco NACIONAL
Bancos atenderán el lunes de feriado a través de varios canales, de manera virtual y presencial NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • ‘Aporto $ 100 mensualmente al IESS, me toca venir y no hay la medicina’. Tras falla en sistema se retoma atención, pero quejas persisten
  • Guillermo Lasso: Puedo contarles que hemos reducido notablemente el número de muertes violentas
  • Afiliados del IESS salieron de hospitales sin atención ni nueva fecha para recuperar su consulta, unos viajaron desde otros cantones
  • Unidad educativa construida en 2016 aún no recibe estudiantes en Chone; padres piden a Ministerio de Educación que plantel entre en funcionamiento
  • Se desarrollan jornadas médicas dirigidas a nuestros niños y niñas del proyecto Entrenando Valores en toda la provincia

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • ¿Qué implica integrar el Consejo de Seguridad de la ONU, al que Ecuador tiene interés de volver después de 30 años? NACIONAL
  • Grupos provida y feministas, en desacuerdo con plazo para la interrupción del embarazo por violación en Ecuador NACIONAL
  • En Manabí se suscribieron convenios de cooperación interinstitucional en beneficio de la seguridad ciudadana LOCAL
  • Clases en el régimen costa iniciarán con 100% de aforo NACIONAL
  • Comerciantes tuvieron buenas ventas en el feriado LOCAL
  • Comienza a regir la nueva reserva marina en torno a Galápagos NACIONAL
  • Ucrania: Muere mujer embarazada y su bebé tras ser heridos en ataque a hospital materno INTERNACIONAL
  • La tensión sube entre Lasso y asambleístas de Pachakutik NACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano