Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Procesan a 16 personas por presuntas irregularidades en contratos con hospitales del MSP y el IESS NACIONAL
  • El operador del Metro de Quito empezará a contratar personal operativo desde agosto NACIONAL
  • EXTENSIÓN DEL HORARIO DE ATENCIÓN PARA EL SERVICIO DE CEDULACIÓN EN 40 AGENCIAS DEL PAÍS NACIONAL
  • Se inició el asfaltado de la Av. Terminal Terrestre en Pedernales LOCAL
  • La tercera dosis es clave para enfrentar nueva etapa de la pandemia COVID
  • Guillermo Lasso señala como irregular al proceso que otorgó habeas corpus a Jorge Glas NACIONAL
  • El último test Transformar a cargo de la Senescyt tiene 125.000 cupos, pero están inscritas más de 262.000 personas NACIONAL
  • Consejo Electoral actualizará aplicativo móvil que permitiría conocer a los candidatos y sus propuestas NACIONAL

Procuraduría dice que habeas corpus de Glas es nulo, no fue notificada

Posted on 6 de mayo de 20226 de mayo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Procuraduría dice que habeas corpus de Glas es nulo, no fue notificada

Íñigo Salvador, procurador General del Estado, refirió este viernes, 6 de mayo del 2022, que al no ser notificada su institución sobre la audiencia de habeas corpus del exvicepresidente Jorge Glas, ya nulita la resolución.

La Procuraduría tiene tres argumentos principales para presentar en la audiencia de apelación. 

La Procuraduría busca que se revoquen los efectos del habeas corpus para que el exvicepresidente vuelva a prisión. 

Aún no hay fecha para la audiencia de apelación, debido a la solicitud presentada por el Servicio Nacional de Atención Integral a Privados de la Libertad (SNAI) sobre el habeas corpus otorgado a Glas el 9 de abril. Sin embargo, la Procuraduría prepara sus argumentos porque también ha solicitado ser parte de la apelación. 

Ayer, 5 de mayo, la Corte Provincial de Justicia de Santa Elena notificó que se realizó el sorteo de los tres jueces que conocerán el recurso de apelación. 

Fundamentos de nulidad

“Pienso que, si los jueces de la Corte Provincial de Santa Elena juzgan en derecho este recurso de apelación, el señor Glas tendrá que volver al Centro de privación de libertad”, expresó Salvador durante una entrevista en radio única. . 

Explicó que la Procuraduría debió ser notificada y citada a la audiencia de habeas corpus en Manglaralto, como sí ocurrió con el SNAI. No obstante, dijo, esta última institución no tiene personería jurídica propia por ser adscrita al Ministerio de Gobierno. Por lo tanto, la Procuraduría debía ser notificada. 

“Solamente el hecho de no haber citado a la Procuraduría, determina que el proceso sea nulo, pues afecta la validez del proceso. Lo cual quiere decir que la resolución es nula”, así como sus efectos, sostuvo.

Con ello Glas tendría que volver a la cárcel, aclaró que “no está en libertad” sino que se le dieron medidas alternativas a la privación de la libertad. Tiene que presentarse periódicamente. 

Dijo que las sentencias que pesan sobre Glas, implican la suspensión de sus derechos de ciudadanía. No puede aceptar contratos de trabajo ni ser candidato a alguna dignidad. 

Fundamentos para la apelación

Otro fundamento para la apelación será la “incompetencia” del juez de Manglaralto, Diego Moscoso, quien concedió el habeas a Glas. Porque el recurso no fue presentado en el lugar donde el sentenciado se encontraba, en la cárcel de Cotopaxi. Actualmente, Moscoso está suspendido.  

Un tercer argumento es respecto al sorteo para que Moscoso resuelva la causa. Efectuar un sorteo de forma manual y fuera de horario de oficina es “para direccionar los procesos hacia jueces que, de alguna manera, están comprometidos con el resultado de la causa”, expresó el Procurador. 

“Hay la impugnación de los certificados médicos, pero el estado de salud es una cosa menor”, añadió. Precisó que el juez utilizó certificados emitidos por médicos externos a los del centro de salud de la penitenciaria.  

Mientras tanto, se acerca el 11 de mayo, fecha en la que está prevista efectuarse la audiencia de apelación solicitada por Glas en el caso Singue. 

Fuente: El Comercio

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Geofísico: Sismo del jueves se relaciona con movimiento del 16 de abril
Next Post: Autoridades confirman cifra preliminar de fallecidos en explosión, en La Habana

Related Posts

  • En seis provincias hay menor cobertura de tercera dosis de vacuna contra el COVID-19, según autoridades NACIONAL
  • Con una bufanda se estranguló a joven de 19 años; caso que comenzó como supuesto suicidio terminó siendo un femicidio NACIONAL
  • Con las negociaciones ‘semiparalizadas’, el sector bananero ecuatoriano ve cada vez más improbable que la fruta ingrese al acuerdo con México NACIONAL
  • ¿Qué toman en cuenta para darte la visa de Estados Unidos? La primera recomendación es que se hable con la verdad NACIONAL
  • Prisión preventiva para estudiante de veterinaria sospechoso de asesinar a su cuñada NACIONAL
  • Amnistías: El 56,9% de casos estaban en investigación previa NACIONAL

More Related Articles

La compleja tarea de obtener un cupo para estudiar Medicina en universidades públicas NACIONAL
Ecuador deja la mascarilla; este jueves 28 de abril se anunciará COVID
$ 602 millones se han invertido en Yachay desde 2013, revela informe de Comisión de Fiscalización sobre cinco universidades emblemáticas del país NACIONAL
Dos formas para cambiar el domicilio electoral: presencial y virtual NACIONAL
IESS recuperó a un 4 % de afiliados en el 2021, pero aún no remonta la pérdida de la pandemia NACIONAL
Garantías recibidas por la CFN no cubren el 30 % de la deuda total NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • abril 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • 350 obreros de la construcción recibirán capacitación especializada en la Escuela de Formación Selvalegre
  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Cédulas caducadas serán válidas hasta el 30 de junio de 2022 NACIONAL
  • Embargos en el caso Sobornos no alcanza a indemnizar al Estado NACIONAL
  • Michelle Bachelet y Luis Almagro ‘de Ecuador no dicen nada’, indica el líder chavista Diosdado Cabello INTERNACIONAL
  • El Papa lamenta que gobernantes no ‘aprenden la lección de las tragedias del siglo XX’ INTERNACIONAL
  • Vía Santo Domingo-Alóag se habilita de manera controlada desde las 14:00 NACIONAL
  • La Policía tiene una baja efectividad para capturar a narcotraficantes NACIONAL
  • ¿Qué provocó el amotinamiento en cárcel de Santo Domingo? Un traslado, un ‘habeas corpus’ y fraccionamiento de bandas, entre motivos NACIONAL
  • Plan invernal: mejoran las calles de tres ciudadelas LOCAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano