Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • En medio de la desesperación y con gritos, familiares de ecuatorianos en Ucrania reclaman apoyo real al Gobierno; se quejan de inacción del Ejecutivo INTERNACIONAL
  • Mensajes personalizados y cadenas comunitarias, entre las estrategias para que la población se aplique dosis de refuerzo COVID
  • Gobierno optó por establecer un ‘frente político y de seguridad’ para coordinar acciones en el paro nacional convocado por la Conaie NACIONAL
  • Con tambores y cánticos fue recibido Jorge Glas por sus coidearios en Guayaquil NACIONAL
  • El alto precio de la súper en Ecuador no coincide con la baja que registra gasolina en Estados Unidos NACIONAL
  • Ministro Luis Lara: En Colombia se desarrolla la tercera cosecha de coca y el paro nacional está distrayendo acción de Fuerzas Armadas NACIONAL
  • Llamadas telefónicas de falsas ofertas turísticas están en la mira NACIONAL
  • El príncipe Carlos da positivo por COVID-19, se encuentra aislado INTERNACIONAL

Este es el plan económico, acciones y pagos que anuncia el Ministro de Economía

Posted on 11 de julio de 202211 de julio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Este es el plan económico, acciones y pagos que anuncia el Ministro de Economía

En su primer aparación a los medios, el ministro de Economía y Finanzas, Pabo Arosemena, habló de desplegar los recursos presupuestarios para que ayuden a cumplir más rápido la inversión pública que falta por ejecutarse en este 2022, y que para ello se dará un impulsao al trabajo con las instituciones del Estado.

Ratificó que se priorizará la inversión relacionada con bienestar social, salud, educación, agricultura y vialidad. Pero también indicó que “mantener los objetivos fiscales ya trazados permitirá generar espacio para fortalecer el gasto social, reducir atrasos, contratar menos deuda y fortalecer las finanzas”.

Es cauto en el tema de los ingresos extra que ingresan por las exportaciones de petróleo, aseguró que se harán pagos progresivos al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y mencionó acciones que tomará en su gestión, enmarcadas en el Plan Económico de la Reactivación que anunció cuando se posesionó el 5 de julio del 2022 y que busca alcanzar orden con enfoque socialm un plan sustentado en tres elementos que considera serán el ABC de la reactivación:

  1. Asegurar el gasto social: Priorizar y empujar desde el Ministerio de Economía y Finanzas la ejecución del gasto social. Hacer que ese gasto público llegue a los bolsillos de los ecuatorianos, a través de servicios, créditos, bonos y más.
  2. Bajar el costo de la vida y los atrasos: Priorizar y agilizar la reducción de atrasos para que ese dinero fluya y dinamice la microeconomía y aumentar así el poder adquisitivo de la gente.
  3. Crecer la economía y construir obra pública: Reglas claras y confianza para hacer crecer la economía, e impulsar la construcción de obra pública y la generación de empleos de calidad.

Estas son las acciones y posturas del Ministerio de Economía en varias áreas:

  • Gobiernos Autónomos Descentralizados. Se ejecutará una inyección de recursos para dinamizar las economías locales de los GAD. Anunció que esto hará que se inyecten más recursos para obras en territorios, lo que ayudará a dinamizar la economía de las diferentes comunidades. Por devolución del IVA, competencias de riego, drenaje y patrimonio, se ha definido un cronograma de pago mensual que cubra los $ 172 millones pendientes.
  • Seguridad Social. Se harán pagos progresivos al IESS. Con respecto a la deuda que el Estado mantiene con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, señaló que se realizarán esfuerzos fiscales para cumplir con esta obligación heredada de gobiernos anteriores. Informó que, al 30 de junio de 2022, el Ministerio de Economía y Finanzas ha procedido a reconocer presupuestariamente $ 1.150 millones de la deuda histórica, lo que permitirá ir avanzando en los pagos de manera progresiva.
  • Finanzas públicas. Se dará orden y prudencia en el manejo de las finanzas públicas. En este sentido, se espera avanzar en la reducción del déficit fiscal hasta alcanzar un -2 % del PIB, en este 2022; -0,60 % del PIB en 2023; 0,5 % del PIB en 2024 y tener un superávit fiscal para el 2025. En cuanto al Sector Público No Financiero, manifestó que la meta es mantener superávits: 0,90 % del PIB en 2022; y un promedio de 1,90 % del PIB, en los próximos años.
  • Ingresos extra por petróleo. Sobre los ingresos extraordinarios por el incremento del precio del petróleo, precisó que hay que ser cautos y realistas en este tema porque la fluctuación de estos valores es variable en el mercado internacional y así como el precio ha subido, también ha bajado en algunos periodos.
  • Créditos productivos. El Ministerio reiteró que se reactivará la economía en el sector rural, fortaleciendo a la banca pública para que los créditos productivos y de bajo costo lleguen a los pequeños agricultores, ganaderos, artesanos, y a la economía popular y solidaria.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Ecuador es el tercer país del mundo con más cocaína incautada
Next Post: Agricultores de la Costa piden al Gobierno que condone deudas de pequeños y medianos productores con la banca pública

Related Posts

  • Paso de Ítalo Cedeño por Petroecuador se vio empañado por la influencia de su esposa, pagos millonarios y su propio nombramiento NACIONAL
  • Agricultores de la Costa piden al Gobierno que condone deudas de pequeños y medianos productores con la banca pública NACIONAL
  • Ministerio de Salud confirma primera muerte de un paciente con viruela del mono NACIONAL
  • Paro nacional: Vías de seis provincias de Ecuador están bloqueadas desde esta madrugada por el llamado a movilizaciones que hizo la Conaie NACIONAL
  • Con tambores y cánticos fue recibido Jorge Glas por sus coidearios en Guayaquil NACIONAL
  • ¿Se puede tener dos empleadores registrados en el IESS para un mismo afiliado? NACIONAL

More Related Articles

Sector productivo ve positivo flexibilizar restricciones ante el COVID-19; aspiran a que haya recuperación del empleo NACIONAL
‘Don Naza’, balaceras y muerte tras la captación ilegal de dinero NACIONAL
Entre abril y mayo se recolectarán muestras que determinarán la población de Ecuador que ya se contagió de COVID-19; estudio previo refirió cerca de 3,5 millones COVID
Casos de COVID-19 en Ecuador en la última semana superaron los 19.000; unidades educativas se usarían como puntos de vacunación para aumentar cobertura COVID
La presencia de la subvariante BA.2 de ómicron puede frenar el plan de dejar de usar la mascarilla en corto tiempo NACIONAL
Guillermo Lasso aclara que venta del avión presidencial no ha concluido y que Inmobiliar dará detalles cuando finalice NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Con muros de gavión y un ducto gigante se interceptarán las quebradas para proteger a las familias de La Piñonada LOCAL
  • El Ministro de Inclusión Económica y Social aclaró respecto de los problemas que existen con las fundaciones colaboradoras de los programas de desarrollo social del ministerio LOCAL
  • Paro nacional: Leonidas Iza anunció la posibilidad de sumarse a ‘la lucha que se ha levantado en Quito’ NACIONAL
  • Compra en Plaza Central y llévate “La Yapa” LOCAL
  • Portoviejo rinde tributo a sus personajes más queridos con la “Brandicatura” Sin categoría
  • Gerente Regional sucursal Manabí del BDE destaca seguimiento de las obras de los gobiernos autónomos LOCAL
  • Dos formas para cambiar el domicilio electoral: presencial y virtual NACIONAL
  • Con una bufanda se estranguló a joven de 19 años; caso que comenzó como supuesto suicidio terminó siendo un femicidio NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano