Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Heineken lanza en Ecuador cerveza cero alcohol, en busca de ampliar momentos para el consumo como deporte y trabajo NACIONAL
  • Joven fue asesinado al estilo sicariato afuera de domicilio en Chone Sin categoría
  • Los requisitos que debo cumplir para pedir un préstamo hipotecario del Biess NACIONAL
  • El operador del Metro de Quito empezará a contratar personal operativo desde agosto NACIONAL
  • Cronograma progresivo de vacunación a niños y niñas de 3 y 4 años COVID
  • Fuerzas Armadas advierten que no permitirán que el paro ‘rompa el orden constitucional’ en Ecuador NACIONAL
  • Consejo Electoral actualizará aplicativo móvil que permitiría conocer a los candidatos y sus propuestas NACIONAL
  • Lo que debe saber antes de vacunar a su hijo de 3 a 4 años contra el COVID-19 COVID

Estiman en más de 500 mil los migrantes venezolanos en Ecuador; proceso de regularización arranca el 1 de septiembre

Posted on 30 de agosto de 202230 de agosto de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Estiman en más de 500 mil los migrantes venezolanos en Ecuador; proceso de regularización arranca el 1 de septiembre

Una última actualización sobre la migración de venezolanos en la región fue difundida por la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V) en la que detalla que 6,8 millones se encuentran alrededor del mundo, de los cuales 5,7 millones están en América Latina y el Caribe.

Esta plataforma está conformada por casi 200 organizaciones (incluyendo Agencias ONU, sociedad civil, organizaciones religiosas y ONGs, entre otras).

En el caso de Ecuador, se contabilizaban 502.214 migrantes, en comparación con el mes anterior hubo una disminución de 11.689 extranjeros.

 

“Estas cifras representan la suma de refugiados, migrantes y solicitantes de asilo venezolanos reportados por los gobiernos anfitriones. No necesariamente implican identificación individual, ni registro de cada individuo, e incluye un grado de estimación, según (…) cada gobierno”, dice la plataforma en su página web.

Tras Colombia y Perú, Ecuador es el tercer país que más migrantes venezolanos ha recibido. De hecho, el gobierno de Guillermo Lasso arrancará el 1 de septiembre con el proceso de registro de los ciudadanos.

 

Si el ciudadano venezolano ingresó a Ecuador hasta el 1 de junio del 2022 por puntos migratorios oficiales puede obtener una visa de residencia temporal de excepción. Es así que deberá:

 
  • Hacer un registro en línea en la plataforma https://registro.migracion.gob.ec.
  • Acudir de manera presencial en los puntos habilitados por el Ministerio del Interior a nivel nacional.
  • Se emitirá un Certificado de Registro de Permanencia Migratoria.

La segunda etapa es la de regularización que comenzará el 1 de octubre, mientras que la identificación y cedulación será el 1 de noviembre del 2022.

¿Cómo hacer el registro?

  1. Crear un usuario y contraseña en la plataforma.
  2. Acceder al registro con su usuario.
  3. Complete la información solicitada y haga clic en el botón Solicitar turno.
  4. En caso de tener menores de edad a su cargo podrá vincularlos dentro del mismo usuario.
  5. Solicite turno en uno de los centros, seleccionando las fechas y horas disponibles.
  6. Presentarse el día de la cita con el o los documentos de identidad y la declaración de información firmada.

En el punto se tomará una fotografía y las huellas dactilares como parte del registro.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Banano gana terreno con supermercados europeos en busca de un precio justo
Next Post: El legado que los vascos dejaron en América (además de los apellidos)

Related Posts

  • Carreras técnicas y trabajo en empresas, algunos ejes para la rehabilitación de las personas privadas de la libertad (PPL), según el Gobierno NACIONAL
  • Juan Zapata: ‘Atención de emergencias durante el feriado disminuyó’ NACIONAL
  • ECU 911 coordinó atenciones de deslizamientos e inundaciones en Santo Domingo NACIONAL
  • Guillermo Lasso señala como irregular al proceso que otorgó habeas corpus a Jorge Glas NACIONAL
  • Tanto productores como exportadores calculan sus pérdidas por bajo precio del banano NACIONAL
  • Sombras de irregularidades rodearían nuevamente a un ‘habeas corpus’ con el que resultó beneficiado el exvicepresidente Jorge Glas NACIONAL

More Related Articles

Taxi termina en el techo de una casa en Quito NACIONAL
Crecimiento en la recaudación de impuestos es de más del 30 % entre el primer quimestre de 2021 y el de 2022 debido a cambios tributarios y reactivación económica, según Francisco Briones, titular del SRI NACIONAL
España ofrece apoyo a Ecuador para gestionar la visa Schengen para distancias cortas NACIONAL
Cinco extraviados fueron rescatados en el Illiniza Sur luego de la coordinación del ECU 911 NACIONAL
Escenario de terror: Un hombre mata a su hija, suegros, cuñada y deja herida a la esposa NACIONAL
Women Economic Forum se realizará por segunda vez en Ecuador, el 7 de septiembre NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Crucita tendrá una «misión imposible» en Carnaval LOCAL
  • Estudiantes exigen justicia por la violación a su compañera NACIONAL
  • Escuelas del régimen Costa se fusionan para el inicio de clases esta semana NACIONAL
  • Con optimismo mira la municipalidad de Portoviejo el feriado del carnaval LOCAL
  • La Acess otorga el permiso de funcionamiento al Hospital Móvil N. 1 del MSP NACIONAL
  • Gasto en inversión pública, en la construcción, se redujo en 82,3 % en el primer trimestre del 2022 NACIONAL
  • Canciller: Ecuatorianos que permanezcan en Ucrania deben firmar carta INTERNACIONAL
  • En Manabí, diversos sectores conocen sobre la coordinación de las emergencias reportadas al ECU 911 LOCAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano