Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Avanza el procedimiento de desbroce de maleza y análisis de las estructuras bases del puente de Picoazá LOCAL
  • Clases en el régimen costa iniciarán con 100% de aforo NACIONAL
  • El Papa lamenta que gobernantes no ‘aprenden la lección de las tragedias del siglo XX’ INTERNACIONAL
  • Escenario de terror: Un hombre mata a su hija, suegros, cuñada y deja herida a la esposa NACIONAL
  • Cédulas caducadas serán válidas hasta el 30 de junio de 2022 NACIONAL
  • IESS recuperó a un 4 % de afiliados en el 2021, pero aún no remonta la pérdida de la pandemia NACIONAL
  • Nueva oportunidad para profesionales manabitas LOCAL
  • Recuerda que para vacunar a tu pequeño contra la COVID-19 debes firmar y presentar el consentimiento informado. COVID

¿Cuáles son los negocios que no están obligados a dar facturas electrónicas?

Posted on 29 de agosto de 202229 de agosto de 2022 By sonoonda No hay comentarios en ¿Cuáles son los negocios que no están obligados a dar facturas electrónicas?

Con un plazo en marcha para que la facturación electrónica rija en Ecuador ya no como una opción, sino como una obligación, el Servicio de Rentas Internas (SRI) emitió un comunciado recordando cuáles son los establecimientos que están exentos. Son los negocios populares sujetos al Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares (Rimpe) los que no requieren implementar la facturación electrónica; estos contribuyentes deben continuar emitiendo notas de venta y demás documentos complementarios preimpresos en sus actividades comprendidas dentro del mencionado régimen.

En caso de que el contribuyente realice otras actividades económicas no sujetas al Rimpe, entonces deberá emitir facturas electrónicas exclusivamente por esas transacciones.

Los negocios populares son aquellos con ingresos de hasta $ 20.000 anuales. Y para verificar si son un negocio popular, el SRI indica que los contribuyentes pueden obtener su certificado de RUC en el portal institucional www.sri.gob.ec, en la opción “SRI en línea”, certificados del menú de RUC.

 

La institución indica que la obligatoriedad de implementar la facturación electrónica aplica para todos los demás contribuyentes, quienes deberán incorporarse a este esquema hasta el 29 de noviembre de 2022, conforme lo señala la Disposición Transitoria Cuarta de la Ley para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la Pandemia COVID-19, publicada en el Registro Oficial el 29 de noviembre de 2021, y la Resolución N.º NAC-DGERCGC22-00000024.

El SRI destaca que la facturación electrónica brinda mayor seguridad en el resguardo de los documentos, ahorro en el gasto de papelería y archivo físico; además, contribuye al medioambiente, debido al ahorro de papel y tintas de impresión. Y también facilita el cumplimiento de las obligaciones tributarias, ya que la información de compras y ventas respaldadas en comprobantes electrónicos se visualiza prellenada en las declaraciones sugeridas.

 

Actualmente, el 96 % de lo facturado se lo hace electrónicamente, y solo falta incorporar al 4 % restante, según el director del SRI, Francisco Briones, quien también ha indicado que ya han pasado ocho años desde que en 2014 se introdujo en Ecuador la facturación electrónica. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Consejo Electoral sostuvo conformación de las juntas electorales pese a críticas ciudadanas
Next Post: ¿Cuáles son los requisitos para poder emitir una factura electrónica?

Related Posts

  • ¿Cómo obtener tu firma electrónica? Requisitos y pasos para conseguirla en Ecuador NACIONAL
  • Gasolina súper amanece a USD 4,66 este 12 de abril NACIONAL
  • 151 instituciones educativas de régimen Costa-Galápagos tendrán plan de contingencia; Gobierno invertirá unos $ 20 millones en medio de cuestionamientos de la UNE NACIONAL
  • Women Economic Forum se realizará por segunda vez en Ecuador, el 7 de septiembre NACIONAL
  • Lluvia causa inundaciones en varios sectores de Loja; desbordamiento de río provoca afectaciones en Santa Isabel, Azuay NACIONAL
  • El aborto por violación en Ecuador podrá practicarse hasta las 12 semanas de gestación con excepciones para sectores vulnerables NACIONAL

More Related Articles

Hay una nueva especie de tortuga gigante en Galápagos; científicos hallaron que las que viven en San Cristóbal son de una nunca antes descrita NACIONAL
¿El feriado del 9 de octubre es solo para Guayaquil? NACIONAL
Guillermo Lasso señala como irregular al proceso que otorgó habeas corpus a Jorge Glas NACIONAL
Guillermo Lasso aclaró que no está en análisis una posible destitución de asambleístas por la posesión de Raúl González como superintendente de Bancos NACIONAL
En un día, en promedio, el ECU 911 coordina la atención de 8.492 emergencias NACIONAL
El constante cambio de autoridades carcelarias no frenó las masacres NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Banano gana terreno con supermercados europeos en busca de un precio justo INTERNACIONAL
  • La OMS recomienda a Ucrania que destruya los patógenos altamente peligrosos en sus laboratorios biológicos INTERNACIONAL
  • Vía Santo Domingo-Alóag se habilita de manera controlada desde las 14:00 NACIONAL
  • Guayas, Sta. Elena y Manabí concentran 4 573 hectáreas de asentamientos irregulares LOCAL
  • Gasolina súper amanece a USD 4,66 este 12 de abril NACIONAL
  • 25 eventos de democracia interna de partidos y movimientos políticos están solicitados en una semana en Manabí LOCAL
  • 23 bachilleres con síndrome de Down buscan abrirse camino en el ámbito universitario y laboral NACIONAL
  • El alcalde de Cuenca niega cualquier vínculo laboral con Esteban Albornoz. NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano