Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • KIA se consolida como la marca más flexible sobre el uso de gasolina en el país NACIONAL
  • Ecuador deja la mascarilla; este jueves 28 de abril se anunciará COVID
  • Caso Sobornos: 89% de bienes retenidos tienen gravámenes NACIONAL
  • Con tambores y cánticos fue recibido Jorge Glas por sus coidearios en Guayaquil NACIONAL
  • En Ecuador se podría dejar de usar mascarillas en espacios abiertos COVID
  • Represa Poza Honda alcanza la cota 106,42 LOCAL
  • Examen práctico y mayor calificación por formación académica y laboral, principales cambios al reglamento de selección del contralor NACIONAL
  • Tres mujeres asesinadas en Manabí. Dos de ellas a machetazos y la otra de un martillazo LOCAL

La Superintendencia de Bancos emite nueva alerta con más entidades no autorizadas para operar en Ecuador

Posted on 20 de mayo de 202220 de mayo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en La Superintendencia de Bancos emite nueva alerta con más entidades no autorizadas para operar en Ecuador

En una misma semana la Superintendencia de Bancos reportó a siete entidades que estarían actuando de forma irregular. El martes pasado alertó de cinco no autorizadas para realizar cambio de divisas en Ecuador y ahora emite una nueva alerta porque la Corporación San Valentín y la Cooperativa Uniprogreso no pueden realizar actividades reservadas al sistema financiero nacional.

Así ya suman 18 las entidades reportadas este 2022 porque no están autorizadas por la Superintendencia de Bancos y 143 reportadas desde hace más de cinco años. Las alertas han aumentado tras la pandemia del coronavirus.

La Superintendencia advierte que esas personas o instituciones realizan anuncios por correos electrónicos, paginas web o volantes ofreciendo servicios financieros para los que no están autorizadas y con condiciones que no se ajustan a los parámetros establecidos por este órgano de control y por lo tanto podrían poner en riesgo el interés de los ciudadanos.

Suelen utilizar nombres similares al de empresas y bancos que sí están legalmente registrados.

Estas son las entidades no autorizadas para operar en Ecuador:

1. DIA, Decentralized Investors Association (antes IX Inversors)

 

2. Credyunión.

3. Fortunario Activos Digitales Cía. Ltda.

4. Sapphire-Group Cía. Ltda., esta entidad se encuentra autorizada pero por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros y dentro del sector societario.

5. Clicktrades.

6. Créditos Litoral.

7. UA Works.

8. Grupo Renacer.

9. Financiera de Guayaquil.

10. Bydzyne.

11. Ipanema Supply S. A.

12. Cam Licor Lexam.

13. Cash Market.

14. Cash Market 2.

15. Giros Nuevo Milenio.

16. Giros Nuevo Milenio 2.

17. Coorporativa Uniprogreso.

18. Corporación San Valentín.

 

🚩#LaSuperAlerta
👉⚠️ «COORPORATIVA UNIPROGRESO» ⚠️

NO está autorizada por la #SuperBancosEC para realizar actividades reservadas al Sistema Financiero Nacional.

Revisa el listado 🗒 actualizado de entidades no autorizadas por #SB https://t.co/0i4rORdrmK pic.twitter.com/7YdNtE7u73

— SuperDeBancosEc (@superbancosEC) May 19, 2022

El 2021 fue el año con mayor número de entidades reportadas:

1. Bancrédito. La Superintencia aclara que esa entidad no tiene relación alguna con Banco Delbank S. A. que sí es una institución financiera controlada y autorizada.

2. Financiera del Bank, que tampoco tiene relación con Delbank S. A.

3. Financiera Crédito Fácil Cía. Ltda.

4. Compañía de Financiamiento Veritrad.

5. Sociedad Financiera Solidario, que no tiene relación alguna con Banco Solidario S. A. que es una entidad financiera autorizada y controlada por la Superintendencia.

6. Financiera Medianetec.

7. Capital Merchant Limited.

8. Mtcoin.

9. Xapo.

10. Bitcoin.

11. Royals Club.

12. Money Freee Club.

13. Forex.

14. Elite Argotty.

15. Financiera Sucre. La Superintencia aclara que esa entidad que no tiene relación alguna con la Bolsa de Valores de Quito.

16. Andina de Créditos, que tampoco está relacionada a la Bolsa de Valores de Quito.

17. Quevedo Inversiones – Big Money.

18. Financiera Once de Junio Ltda.

19. Credi Antorcha Financiera de Crédito del Ecuador.

20. Rapicredit Quito.

21. Profuturo Créditos.

22. Bank ok Ecuador.

23. KRC Kapital Release Club.

24. Grupo Financiero Gente.

25. Buró de Crédito Ecuador.

26. Crypto.

27. Financiera Suramericana.

28. Credigrup Internacional.

29. Interamericana Sociedad Financiera.

30. Credifinander.

31. Credisur Cuenca.

32. Préstamos CREO 21.

33. United Profits.

34. Ebancol.

35. Financiera Proamérica.

36. 24Kapital.

Las reportadas en el 2020 fueron las siguientes:

1. Crédito Porvenir.

2. Créditos Pichincha.

3. Préstamos para Reportados.

4. Credifinanzassolidaria.

5. Ebancol.

6. Financiera Crediayora.

7. Servicreditosecuador.

8. Financiera del Pacifico Ec. La Superintendencia de Bancos aclara que esa entidad no tiene relación con Financiera del Pacífico Cía. Ltda., que cesó sus actividades en el año 1981.

9. EcuaBank.

10. Banco Capital-SA. El organismo de control indica que esa institución de origen chileno que a través de una página web con ese nombre está ofertando servicios financieros, no tiene relación alguna con Banco Capital S. A.

11. Crédito Nacional Financiero.

12. Grupo Procredit. Esta no tiene relación con Banco Procredit S. A. que sí está autorizada para operar con productos y servicios financieros.

13. Diners Credit, que no tiene relación alguna con el Banco DINERS, que es una institución financiera controlada y autorizada por esta Superintendencia.

14. Financiera Machala.

15. Financiera Bansolidario. Esa entidad que por la pagina financierabansolidario.com oferta servicios financieros no tiene relación alguna con Banco Solidario, institución financiera que sí está controlada y autorizada por el organismo de control.

16. Crediban Ecuador, que no tiene relación con BanEcuador que es entidad pública.

17. Del Árbol.

18. Líderes Ltda.

19. Súper Préstamos del Pacífico.

20. Corpocentro Créditos Ltda.

21. Créditos Andina.

Antes de la pandemia, en el 2019, se reportaron ocho entidades no autorizadas:

1. Sociedad Financiera Ecuatoriana.

2. Sociedad Financiera del Austro. S. A.

3. Ecua Créditos. La Superintendencia aclara que esa entidad no tiene ningún vínculo con la Cooperativa de Ahorro y Crédito Ecuacréditos Ltda., que es una entidad registrada en el Catastro de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.

4. Coopnacional de Créditos. No tiene relación alguna con el Banco Coopnacional que es una institución financiera controlada y autorizada por esta Superintendencia.

5. Financiera Uninova, que no está relacionada a Uninova-Compañía de Servicios Auxiliares S. A. que es una firma legalmente constituida en el país y calificada al amparo de la Ley.

6. Unión Bancaria.

7. Financiera del Bank.

8. Rentacréditosec.

En el 2018 fueron doce las entidades con alerta:

1. Crédito Bolivariano.

2. Producrédito.

3. Financiera Global.

4. Agilfinance Cía. Ltda.

5. Credifamlia.

6. Crediconfiarecu, que no tiene relación alguna con CTH S. A.

7. Multipréstamos.

8. Asesoramiento en porvenir comunitario Finanmil Cía. Ltda.

9. Crisol Comercial S. A.

10. Fabían Solano e Hijos Cía. Ltda.

11. Mosquera Martínez Miguel IBIS.

12. Crédito Ágil.

En el 2017 solo hubo cuatro entidades reportadas:

1. Coltefinanciera S. A. compañía de financiamiento.

2. Financiera Pichincha Solidaria o Financiera Solidaria Pichincha.

3. Ecuasoluciones.

4. Metro Finanzas. La Superitendencia indica que esa entidad no tiene relación con Metrovalores Casa de Valores S. A.

Y en años anteriores:

1. Grupo Financiero Servifin.

2. Credi Bank.

3. Credi Financiera.

4. Créditos Andinos.

5. Grupo Procredit, que no tiene relación alguna con Banco Procredit S. A.

6. Grupo Finanbank.

7. Asofinanciera

8. Grupo Financiero Credimaster.

9. Inversiones Royal.

10. Grupo Financiero Multi Credit Group.

11. Grupo Financiero Crecer.

12. Créditos Norte.

13. Prestafinanciera S. A.

14. Capital Solution, que no tiene relación con la Consultora CapitalSolutions C. Ltda.

15. NCF Group S. A. administradora de fondos y fideicomisos en liquidación.

16. A. J. Minetto / “Air & Sea Insurance Corp.

17. Servifinanzas.

18. Grupo Financiero Global Bank.

19. Banco ING en Londres del Reino Unido.

20. WCM 777 Internacional.

21. Westminster Insurance Group.

22. Grupo Financiero Bancomext.

23.Corporación Credit Corporation Ec.

24. Grupo Financiero Monex.

25. Multifinanciera González.

26. Unicredit Bank.

27. Multicréditos La Quinta.

28. Multicréditos Maravilla.

29. Crédito Ágil Pichincha.

30. Uni Credit.

31. Préstamos y Valores.

32. Procredit Ecuador, que no tiene relación alguna con el Banco Procredir S. A. que sí se encuentra debidamente autorizada para operar con productos y servicios financieros.

33. Corficol S. A.

34. Corporación Crediamérica.

35. Créditos Inmediatos.

36. Inversiones Santander.

37. CrediavalEcuador.

38. Inter Valores Ec., que no tiene relación con Intervalores Casa de Valores S. A.

39. Tu Crédito en minutos.

40. Corporación Crediticia Ecuatoriana.

41. Préstamos Ecuador 1 %.

42. Presta Ecuador.

43. Credi – Rápido.

44. Grupo financiero Metrovalores, que no tiene relación alguna con Metrovalores Casa de Valores S. A.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Corte revoca hábeas corpus de Jorge Glas
Next Post: El presidente Guillermo Lasso y la Asamblea Nacional con ‘mala nota’ en su primer año de gestión, según encuesta

Related Posts

  • Concejales de Quito ya no tratarán proyecto de ordenanza sobre motociclistas; acatarán la medida de la ANT NACIONAL
  • Gobierno presenta descargos a pedidos de revocatoria de mandato NACIONAL
  • Ley de aborto por violación reaviva la figura del infanticidio, un delito que no existe en Ecuador NACIONAL
  • Más de $ 70 millones ha perdido el sector turístico por las protestas contra el Gobierno; solo en Quito el efecto negativo es de unos $ 18 millones NACIONAL
  • CNE aprobó creación de 20 zonas electorales en cinco provincias para las Elecciones 2023 NACIONAL
  • La carne y la leche se excluyeron del Acuerdo Comercial que cierran México y Ecuador en Quito INTERNACIONAL

More Related Articles

EXTENSIÓN DEL HORARIO DE ATENCIÓN PARA EL SERVICIO DE CEDULACIÓN EN 40 AGENCIAS DEL PAÍS NACIONAL
Ecuador promueve la reforestación en reserva de la biosfera de la Unesco NACIONAL
Deudas con el SRI: Hasta este mes de febrero puede aplicar la remisión del 75% de intereses y recargos NACIONAL
Cronograma progresivo de vacunación a niños y niñas de 3 y 4 años COVID
Aceite popular llegaría a las tiendas desde esta semana a precios que van de $ 1 a $ 1,25 NACIONAL
Jueces con vínculos políticos están detrás de fallos polémicos NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Leonidas Iza pide a manifestantes ‘deponer cualquier actitud beligerante’ para garantizar el diálogo con el Gobierno
  • Paro nacional en Ecuador: ocho de cada diez ecuatorianos dicen ¡basta!; Quito vive su propia pesadilla
  • ‘Estamos dispuestos a escuchar, al diálogo, pero no lo haremos con una pistola en la sien. Para sentarnos a conversar (con la Conaie) deben deponer sus medidas de hecho’, dice Francisco Jiménez, ministro de Gobierno
  • ‘Necesitamos seguridad y que se garantice la libre movilidad’, pedido desesperante ante largas filas que se ven en vías como la Alóag-Santo Domingo
  • Más de $ 70 millones ha perdido el sector turístico por las protestas contra el Gobierno; solo en Quito el efecto negativo es de unos $ 18 millones

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Cinco extraviados fueron rescatados en el Illiniza Sur luego de la coordinación del ECU 911 NACIONAL
  • Carola Ríos: ‘Los puertos tienen hasta noviembre para implementar escáneres’ NACIONAL
  • Unidades de primera respuesta atienden emergencia con juego mecánico en el sur de Quito NACIONAL
  • Ministerio de Defensa de Japón: Corea del Norte lanza un misil balístico INTERNACIONAL
  • Se desarrollan jornadas médicas dirigidas a nuestros niños y niñas del proyecto Entrenando Valores en toda la provincia LOCAL
  • Ryan, de 10 años, quiere hacer negocio con los postres que aprendió hacer en Manta Capacita LOCAL
  • Ataque a balazos a una ambulancia que iba de Guayaquil a Milagro provoca tres muertos e igual número de heridos NACIONAL
  • La variante ómicron BA.2 del COVID-19 ya está en Quito; al menos un caso se ha confirmado COVID

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano