Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Selección Ecuador logró su pase al Mundial de Qatar 2022 con un recambio generacional; pese a perder 3-1 ante Paraguay la victoria de Uruguay selló su boleto DEPORTE LOCAL
  • ‘Chito’ Vera ya no puede salir al octágono con la bandera de Ecuador, pero cada día la tricolor gana presencia en los eventos de UFC NACIONAL
  • Un posible rebrote de COVID-19 en Ecuador para octubre, alertan especialistas COVID
  • Precios, combustible y negocios: ¿por qué te debe interesar que se den acuerdos en las mesas de diálogo entre Gobierno e indígenas? NACIONAL
  • Caso Sobornos: 89% de bienes retenidos tienen gravámenes NACIONAL
  • Después de 30 años de espera las familias del sitio San Juan de Manta tendrán una vía de acceso digna LOCAL
  • Con tambores y cánticos fue recibido Jorge Glas por sus coidearios en Guayaquil NACIONAL
  • Moscú advierte de la subida del crudo a «más de 300 dólares por barril, si no más» en caso del rechazo del petróleo ruso INTERNACIONAL

En Ecuador habrá cuarta dosis contra el COVID-19; inoculación empezaría en mayo del 2022

Posted on 24 de febrero de 202224 de febrero de 2022 By sonoonda No hay comentarios en En Ecuador habrá cuarta dosis contra el COVID-19; inoculación empezaría en mayo del 2022

Ecuador aplicará una cuarta dosis contra el COVID-19. La ministra de Salud, Ximena Garzón, así lo dejó entrever luego de una reunión con su equipo de colaboradores.

Desde octubre del 2021 se administra una tercera dosis en el país. Se inició con personal de salud y se ha ido extendiendo a toda la población en general. Incluso ya se incluyó en el proceso de inoculación a niños desde los tres años de edad.

“Viendo cómo la evidencia científica a nivel internacional nos da muestras de que a partir del quinto mes empieza a disminuir la efectividad de las vacunas, pues, sí, hablamos el día de ayer, barajamos la probabilidad de que, a partir de mayo, aquellas personas que recibieron las vacunas en diciembre puedan ya recibir su refuerzo”, dijo en radio Francisco Stereo, este jueves 24 de febrero.

Agregó que será sobre todo en personal sanitario, que fueron los primeros vacunados, así como en la población más vulnerable que ya cumpla cinco meses.

Para el resto de la ciudadanía, que recibió en enero y en febrero del 2022 la tercera dosis, será su vacunación regular, en junio o julio, debido a que Garzón consideró que el coronavirus será endémico.

La funcionaria indicó que más del 88 % de la población ha recibido una dosis; 84 %, dos dosis, y casi un 25 %, tercera dosis.

Fuente: El Universo

COVID, NACIONAL Tags:covid 19, cuarta dosis, ecuador

Navegación de entradas

Previous Post: MINUTO A MINUTO: Qué está pasando tras el inicio de la operación especial militar de Rusia
Next Post: Putin está dispuesto a enviar una delegación rusa a Minsk para negociar con la parte ucraniana

Related Posts

  • Niños de la zona rural de Azuay caminan dos horas para llegar a sus escuelas NACIONAL
  • Policía suspende pagos a Germán Cáceres: esto dejará de percibir el teniente NACIONAL
  • 248 ecuatorianos embarcaron en Varsovia; los que se quedaron cuestionan que no los dejaron subir a pesar de espacios vacíos INTERNACIONAL
  • Para saldar deudas CFN ha acumulado bienes que no logra vender, por casi $ 30 millones NACIONAL
  • ¿Cuánto interés se paga por los préstamos quirografarios? Estas son las tasas, plazos y requisitos NACIONAL
  • ¿Cómo obtener tu firma electrónica? Requisitos y pasos para conseguirla en Ecuador NACIONAL

More Related Articles

PRIMAX LANZA SU PROMO DEL AÑO “Gana más en cada tanqueada” NACIONAL
COE: No se debe sancionar por no usar la mascarilla NACIONAL
360 000 cédulas y pasaportes, represados en el Registro Civil NACIONAL
Razones para vacunarte contra la COVID-19 COVID
Dinased y Fiscalía investigan videos de caída de madre e hijo cerca del Pailón NACIONAL
¿Barril de petróleo a 300 dólares?: beneficio o desventaja para Ecuador NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Ausencia de control efectivo por parte del Estado de las cárceles, sistemas de autogobierno, corrupción, e insuficiencia de personal de seguridad, entre las falencias detectadas por CIDH NACIONAL
  • Luis Vayas: ‘No se prevén vuelos desde Rusia’ INTERNACIONAL
  • En un día, en promedio, el ECU 911 coordina la atención de 8.492 emergencias NACIONAL
  • Gobierno de Lenín Moreno no cumplió en un 58 % su Plan Nacional de Desarrollo, concluyó Contraloría NACIONAL
  • La OMS recomienda a Ucrania que destruya los patógenos altamente peligrosos en sus laboratorios biológicos INTERNACIONAL
  • Seis años después del potente terremoto, en Pedernales hay familias que esperan un techo propio y títulos de propiedad LOCAL
  • No existe llamado de evacuación a ecuatorianos en Rusia INTERNACIONAL
  • Indígenas condicionan el fin del paro nacional a dos temas; Gobierno cedió derogar el decreto de política petrolera NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano