Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • ¿Qué toman en cuenta para darte la visa de Estados Unidos? La primera recomendación es que se hable con la verdad NACIONAL
  • Google bloquea las compras en su tienda de aplicaciones a los usuarios rusos INTERNACIONAL
  • Seis años después del potente terremoto, en Pedernales hay familias que esperan un techo propio y títulos de propiedad LOCAL
  • ¡El Manabí que soñamos para el 2030! LOCAL
  • ‘Cómo superar a tu ex’, un curso municipal que en Manta atrajo a 200 personas LOCAL
  • La aplicación de una cuarta dosis se analiza para toda la población COVID
  • En 68 gasolineras se venderá la ecoplús 89, que tendrá más octanos y menos azufre NACIONAL
  • El constante cambio de autoridades carcelarias no frenó las masacres NACIONAL

Tres fallecidos en Quito por aluvión en el sector La Gasca

Posted on 1 de febrero de 20221 de febrero de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Tres fallecidos en Quito por aluvión en el sector La Gasca

Los usuarios de redes sociales reportaron la emergencia en el Sector La Gasca, en el noroccidente de Quito. Una gran cantidad de agua y lodo arrastró incluso vehículos. 

El aluvión se produjo la tarde del 31 de enero de 2022. Los usuarios de redes sociales difundieron videos en los que reportaban personas afectadas en la parte alta de la calle, así como vehículos, postes y árboles que fueron arrastrados por la corriente y viviendas inundadas. 

El servicio de atención de emergencias, ECU-Quito, confirmó que hasta el momento (19:46), se reportaron tres fallecidos. Se desconoce el número de heridos.

El aluvión también afectó el servicio de energía eléctrica. La empresa eléctrica Quito confirmó que las fuertes lluvias provocaron la desconexión de la Subestación Miraflores, sectores aledaños a La Basílica, Colegio Mejía, Av. América, San Juan, Miraflores están sin servicio.

 

 

Esto está pasando ahorita en la Gasca. Atender @MunicipioQuito @santiguarderas pic.twitter.com/sOsoDZWQF6

— Joaquín Cevallos (@JoaqunCevallos4) January 31, 2022

En el sector de la Gasca, al centro norte de #Quito, se registra un alud, a causa de las fuertes lluvias en la Capital. Vecinos reportan que existen personas afectadas, al igual que viviendas y vehículos. Por el momento, no existe servicio de energía eléctrica en el sector. pic.twitter.com/2r8bcGzzvR

— La Radio Asamblea (@LaRadioAsamblea) January 31, 2022

Hasta las 19:05, el municipio de Quito se limitó a informar que “en este momento varios equipos están trabajando en el lugar”. En un comunicado oficial, la institución pidió a los moradores del sector de La Gasca mantenerse en los pisos altos hasta ser rescatados. Según su explicación, el aluvión se produjo en la quebrada El Tejado por “un evento de extrema precipitación”. Desde el Ecu-911 y la Secretaría de Riesgos, confirmaron que la “amenaza natural” se produjo en el sector de La Comuna. “Se informa que está bajando lodo por toda la cuesta de La Gasca, existen vehículos afectados”, dijo la entidad.

Fuente: Primicias 

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
Next Post: Joven fue asesinado al estilo sicariato afuera de domicilio en Chone

Related Posts

  • Juez negó acción de protección y resolvió que estudiante de plantel de Manta se corte el cabello LOCAL
  • Qué hacer o cómo denunciar si me piden pagar una “vacuna” NACIONAL
  • Presidente: Criticamos a Correa por intervenir en la justicia y criticamos a Lasso por no intervenir en la justicia NACIONAL
  • Los maestros no tendrán jubilaciones diferenciadas, pero sí un ajuste salarial NACIONAL
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador NACIONAL
  • Casos de COVID-19 en Ecuador en la última semana superaron los 19.000; unidades educativas se usarían como puntos de vacunación para aumentar cobertura COVID

More Related Articles

Nuevas gasolinas: plan piloto para extra plus 89 y eco plus 89 se posterga al 12 de agosto. Los combustibles subsidiados no desaparecerán NACIONAL
Con dificultades arranca el diálogo entre el Ejecutivo y Legislativa para formular una agenda en común NACIONAL
Estado cubrirá 50 % del costo comercial de la úrea desde el 1 de julio para productores que estén registrados, anuncia ministro Manzano NACIONAL
Exportaciones nacionales son más caras con la apreciación del dólar INTERNACIONAL
Llamadas telefónicas de falsas ofertas turísticas están en la mira NACIONAL
Descuentos en pasajes y servicios básicos, entre los beneficios para los mayores de 65 años NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • 8M: Así será la movilización nacional NACIONAL
  • Rusia anuncia alto el fuego para evacuar a los civiles de Mariúpol INTERNACIONAL
  • La Cruz Roja Ecuatoriana en la Junta Manabí, presenta déficit para cubrir las emergencias en las unidades médicas LOCAL
  • Sicarios interceptaron carro para matar a psicólogo del Ministerio de Salud NACIONAL
  • ¿En los procesos coactivos no pueden retener sueldos ni pensiones? ¿Cuándo aplica la retención de dinero? NACIONAL
  • ¿Barril de petróleo a 300 dólares?: beneficio o desventaja para Ecuador NACIONAL
  • Las mesas de diálogo podrán durar de uno a tres días, y con una prórroga de dos más si es necesario, según metodología aprobada NACIONAL
  • Desde el 18 de abril, se pedirá presentación del carné de vacunación con la tercera dosis NACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano