Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • En Paján se vivió la fiesta del Manabitismo LOCAL
  • Elon Musk quiere ser el dueño de Twitter INTERNACIONAL
  • ¿Barril de petróleo a 300 dólares?: beneficio o desventaja para Ecuador NACIONAL
  • Después de 30 años de espera las familias del sitio San Juan de Manta tendrán una vía de acceso digna LOCAL
  • Tanto productores como exportadores calculan sus pérdidas por bajo precio del banano NACIONAL
  • “Te voy a quemar viva”: Vecino la amenazaba rayando grafitis y finalmente le rocía alcohol y le prende fuego porque no “aguantaba” las crisis de su hijo con autismo INTERNACIONAL
  • ¡El Manabí que soñamos para el 2030! LOCAL
  • El último test Transformar a cargo de la Senescyt tiene 125.000 cupos, pero están inscritas más de 262.000 personas NACIONAL

Mesa Técnica 1 resuelve medidas urgentes para enfrentar daño en el acueducto La Esperanza-El Aromo

Posted on 4 de abril de 20224 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Mesa Técnica 1 resuelve medidas urgentes para enfrentar daño en el acueducto La Esperanza-El Aromo

La Mesa Técnica 1 del COE Provincial se reunió este domingo 3 de abril, para establecer acciones urgentes ante el daño ocurrido en la tubería del Acueducto Multipropósito La Esperanza-El Aromo, que cumple la función de transportar agua a Manta, Montecristi y Jaramijó y que provocó el desabastecimiento del líquido vital en estos tres cantones.

“El desacople de la tubería del acueducto se originó en el sitio Botija Afuera del cantón Tosagua, esto tras un deslizamiento de tierra provocado por las últimas lluvias”, indicó Carlos Wong, gerente de la liquidada Refinería del Pacífico.

Ante esto, el gobernador de Manabí Juan Francisco Núñez, convocó a una reunión urgente con las partes involucradas donde se resolvió lo siguiente:

– Convocatoria a los alcaldes de los 3 cantones afectados para establecer acciones emergentes.

– Socialización con las comunidades cercanas al lugar del daño para que conozcan la situación real.

– Activación de las Mesas Técnicas 2 y 6.

– Dotación de agua mediante tanqueros para los cantones afectados.

– Se realizará el trámite del pago de la póliza de seguro del acueducto, tras ser un siniestro producido por la naturaleza.

“La dotación de agua es vital para los manabitas, por ello, hemos establecido estas resoluciones de gran importancia y que serán ejecutadas urgentemente”, expresó Juan Francisco Núñez, gobernador.

IMPORTANTE

Desde que entró en funcionamiento el Acueducto Multipropósito-La Esperanza en el año 2017, la Refinería del Pacífico (RDP) no ha recibido el pago por la transportación de más de 40 millones de metros cúbicos de agua que se dotan a Manta, Montecristi y Jaramijó, según Carlos Wong, gerente de la RDP.

Desde mayo del 2017 hasta diciembre del 2021 se han transportado esta cantidad de millones de metros cúbicos de agua cruda a los siguientes cantones. Según información de la Refinería del Pacífico.

Manta 25.516.615 millones de m3.

Montecristi 6.969.762 millones de m3.

Jaramijó 7.862.891 millones de m3.

Además, en varias ocasiones representantes de la liquidada Refinería del Pacífico trataron de contactarse con los municipios involucrados para llegar a una solución y alertaron sobre el estado del acueducto ante un posible daño, sin embargo no recibieron respuesta de las tres alcaldías.

Fuente: Gobernación de Manabí

LOCAL

Navegación de entradas

Previous Post: Condenan a muerte a un profesor indonesio por haber violado a 13 menores
Next Post: Seis de los 20 internos asesinados en cárcel de Turi fueron decapitados; tras incidentes se decomisaron armas, celulares y alcohol

Related Posts

  • Más de 100 niños beneficiados con una tablet estudiantil LOCAL
  • Nueva oportunidad para profesionales manabitas LOCAL
  • Nuevos aforos para Carnaval en Portoviejo LOCAL
  • Comerciantes tuvieron buenas ventas en el feriado LOCAL
  • Portoviejo. Satisfacción ciudadana por el bacheo emergente LOCAL
  • El distribuidor de combustibles en Portoviejo, Colombo Arteaga, habla sobre calidad del combustible LOCAL

More Related Articles

¡ENERGÍA RENOVABLE! Empresa francesa pone sus ojos en la provincia. LOCAL
Plaza Central se convierte en el escenario del desfile de modas “Plazarela” LOCAL
¡Seguimos mejorando la vialidad rural de Portoviejo! LOCAL
Falleció asambleísta de Manabí Hugo Cruz Andrade LOCAL
Se desarrollan jornadas médicas dirigidas a nuestros niños y niñas del proyecto Entrenando Valores en toda la provincia LOCAL
Comerciantes tuvieron buenas ventas en el feriado LOCAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Paro nacional en Ecuador: ocho de cada diez ecuatorianos dicen ¡basta!; Quito vive su propia pesadilla NACIONAL
  • La Cruz Roja no logra subir sus aportes en productos sanguíneos NACIONAL
  • ¿Barril de petróleo a 300 dólares?: beneficio o desventaja para Ecuador NACIONAL
  • Compañía en Canadá paga 100 mil dólares por probar golosinas y tiene plan dental para los trabajadores INTERNACIONAL
  • Grandes artistas se unen para celebrar la historia musical de Portoviejo LOCAL
  • La historia detrás de alias ‘Júnior’, uno de los líderes de Los Choneros condenado a 22 años que busca salir libre NACIONAL
  • CNE presentó cruzada institucional para incentivar la participación de mujeres y jóvenes NACIONAL
  • Dos sismos fuertes levantaron y asustaron a manabitas la madrugada de este viernes LOCAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano