Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Ausencia de control efectivo por parte del Estado de las cárceles, sistemas de autogobierno, corrupción, e insuficiencia de personal de seguridad, entre las falencias detectadas por CIDH NACIONAL
  • Japón activa la alerta de tsunami tras terremoto de 7,3 en Fukushima INTERNACIONAL
  • Identifican en Ecuador variante de Ómicron más contagiosa COVID
  • Mujeres ecuatorianas pueden aplicar para becas en tecnología otorgadas por Huawei INTERNACIONAL
  • Rescatadas más de 100 personas de las ruinas del teatro atacado en Mariúpol INTERNACIONAL
  • Una pareja robó y lavó 4.500 millones en criptomonedas desde 2016, fueron detenidos en Estados Unidos INTERNACIONAL
  • ONU confirma 516 civiles muertos en Ucrania desde la invasión rusa INTERNACIONAL
  • Estrenan nuevas calles en El Florón y Nuevo Portoviejo LOCAL

Guayaquil pasa a nivel 1 de alerta epidemiológica; los casos de COVID-19 bajaron, pero médicos llaman a mantener la bioseguridad

Posted on 21 de febrero de 202221 de febrero de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Guayaquil pasa a nivel 1 de alerta epidemiológica; los casos de COVID-19 bajaron, pero médicos llaman a mantener la bioseguridad

La incidencia de contagios de coronavirus en Guayaquil registra un descenso, al igual que el número de fallecimientos provocados por el COVID-19, por ello la ciudad pasa de nivel de alerta epidemiológica número dos a la uno, lo que supone un escenario con menos restricciones.

No obstante, en el país se avecina el feriado de carnaval entre el 26 de febrero y 1 de marzo, que no tendrá limitantes en cuanto a aforos y horarios y por eso el llamado de los médicos es a mantener las medidas de bioseguridad, para evitar un posible rebrote de contagios luego del asueto.

Carlos Farhat, responsable de la Mesa Técnica de Salud, informó que la urbe porteña pasó de 2.390 contagios a 1.629 casos en la semana epidemiológica siete, 233 pacientes por día.

Mientras, la ocupación de camas en las unidades de cuidados intensivos (UCI) disminuyó de 67 a 64 entre la penúltima y última semana epidemiológica.

Asimismo, dijo el galeno, la hospitalización descendió de 110 camas ocupadas a 96. Y la mortalidad, el indicador de mayor importancia para la Mesa de Salud, pasó de siete a cuatro pacientes fallecidos por día.

La Dirección de Salud del Municipio señaló que hay una tendencia marcada en la disminución de casos de COVID-19.

 

Ante esta baja en los contagios, el Comité de Operaciones de Emergencia de Guayaquil decidió eliminar las restricciones de aforo en los lugares de atención al público que fueron establecidas por la pandemia.

En los espectáculos públicos masivos se aplicará el aforo establecido por el COE nacional: 75 % en conciertos y 60 % en estadios.

Allan Hacay, secretario del COE cantonal, explicó que ahora la ciudad está en alerta 1. Que hay más apertura para los locales comerciales, pero que se seguirán realizando los controles para comprobar que se cumplan con las medidas requeridas, como distanciamiento, uso de mascarilla, entre otras.

El Municipio recordó que el uso obligatorio de la mascarilla continúa vigente.

Para el feriado de carnaval, el Municipio instó a la población a cumplir la ordenanza sobre la prohibición de bebidas alcohólicas en espacios públicos.

La semana anterior la alcaldesa de Guayaquil había anunciado ya una reducción de los casos diarios del virus. Se pasó de los 1.500 a 250 casos.

El Gobierno nacional anticipó que si la positividad de casos sigue descendiendo en las próximas semanas, ya no se necesitarán mascarillas en los espacios públicos abiertos.

Fuente: El Universo

COVID

Navegación de entradas

Previous Post: Se inició el asfaltado de la Av. Terminal Terrestre en Pedernales
Next Post: Tres mujeres asesinadas en Manabí. Dos de ellas a machetazos y la otra de un martillazo

Related Posts

  • Las muertes por covid-19 en el mundo llegan a su cifra más baja en dos años COVID
  • Hombre de 100 años de edad supera el coronavirus COVID
  • En Ecuador se podría dejar de usar mascarillas en espacios abiertos COVID
  • La aplicación de una cuarta dosis se analiza para toda la población COVID
  • Lo que debe saber antes de vacunar a su hijo de 3 a 4 años contra el COVID-19 COVID
  • Cronograma progresivo de vacunación a niños y niñas de 3 y 4 años COVID

More Related Articles

Shanghái redobla restricciones y medidas contra el covid-19 COVID
Entre abril y mayo se recolectarán muestras que determinarán la población de Ecuador que ya se contagió de COVID-19; estudio previo refirió cerca de 3,5 millones COVID
Las muertes por covid-19 en el mundo llegan a su cifra más baja en dos años COVID
Recuerda que para vacunar a tu pequeño contra la COVID-19 debes firmar y presentar el consentimiento informado. COVID
¿Es el momento para soltar la mascarilla en Ecuador como en otros países? Especialistas evalúan escenario tras feriados sin brotes importantes COVID
Vacunación contra el COVID-19 no es obligatoria para el regreso a clases, pero autoridades exhortan a la inmunización, pues la pandemia no se termina COVID

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • ‘Aporto $ 100 mensualmente al IESS, me toca venir y no hay la medicina’. Tras falla en sistema se retoma atención, pero quejas persisten
  • Guillermo Lasso: Puedo contarles que hemos reducido notablemente el número de muertes violentas
  • Afiliados del IESS salieron de hospitales sin atención ni nueva fecha para recuperar su consulta, unos viajaron desde otros cantones
  • Unidad educativa construida en 2016 aún no recibe estudiantes en Chone; padres piden a Ministerio de Educación que plantel entre en funcionamiento
  • Se desarrollan jornadas médicas dirigidas a nuestros niños y niñas del proyecto Entrenando Valores en toda la provincia

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Guillermo Lasso: Debo gobernar sin considerar que existe la Asamblea Nacional NACIONAL
  • Cambio de octanaje en gasolinas de Ecuador: Así será el ajuste NACIONAL
  • El príncipe Carlos da positivo por COVID-19, se encuentra aislado INTERNACIONAL
  • OPS: las muertes por COVID-19 en América disminuyen por primera vez en seis semanas tras el impacto de ómicron COVID
  • ¿Qué puede tomar una persona hipertensa para el dolor de cabeza? Mucho cuidado con la automedicación SALUD
  • Compra en Plaza Central y llévate “La Yapa” LOCAL
  • Cinco cabecillas de bandas de la cárcel de Turi fueron trasladados a La Roca NACIONAL
  • Clases en el régimen costa iniciarán con 100% de aforo NACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano