Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • 248 ecuatorianos embarcaron en Varsovia; los que se quedaron cuestionan que no los dejaron subir a pesar de espacios vacíos INTERNACIONAL
  • Decomisan lingotes de oro en operativo por supuesto lavado de activos; capturado había fingido su muerte para extinguir acción penal NACIONAL
  • Con las negociaciones ‘semiparalizadas’, el sector bananero ecuatoriano ve cada vez más improbable que la fruta ingrese al acuerdo con México NACIONAL
  • ¿Cómo uso el sistema del SRI para obtener mi facturación electrónica? NACIONAL
  • Denuncian mal estado de las vías construidas por el Prefecto en verano LOCAL
  • Como país clasificado al mundial, la bandera de Ecuador ya flamea en Qatar DEPORTE
  • Grandes noticias para 4 cantones manabitas LOCAL
  • El gasto turístico en carnaval de Ecuador bordeó los 49 millones de dólares NACIONAL

Guayaquil pasa a nivel 1 de alerta epidemiológica; los casos de COVID-19 bajaron, pero médicos llaman a mantener la bioseguridad

Posted on 21 de febrero de 202221 de febrero de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Guayaquil pasa a nivel 1 de alerta epidemiológica; los casos de COVID-19 bajaron, pero médicos llaman a mantener la bioseguridad

La incidencia de contagios de coronavirus en Guayaquil registra un descenso, al igual que el número de fallecimientos provocados por el COVID-19, por ello la ciudad pasa de nivel de alerta epidemiológica número dos a la uno, lo que supone un escenario con menos restricciones.

No obstante, en el país se avecina el feriado de carnaval entre el 26 de febrero y 1 de marzo, que no tendrá limitantes en cuanto a aforos y horarios y por eso el llamado de los médicos es a mantener las medidas de bioseguridad, para evitar un posible rebrote de contagios luego del asueto.

Carlos Farhat, responsable de la Mesa Técnica de Salud, informó que la urbe porteña pasó de 2.390 contagios a 1.629 casos en la semana epidemiológica siete, 233 pacientes por día.

Mientras, la ocupación de camas en las unidades de cuidados intensivos (UCI) disminuyó de 67 a 64 entre la penúltima y última semana epidemiológica.

Asimismo, dijo el galeno, la hospitalización descendió de 110 camas ocupadas a 96. Y la mortalidad, el indicador de mayor importancia para la Mesa de Salud, pasó de siete a cuatro pacientes fallecidos por día.

La Dirección de Salud del Municipio señaló que hay una tendencia marcada en la disminución de casos de COVID-19.

 

Ante esta baja en los contagios, el Comité de Operaciones de Emergencia de Guayaquil decidió eliminar las restricciones de aforo en los lugares de atención al público que fueron establecidas por la pandemia.

En los espectáculos públicos masivos se aplicará el aforo establecido por el COE nacional: 75 % en conciertos y 60 % en estadios.

Allan Hacay, secretario del COE cantonal, explicó que ahora la ciudad está en alerta 1. Que hay más apertura para los locales comerciales, pero que se seguirán realizando los controles para comprobar que se cumplan con las medidas requeridas, como distanciamiento, uso de mascarilla, entre otras.

El Municipio recordó que el uso obligatorio de la mascarilla continúa vigente.

Para el feriado de carnaval, el Municipio instó a la población a cumplir la ordenanza sobre la prohibición de bebidas alcohólicas en espacios públicos.

La semana anterior la alcaldesa de Guayaquil había anunciado ya una reducción de los casos diarios del virus. Se pasó de los 1.500 a 250 casos.

El Gobierno nacional anticipó que si la positividad de casos sigue descendiendo en las próximas semanas, ya no se necesitarán mascarillas en los espacios públicos abiertos.

Fuente: El Universo

COVID

Navegación de entradas

Previous Post: Se inició el asfaltado de la Av. Terminal Terrestre en Pedernales
Next Post: Tres mujeres asesinadas en Manabí. Dos de ellas a machetazos y la otra de un martillazo

Related Posts

  • Los ‘superinmunes’: tres razones explican por qué no se contagian de Covid-19 COVID
  • Sputnik V es reconocida como la primera vacuna contra el covid-19 del mundo que también es eficaz para pacientes con VIH COVID
  • COE pedirá al Ministerio de Gobierno que realicen operativos para verificar solicitud del certificado de vacunación contra el COVID-19 COVID
  • Casos de COVID-19 en Ecuador en la última semana superaron los 19.000; unidades educativas se usarían como puntos de vacunación para aumentar cobertura COVID
  • Colombia dejará la mascarilla en municipios con 70% de vacunación COVID
  • Hombre de 100 años de edad supera el coronavirus COVID

More Related Articles

Recuerda que para vacunar a tu pequeño contra la COVID-19 debes firmar y presentar el consentimiento informado. COVID
COE pedirá al Ministerio de Gobierno que realicen operativos para verificar solicitud del certificado de vacunación contra el COVID-19 COVID
Ecuador deja la mascarilla; este jueves 28 de abril se anunciará COVID
Uso de mascarillas en interiores ya no será obligatorio en España COVID
Repunte de casos de covid-19 se espera tras el feriado de Carnaval COVID
En Ecuador se podría dejar de usar mascarillas en espacios abiertos COVID

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Michelle Bachelet dice que amenaza nuclear por guerra en Ucrania ‘pesa sobre toda la humanidad’ INTERNACIONAL
  • De aliados a ‘enemigos’: Jimmy Jairala explica por qué Rafael Correa ahora lo ataca NACIONAL
  • Padre de Thiago, el niño que se ahogó en piscina de plantel de Manta, puso denuncia LOCAL
  • Ataque a balazos a una ambulancia que iba de Guayaquil a Milagro provoca tres muertos e igual número de heridos NACIONAL
  • ACESS realiza continuos operativos de control y vigilancia de precio de las pruebas PCR en Manabí LOCAL
  • Deuda del IESS con prestadores externos bordeaba los $ 600 millones entre 2011 y 2021; hay inquietud en pacientes oncológicos derivados a Solca NACIONAL
  • Un asesor de Zelenski dice que la guerra en Ucrania podría terminar en mayo INTERNACIONAL
  • EXTENSIÓN DEL HORARIO DE ATENCIÓN PARA EL SERVICIO DE CEDULACIÓN EN 40 AGENCIAS DEL PAÍS NACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano