Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Al menos 50 sobres de droga se le encontraron a la mujer que fue acribillada tras dejar a sus hijos en una escuela NACIONAL
  • Fortalecemos a 359 productores de plátano con herramientas y asistencia técnica para impulsar buenas prácticas agrícolas LOCAL
  • INEC está buscando personal para el censo 2022 en Ecuador NACIONAL
  • Mezclar gasolinas, usar aditivos y hasta empujar el carro, entre lo que hacen los consumidores frente a los altos precios de la gasolina NACIONAL
  • MINUTO A MINUTO: Qué está pasando tras el inicio de la operación especial militar de Rusia INTERNACIONAL
  • 8M: Los pedidos de las mujeres en este 2022 NACIONAL
  • Con una acción de protección, cinco ingenios azucareros buscan dejar sin efecto el incremento del precio de la tonelada de caña NACIONAL
  • IESS recuperó a un 4 % de afiliados en el 2021, pero aún no remonta la pérdida de la pandemia NACIONAL

Mandatario Guillermo Lasso emite decreto con reformas a reglamento de ley del servicio público de energía eléctrica

Posted on 24 de agosto de 202224 de agosto de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Mandatario Guillermo Lasso emite decreto con reformas a reglamento de ley del servicio público de energía eléctrica

A través del Decreto 540, el presidente Guillermo Lasso emitió las reformas al reglamento de ley del servicio público de energía eléctrica, el cual se publicó en el 2019 durante el mandato de Lenín Moreno.

En un comunicado se mencionó que con esto se impulsa la participación de diversos actores, como la iniciativa privada, para la prestación del servicio de energía eléctrica.

En total son 34 artículos y 2 disposiciones transitorias los que conforman el decreto. El Ministerio de Energía y Minas y la Agencia de Regulación y Control de Electricidad tienen que actualizar las regulaciones y normativas en un plazo máximo de seis meses. Así como los contratos que están por adjudicarse deberán contemplar las reformas planteadas.

 

El Gobierno mencionó que con esto se da una ampliación de posibilidades para que las distribuidoras adquieran energía eléctrica a bajo costo, mejoramiento del mecanismo para impulsar proyectos de transmisión de energía eléctrica, transparencia en la mecánica de los procesos públicos de selección y facilitación de la mecánica para la ejecución de proyectos de desarrollo territorial.

En el artículo 3 se menciona que se deberá incluir dentro del reglamento otro artículo que señale que podrán participar de las actividades del sector eléctrico, en términos establecidos para las empresas privadas en la ley y demás normativa, las empresas estatales de la comunidad internacional o subsidiarias de esta, así como las de economía mixta o los consorcios en que las empresas estatales tengan participación mayoritaria. Para esto deberán constituir o domiciliar una empresa en el país.

 

En otro de los artículos se indica que se pueden otorgar títulos habilitantes a empresas mixtas y, “de forma excepcional, a empresas de capital privado o de economía popular y solidaria o empresas estatales extranjeras, para participar en las actividades de servicios complementarios y almacenamiento de energía” para proyectos que formen parte del Plan Maestro de Electricidad (PME). Para esto se realizarán procesos públicos de selección.

 

En caso de proyectos fuera del PME, las autoridades determinarán el interés público y su vialidad si es presentado por la iniciativa privada.

Además se incluyeron dos causas más para la terminación de un contrato de concesión que son por caso fortuito o fuerza mayor y por causas atribuibles a la autoridad concedente.

En el 2021, el Gobierno emitió los decretos 238 y 239, que entre otros objetivos buscaban permitir que el sector privado genere energía incremental en al menos 250 MW hasta el 2050 con autogeneradores.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Encuentra empleo: oportunidades laborales a nivel privado y público en Guayas
Next Post: Disminuyen los contagios de COVID-19, confirma el Ministerio de Salud

Related Posts

  • El presidente Guillermo Lasso y la Asamblea Nacional con ‘mala nota’ en su primer año de gestión, según encuesta NACIONAL
  • Salvador Quishpe es suspendido como asambleísta por agredir de palabra a legisladores del bloque correísta NACIONAL
  • Guillermo Lasso pide en la Cumbre de las Américas un marco económico regional más dinámico INTERNACIONAL
  • Cancillería reclama a Embajada de Honduras por recibir a Correa prófugo INTERNACIONAL
  • Perú comprará vacuna contra viruela del mono tras registrar más de 500 casos NACIONAL
  • La Policía tiene una baja efectividad para capturar a narcotraficantes NACIONAL

More Related Articles

Ataque a balazos a una ambulancia que iba de Guayaquil a Milagro provoca tres muertos e igual número de heridos NACIONAL
360 000 cédulas y pasaportes, represados en el Registro Civil NACIONAL
¿Cuánto interés se paga por los préstamos quirografarios? Estas son las tasas, plazos y requisitos NACIONAL
Carnaval generó un movimiento económico de $ 67 millones, indica el Ministerio de Turismo NACIONAL
Ecuador es el tercer país del mundo con más cocaína incautada NACIONAL
A pesar de disminución de incidencia de COVID-19 en Ecuador, Ministerio de Salud no descarta brote de casos en personas no vacunadas NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • CNE presentó cruzada institucional para incentivar la participación de mujeres y jóvenes NACIONAL
  • Uso de mascarillas en interiores ya no será obligatorio en España COVID
  • Rocafuerte. Los Pocitos se alista para el Carnaval LOCAL
  • COE: No se debe sancionar por no usar la mascarilla NACIONAL
  • A la ecuatoriana Sarai Llanos quisieron obligarla a ser trabajadora sexual en Estados Unidos y no aceptó; ahora está desaparecida INTERNACIONAL
  • 360 000 cédulas y pasaportes, represados en el Registro Civil NACIONAL
  • Atención a grupos prioritarios en el centro de rehabilitación física integral en el Florón 4 de Portoviejo. LOCAL
  • Ecuador deja la mascarilla; este jueves 28 de abril se anunciará COVID

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano