Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Canciller: Ecuatorianos que permanezcan en Ucrania deben firmar carta INTERNACIONAL
  • Petroecuador licitará rehabilitación de pozos cerrados NACIONAL
  • Niños de la zona rural de Azuay caminan dos horas para llegar a sus escuelas NACIONAL
  • Lasso veta parcialmente Ley de aborto por violación NACIONAL
  • Rusia anuncia alto el fuego para evacuar a los civiles de Mariúpol INTERNACIONAL
  • 220 presos fugaron de la cárcel de Santo Domingo; 108 aún no son localizados NACIONAL
  • El aborto por violación en Ecuador podrá practicarse hasta las 12 semanas de gestación con excepciones para sectores vulnerables NACIONAL
  • $ 602 millones se han invertido en Yachay desde 2013, revela informe de Comisión de Fiscalización sobre cinco universidades emblemáticas del país NACIONAL

Amnistías: El 56,9% de casos estaban en investigación previa

Posted on 10 de marzo de 202210 de marzo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Amnistías: El 56,9% de casos estaban en investigación previa
 
El 56,9% de las personas beneficiadas por las amnistías tenían sus procesos judiciales en investigación previa. Es decir que, de los 286 beneficiados por la decisión de la Asamblea Nacional, 163 personas se encontraban en la primera fase del proceso penal.  

Así lo detalla el informe de amnistía emitido, el 6 de febrero del 2022, por la Comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos y Derechos Colectivos del Legislativo.  

El informe sirvió para que la madrugada de este jueves 10 de marzo del 2022, el Pleno de la Asamblea conceda amnistías a 268 personas. 

La presidenta del Parlamento, Guadalupe Llori, dijo que 60 beneficiados eran judicializados por las protestas de octubre del 2019, 153 personas son defensores de los territorios comunitarios, 12 administradores de justicia indígena y 43 defensores de la naturaleza. 

Otros enjuiciados y sentenciados

Además de los que tenían investigaciones previas, había 32 personas llamadas a juicio. En esa lista estaban los 27 procesados por el incendio del edificio de la Contraloría durante las protestas violentas de octubre del 2019.  

Cuatro personas fueron sentenciadas, otras 10 también están condenadas y apelaron el fallo. Además, nueve procesados se habían acogido a la suspensión condicional de la penal y solo uno de los amnistiados afronta la etapa de juzgamiento.  

Delitos que eran rastreados  

Los ahora amnistiados enfrentaban procesos judiciales por 23 tipos de delitos. Entre los más recurrentes figuran: Paralización de un servicio público, rebelión, incumplimiento de decisiones legítimas, secuestro, instigación, daño a un bien ajeno, terrorismo, grupos subversivos, destrucción de registros, sabotaje, intimidación, ataque y resistencia.

Fuente: El Comercio

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Los guardianes de “La Bella” salvaron a 7 bañistas en Carnaval
Next Post: Dos ecuatorianos que se quedan en Ucrania ayudan a otros a evacuar

Related Posts

  • Examen práctico y mayor calificación por formación académica y laboral, principales cambios al reglamento de selección del contralor NACIONAL
  • En laboratorios el índice de positividad para COVID-19 oscila entre 1 % y 5 %; para el Gobierno, Ecuador tiene controlada la pandemia COVID
  • Pasando un día se diagnostica a un nuevo paciente con cáncer infantil en Solca; la leucemia es la que tiene mayor incidencia NACIONAL
  • Glenda Morejón gana Mundial de marcha; Ecuador es campeón por equipos NACIONAL
  • Lo que debe saber antes de vacunar a su hijo de 3 a 4 años contra el COVID-19 COVID
  • Sistema de registro de pacientes del IESS reporta fallas en varios hospitales y centros; malestar en usuarios porque no son atendidos NACIONAL

More Related Articles

Según el presidente Guillermo Lasso, aumento salarial para maestros es un gasto sin financiamiento; advierte aumento de déficit fiscal NACIONAL
En Ecuador habrá cuarta dosis contra el COVID-19; inoculación empezaría en mayo del 2022 COVID
‘Esta gente (de las bandas) quiere dar paso a la colocación de explosivos, eso es más grave, por eso es importante que todos nos unamos para combatirlas’, dice ministro del Interior NACIONAL
Los trasplantes de órganos se recuperan en Ecuador NACIONAL
¿Es el momento para soltar la mascarilla en Ecuador como en otros países? Especialistas evalúan escenario tras feriados sin brotes importantes COVID
El gasto turístico en carnaval de Ecuador bordeó los 49 millones de dólares NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Guillermo Lasso lamentó que declaraciones sobre venta de avión hayan causado problemas a Iván Duque, aunque dijo que ‘la negociación está en marcha’
  • Guillermo Lasso aclara que venta del avión presidencial no ha concluido y que Inmobiliar dará detalles cuando finalice
  • COE Nacional: Quedan sin efecto las resoluciones sobre la obligatoriedad del uso de mascarillas
  • ‘Aporto $ 100 mensualmente al IESS, me toca venir y no hay la medicina’. Tras falla en sistema se retoma atención, pero quejas persisten
  • Guillermo Lasso: Puedo contarles que hemos reducido notablemente el número de muertes violentas

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Más mujeres consiguieron un empleo, pero con menor salario INTERNACIONAL
  • Ecuador deja la mascarilla; este jueves 28 de abril se anunciará COVID
  • Ucrania: Muere mujer embarazada y su bebé tras ser heridos en ataque a hospital materno INTERNACIONAL
  • Nueva película de manabitas se estrena en el país. LOCAL
  • Sputnik V es reconocida como la primera vacuna contra el covid-19 del mundo que también es eficaz para pacientes con VIH COVID
  • Más de mil metros cúbicos de palizada son retirados en La Boca para evitar inundaciones LOCAL
  • Guillermo Lasso lamentó que declaraciones sobre venta de avión hayan causado problemas a Iván Duque, aunque dijo que ‘la negociación está en marcha’ NACIONAL
  • Ecuador promueve la reforestación en reserva de la biosfera de la Unesco NACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano