Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Estrenan nuevas calles en El Florón y Nuevo Portoviejo LOCAL
  • MANABÍ LOGRÓ 12 MEDALLAS Y EL TERCER PUESTO POR EQUIPOS EN EL NACIONAL DE PESAS DEPORTE LOCAL
  • Apoyo complementario de las Fuerzas Armadas a la Policía Nacional es necesario debido a las nuevas amenazas y condiciones de seguridad del país y del mundo, señalan expertos NACIONAL
  • En Manabí se destacó la labor realizada por las diversas entidades articuladas y del personal operativo del ECU 911 para la coordinación de emergencias LOCAL
  • Esto se sabe del carro usado para detonación en exteriores de cárcel de Guayaquil NACIONAL
  • Women Economic Forum se realizará por segunda vez en Ecuador, el 7 de septiembre NACIONAL
  • Actividad paranormal hizo que reconocida influencer pierda a su bebé dentro del vientre NACIONAL
  • La Cruz Roja Ecuatoriana en la Junta Manabí, presenta déficit para cubrir las emergencias en las unidades médicas LOCAL

El operador del Metro de Quito empezará a contratar personal operativo desde agosto

Posted on 27 de julio de 202227 de julio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en El operador del Metro de Quito empezará a contratar personal operativo desde agosto

La alianza de las empresas de Francia, Transdev y de Colombia, Metro Medellín, trabaja en la propuesta definitiva para operar el Metro de Quito. Sin embargo, antes prevé iniciar el proceso de selección y capacitación del personal que formará parte del primer equipo de ecuatorianos que trabajará en la puesta en marcha.

Después de haber sido preseleccionados para la operación y mantenimiento del proyecto más costoso en la historia de la capital ($ 2.049 millones), los técnicos de la firma franco-colombiana iniciaron mesas de trabajo para adelantar procesos antes de la adjudicación oficial.

Roberto Custode, gerente de Operaciones de la Epmmq, explicó que esto está permitido debido al modelo de contratación directa que se ha decidido en el directorio de la empresa. “La contratación por régimen especial dispone que cuando una empresa pública o entidad del Estado ecuatoriano desea contratar a una empresa perteneciente a cualquier Estado de la comunidad internacional, lo puede hacer de manera directa, es decir, sin concurso, por invitación directa”.

 

El funcionario también puntualizó que actualmente trabajan en el cierre de los Términos de Referencia (TDR) y toda la documentación necesaria para la etapa precontractual. Después, se enviará una invitación formal a través del portal de contratación pública, la empresa deberá entregar una propuesta vinculante y de ahí procederán con la firma del contrato, que prevén que sea a más tardar a finales de agosto.

Hasta entonces, técnicos de la empresa preseleccionada y del metro de Quito están adelantando procesos, esto, con el fin de cumplir la meta anunciada por el alcalde capitalino, Santiago Guarderas, de iniciar las operaciones en diciembre de 2022.

Entre las actividades que prevén adelantar antes de la firma del contrato están: ejecución de pruebas, selección y formación del personal, diseño de las estrategias de operación, sistemas de recaudo, traslape del contrato con el constructor, entre otros.

 

“Si nosotros hubiésemos escogido, por ejemplo, un proceso de licitación abierta, en donde hubiese podido participar incluso alguna empresa privada, el proceso hubiese tomado un año, porque esas empresas, hasta no tener un contrato firmado, no hubiesen podido realizar ninguna acción”, agregó Custode.

Transdev y Metro Medellín

María Victoria Giraldo, jefa de negocios de Metro Medellín y Thomas Lavernhe, gerente de desarrollo para el grupo Transdev en América Latina expresaron su alegría de haber sido preseleccionados en la puja que mantenían frente a la empresa brasileña Metro de Sao Paulo.

A juicio de María Victoria Giraldo, el factor definitivo era el precio, y el avalar la experiencia de las dos empresas les permitió llegar a la mejor propuesta económica. Sin embargo, puntualizó que todos los requerimientos debían ser cumplidos con estándares de calidad y la unión de las firmas fue necesaria para completar en su totalidad.

Para la funcionaria colombiana, esta alianza aprovechará la experiencia de Transdev que tiene presencia en 18 países y se sumará con la de Metro Medellín que a pesar de ser la primera vez que sale a operar fuera de su país, cuenta con experiencia y conocimiento de la cultura, muy similar por la cercanía de Ecuador y Colombia.

Thomas Lavernhe, por su parte, acotó que al conocer el proyecto del metro de Quito, encontraron un sistema moderno, óptimo para operar y transferir ese conocimiento con sus expertos a los primeros operadores del país.

Reveló datos del contrato, como el tiempo, que será de seis años. En la operación serán cinco años y medio, y se tomará este semestre de preoperación, antes de la explotación comercial.

Sobre el anuncio del alcalde, Santiago Guarderas, de operar el metro sin costo en el inicio de sus viajes, Lavernhe expresó que todavía se tiene que analizar. “Lo que sí creemos es que exista un proceso de aprendizaje al inicio, es decir que los usuarios comprendan cómo funciona el metro, que tengan todos los protocolos bien claros y que los podamos acompañar en esa fase inicial. Entonces es algo común que se ha hecho en otros metros y que podría aplicar también acá”, argumentó.

El mayor socio del grupo Transdev es Caisse des Dépôts, una empresa pública francesa que fue creada en 1816. Sin embargo, según su página web, como grupo están constituidos desde 1954.

Metro de Medellín tiene 27 años de experiencia, empezaron como en Quito, con una línea de metro, la primera es parecida a la que está por inaugurarse en diciembre de este año. Actualmente tienen bajo su responsabilidad seis líneas de cables, una de tranvía y tres de buses eléctricos.

Giraldo señaló que desde hace cuatro años pusieron su mirada en el metro capitalino y buscaban ingresar con la operación.

Los dos representantes de la empresa que pretende operar el metro coincidieron en que su modelo de trabajo será promoviendo la contratación local (trabajadores ecuatorianos), en su hoja de ruta prevén realizar una capacitación inicial, para arrancar con los primeros trabajadores y que en el camino se desarrolle una capacitación constante.

“Hay que aprovechar cada hora de trabajo que tenemos de aquí hasta diciembre, estamos alineados con la meta y para eso queremos trabajar con la academia, para crear finalmente esas filiales que permitan traspasar el conocimiento férreo, trabajar con autoridades de seguridad, sean policía o bomberos, diferentes autoridades municipales que permitan articular todos los procesos que se necesitan para poner en marcha al metro”, añadió el funcionario francés.

Roberto Custode señaló que ya están avanzadas las conversaciones con un centro universitario que capacitará y ofrecerá a los primeros trabajadores que tendrá a disposición la empresa franco-colombiana, sin embargo, no reveló el nombre, pues todavía tienen detalles por concretar.

En Ecuador ya se encuentra un primer equipo de expertos que está trabajando en procesos que afinen la operación del metro, se informó desde la Epmmq. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: De aliados a ‘enemigos’: Jimmy Jairala explica por qué Rafael Correa ahora lo ataca
Next Post: Al menos 40 muertos por consumo de alcohol adulterado en la India

Related Posts

  • A pesar de disminución de incidencia de COVID-19 en Ecuador, Ministerio de Salud no descarta brote de casos en personas no vacunadas NACIONAL
  • Carnaval generó un movimiento económico de $ 67 millones, indica el Ministerio de Turismo NACIONAL
  • Encuentra empleo: oportunidades laborales a nivel privado y público en Guayas NACIONAL
  • El veto al proyecto sobre la interrupción del embarazo por violación entra a revisión en la Asamblea Nacional NACIONAL
  • Padre e hijo fueron asesinados mientras estaban en un vehículo NACIONAL
  • Petroecuador licitará rehabilitación de pozos cerrados NACIONAL

More Related Articles

TPG movilizó 1,87 % menos de contenedores con relación al primer trimestre del 2021, debido a conflicto ruso-ucraniano y otros factores externos INTERNACIONAL
La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador NACIONAL
Así puedes solicitar un crédito de menor cuantía de hasta $35.000 si eres afiliado al Isspol NACIONAL
Este es el plan económico, acciones y pagos que anuncia el Ministro de Economía NACIONAL
Las deudas por derivaciones dejan cifras rojas para el IESS y el MSP NACIONAL
Razones para vacunarte contra la COVID-19 COVID

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Corte Nacional inicia el trámite de extradición contra Rafael Correa como parte de la sentencia en firme del caso Sobornos NACIONAL
  • Galón de gasolina súper bajará a $ 4,49 en las estaciones de servicio de Petroecuador NACIONAL
  • Puerto López abre su festival de avistamiento de ballenas jorobadas con ajuste de agenda por paro LOCAL
  • ¿Qué día cae el feriado del 10 de agosto? NACIONAL
  • El dólar cierra por primera vez por encima de los 4.500 pesos en Colombia, Iván Duque llama a su sucesor a generar confianza INTERNACIONAL
  • Cámaras del ECU 911 apoyaron en la localización de joven extraviado en Loja NACIONAL
  • Esta es la heroica y emotiva historia de Hassan: el niño que cruzó solo la frontera de Ucrania con un número de teléfono escrito en la mano INTERNACIONAL
  • En 68 gasolineras se venderá la ecoplús 89, que tendrá más octanos y menos azufre NACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano