Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Ecuatorianos que van al Mundial Qatar 2022: recomendaciones para desplazarse por vía aérea de Guayaquil a Doha, requisitos y normas para su estadía INTERNACIONAL
  • Ucrania: Muere mujer embarazada y su bebé tras ser heridos en ataque a hospital materno INTERNACIONAL
  • La Prefectura de Manabí suma otra vía con asfalto en Pedernales LOCAL
  • Colombia dejará la mascarilla en municipios con 70% de vacunación COVID
  • Ministerio de Defensa de Japón: Corea del Norte lanza un misil balístico INTERNACIONAL
  • Tanto productores como exportadores calculan sus pérdidas por bajo precio del banano NACIONAL
  • Galón de gasolina súper bajará a $ 4,49 en las estaciones de servicio de Petroecuador NACIONAL
  • Sector productivo ve positivo flexibilizar restricciones ante el COVID-19; aspiran a que haya recuperación del empleo NACIONAL

Ministro Luis Lara: En Colombia se desarrolla la tercera cosecha de coca y el paro nacional está distrayendo acción de Fuerzas Armadas

Posted on 14 de junio de 202214 de junio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Ministro Luis Lara: En Colombia se desarrolla la tercera cosecha de coca y el paro nacional está distrayendo acción de Fuerzas Armadas

En la tercera evaluación de la jornada de movilizaciones en el país, el ministro de Defensa, Luis Lara, manifestó que el paro nacional está distrayendo la acción y la misión de las Fuerzas Armadas en momentos en que en Colombia se desarrolla la tercera cosecha de coca, que incrementará el narcotráfico.

“Es importante que la población y los medios de comunicación conozcan que estas actividades relacionadas al paro están distrayendo la acción y la misión de las Fuerzas Armadas. Es importante que se conozca que en el vecino país del norte (Colombia) se está llevando a cabo la tercera cosecha de coca y por ende incrementará la actividad del narcotráfico”, indicó.

El ministro subrayó que las Fuerzas Armadas deben estar abocadas a controlar este tipo de situaciones de control interno, pero afirmó que continuarán apoyando el trabajo de la Policía Nacional en el marco de las acciones necesarias para mantener el orden a nivel nacional.

 

“Estamos conscientes de que nadie puede estar sobre la ley ni fuera de ley, estaremos apoyando siempre estas acciones”, indicó.

 

#LuisLaraJaramillo, ministro de @DefensaEc, dio a conocer que las @FFAAEcuador trabajan por el control del país.

• En el trabajo de las @FFAAECUADOR, las áreas estratégicas se encuentran controladas#NoPodemosParar pic.twitter.com/mpNlEsqEyW

— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) June 14, 2022

Lara recordó que las Fuerzas Armadas han logrando mantener el control de las áreas estratégicas y que no se registran novedades a excepción del cierre de dos pozos petroleros en los que están interviniendo.

 

Por su parte, el ministro del Interior, Patricio Carrillo, insistió en que las protestas deben darse respetando la ley y que el país no puede pararse.

“El Ecuador tiene una necesidad, una urgencia de reactivarse y no podemos parar en esa lógica. Tenemos que reactivar el país, tenemos que entender que la crisis económica, el impacto del COVID-19, el impacto de algunos temas están pasando una factura al mundo entero”, apuntó.

Carrillo manifestó que los conflictos de autodestrucción no son los que van a ayudar al país y reiteró que se han tomado y se seguirán tomando todas las acciones que se consideren necesarias para mantener el orden y evitar las agresiones a terceros, como cree ocurrió el lunes, 13 de junio, con el cierre de vías por el inicio de las movilizaciones convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y que provocó la detención de su presidente, Leonidas Iza.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Gobierno presenta descargos a pedidos de revocatoria de mandato
Next Post: Cada día de paralización, el turismo de Ecuador pierde de $ 2 millones a $ 5 millones

Related Posts

  • Guillermo Lasso aclaró que no está en análisis una posible destitución de asambleístas por la posesión de Raúl González como superintendente de Bancos NACIONAL
  • Boletos del concierto de Daddy Yankee se entregarán hasta en tres días NACIONAL
  • Hay una nueva especie de tortuga gigante en Galápagos; científicos hallaron que las que viven en San Cristóbal son de una nunca antes descrita NACIONAL
  • Paro nacional: hay posturas divididas en los bloques respecto a propuestas de revocar el estado de excepción y que la Asamblea medie en crisis NACIONAL
  • Gran crecimiento de exportaciones mineras podría relegar al banano NACIONAL
  • Guillermo Lasso: Debo gobernar sin considerar que existe la Asamblea Nacional NACIONAL

More Related Articles

Galón de gasolina súper bajará a $ 4,49 en las estaciones de servicio de Petroecuador NACIONAL
Fuerzas Armadas aseguran que no han sido notificadas sobre presunto retiro de visas estadounidenses a 18 miembros, en su mayoría de la Fuerza Naval NACIONAL
Cinco cabecillas de bandas de la cárcel de Turi fueron trasladados a La Roca NACIONAL
Elecciones 2023: las dignidades que se elegirán el 5 de febrero de 2023 en Ecuador NACIONAL
Examen práctico y mayor calificación por formación académica y laboral, principales cambios al reglamento de selección del contralor NACIONAL
‘Necesitamos seguridad y que se garantice la libre movilidad’, pedido desesperante ante largas filas que se ven en vías como la Alóag-Santo Domingo NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • David Sánchez gestor territorial de La Fundación Maquita entrega certificaciones a jóvenes emprendedores LOCAL
  • SNAI reporta incidentes en la cárcel de Cotopaxi NACIONAL
  • Putin está dispuesto a enviar una delegación rusa a Minsk para negociar con la parte ucraniana INTERNACIONAL
  • Gran crecimiento de exportaciones mineras podría relegar al banano NACIONAL
  • Para saldar deudas CFN ha acumulado bienes que no logra vender, por casi $ 30 millones NACIONAL
  • Llamadas telefónicas de falsas ofertas turísticas están en la mira NACIONAL
  • Audiencia de apelación solicitada por Jorge Glas ante habeas corpus negado en Quito llega a su tercer señalamiento NACIONAL
  • Un asesor de Zelenski dice que la guerra en Ucrania podría terminar en mayo INTERNACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano