Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • “Harry y Meghan Markle depongan las armas y piensen en un acuerdo de paz”: Los expertos en la realeza británica opinan que los duques de Sussex deben pedir perdón por el daño a la familia real NACIONAL
  • Cancillería reclama a Embajada de Honduras por recibir a Correa prófugo INTERNACIONAL
  • La tercera dosis es clave para enfrentar nueva etapa de la pandemia COVID
  • Procesan a 16 personas por presuntas irregularidades en contratos con hospitales del MSP y el IESS NACIONAL
  • Luis Vayas: ‘No se prevén vuelos desde Rusia’ INTERNACIONAL
  • Audiencia de apelación solicitada por Jorge Glas ante habeas corpus negado en Quito llega a su tercer señalamiento NACIONAL
  • Rusia advierte que una tercera guerra mundial sería “nuclear” y “devastadora” INTERNACIONAL
  • «Siento ser un absolutista de la libertad de expresión»: Musk se niega a bloquear medios rusos en Starlink INTERNACIONAL

En laboratorios el índice de positividad para COVID-19 oscila entre 1 % y 5 %; para el Gobierno, Ecuador tiene controlada la pandemia

Posted on 20 de abril de 202220 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en En laboratorios el índice de positividad para COVID-19 oscila entre 1 % y 5 %; para el Gobierno, Ecuador tiene controlada la pandemia

Mientras la positividad viral para detectar COVID-19 se ha mantenido constante en las últimas semanas, el Gobierno considera que la pandemia está controlada.

La ministra de Salud, Ximena Garzón, sostuvo -el pasado 12 de abril del 2022- que la positividad viral se ha mantenido durante “estas dos semanas” en 5 % y confiaba en que vaya bajando o que se mantenga en ese nivel, lo que significaría que la enfermedad se está volviendo endémica en Ecuador.

La positividad viral se refiere a cuántas personas dan positivas de aquellas que se hacen pruebas de diagnóstico para detectar la enfermedad.

 

El lunes, 18 de abril, Garzón mencionó que el índice de positividad viral para pruebas PCR era del 5% y de antígenos del 4%.

“Se siguen descongestionando los hospitales. Tenemos menos casos hospitalizados y también en cuidados intensivos a nivel nacional. Los casos siguen bajando. La verdad es que el Ecuador está muy, muy bien, tiene controlada la pandemia y confiamos que estos indicadores no cambien luego del feriado que tuvimos de Semana Santa así como no lo hicieron luego del feriado de Carnaval…”, aseguró en un conversatorio con medios de comunicación.

La epidemióloga Catalina Yépez ha recordado que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que para que la pandemia sea declarada bajo control, mas no eliminada, la positividad debe ser del 5 % o menos.

En los laboratorios clínicos que realizan pruebas de detección hay un notable descenso de clientes y también de la positividad.

En el laboratorio Biodimed actualmente la positividad está entre 1 y 2%. Su gerente, Hugo Vergara, contó que casi ya no hay pacientes positivos por coronavirus.

“En diciembre (2021) y enero de este año, la mitad o un poco más eran positivos, después de las fiestas de Fin de Año”, indicó.

Entre diciembre y enero, en un día iban unas 300 personas a realizarse una prueba PCR y actualmente unas 30 y de ellas una da como resultado ser portadora del virus. Este descenso de pacientes se ha observado desde febrero.

Lo atribuye a la vacunación y a contagios previos. “La gente ya tiene refuerzos”, señaló.

A criterio de Vergara, tal vez después del último feriado de Semana Santa haya más casos pero consideró que serán menores a otras épocas debido a que cada vez hay más inoculados y a los contagios ya registrados.

Los adultos son los que dan más positividad y presentan cuadros leves como un resfriado, expresó.

Katherine Cahuasquí fue este martes, 19 de abril del 2022, a los laboratorios de la Cruz Roja Ecuatoriana a hacerse un test de PCR, pues padece síntomas -desde hace tres días- como dolor de cabeza, malestar y un poco de ardor de la garganta.

Estuvo con su familia, pero ninguno ha presentado síntomas que hagan presumir coronavirus.

Cahuasquí está vacunada con dos dosis y en este mes tiene previsto colocarse la tercera dosis.

Ella ya se contagió en diciembre del 2020 cuando perdió el olfato y el gusto. Hubo además dolor de espalda y de pulmones. No llegó a hospitalizarse pero su madre estuvo durante un mes internada.

“Voy a aislarme y a esperar el resultado”, expresó la mujer de 32 años, quien usaba una mascarilla de color celeste luego de hacerse el test.

Alexis Matute, médico coordinador de los centros médicos de la Cruz Roja, comentó que la positividad de los test que aplican llega a aproximadamente un 5 %. Lo comparó con inicios de año y mencionó que ha descendido desde mediados de marzo.

En enero, esa entidad hacía hasta 1.000 pruebas a nivel nacional en un día y de ellas hubo entre 85 a 90 % de positividad mientras que actualmente aplican 100 test a la semana y el resultado es un índice del 5%.

“La parte de vacunación nos ha ayudado bastante (….) eso hace que los pacientes más allá de que salgan positivos no tengan tanta sintomatología”, dijo Matute.

A inicios del 2022, la sintomatología era dolor de cabeza, fiebre, congestión nasal, dolor general y algunos tenían náuseas o vómitos.

A criterio de Matute, el coronavirus se transformará en una enfermedad endémica y común como una gripe.

Garzón confía en que con la inmunidad que se ha alcanzado con la vacunación permita al país seguir con la reactivación económica y social. 

Fuente: El Universo

COVID, NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Uno de los líderes de Los Choneros podría quedar libre por habeas corpus
Next Post: La historia detrás de alias ‘Júnior’, uno de los líderes de Los Choneros condenado a 22 años que busca salir libre

Related Posts

  • El presidente Guillermo Lasso y la Asamblea Nacional con ‘mala nota’ en su primer año de gestión, según encuesta NACIONAL
  • El mensaje con el que delincuentes buscan estafar en Ecuador: ‘Interpol emprenderá acciones legales contra usted por ver videos de menores desnudos desde su computadora’ NACIONAL
  • El constante cambio de autoridades carcelarias no frenó las masacres NACIONAL
  • Inscripción de candidaturas para las seccionales con poca afluencia en Pichincha NACIONAL
  • Procuraduría apela fallo sobre la devolución de bienes de hermanos Isaías NACIONAL
  • ¿Se puede tener dos empleadores registrados en el IESS para un mismo afiliado? NACIONAL

More Related Articles

Mezclar gasolinas, usar aditivos y hasta empujar el carro, entre lo que hacen los consumidores frente a los altos precios de la gasolina NACIONAL
Guillermo Lasso buscó acuerdos comerciales en Argentina y Uruguay NACIONAL
La historia detrás de alias ‘Júnior’, uno de los líderes de Los Choneros condenado a 22 años que busca salir libre NACIONAL
Las mesas de diálogo podrán durar de uno a tres días, y con una prórroga de dos más si es necesario, según metodología aprobada NACIONAL
Escenario de terror: Un hombre mata a su hija, suegros, cuñada y deja herida a la esposa NACIONAL
Mileniales y centeniales representan el 30,4 % del padrón electoral para las elecciones seccionales de 2023 NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • ¿Cómo uso el sistema del SRI para obtener mi facturación electrónica? NACIONAL
  • Diálogo tras protestas: Mesas técnicas arrancaron con asesores como Henry Llanes y Vilma Salgado por sector indígena NACIONAL
  • Aceite popular llegaría a las tiendas desde esta semana a precios que van de $ 1 a $ 1,25 NACIONAL
  • Fortalecemos a 359 productores de plátano con herramientas y asistencia técnica para impulsar buenas prácticas agrícolas LOCAL
  • Unidades de primera respuesta atienden emergencia con juego mecánico en el sur de Quito NACIONAL
  • Encuentran muerto a Don Naza en Quito NACIONAL
  • Los requisitos que debo cumplir para pedir un préstamo hipotecario del Biess NACIONAL
  • Tanto productores como exportadores calculan sus pérdidas por bajo precio del banano NACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano