Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Consejo Electoral actualizará aplicativo móvil que permitiría conocer a los candidatos y sus propuestas NACIONAL
  • Ausencia de control efectivo por parte del Estado de las cárceles, sistemas de autogobierno, corrupción, e insuficiencia de personal de seguridad, entre las falencias detectadas por CIDH NACIONAL
  • ¿Cómo uso el sistema del SRI para obtener mi facturación electrónica? NACIONAL
  • ¿Cuáles son los requisitos para poder emitir una factura electrónica? NACIONAL
  • Inscripción de candidaturas para las seccionales con poca afluencia en Pichincha NACIONAL
  • Identifican en Ecuador variante de Ómicron más contagiosa COVID
  • Gobierno apuesta por EE. UU. y Europa para reactivar la industria turística ecuatoriana INTERNACIONAL
  • Pasando un día se diagnostica a un nuevo paciente con cáncer infantil en Solca; la leucemia es la que tiene mayor incidencia NACIONAL

Lasso veta parcialmente Ley de aborto por violación

Posted on 16 de marzo de 202216 de marzo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Lasso veta parcialmente Ley de aborto por violación

El presidente Guillermo Lasso veta parcialmente la Ley para garantizar la interrupción voluntaria del embarazo en casos de violación. Su decisión la emitió la noche de este 15 de marzo del 2022 a través de un comunicado.

El proyecto de Ley fue aprobado por la Asamblea Nacional el 17 de febrero pasado. La normativa contempla la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas de gestación y, de manera excepcional, hasta las 18 semanas en el caso de niñas, adolescentes y mujeres de la ruralidad.

 

Mis decisiones siempre se enmarcarán en los límites definidos en mis funciones constitucionales. Por eso he decidido incluir observaciones al proyecto de ley con el objetivo de que este guarde absoluta concordancia con el dictamen de la Corte Constitucional. pic.twitter.com/g7AqAl82C5

— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) March 16, 2022

Estos cambios se dieron ante la sentencia de la Corte Constitucional que dispuso al Legislativo regular los plazos para el aborto en casos de violación. El Mandatario señaló que respeta el dictamen constitucional aun cuando no comparte sus conclusiones jurídicas. 

Según Lasso, algunas disipaciones de la CC no fueron acatadas por la Asamblea. Por ello, incluyó algunas observaciones al proyecto de ley, que engloban 61 textos alternativos. 

En este sentido, el proyecto de Ley volverá a la Asamblea, Esta tiene 30 días para decidir si acepta el veto parcial del Ejecutivo o se ratifica en el texto original. 

Incluso propone cambiar el nombre del proyecto al modificar el verbo “garantizar” por “regular”. Es decir, se titularía como ley Orgánica que regula la interrupción voluntaria del embarazo para niñas, adolescentes y mujeres en caso de violación.  

Lasso plantea que se unifique el plazo de la interrupción, 12 semanas, para casos de violación en mujeres tanto del sector rural como del urbano. “Establecer diferencias legales entre ciudadanos basados en lugares de nacimiento o condiciones de origen ser a contrario a este principio básico (de igualdad)”, a criterio del Mandatario. 

La objeción de conciencia tampoco fue desarrollada con amplitud, dijo el Jefe de Estado. “Lamentablemente el proyecto de la Asamblea ha desconocido abiertamente este derecho, razón por la cual me he visto obligado a incluir artículos que garanticen a todos los profesionales de salud la aplicación de este principio constitucional”. 

Sus objeciones, además, incluyen requisitos de acceso al aborto en casos de violación, que no fueron determinados. Plantea que se debe incluir la práctica de un examen médico a la victima para verificar la violación y proteger su salud, así como recolectar evidencias para la investigación del delito. 

Así, un aborto por violación se permitirá solo si se cumple uno de estos tres requisitos planteados en la objeción 22: que la víctima de violación o la persona que conozca el hecho presente una denuncia, que la víctima suscriba una declaración juramentada o que un médico tratante o legista practique un examen de salud y certifique la violación.   

Otra objeción 11 hace referencia al protocolo para la atención integral en la práctica de un aborto por violación. El protocolo abarca nueve literales, entre ellos se determina que se debe proporcionar una consejería pre y post procedimiento, la profilaxis de VIH/SIDA, la provisión de anticoncepción de emergencia, la ejecución del procedimiento de interrupción, el apoyo psicológico a la víctima, la remisión a los servicios legales, el cumplimiento de requisitos previstos en la normativa legal, el examen clínico y la recolección de evidencias. 

Lasso ratificó sus declaraciones anteriores: “Como hombre católico seguiré viviendo de acuerdo a mis creencias. Pero como Presidente de la República del Ecuador haré todo lo que esté en mi poder para hacer respetar los principios de un sistema plenamente republicano y democrático”. 

Fuente: El Comercio

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Gobierno espera cooperación china ante crisis de pequeños productores
Next Post: Barcelona SC, eliminado de Copa Libertadores en fase 3 en tanda de penales ante debutante América-MG

Related Posts

  • Geofísico: Sismo del jueves se relaciona con movimiento del 16 de abril NACIONAL
  • Procuraduría apela fallo sobre la devolución de bienes de hermanos Isaías NACIONAL
  • Ministerio de Salud confirma primera muerte de un paciente con viruela del mono NACIONAL
  • Estiman en más de 500 mil los migrantes venezolanos en Ecuador; proceso de regularización arranca el 1 de septiembre NACIONAL
  • Prisión preventiva para estudiante de veterinaria sospechoso de asesinar a su cuñada NACIONAL
  • En una carta de 16 páginas, el presidente Guillermo Lasso respondió a cada una de las diez demandas de la Conaie NACIONAL

More Related Articles

El gasto turístico en carnaval de Ecuador bordeó los 49 millones de dólares NACIONAL
‘Necesitamos seguridad y que se garantice la libre movilidad’, pedido desesperante ante largas filas que se ven en vías como la Alóag-Santo Domingo NACIONAL
Según el presidente Guillermo Lasso, aumento salarial para maestros es un gasto sin financiamiento; advierte aumento de déficit fiscal NACIONAL
Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos. NACIONAL
Así será el puente para el feriado de Carnaval 2022 NACIONAL
Apoyo complementario de las Fuerzas Armadas a la Policía Nacional es necesario debido a las nuevas amenazas y condiciones de seguridad del país y del mundo, señalan expertos NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • ¿Qué implica integrar el Consejo de Seguridad de la ONU, al que Ecuador tiene interés de volver después de 30 años? NACIONAL
  • La ONU asegura que no hubo escape radiactivo en ataque ruso a central nuclear en Ucrania INTERNACIONAL
  • Ucrania: Muere mujer embarazada y su bebé tras ser heridos en ataque a hospital materno INTERNACIONAL
  • 220 presos fugaron de la cárcel de Santo Domingo; 108 aún no son localizados NACIONAL
  • Estas son las proporciones de alimentos que debe tener un plato saludable según Harvard INTERNACIONAL
  • Productores sacan a las vías miles de racimos de banano para exigir atención del Gobierno NACIONAL
  • Mezclar gasolinas, usar aditivos y hasta empujar el carro, entre lo que hacen los consumidores frente a los altos precios de la gasolina NACIONAL
  • Ministro de Gobierno pide a alcaldes dejar diferencias para luchar contra delincuencia. En reserva, presidente analiza temas de seguridad con autoridades seccionales NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano