Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • En 68 gasolineras se venderá la ecoplús 89, que tendrá más octanos y menos azufre NACIONAL
  • Diferencias entre la gasolina Súper, Ecoplús89, Ecopaís y Extra NACIONAL
  • “Harry y Meghan Markle depongan las armas y piensen en un acuerdo de paz”: Los expertos en la realeza británica opinan que los duques de Sussex deben pedir perdón por el daño a la familia real NACIONAL
  • Ucrania: Muere mujer embarazada y su bebé tras ser heridos en ataque a hospital materno INTERNACIONAL
  • Canadá ofrece una oportunidad para las personas que desean estudiar en su país: Conoce cómo postularte INTERNACIONAL
  • ‘No tenemos en stock por ahora’, ‘Se está demorando en venir’. Esas respuestas escuchan pacientes diabéticos que andan buscando en farmacias insulina para sus tratamientos Sin categoría
  • Descuentos en pasajes y servicios básicos, entre los beneficios para los mayores de 65 años NACIONAL
  • Sistema de registro de pacientes del IESS reporta fallas en varios hospitales y centros; malestar en usuarios porque no son atendidos NACIONAL

Lasso veta parcialmente Ley de aborto por violación

Posted on 16 de marzo de 202216 de marzo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Lasso veta parcialmente Ley de aborto por violación

El presidente Guillermo Lasso veta parcialmente la Ley para garantizar la interrupción voluntaria del embarazo en casos de violación. Su decisión la emitió la noche de este 15 de marzo del 2022 a través de un comunicado.

El proyecto de Ley fue aprobado por la Asamblea Nacional el 17 de febrero pasado. La normativa contempla la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas de gestación y, de manera excepcional, hasta las 18 semanas en el caso de niñas, adolescentes y mujeres de la ruralidad.

 

Mis decisiones siempre se enmarcarán en los límites definidos en mis funciones constitucionales. Por eso he decidido incluir observaciones al proyecto de ley con el objetivo de que este guarde absoluta concordancia con el dictamen de la Corte Constitucional. pic.twitter.com/g7AqAl82C5

— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) March 16, 2022

Estos cambios se dieron ante la sentencia de la Corte Constitucional que dispuso al Legislativo regular los plazos para el aborto en casos de violación. El Mandatario señaló que respeta el dictamen constitucional aun cuando no comparte sus conclusiones jurídicas. 

Según Lasso, algunas disipaciones de la CC no fueron acatadas por la Asamblea. Por ello, incluyó algunas observaciones al proyecto de ley, que engloban 61 textos alternativos. 

En este sentido, el proyecto de Ley volverá a la Asamblea, Esta tiene 30 días para decidir si acepta el veto parcial del Ejecutivo o se ratifica en el texto original. 

Incluso propone cambiar el nombre del proyecto al modificar el verbo “garantizar” por “regular”. Es decir, se titularía como ley Orgánica que regula la interrupción voluntaria del embarazo para niñas, adolescentes y mujeres en caso de violación.  

Lasso plantea que se unifique el plazo de la interrupción, 12 semanas, para casos de violación en mujeres tanto del sector rural como del urbano. “Establecer diferencias legales entre ciudadanos basados en lugares de nacimiento o condiciones de origen ser a contrario a este principio básico (de igualdad)”, a criterio del Mandatario. 

La objeción de conciencia tampoco fue desarrollada con amplitud, dijo el Jefe de Estado. “Lamentablemente el proyecto de la Asamblea ha desconocido abiertamente este derecho, razón por la cual me he visto obligado a incluir artículos que garanticen a todos los profesionales de salud la aplicación de este principio constitucional”. 

Sus objeciones, además, incluyen requisitos de acceso al aborto en casos de violación, que no fueron determinados. Plantea que se debe incluir la práctica de un examen médico a la victima para verificar la violación y proteger su salud, así como recolectar evidencias para la investigación del delito. 

Así, un aborto por violación se permitirá solo si se cumple uno de estos tres requisitos planteados en la objeción 22: que la víctima de violación o la persona que conozca el hecho presente una denuncia, que la víctima suscriba una declaración juramentada o que un médico tratante o legista practique un examen de salud y certifique la violación.   

Otra objeción 11 hace referencia al protocolo para la atención integral en la práctica de un aborto por violación. El protocolo abarca nueve literales, entre ellos se determina que se debe proporcionar una consejería pre y post procedimiento, la profilaxis de VIH/SIDA, la provisión de anticoncepción de emergencia, la ejecución del procedimiento de interrupción, el apoyo psicológico a la víctima, la remisión a los servicios legales, el cumplimiento de requisitos previstos en la normativa legal, el examen clínico y la recolección de evidencias. 

Lasso ratificó sus declaraciones anteriores: “Como hombre católico seguiré viviendo de acuerdo a mis creencias. Pero como Presidente de la República del Ecuador haré todo lo que esté en mi poder para hacer respetar los principios de un sistema plenamente republicano y democrático”. 

Fuente: El Comercio

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Gobierno espera cooperación china ante crisis de pequeños productores
Next Post: Barcelona SC, eliminado de Copa Libertadores en fase 3 en tanda de penales ante debutante América-MG

Related Posts

  • El 91,6% de detenidos de 2022 por robos en buses salió en libertad NACIONAL
  • 360 000 cédulas y pasaportes, represados en el Registro Civil NACIONAL
  • En Ecuador habrá cuarta dosis contra el COVID-19; inoculación empezaría en mayo del 2022 COVID
  • Se recordaron 80 años del genocidio judío entre víctimas y familiares de nazis en Latinoamérica NACIONAL
  • Guillermo Lasso: Debo gobernar sin considerar que existe la Asamblea Nacional NACIONAL
  • Riesgo país de Ecuador llegó a 1.726 puntos, mil puntos por encima de los que tenía al inicio del Gobierno NACIONAL

More Related Articles

La Cruz Roja no logra subir sus aportes en productos sanguíneos NACIONAL
Tres fallecidos en Quito por aluvión en el sector La Gasca NACIONAL
La compleja tarea de obtener un cupo para estudiar Medicina en universidades públicas NACIONAL
Diferencias entre la gasolina Súper, Ecoplús89, Ecopaís y Extra NACIONAL
Así puedes solicitar un crédito de menor cuantía de hasta $35.000 si eres afiliado al Isspol NACIONAL
¿El feriado del 9 de octubre es solo para Guayaquil? NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Hospital IESS Portoviejo cuenta con el área de Psicología LOCAL
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR. NACIONAL
  • Un avión con 132 personas a bordo se estrelló este lunes 21 de marzo, en China INTERNACIONAL
  • Dinased y Fiscalía investigan videos de caída de madre e hijo cerca del Pailón NACIONAL
  • ¿Es el momento para soltar la mascarilla en Ecuador como en otros países? Especialistas evalúan escenario tras feriados sin brotes importantes COVID
  • “Te voy a quemar viva”: Vecino la amenazaba rayando grafitis y finalmente le rocía alcohol y le prende fuego porque no “aguantaba” las crisis de su hijo con autismo INTERNACIONAL
  • 25 eventos de democracia interna de partidos y movimientos políticos están solicitados en una semana en Manabí LOCAL
  • Ecuador deja la mascarilla; este jueves 28 de abril se anunciará COVID

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano