Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador NACIONAL
  • Prisión preventiva para estudiante de veterinaria sospechoso de asesinar a su cuñada NACIONAL
  • Joven fue asesinado al estilo sicariato afuera de domicilio en Chone Sin categoría
  • Así comenzó la rivalidad entre Will Smith y Chris Rock (antes de la bofetada en los Óscars) INTERNACIONAL
  • A repartos militares de 10 provincias irán quienes respondan a llamado de acuartelamiento en Guayaquil NACIONAL
  • Geofísico: Sismo del jueves se relaciona con movimiento del 16 de abril NACIONAL
  • Nuevas calles alegran a El Cady y en la Francisco Pacheco LOCAL
  • Cada día de paralización, el turismo de Ecuador pierde de $ 2 millones a $ 5 millones NACIONAL

Presidente llama a dialogar a representantes de la Función Judicial ante ‘abusos’ en decisiones judiciales

Posted on 23 de abril de 202223 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Presidente llama a dialogar a representantes de la Función Judicial ante ‘abusos’ en decisiones judiciales

El presidente Guillermo Lasso convocó a un diálogo “urgente” a los representantes de la Función Judicial ante la multiplicación de decisiones judiciales que “indignan a la ciudadanía, donde han quedado plasmados abusos que juegan en favor de criminales, que ocasionan el desmantelamiento de las instituciones que deberían proteger a los ciudadanos, no a los delincuentes”.

En las últimas semanas se han concedido recursos de habeas corpus a sentenciados por casos de corrupción y violencia y crimen organizado, e investigados por narcotráfico.

Así, los jueces multicompetentes de Manglaralto (cantón Santa Elena) Érika Moriel y Diego Moscoso dieron paso a la liberación del exvicepresidente Jorge Glas, sentenciado por cohecho, y al ciudadano holandés Vokshi N., que tenía notificación roja de la Interpol pues es requerido por Países Bajos por narcotráfico; mientras que el juez Pedro Moreira, de la Unidad Judicial Especializada de Garantías Penitenciarias de Guayaquil, aceptó el pedido de Júnior Roldán Paredes, alias Júnior, uno de los cabecillas de la banda criminal Los Choneros.

 

Lasso dijo estar profundamente preocupado y, por ello, citó al presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela; al presidente del Consejo de la Judicatura, Fausto Murillo; y a la fiscal general del Estado, Diana Salazar, para “encontrar soluciones y propuestas que permitan defender el Estado de derecho de estos abusos, con irrestricto apego y respeto a la independencia de funciones consagrado por la Constitución”.

El encuentro sería mañana domingo 24 de abril, a las 10:00, en la Gobernación del Guayas.

Murillo confirmó que sí asistirá. “Es un momento muy complicado para el país”, dijo a este Diario.

 

El 22 de abril pasado, el Consejo de la Judicatura anunció que ya investiga a los jueces de Manglaralto.

Desde el área de Comunicación de la Corte Nacional se indicó que Saquicela también estará presente en la reunión. Días atrás, en un comunicado, el presidente del organismo también realizó un llamado al diálogo con los actores del sistema de Justicia para que “se clarifique el alcance de la acción de habeas corpus, para de esta manera evitar este tipo de arbitrariedades”.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Ataque a balazos a una ambulancia que iba de Guayaquil a Milagro provoca tres muertos e igual número de heridos
Next Post: De confirmarse, el asilo político a Rafael Correa bloquea su extradición

Related Posts

  • La historia detrás de alias ‘Júnior’, uno de los líderes de Los Choneros condenado a 22 años que busca salir libre NACIONAL
  • Más de $ 70 millones ha perdido el sector turístico por las protestas contra el Gobierno; solo en Quito el efecto negativo es de unos $ 18 millones NACIONAL
  • Al menos una docena de delitos ocurridos en el marco de las protestas son investigados por la Fiscalía NACIONAL
  • 151 instituciones educativas de régimen Costa-Galápagos tendrán plan de contingencia; Gobierno invertirá unos $ 20 millones en medio de cuestionamientos de la UNE NACIONAL
  • Así puedes solicitar un crédito de menor cuantía de hasta $35.000 si eres afiliado al Isspol NACIONAL
  • Apoyo complementario de las Fuerzas Armadas a la Policía Nacional es necesario debido a las nuevas amenazas y condiciones de seguridad del país y del mundo, señalan expertos NACIONAL

More Related Articles

Gobierno ya piensa en una proforma presupuestaria prudente para el 2023 NACIONAL
Expectativa por segundo acercamiento entre movimiento indígena y titulares de las funciones del Estado para viabilizar salida al paro NACIONAL
En laboratorios el índice de positividad para COVID-19 oscila entre 1 % y 5 %; para el Gobierno, Ecuador tiene controlada la pandemia COVID
La variante ómicron BA.2 del COVID-19 ya está en Quito; al menos un caso se ha confirmado COVID
Perú comprará vacuna contra viruela del mono tras registrar más de 500 casos NACIONAL
Guillermo Lasso: Convocaré a los 221 alcaldes que tienen también responsabilidad en lo que sucede en seguridad y en las soluciones NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Paro nacional: la historia de la detención del líder de la Conaie, Leonidas Iza, contada por el propio Leonidas Iza NACIONAL
  • Con tambores y cánticos fue recibido Jorge Glas por sus coidearios en Guayaquil NACIONAL
  • ¿El feriado del 9 de octubre es solo para Guayaquil? NACIONAL
  • ¿Cómo uso el sistema del SRI para obtener mi facturación electrónica? NACIONAL
  • Una pareja robó y lavó 4.500 millones en criptomonedas desde 2016, fueron detenidos en Estados Unidos INTERNACIONAL
  • Con las negociaciones ‘semiparalizadas’, el sector bananero ecuatoriano ve cada vez más improbable que la fruta ingrese al acuerdo con México NACIONAL
  • Correísmo y PSC buscan los votos para censurar y destituir a tres vocales del Consejo de la Judicatura por evaluar jueces y conjueces NACIONAL
  • Gobierno ya piensa en una proforma presupuestaria prudente para el 2023 NACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano